Imagen

ESTUDIO Nº 4 DE AFINET. Reportaje de la Presentacion Oficial

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Cerrado
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

ESTUDIO Nº 4 DE AFINET. Reportaje de la Presentacion Oficial

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Crónica de la Presentación en Madrid del
Estudio nº 4 de AFINET, en imágenes (1)


La Presentación en Madrid del Estudio nº 4 de AFINET, convocada por el director del Museo Casa de la Moneda y el presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid, tuvo lugar el 15 de Diciembre de 2009, de 19:00 a 21:00 horas, en la Sala de Audiovisuales de la Real Casa de la Moneda (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre).

La afluencia de invitados supero con creces la capadidad de la sala (de 70 personas), obligando al personal de la FNMT a ocupar los pasillos laterales con una veintena más de sillas, mientras que casi una decena de invitados (que no cabían en la sala) seguían el acto desde el exterior. En suma, la presentación contó con casi un centenar de asistentes, pese al frío siberiano que ese día azotó Madrid.


El autor y su obra, al inicio de la presentación en la Real Casa de la Moneda.

Imagen

Leoncio Mayo, director de 'Academvs', y alfareva (derecha), comentan al
autor la afluencia de invitados. El comisario general de EXFILNA 2010 y
presidente de FECESFI (centro), Luis Martínez de Salinas, en animada charla
con Benito González Bugallo, mientra el ponente Ramón Cortés de Haro
conversa con el representante del Museo Casa de la Moneda (izquierda).


Imagen

Dos vicepresidentes de la Sociedad Filatélica de Madrid, Francisco Aracil,
y el autor del libro, comentan aspectos de la obra, antes de la presentación.


Imagen

Rai, coordinador de la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor habla con Carlos
Saldaña (izquierda) de Correos; y en primer plano (a la derecha) el acadé-
mico, subastador catalán y veterano forero José Maria Sempere .


Imagen

En primer plano y en las sillas añadidas en el último momento, el director de la
Conferencia Iberoamericana CIMET, Claudio Meffert, y el presidente del Grupo
AGVE, Damián Alonso, interesados filatelistas, y justo detrás está minguez
(de azul) y, a la derecha, Sandra Barrios del Castillo, esposa del autor.


Imagen

Vista de la sala desde un extremo del fondo. A la derecha y en primer plano
se adivinan las cabezas de tres veteranos foreros: arluck, cris y felixpim.


Imagen

Detalle de parte de los asistentes a la presentación, con el presidente de la
Sociedad Filatelica de Madrid, José Manuel Rodríguez (Pertinaz en el Ágora)
en primer plano a la derecha, junto al bibliotecario de la Real Academia.
Detrás: Carlos Saldaña, Luis Martínez, Benito González Bugallo y alfareva.


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 16 Ene 2010, 00:27, editado 10 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Presentación del Estudio, en imágenes (2)

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid (Sofima), académico y jurado internacional (Team Leader FIP), José Manuel Rodríguez, que enmarcó este acto en los prolegómenos de la Exposición Filatélica Nacional EXFILNA 2010, que conmemorará los 50 Años de la Refundación de Sofima.

El presidente de Sofima, José Manuel Rodríguez, abrió el acto (como un pro-
legómeno de EXFILNA 2010) trazando un perfil del autor del nuevo libro.


Imagen

La recreación histórica del Pabellón 'Quinta de Goya' y de la Exposición Ibe-
roamericana de Sevilla fue muy celebrada por los filatelistas sevillanos.


Imagen

Manuel Gálvez (en la pantalla) fue el "gran ausente" del estudio sobre la Maja.

Imagen

Pertinaz dedicó su ponencia a la importancia de impulsar la transferencia de
conocimiento en la Filatelia Española, a través de Estudios como el de Afinet
que presentaba, o de las Conferencias, Tertulias y Libros de socios de Sofima.


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 19 Dic 2009, 19:57, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Presentación del Estudio, en imágenes (3)

El veterano forero, miembro de Afinet, académico y subastador sevillano, Mario Mirman mariomirman en el Ágora), fue el encargado de explicar a los presentes el origen del libro que se presentaba (la Sociedad filatélica Afinet) y dónde se gestó el estudio (él Ágora de Filatelia), a través del hilo "La Leyenda de 'La Maja Desnuda' (Estudio de la emisión Quinta de Goya, 1930)", abierto por el autor el 27 de octubre de 2007.

Al presentar a Mirman, el autor reiteró su agradecimiento a los artífices de la edición del estudio: Eduardo, Matrix y Mon. Mirman destacó el éxito del topic de Goya (730 post y 34.000 lecturas) y el esfuerzo del Consejo Editorial de Afinet, así como la colaboración de muchos foreros en el hilo de Goya, que tuvo en él un apoyo constante.

En su intervención, Mario Mirman ensalzó las actividades de Afinet y el Ágora.

Imagen

El veterano forero mariomirman recordó anécdotas e hitos del hilo de Goya
en Ágora de Filatelia, en el que el académico sevillano participó activamente.


Imagen

Ahora es Mario quien, desde el público, aplaude al término de la presentación.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Crónica de la Presentación en Madrid del
Estudio nº 4 de AFINET, en imágenes (4)


El presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia y Jurado Internacional FIP, Ramón Mª Cortés de Haro, también presidente de la Federación Andaluza de Filatelia (FEFIAN) y ex presidente de la Sociedad Filatélica Sevillana, asumió el cierre de la presentación.

Cortés de Haro trazó el perfil del autor, a quien como activo filatelista conoce desde hace más de 30 años, "cuando todavía vestía pantalón corto", y subrayó la importancia de Sevilla en el estudio (cuyo telón de fondo es la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929-1930, en cuyo pabellón Quinta de Goya se justificó la emsión), así como de los filatelistas sevillanos (dos de los cuatro intervinientes n el acto vinieron de la capital hispalense).

El presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia combinó rigor expo-
sitivo con su fina ironía y sentido del humor, arrancando no pocas sonrisas.


Imagen

Las alocuciones se transformaban en debate e intercambio de experiencias.

Imagen

La Exposición Iberoamericana de Sevilla protagoniza el Estudio, según Cortés.

Imagen

El académico y vicepresidente de Sofima, Francisco Aracil, entre las esposas
del autor y de Ramón Cortés. Detrás, Raimundo Almeda (Rai), vocal de Sofima,
y Julio (minguez), entre otros miembros del Ágora de Filatelia y de Afinet.


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 15 Ene 2010, 23:59, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Crónica de la Presentación en Madrid del
Estudio nº 4 de AFINET, en imágenes (5)


Filatelistas madrileños, y otros venidos de diversas ciudades españolas (Sevilla, Barcelona, Oviedo, etc.), se dieron cita en la Presentación del Estudo nº 4 de Afinet, en la Real Casa de la Moneda. Parte de los asistentes aparecen en varias fotos de familia, tomadas al término del acto, en el curso del vino español servido como colofón.

José Pedro Gómez-Agüero, Carlos Saldaña, Gaspar Martínez, José Manuel
Rodríguez, el autor, Leoncio Mayo, José María Sempere, Sras. de Cortés y
Rodríguez, Ramón Mª Cortés de Haro y Mario Mirman.


Imagen

Adolfo Favieres, Ramón Cortés de Haro, Luis Martínez de Salinas, el autor,
el representante del Museo Casa de la Moneda, y Leoncio Mayo.


Imagen

Mario Mirman, José Mª Duchel, Pedro Rovira, Francisco Aracil, Teresa Miralles.

Imagen

El autor con socios de Afinet: GAN, felixpim, Alejov, minguez, arluck, Rai y cris.

Imagen

Francisco Vázquez, el autor, Francisco Martínez, ..., Pablo García-Diego,
Martínez Millán, Pedro Fernández y Juan Luis Burgué.


Imagen

Carlos Pan de Alfaro, Benito González Bugallo, el autor, miembro de AEGVE,
José Pedro Gómez Agüero, Adrián Muñoz y Juan Adrada.


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ


Crónica de la Presentación en Madrid del
Estudio nº 4 de AFINET, en imágenes (y 6)


Tras la presentación, el centenar de invitados tuvo oportunidad de charlar con otros colegas, en las instalaciones de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), junto al acceso de las Salas del Siglo XIX del Museo de la Real Casa de la Moneda. Académicos y eruditos se mezclaron con miembros de la Sociedad Filatélica de Madrid y de Afinet, foreros del Ágora de Filatelia, funcionarios de Correos, perodistas, comerciantes...

El presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia, Ramón Mª Cortés
de Haro, muestra su sorpresa ante el éxito de convocatoria de la presentación.


Imagen

El autor firmó a los asistentes casi medio centenar de ejemplares del estudio.

Imagen

Numerosos jóvenes filatelistas asistieron a la Presentación del nuevo estudio.

Imagen

El perito judicial del 'caso Forum', José María Ramírez, charla con prefiaereo.

Imagen

Encuentro entre dos compañeros del Cuerpo: el ing. Javier de Quesada, ex
director de Informática de Correos y Telégrafos (hermano del autor), y el
historiador Gaspar Martínez, del Museo Postal Postal y Telegráfico de Madrid.


Imagen

El coleccionista Carlos Pan de Alfaro, hijo de Pilar de Alfaro Campos.

Imagen

El autor firma su ejemplar al académico e historiador del Museo Postal y
Telegráfico, Gaspar Martínez, entre Carlos Celles, de Correos, y Carlos Ortiz.


Imagen

El prologuista y presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid, José Manuel
Rodríguez, posa junto al autor, ante un cartel con la portada del estudio.


Imagen

Un fuerte abrazo a todos

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 15 Ene 2010, 23:54, editado 9 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

"Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios".

En la última foto del mensaje anterior, el primero por la izquierda es Carlos Pan de Alfaro (no Estanislao) y a su lado está Benito González Bugallo.

Y en la tercer afoto, también del mensaje anterior, no me suena que el tercero por la izquierda sea Luis Vigil-Escalera (Presidente del Club CECE), salvo que haya cambiado.

Saludos.
Avatar de Usuario
PEDRO ROVIRA
Mensajes: 218
Registrado: 09 Abr 2003, 10:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por PEDRO ROVIRA »

Pues tienes toda la razon, yo tampoco vi por ningun lado al amigo Luis.
Saludos
Filatelia Moderna en general y sobre todo sellos de valor variable.
www.clubcece.es - www.afinet.eu
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Presentación del Estudio nº 4, en EL ECO

Gracias, alfareva y Pedro Rovira, por vuestras oportunas aclaraciones,
que me permiten efectuar las correcciones pertinentes :D.

Como muestra de las crónicas y reseñas de la Presentación del Estudio nº 4 de AFINET,
publicadas en revistas filatélica y prensa general, subo la de EL ECO FILATÉLICO.

Imagen
Imagen

La edición de enero de 2010 de la Revista EL ECO publica una reseña que se
cierra con una Ficha Técnica, con datos de AFINET para compra de ejemplares.


Finalmente, una vez efectuadas las correcciones, y al estar ya agotado el tema,
solicito al Moderador el cierre del hilo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Cerrado

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”