Imagen

Duda sobre marcofilia(recortar la marca o mantener el sobre)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alvsvq
Mensajes: 30
Registrado: 21 Mar 2009, 19:19
Ubicación: Sevilla

Duda sobre marcofilia(recortar la marca o mantener el sobre)

Mensaje por alvsvq »

Buenas tardes!

He revisado el foro (bueno... lo hice ya hace unas semanas) en busca de una respuesta y no he encontrado nada al respecto.

Os comento... Llevo unos meses haciendome con cualquier tipo de marca postal que me encuentre (FPO, rodillos, matasellos... con o sin sellos). Veo que es una aficción muy interesante y muy barata :lol: .

Mi duda es que en poco tiempo he acumulado bastante papel, por lo que no se si recortar la zona de la marca postal ( y deshacerme del resto del sobre) o mantener el sobre completo. Y en el caso de mantener el sobre completo, si se debería conservar tambien la trasera del sobre.

Espero que me hayais entendido... un poco :?


Muchas Gracias!
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Estimado amigo

Yo estoy en las mismas. Comencé a reunir franqueos mecánicos de centros de enseñanza, y tengo una buena cantidad de sobres. Me he decidido a recortar los sobres menos llamativos y reservo los que me parecen más dignos de ser salvados de la guillotina.

Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Leete este hilo que se hablaba de ello hace unos dias

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=18625

Aunque en el primer mensaje que puse dije que no se cortara lo cierto es que me refería a las cartas mas antiguas. Las de ahora me guardo una carta con cada sello si tiene bien la marca o una de cada serie, los demás si llevan marca maja los recorto con marca y si estan mal los lavo.

En ese hilo en la página 2 tienes una bonitas hojas de Ximo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Yo os aconsejo que mientras os decidis a montar las hojas no fraciones el sobre, yo desde luego no despreciaria un sobre si este esta bien completo y si ademas nos cuenta algo mas como una marca privada, un certificado, el nombre impreso de una casa comercial, ayuntamiento,etc. Eso si despreciaria los matasellos mal estampados o faltos de tintado, o con exceso de tinta (manchados). Yo personalmente prefiero los entero postales y las tarjetas y con estas no tengo ninguna duda de con que me quedo :lol: .

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

yo te diría de guardar el sobre, cuando este sea chulo, pero al final no entras en casa.

En mi caso, que colecciono franqueos digitales los guardo con el sobre entero siempre que puedo porque a veces el sobre da mucha información sobre la empresa (ubicación, actividad, etc ), y no me complico mucho, los guardo en cajas acordes al tamaño.

un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, yo los recorto y los pego en unas cartulinas 133 x 49 mm sea el matasello que sea. Detrás les pongo su número de referencia o su código postal y los almaceno en unas cajitas que me hago a la medida.

Los sobres enteros solo los guardo cuando hay marcas por delante o por detrás o el membrete me gusta.

Para intercanviar es mejor los recortes que los sobres enteros, pues entonces cuestaN más de franqueo que lo que pueden valer las imágenes de los sobres.

Os pongo unas muestras que no he sabido reducirlas mejor para que quepan en el gariforo.

Saludos SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Amigo:

Bienvenido al mas que interesante mundo de la marcofilia, yo lo repito muchas veces pero lo digo de nuevo, creo que actualmente es una de las pocas cosas que dentro de la filatelia pueden coleccionarse tirando de la correspondencia actual (matasellos, franqueos mecánicos ...)

Te dejo un enlace de mi página web en el que explico como lo hago yo con algunas fotos: http://www.marcofilia.com/coleccionar.html

Como al final de la página hay un apartedo que dice Clasificación y conservación de los matasellos.

Yo les quito a los sobres la parte de detrás (hablo siempre de sobres actuales sin mayor valor) y les meto en bolsas de cristal de 13,5 * 18,5, los sobres grandes los recorto a este tamaño y guardo el trozo en la bolsa.


Un saludo


Rafa[/url]
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Yo creo que hay que mantenerlo todo, sea cual sea la especialidad elegida en la filatelia, por supuesto sin quitarle ningún mérito a quien solo coleccione el sello como tal.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
alvsvq
Mensajes: 30
Registrado: 21 Mar 2009, 19:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por alvsvq »

Un amplio abanico de respuestas... :D

Voy a mirar el post que comentais y luego intentaré subir unas imágenes y me dais vuestra opinión.

Muchas Gracias!!!!
Avatar de Usuario
alvsvq
Mensajes: 30
Registrado: 21 Mar 2009, 19:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por alvsvq »

Os subo siete imágenes representativas de lo que tengo para que me deis vuestra opinión...

Como veis tengo de tres tamaños distintos, algunos excesivamentes grandes (como el sobre 5).

No he incluido los sobres más antiguos (de los años 60) ya que esos si voy a conservarlos completos.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Por último, ¿me podíais aconsejar sobre como abrir una carta para dañar lo mínimo posible el sobre?... :lol:


GENOZ, ya he visitado tu web en multitud de ocasiones... y ya me la he leido enterita (un par de veces). Tus consejos sobre clasificación y conservación los estoy aplicando exclusivamente a aquellos que solicito a la Oficinas Postales. Pero para el correo ordinario (muuuucho... entre el que me llega a mi a diario y el que me trae mi mujer de su trabajo) quiero encontrar otra solución que no acabe llenando cajas y cajas.



Muchas Gracias!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”