Imagen

Carta prefilatélica de Málaga a Copenague 1798

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta prefilatélica de Málaga a Copenague 1798

Mensaje por jaca »

Os adjunto una carta prefilatélica de Málaga a Copenague sobre la que tengo dudas
Imagen

Como veis lleva la marca prefilatélica de Málaga nº8 roja y un porteo manual rojo 28 (¿coronas?).
Ademas en el frente lleva las cifras 55 y 12 en negro y al dorso, también en negro, las cifras 40 y 96.
¿Me aclaráis algo sobre las cifras en negro?
Saludos José Ángel
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

José Ángel: llamo tu atención sobre la marca H que también aparece. Creo recordar haber leído que en época prefilatélica ( y mucho más tarde también) el correo de España a Dinamarca iba por Hamburgo.

Vamos a ver si algún compañero nos dice algo.

Por cierto, la marca que parece un 28 y que puede ser un 2S, me recuerda a las marcas holandesas a lápiz rojo, en moneda local, stuyvers, que vimos en algún otro tema. También recuerdo que hay un par de temas con correo a Escandinavia, creo que a Noruega y lo mismo puede sacarse algo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta prefilatélica de Málaga a Copenague

Mensaje por jaca »

Gracias Eduardo por tus sugerencias.
Tienes razón en lo de la H que se olvidar comentar. Creo que efectivamente indica el paso por Hamburgo, Un abrazo, José Ángel
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola José Angel,

Uno de los temas a que hace referencia Eduardo se trató en este interesantísimo hilo:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=stuyver

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta prefilatelica de Málaga a Copenague

Mensaje por jaca »

Después de analizar los hilos que me sugerís, sigo sin descifrar todas las cifras que aparecen en la carta. Supongo que la mayoría son porteos, pero alguna puede referirse a su peso.
Entiendo que el itinerario que siguió debió ser: Málaga-Madrid-Francia-Prusia-Dinamarca. Así que de todas las marcas que lleva la carta, la H queda claro que se refiere a su paso por Hamburgo. El 2S rojo supongo que son 2 stuivers puesto en destino y de las otras cuatro, las dos del frente podrían ser peso y porteo de Prusia y de las del dorso no me atrevo a opinar.
¿Os parece lógico el razonamiento?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La ruta creo que es factible, ahora bien mi comentario de los 2 Stuyvers, se refieren a Holanda, no a Dinamarca. Con la salvedad de que comentaba que me "recuerdan" a las anotaciones en lápiz rojo que vimos en algunas cartas prefilatélicas. No quiere decir, por tanto, que mi dato sea seguro.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Por Hamburgo... ¿2 silber groschen? :roll:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

AL DORSO:

¿ Podrían ser ? :

Malaga- Madrid : 4 q (cuatro cuartos) en lugar de 40

Madrid-Frontera (hasta la raya) : 26 q (veintiseis cuartos) en lugar de 96

Es mi humilde opinión.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Pienso que si la carta llevase porteo español al dorso de la carta este sería completo desde Malaga hasta la frontera y no en 2 partes o tramos como nos apunta como una posibilidad mi amigo Rafael. Ademas sería importante que José Angel aporte la fecha de la carta que podemos ver como la tarifa de ese primer tramo, Málaga-Madrid, sería superior a los 4 cuartos que apunta Rafa.

También seria interesante que José Angel vuelva a montar la carta y la escanee por el reverso montada ya que parece que el numero 26 y 40 tienen una raya en comun que los une, esto de ser así podría apuntar a una relación entre los 2 números y no dos cifras diferentes. :roll: :roll:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Sin querer desviar el tema principal, la marca de transito de Hamburgo, es HB, solapado y apenas perceptible la B.
Un saludo.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Os muestro cubierta extendida de Málaga a Paris en la que el "15" parece puesto en Málaga por el color de la tinta roja, y correspondería a 15 cuartos para un peso de 11 a 12 adarmes hasta la frontera de Irun. Otros números son "26" décimas de porte francés en el anverso, y un 31 ó mejor un "3" subrayado, encima del fechador de Paris, que señalaría 3 fracciones de peso.
Por si ayuda. Cordiales saludos.

Imagen
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta prefilatélica de Málaga a Copenague

Mensaje por jaca »

Voy tratar de contestar a vuestras preguntas.
La carta está fechada el 25 de Julio de 1798
Adjunto el dorso de la carta

Imagen

Efectivamente las cifras 26 y40 (o 4 cuartos) están unidas por una línea y tambien observándola con cuidado se aprecia perfectamente que la marca negra es HB, ambas letras adosadas.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Carta prefilatelica de Málaga a Copenague

Mensaje por Menaza »

Hola:
jaca escribió: Entiendo que el itinerario que siguió debió ser: Málaga-Madrid-Francia-Prusia-Dinamarca. Así que de todas las marcas que lleva la carta, la H queda claro que se refiere a su paso por Hamburgo.
Apuntando hacia una nueva posibilidad: ¿Pudo transportarse esta carta por vía marítima saliendo por la Coruña o por Santander?. Creo que en este año ya era posible el envío de correspondencias por vía marítima llevada por buques españoles.

¿Que opinais?. :roll: :roll:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta prefilatélica de Málaga a Copenague

Mensaje por jaca »

Amigo Menaza: Como posibilidad tu sugerencia puede ser aceptable, pero si tenemos en cuenta que durante los siglos XVIII y XIX el puerto de Málaga tenía conexiones con toda Europa, no es muy probable que la ruta de la carta fuese la que sugieres, ya que en tal caso la carta se habría embarcado en la propia Málaga. Yo me inclino más por la vía terrestre. Vamos a ver si algún colega nos ilumina algo más.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”