Imagen

Variedades en los sellos de la Básica del Rey Juan Carlos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Variedades en los sellos de la Básica del Rey Juan Carlos

Mensaje por Laudes »

Supongo a la mayoría sabedores de que los sellos de la 4ª serie básica del Rey (años 2001-2006) con "Facial y Corona en color Plata" (Ed.3792-95 y similares) de más bajo facial [0,01€ (Ed.3857), 0,02€ (Ed.4048), 0,05€ (Ed.3858) y 0,10€ (Ed.3859)] fueron objeto de una segunda tirada en la que las cifras del valor facial eran sensiblemente más pequeñas.

Lo que no he visto es que ello se haya reflejado en ningún catálogo, máxime cuando en el año 2007 ya debutó la 5ª Serie Básica del Rey (más viejito, éso sí).

¿Se sabe algo de cuándo fue su emisión, de si van -o no- a figurar en el catálogo unificado ordinario, de la tirada efectuada, ...?

Espero respuestas, plis.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Paco, estos sellos variedad a los que te refieres, fueron emitidos en 2006, pero sólo los valores de 1, 5 y 10 cts, del valor de 2 cts no tengo constancia de su existencia.La diferencia entre estos sellos es el dentado que es de 12 3/4 X 13 1/4 en lugar de 13 3/4 X 14. En el sello de 1c además la cifra del valor es más pequeña.
-Que yo sepa existen catalogados en Edifil al menos desde la edición de 2009:

Imagen
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hola,

Quería aprovechar para hacer la hoja de esta emisión pero, la verdad, al querer meter la variedades me he quedado estancado.

¿Alguien que tenga la serie completa (variedades incluídas) nos podría ilustrar un poco más?

Gracias :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Astur en este tema se habló de esos sellos nada menos que en 2006:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=flipando

-Si pinchas en el enlace que dejó Tamadava a una página de Filaposta, veras al final este cuadro resumen que colgó jorgesurcl:

Imagen

-Las imágenes de los sellos con variedad de dentado las colgué yo mismo en hilo de variedades del 2º centenario:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=105
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias Jose por la info... pero mi**da! Me pasé hoy dos horas largas diseñando e imprimiendo las hojas para estos sellos :evil:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Después de ver lo dicho hasta ahora, y de dejarme unas horas revisando los sellos que tengo de esta serie, voy a hacerme unas reflexiones en voz alta por si opinais como yo, o por el contrario estoy equivocado. Por supuesto si alguien opina otra cosa que me lo diga...... sería de agradecer.

Generalidades:
- Hablamos de la 4 serie básica, inicia en 2001 y acaba en 2006. En el 2003 no se emitieron.
- Se han emitido un total de 28 valores diferentes.
- Tenemos sellos con valores en pesetas/euros y euros.
- Tenemos dos tipos de dentado, 12 1/2 x 13 y 13 1/2 x 14.

Para realizar mi estudio he tomado en cuenta en primer lugar los sellos enviados por el SF, ya que se supone que al llegar en el año son los más reales, pudiendo variar en futuras reimpresiones.
Los sellos que yo más he visto circulados son: 0,01 , 0,05 , 0,10 , 0,27 , 1 € (en euros), 0,03 y 0,40 (pesetas/euros), este dato es importante a la hora de hablar lo siguiente.

Excepto la emisión de 2002 el resto sigue el dentado de 12 1/2 x 13 y el tamaño de los digitos es el que podríamos denominar "normal" (por estar en la mayoría). La clave viene a la hora de ver la emisión del 2002, que en resumen podemos decir:

dentado 13 1/2 x 14 (digito normal): 0,05 , 0,10 , 0,25 , 0,50 y 0,75.
dentado 13 1/2 x 14 (digito grande): 0,01.
dentado 12 1/2 x 13 (digito grande): 1 y 2 euros.

Es lógico pensar que los valores bajos son los más usados a la hora de completar franqueos (de diferentes años), mientras que los valores correspondientes a las tarifas de un año su uso queda restringido al año (son pocos los valores tarifarios que tuvieron más de un año de vida). Por lo tanto, en la reimpresión de los valores de 0,01 , 0,05 y 0,10, ya entrados en el 2004/05/06 se usó el mismo troquel de dentado que los que se usaban en ese momento, es decir 12 1/2 x 13. Mención aparte sería explicar la diferencia de tamaño del sello de 0,01, pero desde mi punto de vista lo que se hizo fué corregir el tamaño anterior para adecuarlo a los que había en el momento de la reimpresión.

¿Por qué el valor de 0,02 no se reimprimio? Me supongo dos motivos, el primero es que se emitió en el 2004, y el otro porque muchas de las tarifas básicas subían un céntimo.

Resumiendo, para los amantes de las básicas, la serie de 28, se transforma añadiendo el valenciano y las reimpresiones de los valores bajos en 32 ejemplares.

Dentado 12 1/2 x 13 (pesetas/euros)
5 (0,03), 40 (0,24), 75 (0,45) y 100 (0,60).

Dentado 12 1/2 x 13 (digito normal)
0,01 , 0,02 , 0,05 , 0,10 , 0,27 , 0,27 V , 0,28 , 0,29 , 0,35 , 0,40 , 0,52 , 0,53 , 0,57 , 0, 77 , 0,78 , 1,95 , 2,21 , 2,26 , 2,33 y 2,39.

Dentado 12 1/2 x 13 (digito grande)
1 y 2 euros.

Dentado 13 1/2 x 14 (digito normal)
0,05 , 0,10 , 0,25 , 0,50 y 0,75.

Dentado 13 1/2 x 14 (digito grande)
0,01

Repito, si me he equivocado en algo agradecería que se me corrija, para así poder colocar de una vez esta serie
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias Rafa, esta serie está dando de sí, ¡menos mal! Es lo bueno que tienen las básicas.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

Esa tabla que hice para los valores de la serie básica "plata", tengo que actualizarla. Esa fue hecha hace más de dos años, y con lo que he visto hasta hoy, hay varias novedades que cambian el cuadro.

Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”