Imagen

Sello carlista y edifil "814" dentado (ayuda)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Sello carlista y edifil "814" dentado (ayuda)

Mensaje por sellospain »

Tengo estos 2 sellos pero no los encuentro en ningun catalogo de los que tengo, quisiera saber mas sobre ellos:

ImagenImagen
El primero es el sello que tengo (Dentado y con un color mas claro) y el segundo es el edifil 814 sin dentar, lo pongo para ver diferencias.
Imagen
Última edición por sellospain el 28 Nov 2009, 20:01, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

¡Qué curiosa la presentación de los sellos!

Sin entrar en otros detalles, el primer sello está emitido en julio del año 1937 y figura catalogado con el número 814 en el catálogo Edifil.

El segundo, aunque el original es de color azul, se emitió por el Correo Carlista el 1 de diciembre de 1873 y figura catalogado con el número 156 en el mismo catálogo anterior.

Saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

El carlista es falso, simulando el color de una las dos pruebas de color que se hicieron del sello original. Estas pruebas de color, las autenticas claro, solo aparecen catalogadas en el especializado.

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Mensaje por sellospain »

El primero no es el 814 ya que el edifil 814 es sin dentar y este es dentado, causa por la que no lo encuentro en el catalogo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Ya me parecía que el carlista no era muy legítimo, auqnue nada mejor que dejar a los expertos que se pronuncien.

Con resepcto al 1 céntimo ¿Seguro que es dentado?

Desde mi punto de vista, me parece que el dentado está simulado en el cartón que está encima del sello, o por lo menos a mi me lo parece.

Saludos.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Hola, dejo estas imagenes donde el dentado se ve perfectamente. Como mi especializado data del 87, lo mismo han cambiado de numeración pero aparecen como 814 y 814d
Imagen
incluso se aprecia que el dentado de la izquierda carece de tilde o acento.
Salu2
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

sellospain escribió:El primero no es el 814 ya que el edifil 814 es sin dentar y este es dentado, causa por la que no lo encuentro en el catalogo.
Ese sello se dento bastante de forma particular para facilitar su uso. Tambien hay algun dentado con mucho tufillo filatelico.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

Mensaje por fernand »

Hacedle caso a Paco

Lo de la falta de tilde si me suena a variedad, lo del dentado en el 1 cent. a guarindongada.
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”