Imagen

Duda prefilatelica. 1818

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Duda prefilatelica. 1818

Mensaje por parbil »

Hola:
Querria que alguien me diese luz sobre esta carta de Paris a Bilbao de 1818.
En principio no veo marca de salida ni de transito de frontera ni de llegada.
El porteo español, creo ver 4 reales manuscrito al frente, normal; pero al forso se ve un 10 que seria en principio el porte frances, diez décimas; pero es demasiado alto, para peso de mas de 40 gramos, y en ese caso el porte español seria de unos 20 reales, cosa improbable.
Pongo el texto porque abajo en la posdata, habla de incluir otra carta, al menos eso interpreto yo.
¿Podeis ayudarme¿
Un saludo.

.
Imagen

Imagen
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Pues, para lo que es el tramo español, el porte de 4 Reales cuadra para una carta, de hasta 4 adarmes de peso, venida de Francia según la tarifa publicada en Orden de 7 de febrero de 1816, para cartas llegadas a Aragon, Cataluña y Navarra y territorios al norte del río Ebro, como en este caso, tarifa que estuvo en vigor hasta el 14 de julio de 1849. En cuanto al porte de 10 decimas del tramo frances desconozco las tarifas de aquel pais en esos años.

Aunque no lleve marcas de cuño sí que se ve que el porteo al dorso es francés, en 1818 Francia esta inmersa en la ruina economica en que se quedó despues de la Guerra de la Independencia, que en sus últimos años dejó aquel país destrozado economicamente, no sé, quizá ello sea motivo de la ausencia de marcas, simplemente lo pienso como una hipotesis de la no existencia de marcas en esta carta.

Si que solia ser práctica habitual el enviar una carta dentro de otra, de esa forma se ahorraba un porte tanto el Destinatario como el remitente, en cartas con origen en Francia.

Ojala te haya sido de ayuda, :roll: :roll:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Fernando:

Te paso dirección de pagina "francesa" donde puedes ver las "tarifas" que regian en dicho Pais, segun los periodos de tiempo, que yo utilizo para mi colección de Prefilatelia de Francia, no obstante por más que miro no veo las tarifas "de Francia a otros Paises".

http://www.gerard.crepel.org/

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

sin explicar de ninguna manera la ausencia de marcas francesas, sencillamente diria que 10 decimos son la tasa normal de porte pagado de Paris a Espana por San Juan de Luz (y no Bayona) en 1818 (los portes pagados no pagan la tasa fronteriza, que entonces se deberia pagar a la llegada para una carta de porte debido de Espana a Paris, 13 decimos la sencilla de 6 gr).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola.
Aclarado y entendido.
Gracias a los tres.
Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”