POSTALFREE A DEBATE
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
POSTALFREE A DEBATE
Hola:
Como ya sabeis os envie una consulta por correo electronico y despues de un mes, tiempo suficiente, este es el resultado.
Solo 12 incluyendome a mi habeis contestado.
5 estais de acuerdo en cerrar el grupo en 30 miembros.
3 quieren cerrar el grupo en 35 miembros.
1 quiere cerrar el grupo en 40 miembros.
2 no quieren cerrar el grupo.
1 no se pronuncia sobre esto.
Somos ahoramismo 28 en activo por lo que todavia no es imprescindible el pronunciarse sobre esto pero con esta participación no me siento respaldado en tomas ninguna decisión.
Voy adejar un marjen de todo el año y a principio del año que viene tomare una decision lo mas consensuada posible, por favor, todos aquellos que no me habeis contestado me gustaria saber buestra opinion.
Gracias.
Jose Ignacio.
Como ya sabeis os envie una consulta por correo electronico y despues de un mes, tiempo suficiente, este es el resultado.
Solo 12 incluyendome a mi habeis contestado.
5 estais de acuerdo en cerrar el grupo en 30 miembros.
3 quieren cerrar el grupo en 35 miembros.
1 quiere cerrar el grupo en 40 miembros.
2 no quieren cerrar el grupo.
1 no se pronuncia sobre esto.
Somos ahoramismo 28 en activo por lo que todavia no es imprescindible el pronunciarse sobre esto pero con esta participación no me siento respaldado en tomas ninguna decisión.
Voy adejar un marjen de todo el año y a principio del año que viene tomare una decision lo mas consensuada posible, por favor, todos aquellos que no me habeis contestado me gustaria saber buestra opinion.
Gracias.
Jose Ignacio.

- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Hola,
Ahora no me acuerdo exactamente de mi respuesta, pero creo que di un cifra de cierre diferente de la planteada por briviesca1 sin darme cuenta de que no somos tantos miembros activos como miembros en total, y para no tener que dejar fuera a nadie que se hubiera incorporado recientemente redondeé por arriba el número del último.
En cualquier caso, quede aqui dicho que también comenté la posibilidad de dividir el evento en varios grupos con sendos responsables (si hace falta, yo uno de ellos) para facilitar la tarea.
Sería necesario pulir los detalles, ya que creo que en este caso habría que buscar la forma de que al final, todos siguiesemos relaccionandonos.
Para poder valorar mejor y que todos podamos dar nuestra mejor opinión, creo que deberían exponerse cuales son los aspectos mas trabajosos de la coordinación del evento para intentar hacerlos menos pesados de alguna manera, ya que yo personalmente preferiría no tener que cerrarle las puertas a nadie.
Por favor, nuestras opiniones son necesarias.
Ahora no me acuerdo exactamente de mi respuesta, pero creo que di un cifra de cierre diferente de la planteada por briviesca1 sin darme cuenta de que no somos tantos miembros activos como miembros en total, y para no tener que dejar fuera a nadie que se hubiera incorporado recientemente redondeé por arriba el número del último.
En cualquier caso, quede aqui dicho que también comenté la posibilidad de dividir el evento en varios grupos con sendos responsables (si hace falta, yo uno de ellos) para facilitar la tarea.
Sería necesario pulir los detalles, ya que creo que en este caso habría que buscar la forma de que al final, todos siguiesemos relaccionandonos.
Para poder valorar mejor y que todos podamos dar nuestra mejor opinión, creo que deberían exponerse cuales son los aspectos mas trabajosos de la coordinación del evento para intentar hacerlos menos pesados de alguna manera, ya que yo personalmente preferiría no tener que cerrarle las puertas a nadie.
Por favor, nuestras opiniones son necesarias.
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Estoy de acuerdo con Nico. Salvo que la coordinación del evento sea demasiado pesada como consecuencia del aumento de participantes, yo no sería partidario de poner límites. Al fin y al cabo sólo hay obligación de enviar cinco postales a los compañeros que corresponda.nico_jnk escribió:Para poder valorar mejor y que todos podamos dar nuestra mejor opinión, creo que deberían exponerse cuales son los aspectos mas trabajosos de la coordinación del evento para intentar hacerlos menos pesados de alguna manera, ya que yo personalmente preferiría no tener que cerrarle las puertas a nadie.
Otra cosa sería que el coordinador solicitara el relevo, cosa que sería perfectamente entendible.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
Subo de nuevo el tema porque no veo participación en el. Quiero saber vuestras opiniones por lo menos por privado para tomas una decisión consensuada pero con un numero de participación suficiente para ello. Para el próximo mes no pasamos de los 30 pero yo sigo pensando que 30 es un numero aceptable y las altas posibles se cubririan con las bajas que de toda hay. Por mi parte no se me hace pesado el tema del control, lo de hacerlo mas rigido es porque os estabais desmelenando en demasia, ahora creo que ha vuelto la calma.
Porfa decirme algo.
Gracias.
Subo de nuevo el tema porque no veo participación en el. Quiero saber vuestras opiniones por lo menos por privado para tomas una decisión consensuada pero con un numero de participación suficiente para ello. Para el próximo mes no pasamos de los 30 pero yo sigo pensando que 30 es un numero aceptable y las altas posibles se cubririan con las bajas que de toda hay. Por mi parte no se me hace pesado el tema del control, lo de hacerlo mas rigido es porque os estabais desmelenando en demasia, ahora creo que ha vuelto la calma.
Porfa decirme algo.
Gracias.

- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Yo soy partidario de cerrar el grupo en 30 y que los siguientes que quieran entrar, vayan formando un grupo nuevo libre, que empiece desde 0, (se puede valorar que entre algun veterano en ese nuevo grupo) y empiece a funcionar de forma autonoma, pero en 5 años , lo que observo es que se van dando de altas unos pocos y las bajas tambien se van sucediendo.
El problema en muchos casos , al tener un grupo tan denso, es que hay que descartar los envios multitudinarios de xtras, porque llega un momento que es un trabajo ingente hacer cada mes 30 postales, enviarlas en el correo y hacerlas bien, si realmente se hace con esmero ó se plantea hacer una serie de algun tema, eso ya sin entrar en que cada vez supone mas desembolso hacer los envios masivos para que el grupo tenga gracia.
Si ampliamos mas de 30 y sigue aumentando, el buzón no ira tan lleno como va ahora, solo recibiremos al final las 5 del cupo y muy pocas extras, por todo lo comentado, claro qeu siempre habra quien las envie igualmente, pero cuanto mas grande son los grupos de eventos, mas costoso es hacer el envio de calidad, y yo prefiero calidad a cantidad , porque sino, tampoco tiene mucho sentido con el paso de los meses.
Es mi opinion desde la experiencia de tantos años en el grupo de postalfree, no hay problema en ir creando otro nuevo, paralelo, pero engrosar el mismo, es provocar que se pierda ese rollo tan bueno que se ha conseguido muchos meses
Un saludo
Yo soy partidario de cerrar el grupo en 30 y que los siguientes que quieran entrar, vayan formando un grupo nuevo libre, que empiece desde 0, (se puede valorar que entre algun veterano en ese nuevo grupo) y empiece a funcionar de forma autonoma, pero en 5 años , lo que observo es que se van dando de altas unos pocos y las bajas tambien se van sucediendo.
El problema en muchos casos , al tener un grupo tan denso, es que hay que descartar los envios multitudinarios de xtras, porque llega un momento que es un trabajo ingente hacer cada mes 30 postales, enviarlas en el correo y hacerlas bien, si realmente se hace con esmero ó se plantea hacer una serie de algun tema, eso ya sin entrar en que cada vez supone mas desembolso hacer los envios masivos para que el grupo tenga gracia.
Si ampliamos mas de 30 y sigue aumentando, el buzón no ira tan lleno como va ahora, solo recibiremos al final las 5 del cupo y muy pocas extras, por todo lo comentado, claro qeu siempre habra quien las envie igualmente, pero cuanto mas grande son los grupos de eventos, mas costoso es hacer el envio de calidad, y yo prefiero calidad a cantidad , porque sino, tampoco tiene mucho sentido con el paso de los meses.
Es mi opinion desde la experiencia de tantos años en el grupo de postalfree, no hay problema en ir creando otro nuevo, paralelo, pero engrosar el mismo, es provocar que se pierda ese rollo tan bueno que se ha conseguido muchos meses
Un saludo
Socio de Afinet
- benja54
- Mensajes: 1050
- Registrado: 30 Nov 2005, 19:56
- Ubicación: La Rioja
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Lo que dice Matrix de los extras es cierto, pero yo lo veo de otro modo, como ya dije en el mail.
Pienso que para una actividad que tiene bastante éxito, cerrarla seria un error. Leemos muchas veces temas que si filatelia se muere, que si no hay gente nueva... No dejando participar a la gente en las actividades no soluciamos esto, y menos si a los que se deja entrar es a los veteranos y no a los nuevos, no lo vería justo.
Yo propongo que, si se apunta mucha gente, pensar en soluciones para abarcarlos a todos, como hacer varios grupos. Y de hecho, mezclaría a la gente de todos los grupos, par que en todos haya veteranos y novatos. Pero negar la participación, desde luego que no ^^
Pienso que para una actividad que tiene bastante éxito, cerrarla seria un error. Leemos muchas veces temas que si filatelia se muere, que si no hay gente nueva... No dejando participar a la gente en las actividades no soluciamos esto, y menos si a los que se deja entrar es a los veteranos y no a los nuevos, no lo vería justo.
Yo propongo que, si se apunta mucha gente, pensar en soluciones para abarcarlos a todos, como hacer varios grupos. Y de hecho, mezclaría a la gente de todos los grupos, par que en todos haya veteranos y novatos. Pero negar la participación, desde luego que no ^^
- penquin
- Mensajes: 1466
- Registrado: 16 Mar 2007, 00:39
- Ubicación: Cordoba- España
- Contactar:
Yo estoy de acuerdo con lo que dice Matrix, incluso que los grupos fuesen algo inferiores a 30, de manera que el hacer envíos extra fuese más asequible. Estos grupos se remezclarían cada cierto tiempo (cada año, por ejemplo) con la idea de añadir novedad en los envíos, y que no siempre fuesen los mismos con los mismos.
Es mi humilde opinión. De todas formas, lo que hagáis, me parecerá bien.
Un saludo
Es mi humilde opinión. De todas formas, lo que hagáis, me parecerá bien.
Un saludo
Visita mi blog: http://www.lacienciaenlossellos.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.postalesalrededordelmundo.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.cartasparacompartir.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.postalesalrededordelmundo.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.cartasparacompartir.blogspot.com
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Estimados amigos:
Pienso que el grupo se podria dividir en dos y así poder incrementarse los dos al mismo tiempo , incluso se podrian intercambiar miembros anualmente (un número determinado podria pasar de un grupo a otro) , de esta forma conseguiriamos que los dos grupos tuviesen desde el inicio un número razonable de miembros.
Un saludo
Carlos
Pienso que el grupo se podria dividir en dos y así poder incrementarse los dos al mismo tiempo , incluso se podrian intercambiar miembros anualmente (un número determinado podria pasar de un grupo a otro) , de esta forma conseguiriamos que los dos grupos tuviesen desde el inicio un número razonable de miembros.
Un saludo
Carlos
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Estoy de acuerdo en esto último que dicen mon y Carlos. Porque llegar a 30 y a partir de ahí hacer otro grupo, no lo veo factible a no ser que se apuntase mucha gente de golpe. Así que a parir de 30 se pueden hacer dos grupos.
Nunca cerrarle la puerta a nadie.
Un saludo. Iris.
Nunca cerrarle la puerta a nadie.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- kevin
- Mensajes: 1412
- Registrado: 13 May 2007, 11:23
mi opinion es tambien parecida a la de Carlos y Mon en parte intentar el hacer 2 grupos lo que ocurre que en el lado de los veteranos por los años hay mas fiilin y todos querrian estar en el ,por que al ser nuevos siempre queda la duda de como me correspondera
,pero vamos por ahi hemos pasado todos y a todos se les debe dar una oportunidad
tambien habria que saber de que numero de nuevos que estamos hablando por que si van a ser 3 o 4 creo que estariamos rizando el rizo ,
,pero vamos por ahi hemos pasado todos y a todos se les debe dar una oportunidad
tambien habria que saber de que numero de nuevos que estamos hablando por que si van a ser 3 o 4 creo que estariamos rizando el rizo ,
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Mi opinión, la verdad es que de momento la cantidad es aceptable, hay 28 personas. Lo malo son las "bajas temporales eternas" para los que mandamos a todos los de la lista. Pero eso, en verdad, es problema nuestro. Yo creo que podemos mantener 32-35 personas sin necesidad de partir los grupos.
Mis problemas vienen mas del abastecimiento de sellos que de otra cosa, porque el servicio filatélico está cada vez peor, aquí solo atiende Paco, y si no está Paco, haces el viaje en balde. De matasellos y eso, ni olerlos. Por eso me dan sana envidia algunos envíos.
De cualquier forma, acataremos y haremos nuestra cualquiera que sea la idea que salga de aquí.
Mis problemas vienen mas del abastecimiento de sellos que de otra cosa, porque el servicio filatélico está cada vez peor, aquí solo atiende Paco, y si no está Paco, haces el viaje en balde. De matasellos y eso, ni olerlos. Por eso me dan sana envidia algunos envíos.
De cualquier forma, acataremos y haremos nuestra cualquiera que sea la idea que salga de aquí.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard