Imagen

matasellos mudo, Amadeo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

matasellos mudo, Amadeo

Mensaje por jaumebp »

Saludos,

Conoceis alguna informacion sobre este matasellos?

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Muy parecido a este matasellos recuerdo haberlo visto sobre sellos de colonias, pero no te puedo dar más datos. Seguro que algún conforero que hace colonias te muestra el mismo o alguno muy similar. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Jaume,

en Cuba los hay parecidos pero no exactamente ese con 6 trozos solidos en negro separados. ¿ Y si es una fancy cancel americana ? .

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola jaume:

No se exactamente de donde es ese matasellos, pero si te puedo comentar que al desarrollar un librito que he redactado sobre los matasellos españoles del siglo XIX comprobé que en los primeros años de la decada de los 70 en unas cuantas localidades de pequeña entidad y muy variada procedencia se elaboraron matasellos de formato muy tosco similares a este que muestras.

De estas localidades la más importante fue Tolosa y no descarto que ese matasellos que muestras sea una de las diversas "parrillas toscas" que alli emplearon aunque no me parece que sea igual a las dos que yo al menos conozco, pero es que estos matasellos por su sencillez de fabricacion se estampaban de muy diversa forma en funcion de la cantidad de tinta y de como le diera el cartero al cuño.

Te adjunto los tres parrafos que a estos matasellos dedico en el mismo por si te pueden servir de referencia:
En torno a 1870-1871 en diversas administraciones, generalmente de pequeño tamaño, se empiezan a confeccionar de forma particular matasellos con formatos tipo parrilla constituidas por barras muy toscas, generalmente muy gruesas y que en algunas ocasiones incluso aparecen limadas.

En ningún caso considero que se trate del mismo matasellos, pienso simplemente que se trata tan sólo del mismo concepto lo cual resulta sorprendente por la lejanía territorial y disparidad que hay entre estas localidades.

Por ejemplo en León aparecen dos de estos matasellos, uno en Toral de los Guzmanes y el otro en Villafranca del Bierzo. También se usan dos similares en Tolosa (Guipuzcoa), uno en Caspe (Zaragoza) y otros en distintas localidades levantinas.
Tambien te adjunto la imagen que empleo en el libro para ilustrar el asunto, esta es una de las parrillas toscas tolosanas.

Imagen

Este que tienes es sin duda un matasello interesante y raro.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Lo que dice Julio lo lei en un artículo no me acuerdo donde.

Hacían cuños con materiales como corcho y varias formas. Quizás ese que tienes sea uno
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”