Imagen

CAFE DEL CENTRE

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

CAFE DEL CENTRE

Mensaje por Enric »

CAFE DEL CENTRE

He encontrado un artículo (de ALEX SALMON) referente a un café en BCN, donde de vez en cuando se han hecho tertulias filatélicas y además es local de una sede. Os lo resumo a continuación junto con alguna imagen.


Cuando se abrió el Cafè del Centre corría el 1873. Entonces el local no tenía puertas. Debía hacer frío en invierno. El Cafè del Centre, el más antiguo del Eixample, antes de ser lugar de tertulia fue lugar donde el dinero era tentación del demonio. Aún hoy se conserva una vieja mesa de mármol, redonda, con unos pequeños orificios en los extremos, hechos en el mismo mármol, por donde el jugador introducía el metal ganado. Pero la Guerra Civil lo convirtió en café.
La familia Bel siempre ha estado al frente. Primero fue el «l avi Agustí Bel», después el padre Josep Bel y ahora el nieto Agustí Bel. Es el único café de Barcelona de estas características y que nunca ha cambiado de manos. Esos cafés de charla tranquila y suave, con olor a torrefacto concentrado. Esos cafés que a cualquier hora del día tienen algún viejo sentado en sus mesas, que, aunque solo, parece hablar con alguien. «Aquí hay tertulias de todo tipo. Los más antiguos son Los aficionados filatélicos. Se juntan desde hace mucho tiempo. Era yo muy joven».
La esencia pura de la charla junto a un café espumoso y humeante tuvo su punto culminante durante la transición. Esta Barcelona de fin de siglo ha visto desaparecer muchos cafés emblemáticos, sepultados por bancos o hamburgueserías.
Pero pocas cosas han cambiado. El reloj sigue siendo el mismo. Y funciona. El calendario también. Unas gruesas cartulinas con los números del mes y los días de la semana. Tienen un color amarillento, llenas de grasa, polvo, ambiente y tiempo. Sobresalen los óleos de la pared, dibujados por un amigo para el local. No van con el ambiente, pero qué más da. «Hemos sobrevivido como hemos podido».


Imagen

Imagen


No se que tendrá este café que continúa atrayendo a tertulianos, pero espero y por mucho tiempo, continúen haciéndolo.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Igual es porque está cerca del Gremi de Filatelia. No sé si tendrá algo que ver. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Enric:

Me parece bien que cites el artículo de Alex Salmón, pero no que lo hagas como si se tratara del descubrimiento de un local que alberga reuniones de filatélicos y del que no conocieras su existencia.

Hace cosa de un año venimos reuniéndonos contigo (cuando el futbol y tu trabajo te lo permiten) Matrix, Osbrú, Hades y yo. Las reuniones debía tener una periodicidad mensual (los terceros miércoles de cada mes), sin embargo la salud de uno, las ocupaciones de otros y las circunstancias de momento las han hecho esporádicas. Anteayer, día 16, tercer miércoles del mes de diciembre cumplimos los cinco para acabar el año como Dios manda y nos felicitamos las fiestas. Yo tuve que marcharme antes a casa para meterme en la cama y llamar a un médico que evitara que la gripe A me enviara al otro mundo.

No recordé deciros que la semana pasada me encontré con la sorpresa de que de las antiguas reuniones filatélicas que allí se celebraban todavía queda alguno que asiste los sábados por la tarde según reza en su web: http://losaficionadosfilatelicos.blogspot.com/

Precisamente lo que nos llevó a iniciar esas reuniones fue el recuerdo de los encuentros que se celebraban en ese Café allá por los años 60 y 70. Hacía 1962 o 1963 asistí por allí por primera vez. Allí aprendía a jugar al "Remigio" mientras daba los primeros pasos en el mundo del coleccionismo y del comercio filatélico.

Enric, tenemos que contactar con los veteranos de los sábados e invitar a todo aquel que quiera participar en las reuniones.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Respuesta a Franqueos Mecánicos

Mensaje por José María SEMPERE »

La cercanía del Gremi de Filatelia es una pura casualidad. No, no tiene nada que ver.

Las reuniones en el Café del Centro existían antes que se fundara el Gremi.[/b]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Sobre la Tertulia Filatélica del Café del Centre de Barcelona

Atendiendo a la amable invitación de José María SEMPERE, hecha extensiva en el Foro General de este Ágora que nos acoge, permididme expresar mi alegría por la feliz recuperación de tan entrañable iniciativa, y anunciaros que tendré sumo gusto en participar (si me admitís) en esta rediviva e histórica Tertulia Filatélica del Café del Centre de Barcelona, como un entusiasta tertuliano "correspondiente" en Madrid.

Es más, voy a intentar hacer coincidir alguno de mis periódicos viajes a Barcelona (al igual que hago con Valencia, donde el miércoles 22 de abril de 2010 tendré el honor de dar una charla-presentación del Estudio nº 4 de Afinet, organizado por la decana Sociedad Valenciana de Filatelistas), para participar en esta excelente iniciativa.

De hecho, es habitual que colegas de Barcelona o Valencia, entre otras ciudades, aprovechen sus viajes a Madrid para incorporarse a la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor, que tuve el privilegio de fundar hace un par de años en colaboración con los coordinadores Rai y Alejov, en el marco de las actividades de SOFIMA, y que se celebra los domingos en que no hay Conferencia del Ciclo SOFIMA-FESOFI, a las 11:30 horas, en la sede de FESOFI.

Por último, querido José María, he de agradecerte tu presencia en la Presentación en Madrid del Estudio nº 4 de Afinet, que nos permitió recordar (no sin cierta dificultad) los viejos tiempos cuando, hace ya más de 30 años, viajaba a Barcelona a tus siempre excepcionales subastas, aprovechando para reseñarlas en mi columna del diario económico "Cinco Días", del que era columnista de Filatelia (...entregué tres artículos por semana ¡durante cinco años!).

¡Que tiempos aquellos, amigo mío!

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Conocía este café desde hace tiempo y había pensado en ir algún dia ya que sabía que era sede de la sociedad L.A.F. pero no sabía que os reuniais algunos de vosotros tambien.

Si me acuerdo y puedo algun dia me acercaré a hablar un rato y a aprender que en esa mesa hay mucho nivel.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Cajón Desastre”