Imagen

Lo quieres USADO, pues toma matasellos...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Lo quieres USADO, pues toma matasellos...

Mensaje por Daniel Arnau »

He recibido un catalogo de una subasta de Irlanda, y no me he podido contener de reproducir dos piezas españolas que incluye:

Imagen

Imagen

y si encima son buenas, ya seria la ....a.



Las imagenes no son buenas ya que estan escaneadas del catalogo.
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

Mensaje por fernand »

Hola
se puede seguir por internete, yo quiero 6 de cada, juntitos, eso si.
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Conozco un "comerciante" que hace exactamente eso ... para satisfacer el mercado de usado segun el.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Solo se me ocurre que sean falsos y hayan circulado en sobres modernos a modo de viñetas para envellecer los envios. Si no es un crimen.

¿que precio tienen?

Estas piezas salen caras aun cuando ponen que son falsos, para tapar un hueco :twisted:

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Forman parte de una gran colección, pero claro viendo eso, a uno se le ponen los pelos de punta, de como estara el resto.

Yo tambien conozco quien pone matasellos falsos, pero al menos, se parecen a los de la época !!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

...pero al menos, se parecen a los de la época !!!!!!!!!!!...

:?

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

El que yo conozco los pone autenticos, simplemente acude a ventanilla y algun conocido se los mata, nunca mejor dicho. Falsificar eso seria totalmente absurdo.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Julian escribió:...pero al menos, se parecen a los de la época !!!!!!!!!!!...

:?

.
Que si Julian, que existir existen, nos guste o no, yo recuerdo un coleccionista que conoci de la Plaza Real que tenia mas de UN CENTENAR entre España y extranjero, y que cuando fallecio, solo llamaban para comprar los matasellos, nadie se interesaba por los sellos.

De otro coleccionista que era cliente mio, le compre todo a la viuda, y hablaba de la docena de matasellos que tenia su marido como si fuera un tesoro, ahora estan en lo alto de una de mis estanterias, para asegurarme que han dejado de usarse.

Pero lo que tampoco es logico es coger un sello de 1936, cascarle un matasellos de 1990 y quedarse tan ancho. Para mi es tan FALSO como el otro.
Avatar de Usuario
Hamlet
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2006, 15:53
Ubicación: Un rincón de Málaga la bella

Mensaje por Hamlet »

Desde mi gran ignorancia y sabiendo que no existe una ley filatélica ¿Esto no sería fraude? Es que bajo mi punto de vista no es nuevo al estar matasellado, pero tampoco es usado porque el matasello no corresponde a la época (y deduzco que nunca estuvo en una carta).
Por ahora desde España 1950 nuevo hasta la actualidad. España completo usado. Series I centenario. Machins UK...
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Desde mi modesto punto de vista, tan falso es un matasellos que no corresponde con la época del sello, como un matasellos de la época y puesto de favor años después y éste solo para satisfacer las necesidades filatélicas, no para anular dicho sello que cumplió con las tasas de correos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Hombre, ya puestos podrian haberlos asesinado con un FPO, mas "autenticos" imposible. :mrgreen:

Lo que hay que ver........
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Los empleados de Correos matasellan todo lo que se les ponga por delante.

Y ni estafetas temporables ni sucursales corrientes.

Véase una muestra ocurrida en la 12.ª Mostra de Col·leccionisme celebrada en Sant Feliu de Llobregat del 9 al 11 de octubre de 2009 con un sello de 7 pesetas del año 1985.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El problema de la filatelia, son los filatélicos. Cuando el Funcionario de correos aplica rigurosamente el reglamento, “malo”. Si éste se relaja y confía en el filatélico, le metemos delante un sello de pesetas, o de la época de María castaña. O si se despista, o se relaja demasiado, hasta le metemos en un compromiso que podría costarle el puesto de trabajo ¿Cómo se va ha imaginar el empleado de correos que somos unos tramposos? Recuerdo cuando amablemente te regalaban los ATMs o sellos de valor variable, “los de ajuste y en blanco” ¿Cómo se iba a imaginar el empleado de correos que detrás de esto había un negocio, o que algunos los circulaban no solo estafando al Correo, sino la confianza que depositaron en el supuesto coleccionista?

Si ese sobre que muestra Alfareva lo hizo un coleccionista sin advertir al de correos lo que estaba haciendo…muy mal hecho por su parte. Ver para creer :( :(
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Solo un comentario sobre el sobre conmemorativo. Ese sobre no ha circulado por lo tanto no hay nada raro. Si hubiera circulado y no se hubiera puesto una Taxa (Doble de falta de franqueo) al destinatario-remitente, entonces estaría hablando de una mala práctica.

El funcionario de correos (si a sido este) o cualquier filatelico del grupo que estaba matasellando ( que tambien matasellas estos y no solo los de correos) lo ha matasellado al igual que matasellaria cualquier cosa que les pusieramos. Esto no implica nada porque ese sobre no ha circulado.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”