Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Jopé, que rapidez...
Muchas gracias, Rafa.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Y yo no me había fijado que en el escudo de Lugo había angelitos. :roll:

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
osmanycuba
Mensajes: 179
Registrado: 16 May 2008, 20:25
Ubicación: CUBA.

Gineta

Mensaje por osmanycuba »

Amigo Ra, tenés razón: la gineta no es un felino, aunque lo perezca, solo está emparentados con ellos.
Según esa gran enciclopedia en línea que es Wikipedia: La Gineta pertenece a los feliformes (Feliformia), un suborden del orden de los Carnívoros incluyendo a los felinos, hienas, mangostas, civetas y otras formas relacionadas".
Ya ves como sirvió en algo mi aportación, ya tienes asegurado un ejemplar del faltante, aportado por el veloz amigo Raya.
Lo quito entonces del post.
Un saludo
OC.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otra cosa curiosa de la gineta es que parece ser que se domesticó antes que el gato. Los romanos las tenían es casa como mascotas antes de que trajesen gatos de Egipto. Los árabes las llevaban en los barcos para mantenerlos libres de ratas. A la Península Ibérica llegaron con ellos.

Iris, Si no tienes el sello del escudo de Lugo, te mando uno en nuevo.

Un saludo.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
osmanycuba
Mensajes: 179
Registrado: 16 May 2008, 20:25
Ubicación: CUBA.

El León en la Heráldica...

Mensaje por osmanycuba »

Los otros días aprendí algo de la heráldica y relacionado con los leones, se les denomina leones rampantes y pasantes,según su pose...Algo más que aprendí...jejejeje
León rampante: que se alza sobre sus patas traseras...
León pasante: que está sobre sus 4 patas...
o algo así...

"...El león es el símbolo más antiguo que existe de un reino en Europa, y es anterior al castillo de Castilla, a los tres leones (en ademán de leopardos) daneses (1190) y a las flores de lis francesas. Si el Emperador lo llevaba en sus estandartes y armas (escudo, sobrevesta), era debido a que León tenía la preponderancia en el reino..."
....................
"...El león heráldico es el nombre que recibe la representación gráfica idealizada del propio animal, Panthera leo, para su empleo en el diseño de escudo de armas, tanto para el interior del mismo o campo, como figura natural, como para la parte exterior u ornamental, en forma de soporte o de cimera..."
Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Bueno es saber que el de león del escudo de León es el más antiguo de Europa.
Puestos a curiosidades, no entiendo como todavía (con la de sellos que se han hecho de cuadros de Goya) todavía no ha aparecido ninguno que reproduzca la "Riña de gatos", uno de la serie de cartones para tapices que se guarda en el Museo del Prado. Siempre me ha impresionado

Imagen

¿A que haría un bonito sello?

Más leones famosos. Otra cancelación de Usa, Lions International.

Imagen

Minneapolis, 6 de Julio de 2009

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
rosanegra
Mensajes: 463
Registrado: 19 Feb 2008, 23:50
Ubicación: valladolid

Mensaje por rosanegra »

Hola amigos.

La bandera de mi comunidad autonoma tiene leoncitos.

Imagen


esto sirve de ejemplo para lo explicado por nuestro amigo del otro lado del charco.

besos
:D :D :D :D
Montse
No tolero el mal trato a los animales.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Como os veo muy lanzados, vamos a seguir con la heráldica.
Para empezar, recomendar a todos los temáticos la visita a esta página donde puedes encontrar miles de escudos y banderas clasificados por los motivos que los componen.
http://www.crwflags.com/fotw/flags/k-l-13.htm
Leones hay... para aburrir. Pero incluso se encuentran gatos heráldicos.

Imagen

En Coufaivre (Suiza)

Imagen

Londerzeel (Bélgica)

Y, en nuestro país en la bandera de Gata (Cáceres)

Imagen

ciudad de la que ya hemos visto la marca de su oficina postal.

Imagen

Y seguimos con otro spd que muestra el escudo de Orense

Imagen

donde puede verse otro león rampante.

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y ahora, un poquito de música.
La amiga Selene me ha enviado un video donde se interpreta el "duetto di due gatti" de Rossini.
Al parecer Rossini la compuso en homenaje a dos gatos que le visitaban todas las mañanas en la ventana de su casa de Padua y como burla a las sopranos que desafinaban.
Es un dueto operístico para soprano, mazzasoprano y piano. Sólo consta de la palabra “ miau ” repetida de múltiples formas que entrañan gran dificultad para sus intérpretes.
Aquí quedan un par de buenas y divertidas versiones que he encontrado en youtube.

Mila Vilotijevic, soprano, Giovanna Pinardi, mezzo-soprano e Inessa Filistovich, piano

http://www.youtube.com/watch?v=0FYXJVsLeqQ

Edita Gruberova (soprano), Vesselina Kasarova (mezzo-soprano), Friedrich Haider al piano.

http://www.youtube.com/watch?v=iEud_O2cSfo

Y, ya metidos en música gatuna; aquí queda un clásico del siglo XX, "The year of the cat" de Al Stewart; en directo desde Londres, 1977.

http://www.youtube.com/watch?v=79ABz4m4lJI

Además del título y letra de la canción; la portada del Lp, producido por Alan Parsons y grabado en los míticos estudios de Abbey Road en 1976; no tiene desperdicio para los amantes del arte gatuno. Ahora que los correos inglesen emiten sellos con imágenes de viejos discos de vinilo, estaría bien que se acordasen de este...

Imagen

Que ustedes lo disfruten.
Y, si resulto un poco cansino con esto de la cultura felina, me lo cuenten ustedes; oiga. Que a mí se me va pinza con mucha facilidad. Nos ceñimos rapidamente a lo filatélico y sin problemas...
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro león tragacartas.

Imagen

Perú, 1994.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un spd fechado en Estocolmo el 23 de abril de 1971 con el león grabado por Slania y procedente de un trabajo de tapicería.

Imagen

Siempre me ha parecido impresionante la manera en que el grabado del gran Slania reproduce el aspecto y la textura del tapiz en estos sellos.

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

De nuevo, un clasico en el hilo....

Imagen

El Gato con Botas en un sello de Jersey, Navidad de 1995.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Una serie de Hungría, 1979 dedicada a la infancia, En spd.

Imagen

¿El gato? escondido en el sello de la esquina superior derecha.

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos con un par de leones heráldicos caribeños.
El primero es un león pasante presente en un sello jamaicano que reproduce el escudo de un colegio universitario.

Imagen

Y el segundo un león imperial británico en un sello (Yvert nº 38 ) de Antigua que circuló resellado como Impuesto de Guerra entre 1916 y 1918.

Imagen

Un sobre de Rumanía con matasellos conmemorativo de una exposición filatélica que celebra el aniversario de la Cruz Roja del país y gominógrafo de la misma.
Incluye una HB numerada (con el número de la Bestia, en este caso :twisted:) con viñetas sin dentar de la Cruz Roja Rumana.

Imagen

En una de ellas aparece un gato.

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un sobre franqueado con (entre otras cosas) el "Cat in the hat" de Theodor Seuss Geisel, del año 2004 y una espectacular hoja bloque con el sello de Silvestre de 1998. Este si que es el "Lindo gatito"

Imagen

Con señalar que está fechado en Houston el 23 de noviembre, no hace falta decir quien es el remitente. Presenta además las barras de indexación negras de Estados Unidos y naranjas de España.

Y otro sello de Lions International. Ecuador, 1967.

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Mañana se pone a la venta en Mónaco un sello que celebra la tercera exposición felina internacional.

Imagen

Se trata de una fotografía de Giuseppe Mazza en la que podemos ver a "Junglewhisper Elia of Jaipur’s Angels", Elia para los amigos; una hembra de raza bengalí que resultó ganadora en el campeonato mundial del año pasado.
Elia (no se puede negar que el bicho es precioso) se ha convertido en toda una star y ya tiene hasta su propia página web.
http://www.bengals-angels.com/elia%20ang.html
Habrá que hacerse con ese sello
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Recién llegado de China.
Sobre con preciosa serie de la Panthera tigris amoyensis o Tigre de Xiamen.
Wikipedia dice sobre esta especie: El tigre de Amoy, tigre de Xiamen o tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis) es la subespecie de tigre más amenazada de todas. Su área de distribución original se extendía por los bosques húmedos y praderas del cuadrante sureste de China, donde se extinguió en 1994. Hoy en día sobreviven 68 animales en cautividad, descendientes de sólo 6 tigres originales. Una diversidad genética demasiado pequeña para que una población de felinos pueda recuperarse, por lo que es probable que esta subespecie acabe extinguiéndose a corto o medio plazo. Por ello en el zoo de Cantón se ha empezado ya a preservar células de esta subespecie de tigre para evitar su definitiva desaparición.
Imagen
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Leones Heraldicos de Checoslovaquia.

Imagen
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
freddyquirozsolano
Mensajes: 248
Registrado: 28 Sep 2009, 17:54
Ubicación: Panamá

Mensaje por freddyquirozsolano »

Felinos y mas felinos...
Imagen


Imagen

Otra Panthera tigris
Imagen
Colecciono sellos, SPD's, hojitas bloque, correspondencia (historia postal) y tarjetas postales. Temas: Fútbol, Aviación, Arquitectura. Sellos de Panamá en mint y usados (http://www.ptystamp.blogspot.com)
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias, Freddy. Precioso el sobre de China.
El sobre primer día oficial del sello de la serie Europa de 1999, dedicado al parque de Monfragüe en el que aparece un gato montés ya le conociamos.

Imagen

El sello se emitió el 5 de mayo. Entre el 5 y el 8 tuvo lugar una exposición en Mérida con Monfragüe como tema, que contó con su propio matasellos.

Imagen

Si añadimos esta otra cancelación que nos mostró Luchomaxi en una tarjeta máxima, de Plasencia y también del día 5; ya tenemos tres...

Imagen

¿Habrá más?

En 1960 los correos suizos emitieron un sello (Yvert 660D) dedicado a San Marcos. Como ya sabemos, la iconografía cristiana representa a este evangelista con la figura de un león alado.

Imagen

que también puede verse en el sello.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”