Un poco de orientación para iniciarme
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Ene 2010, 17:54
Un poco de orientación para iniciarme
Buenas noches.
Antetodo presentarme. Me llamo Miguel, de Villajoyosa (Alicante), y estoy empezando un poco en este mundo.
Os comento, tengo una colección de sellos que me hizo mi padre, y ahora pues quisiera disfrutarlos y completar y ampliar.
Lo que tengo es un clasificador con los años desde 1968 hasta 2007, sellos de España, y falta algún año por medio.
Por lo que he ido leyendo aqui, lo primero es hacerse con un catalogo. Tengo en vista el de Edifil 2010.
Mi idea es ordenar un poco lo que tengo en clasificadores; ahora mismo esta todo en uno por años. Quiero ponerlos todos bien en clasficadores y ver exactamente que sellos me faltan.
Clasificadores: ¿Con 8 hojas, 16...? ¿Fondo blanco o negro?. Creo que es más bonito en negro, pero esperaré vuestras opiniones para decidirme.
Club filatelico correos: ¿Qué tal funciona?. Pienso subscribirme el lunes para empezar ya con los sellos 2010.
¿Solo España o vale la pena Guinea? No tengo tematica definida, pero puestos a empezar...estoy a tiempo de subscribirme a Guinea también.
No se trata de hacer una colección valiosa, sino tener algo bonito que empezó mi padre y continuarlo. No busco más que el placer de coleccionar y poder observarlos.
Otra cosa, ¿alguna tienda en Alicante o provincia?.
Bueno, eso es todo, os quedo muy agradecido de antemano.
Saludos cordiales.
Antetodo presentarme. Me llamo Miguel, de Villajoyosa (Alicante), y estoy empezando un poco en este mundo.
Os comento, tengo una colección de sellos que me hizo mi padre, y ahora pues quisiera disfrutarlos y completar y ampliar.
Lo que tengo es un clasificador con los años desde 1968 hasta 2007, sellos de España, y falta algún año por medio.
Por lo que he ido leyendo aqui, lo primero es hacerse con un catalogo. Tengo en vista el de Edifil 2010.
Mi idea es ordenar un poco lo que tengo en clasificadores; ahora mismo esta todo en uno por años. Quiero ponerlos todos bien en clasficadores y ver exactamente que sellos me faltan.
Clasificadores: ¿Con 8 hojas, 16...? ¿Fondo blanco o negro?. Creo que es más bonito en negro, pero esperaré vuestras opiniones para decidirme.
Club filatelico correos: ¿Qué tal funciona?. Pienso subscribirme el lunes para empezar ya con los sellos 2010.
¿Solo España o vale la pena Guinea? No tengo tematica definida, pero puestos a empezar...estoy a tiempo de subscribirme a Guinea también.
No se trata de hacer una colección valiosa, sino tener algo bonito que empezó mi padre y continuarlo. No busco más que el placer de coleccionar y poder observarlos.
Otra cosa, ¿alguna tienda en Alicante o provincia?.
Bueno, eso es todo, os quedo muy agradecido de antemano.
Saludos cordiales.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 30 Dic 2009, 22:29
Hola Miguel, como lo importante, los sellos, ya los tienes te podrias gastar un poco de dinero y comprar las hojas para ponerlos asi veras mucho mejor los que te faltan, en clasificadores quedan un poco abigarrados.
El Edifil con la "burrita" del Belen te lo puedes bajar.
Ya veras como para siempre le agradeces a tu padre que te haya metido en esto de los sellos, pues es una aficon apasionante
Animo
El Edifil con la "burrita" del Belen te lo puedes bajar.
Ya veras como para siempre le agradeces a tu padre que te haya metido en esto de los sellos, pues es una aficon apasionante
Animo
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Bueno, yo tambien soy bastante novato en esto, y ademas de darte la bienvenida te dare el consejo que todos me han dado.
Ve poco a poco. No compres ni abarques un monton de cosas, ya que este es un "mundo" inmenso. Empieza completando los sellos que te falten, buscandolos, conociendolos, y descubriras los temas que te gustan
Respecto los archivadores, yo los uso y me recomendaron de fondo blanco. Supongo que sera algo un tanto personal, al igual que el numero de hojas ^^
Y por ultimo, este foro es una muy buena fuente de conocimiento. Lee, pregunta y aprenderas un monton.

Ve poco a poco. No compres ni abarques un monton de cosas, ya que este es un "mundo" inmenso. Empieza completando los sellos que te falten, buscandolos, conociendolos, y descubriras los temas que te gustan

Respecto los archivadores, yo los uso y me recomendaron de fondo blanco. Supongo que sera algo un tanto personal, al igual que el numero de hojas ^^
Y por ultimo, este foro es una muy buena fuente de conocimiento. Lee, pregunta y aprenderas un monton.

- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Mi punto de vista:
Si vas a usar archivadores ni de 8 ni de 16, por lo menos de 32 hojas, a la larga salen mas rentables.
Mejor los de color negro, la tira de papel de los blancos cede antes que la tira plastica de los archivadores negros y por lo tanto sujetan mejor los sellos a largo plazo. (son algo mas caros los negros).
Puedes intentar comprar estos en subastas o de segunda mano, hay mucha gente que los vende, es cuestion de buscar en los mercadillos o por internet.
Si quieres una presentación mas bonita tienes la opcion de la hojas comercializadas para tal fin de distintas marcas. Se venden en filatelias o por internet. Entre las hojas y los albunes de anillas para ponerlas te va a costar la torta un pan. Ademas tienes que poner filoestuches para protejer los sellos que tambien valen lo suyo. Si no quieres perder el tiempo comprando y poniendo los filoestuches la mayoria de marcas las venden ya montadas, es decir para llegar y poner el sello.
Te aviso que que si sigues este camino el material que vas a comprar te va a costar mas de lo que vale la coleccion que tienes.
Si manejas bien el word y eres algo manitas te puedes hacer tu mismo las hojas y comprar solo los filosestuches. Ademas varias paginas de internet te las ofrecen en formato A4 gratuitamente.
La manera mas rentable de continuar con la colección es abonarte a correos como tu dices, yo no me abonaría a Guinea, es un pais poco apetecible filatelicamente hablando.
Puedes comprar los años que te falten a buen precio si miras por internet en los distintos sitios de subastas. Y para empezar tambien puedes ir hacia atras en el tiempo, 1968 PA TRAS MAÑOOOOOOOO........
ALA, TE MANDO MUCHOS MANGAZOS EN LA LOMERA A VER SI TE ENDEREZO LA CABEZA.

Si vas a usar archivadores ni de 8 ni de 16, por lo menos de 32 hojas, a la larga salen mas rentables.
Mejor los de color negro, la tira de papel de los blancos cede antes que la tira plastica de los archivadores negros y por lo tanto sujetan mejor los sellos a largo plazo. (son algo mas caros los negros).
Puedes intentar comprar estos en subastas o de segunda mano, hay mucha gente que los vende, es cuestion de buscar en los mercadillos o por internet.
Si quieres una presentación mas bonita tienes la opcion de la hojas comercializadas para tal fin de distintas marcas. Se venden en filatelias o por internet. Entre las hojas y los albunes de anillas para ponerlas te va a costar la torta un pan. Ademas tienes que poner filoestuches para protejer los sellos que tambien valen lo suyo. Si no quieres perder el tiempo comprando y poniendo los filoestuches la mayoria de marcas las venden ya montadas, es decir para llegar y poner el sello.
Te aviso que que si sigues este camino el material que vas a comprar te va a costar mas de lo que vale la coleccion que tienes.
Si manejas bien el word y eres algo manitas te puedes hacer tu mismo las hojas y comprar solo los filosestuches. Ademas varias paginas de internet te las ofrecen en formato A4 gratuitamente.
La manera mas rentable de continuar con la colección es abonarte a correos como tu dices, yo no me abonaría a Guinea, es un pais poco apetecible filatelicamente hablando.
Puedes comprar los años que te falten a buen precio si miras por internet en los distintos sitios de subastas. Y para empezar tambien puedes ir hacia atras en el tiempo, 1968 PA TRAS MAÑOOOOOOOO........
ALA, TE MANDO MUCHOS MANGAZOS EN LA LOMERA A VER SI TE ENDEREZO LA CABEZA.



Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Bienvenido y no te arrepentirás de seguir.
Los clasificadores estan bien pero el clasificador solo sirve de espera o si tienes poco de algo. Si tienes años completos yo los montaría, lucen mas que en un clasificador. Como te han dicho las hojas preparadas salen por un pico, si solo estas con España te las recomendaría pero si estas con mas cosas háztelas tu o descárgalas de por ahi de compañeros que hacen.
Si estas con clasificadores a mi los que mas me gustan ademas de las hojas de anillas son los de 24-48, los de 8 hojas 16 páginas se llenan rápido y a mas gordo mas puedes poner en la estantería
aunque el de 64 lo veo muy basto.
Sobre blanco o negro pues como te guste. Si eres basto la tira del negro salta por abajo y la del blanco se rompe de arriba a abajo. Si usas pinzas ni lo uno ni lo otro.
Sobre catálogos yo veo necesario comprarse catálogos que si los buscas los tienes por poco, antes que descargarlos. Otra cosa es la asiduidad de compra de éstos. En papel puedes ir poniendo cruces y hacerte un seguimiento.
Sobre Correos mejor ir hacia atras que hacia adelante y como te han dicho yo me olvidaría de Guinea. En Alicante seguro que hay muchas cosas, sino acércate a Valencia o sino internet que llega a todos lados.
Los clasificadores estan bien pero el clasificador solo sirve de espera o si tienes poco de algo. Si tienes años completos yo los montaría, lucen mas que en un clasificador. Como te han dicho las hojas preparadas salen por un pico, si solo estas con España te las recomendaría pero si estas con mas cosas háztelas tu o descárgalas de por ahi de compañeros que hacen.
Si estas con clasificadores a mi los que mas me gustan ademas de las hojas de anillas son los de 24-48, los de 8 hojas 16 páginas se llenan rápido y a mas gordo mas puedes poner en la estantería

Sobre blanco o negro pues como te guste. Si eres basto la tira del negro salta por abajo y la del blanco se rompe de arriba a abajo. Si usas pinzas ni lo uno ni lo otro.
Sobre catálogos yo veo necesario comprarse catálogos que si los buscas los tienes por poco, antes que descargarlos. Otra cosa es la asiduidad de compra de éstos. En papel puedes ir poniendo cruces y hacerte un seguimiento.
Sobre Correos mejor ir hacia atras que hacia adelante y como te han dicho yo me olvidaría de Guinea. En Alicante seguro que hay muchas cosas, sino acércate a Valencia o sino internet que llega a todos lados.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 Ene 2010, 17:54
Pues os quedo muy agradecido.
Voy a seguir vuestros consejos. De momento tengo y a claro lo que me falta de 2007 y 2006 (7 sellos), que son los unicos años que he mirado en un catalogo Edifil bajado en pdf. Pero ya tengo listo el pedido para comprar el 2010 original en papel. Es más bonito que el pdf y me vendrá bien el ir marcando que me falta de otros años aunque creo que estan completos.
Descarto los clasificadores de 8 y me compraré de 32. Lo de las hojas y ponerlos... será dinero, y de momento casi que esperare. Lo que haré es comprar varios clasificadores e ir poniendolos bien en ellos. Mejor poco a poco.
Voy a ver eso de las asociaciones que habeis comentado, todo será cuestión de acercarse. Lo de correos mañana llamo y lo hago y me olviodo de Guinea. Supongo que con el tiempo y airé centrandome en algo, pero de momento solo España.
Muchas gracias por vuestras respuestas, nos vemos por aqui, que por cierto, fantástico foro.
Saludos.
Voy a seguir vuestros consejos. De momento tengo y a claro lo que me falta de 2007 y 2006 (7 sellos), que son los unicos años que he mirado en un catalogo Edifil bajado en pdf. Pero ya tengo listo el pedido para comprar el 2010 original en papel. Es más bonito que el pdf y me vendrá bien el ir marcando que me falta de otros años aunque creo que estan completos.
Descarto los clasificadores de 8 y me compraré de 32. Lo de las hojas y ponerlos... será dinero, y de momento casi que esperare. Lo que haré es comprar varios clasificadores e ir poniendolos bien en ellos. Mejor poco a poco.
Voy a ver eso de las asociaciones que habeis comentado, todo será cuestión de acercarse. Lo de correos mañana llamo y lo hago y me olviodo de Guinea. Supongo que con el tiempo y airé centrandome en algo, pero de momento solo España.
Muchas gracias por vuestras respuestas, nos vemos por aqui, que por cierto, fantástico foro.
Saludos.
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Muris: ante todo, ... ¡Bienvenido a este foro!
...Y después, recomendarte que cuanto antes puedas, contactes con alguna Sociedad Filatélica cercana a tu casa (como estás en Villajoyosa, puedes contactar con los compañeros de Alicante o la de Altea (sus direcciones las puedes encontrar en http://www.fevafil.org, que es la Página web de la Federación Valenciana de Filatelia).
Y es una buena elección el hacerte del Servicio Filatélico (SF).
Por otra parte y desde mi punto de vista, te recomiendo 'abrir boca' con clasificadores de 32 hojas en color negro -que resalta mejor el sello- y que te hagas con un catálogo 'en papel' cuanto antes para tener una visión general de los sellos emitidos por un lado, y además para establecer una mancolista 'visual'.
Ya te mando un privado, no obstante.
Un abrazote.
...Y después, recomendarte que cuanto antes puedas, contactes con alguna Sociedad Filatélica cercana a tu casa (como estás en Villajoyosa, puedes contactar con los compañeros de Alicante o la de Altea (sus direcciones las puedes encontrar en http://www.fevafil.org, que es la Página web de la Federación Valenciana de Filatelia).
Y es una buena elección el hacerte del Servicio Filatélico (SF).
Por otra parte y desde mi punto de vista, te recomiendo 'abrir boca' con clasificadores de 32 hojas en color negro -que resalta mejor el sello- y que te hagas con un catálogo 'en papel' cuanto antes para tener una visión general de los sellos emitidos por un lado, y además para establecer una mancolista 'visual'.
Ya te mando un privado, no obstante.
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
No se si los conoces pero ten cuidado cuando compres clasificadores de mayor capacidad porque suele llevar a error los nombres que les ponen.muris escribió:Descarto los clasificadores de 8 y me compraré de 32.
Muchas veces los llaman por el doble que tienen. Porque una cosa son hojas y otra las páginas. 1 hoja son dos páginas. Un clasificador de 32 páginas es de 16 hojas. Y un clasificador de 32 hojas son 64 páginas. Para mi los ideales son de 24 hojas y 48 páginas
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Bienvenido al foro muris
En este foro, los moderadores siempre les aconsejamos a los "novatos" que lean con detenimiento el hilo de la Política de los foros - (ÁGORA - Directrices básicas).
Es importante que para mantener el orden del foro se coloquen los mensajes en su subforo correspondiente!
Saludos,
Xavi

En este foro, los moderadores siempre les aconsejamos a los "novatos" que lean con detenimiento el hilo de la Política de los foros - (ÁGORA - Directrices básicas).
Es importante que para mantener el orden del foro se coloquen los mensajes en su subforo correspondiente!
Saludos,
Xavi