Gatos y otros felinos
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Sabeis la forma de ir a una página del hilo sin pasar por las anteriores. Por ejemplo ir a la página 50 sin pasar por la 71,70,69 y asi hasta llegar a ella?
Te llegó la cartita no Ra?
Te llegó la cartita no Ra?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Me llegó, me llegó...
Para darte las gracias en público estaba esperando recibir otra que he enviado a Los Gatos (California) para que me sea devuelta y poder subir las dos juntas. Olvidé el mandarte un privado...
Y, con trespecto a lo otro, yo no he descubierto ninguna manera, lo mismo algún administrador o alguien que entienda de esto nos lo aclara...
Un saludo.
Para darte las gracias en público estaba esperando recibir otra que he enviado a Los Gatos (California) para que me sea devuelta y poder subir las dos juntas. Olvidé el mandarte un privado...

Y, con trespecto a lo otro, yo no he descubierto ninguna manera, lo mismo algún administrador o alguien que entienda de esto nos lo aclara...
Un saludo.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
No hace falta que me des las gracias, si acaso las gracias son mutuas. La carta la tienes subida en la página 67.
Quería saber lo de las páginas para ver si tenías cosas que he encontrado que se parece el hilo a la Espasa
Ya me entretendré buscándolo
Quería saber lo de las páginas para ver si tenías cosas que he encontrado que se parece el hilo a la Espasa

Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Eso es muy fácil sólo hace falta saberse la tabla del 15 o utilizar una calculadora
Cada página tiene 15 mensajes luego tienes que tomar la dirección que te pone arriba en el servidor y cambiar el último número por el número de página que quieres ir menos uno todo multiplicado por 15
por ejemplo quieres ir a la página 50 pues sería
50-1=49x15=735 ese número lo sustituyes en el link despues de start= y ya lo tienes
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... art=[b]735[/b]
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=735
Cada página tiene 15 mensajes luego tienes que tomar la dirección que te pone arriba en el servidor y cambiar el último número por el número de página que quieres ir menos uno todo multiplicado por 15
por ejemplo quieres ir a la página 50 pues sería
50-1=49x15=735 ese número lo sustituyes en el link despues de start= y ya lo tienes
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... art=[b]735[/b]
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=735
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Muchas gracias, Juan Luis.
Que ya había yo intentado descifrar el misterio cabalístico del último número en el link...
Pondré una nota en el índice de la primera página para facilitar la cosa.
Y, os dejo con otra hojita de Tanzania donde aparecen un león y un leopardo.

Que ya había yo intentado descifrar el misterio cabalístico del último número en el link...
Pondré una nota en el índice de la primera página para facilitar la cosa.
Y, os dejo con otra hojita de Tanzania donde aparecen un león y un leopardo.

Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Otro matasellos conmemorativo de los Yunaite Esteit.
¿Se acuerdan ustedes de uno con gatos pescadores que vimos en la página uno?

El año anterior, en 2007, parece ser que lo que pescaban en Chittenden eran gatos.

Bonitas y curiosas marcas las que utilizan para este concurso de pesca.

¿Se acuerdan ustedes de uno con gatos pescadores que vimos en la página uno?

El año anterior, en 2007, parece ser que lo que pescaban en Chittenden eran gatos.

Bonitas y curiosas marcas las que utilizan para este concurso de pesca.

Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- osmanycuba
- Mensajes: 179
- Registrado: 16 May 2008, 20:25
- Ubicación: CUBA.
Chile y Lions International
Estuve mirando en el Catálogo Scott y al menos no encontré otro sello chileno relacionado con la Lions International y que tenga el emblema con los leones. Pero me llama la atención el segundo sello, cuando dices que el valor es (1) un escudo (¿?). ¿La unidad monetaria no era y sigue siendo el peso chileno?, quizás la E indique otra cosa, supongo.
Un saludo
OsmanyCuba
Un saludo
OsmanyCuba
Ra escribió:Chile 1967. Cincuentenario de Lions International.
El primero ya le habíamos visto, pero he descubierto otro aereo y con valor de un escudo.
¿Alguien sabe si hay más?
- osmanycuba
- Mensajes: 179
- Registrado: 16 May 2008, 20:25
- Ubicación: CUBA.
Leones de la Lions International
De las emisiones de CHINA:


De la República de Chad.




De la República de Chad.

- osmanycuba
- Mensajes: 179
- Registrado: 16 May 2008, 20:25
- Ubicación: CUBA.
Leones de piedra...
Los dos primeros son de la época de la Dinastía Ching.
El tercero es un león de piedra en la ciudad de Lugougiao.
El cuarto no sé donde está.
Y el quinto sello muestra dos leones que custodian sendos cascabeles dorados de la fortuna, según la creencia china.




El tercero es un león de piedra en la ciudad de Lugougiao.
El cuarto no sé donde está.
Y el quinto sello muestra dos leones que custodian sendos cascabeles dorados de la fortuna, según la creencia china.




- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hola Osmany.
Tienes razón con el valor del sello chileno. No puede ser un escudo.
No conocía esos sellos chinos de Lions International, ni tampoco el de Tchad. Más para buscar.
La verdad es que los clubs de leones ofrecen una buena variedad de material entre sellos y cancelaciones.
Los leones como los que muestras son bastante frecuentes en las culturas orientales, Suelen colocarse en la entrada de templos y monasterios y allí ejercen de guardianes.
Este es coreano.

y está en un sobre circulado a Chile.

Un saludo y gracias.
Tienes razón con el valor del sello chileno. No puede ser un escudo.
No conocía esos sellos chinos de Lions International, ni tampoco el de Tchad. Más para buscar.
La verdad es que los clubs de leones ofrecen una buena variedad de material entre sellos y cancelaciones.
Los leones como los que muestras son bastante frecuentes en las culturas orientales, Suelen colocarse en la entrada de templos y monasterios y allí ejercen de guardianes.
Este es coreano.

y está en un sobre circulado a Chile.

Un saludo y gracias.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hola Montse. Aquí vienen más parientes...
Bonita y marginal serie gatuna de Ajman, emitida en el año 1968 y anulada en 1970. Se trata de los primeros sellos que el emirato dedicó a los mininos.

Ajmán está situado en el Golfo Pérsico y es el más pequeño de los siete emiratos que integran desde 1971 (fecha desde la la cual se supone que utilizan los sellos emitidos por dicha unión) los Emiratos Árabes Unidos. Tiene una extensión de 259 km² y una población aproximada de 360.000 habitantes.
¿O pensaban ustedes que estaba entre Mordor y el País de Nunca Jamás?
Sobre sus sellos, viñetas o cromos, ya hemos hablado anteriormente.
HB con uno de los sellos de la serie sin dentar y un nuevo valor adaptado al correo aereo.

Bonita y marginal serie gatuna de Ajman, emitida en el año 1968 y anulada en 1970. Se trata de los primeros sellos que el emirato dedicó a los mininos.

Ajmán está situado en el Golfo Pérsico y es el más pequeño de los siete emiratos que integran desde 1971 (fecha desde la la cual se supone que utilizan los sellos emitidos por dicha unión) los Emiratos Árabes Unidos. Tiene una extensión de 259 km² y una población aproximada de 360.000 habitantes.
¿O pensaban ustedes que estaba entre Mordor y el País de Nunca Jamás?
Sobre sus sellos, viñetas o cromos, ya hemos hablado anteriormente.
HB con uno de los sellos de la serie sin dentar y un nuevo valor adaptado al correo aereo.

Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- osmanycuba
- Mensajes: 179
- Registrado: 16 May 2008, 20:25
- Ubicación: CUBA.
Felinos en filatelia española...
A mí, un buen amigo latinoamericano me obsequió el Catálogo SCOTT en formato DVD, que por acá se utiliza a menudo y hace par de días que lo consulto "espiritualmente". Y como ya andamos de felinos, pues logré ver algunos en España, desde sus comienzos en la emisión de sellos postales. Me imagino que Ra los tenga todos, sino podrá ser una guía de lo que le falta adicionar a su colección:
1854-74. Leones rampantes en escudo de armas:


1931. La Fuente de los Leones. La Alhambra. Granada.

1950. Aéreo. Pro Unión Iberoamericana. Véase en el lado derecho, un gato negro de espalda, mirando lo que pasa a su izquierda y alrededor (aeroplano, la Estatua de la libertad y el retrato del famoso aviador yanki.

1975. Dia Mundial del Sello. Marca prefilatelica LEON. Muy simpática y bonita ésta marca de antaño, vendría muy bien en una colección temática de felinos de gran porte...

1988. VIII Centenario de las Cortes de León.

Mensaje modificado: Se elimina la información relacionada con la Gineta, realmente no es un felino.
Fauna en peligro de extinción.
1998. Lince ibérico es un felino endémico de la península Ibérica.

1999. Parque natural Monfragüe. Cáceres, Extremadura.

Espero Ra que sea de tu provecho y para tu colección. Un gusto...
OsmanyCuba.
1854-74. Leones rampantes en escudo de armas:




1931. La Fuente de los Leones. La Alhambra. Granada.

1950. Aéreo. Pro Unión Iberoamericana. Véase en el lado derecho, un gato negro de espalda, mirando lo que pasa a su izquierda y alrededor (aeroplano, la Estatua de la libertad y el retrato del famoso aviador yanki.

1975. Dia Mundial del Sello. Marca prefilatelica LEON. Muy simpática y bonita ésta marca de antaño, vendría muy bien en una colección temática de felinos de gran porte...

1988. VIII Centenario de las Cortes de León.

Mensaje modificado: Se elimina la información relacionada con la Gineta, realmente no es un felino.
Fauna en peligro de extinción.
1998. Lince ibérico es un felino endémico de la península Ibérica.

1999. Parque natural Monfragüe. Cáceres, Extremadura.

Espero Ra que sea de tu provecho y para tu colección. Un gusto...
OsmanyCuba.
Última edición por osmanycuba el 26 Nov 2009, 20:34, editado 1 vez en total.
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Gracias Osmany.
Los demás si que los conozco, pero no había caído yo en el del centenario de las Primeras Cortes de León, el sello de 1988.
Y además me falta.
¿Alguien tiene uno repetido?
La gineta no es un felino, aunque lo parezca.
Lo que más abunda en la filatelia española son los leones heráldicos. Aquí quedan otros que no habían aparecido, chiquititos y presentes el el escudo de Lugo.

Sobre primer día de emisión fechado en Lugo el 9 de junio de 1964

Los demás si que los conozco, pero no había caído yo en el del centenario de las Primeras Cortes de León, el sello de 1988.
Y además me falta.
¿Alguien tiene uno repetido?
La gineta no es un felino, aunque lo parezca.
Lo que más abunda en la filatelia española son los leones heráldicos. Aquí quedan otros que no habían aparecido, chiquititos y presentes el el escudo de Lugo.

Sobre primer día de emisión fechado en Lugo el 9 de junio de 1964

Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Ra:
Ya tienes reservado en "nuevo" el sello de : 1988. VIII Centenario de las Cortes de León.
Un saludo RAFAEL RAYA
Ya tienes reservado en "nuevo" el sello de : 1988. VIII Centenario de las Cortes de León.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.