Sin sellos y sin ATM´s ..... sigo sin entenderlo
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
sigo con el tema en :
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=7242
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=7242
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
retu, la historia de la comunicación en nuestros dias ya no necesita soporte papel, son cientos de miles los emails que se mandan a la hora en todo el mundo, y es gratis, más rápido, y quizás hasta más seguro. habían pensado hasta cobrar por email enviado una tasa. hoy los sellos son para sacarnos el dinero a los coleccionistas, y cuando llegue el momento que a correos no le dé de más el dinero que nos saca, aunque creo que es bastante, pues los dejará de hacer. además correos ya no hace sellos ,los compra a la casa de la moneda, que es como una imprenta diríamos, así que dejarán de usarlos como las etiquetas para sus envíos, y quién sabe si desaparecerán hasta el punto que no los haga ni para coleccionistas.
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
-
- Mensajes: 18
- Registrado: 20 Nov 2005, 12:38
- Ubicación: Córdoba/Las Palmas
To tb opino que el sello tal y como lo conocemos actualmente acabará desapareciendo... sí creo que seguirán emitiéndose, para coleccionismo (porque es un gran negocio), aunque cada vez será un hobbie más restrictivo (porque supongo que los precios subirán escandalosamente). Vamos, que será más común eso de emitir series con alto valor facial... y artístico.
Supongo que pasará como con los cromos de fútbol... antes eran de cartón y sólo te ponian el nombre del jugador y poco más, ahora están plastificados y llenos de datos y estadísticas...
Supongo que pasará como con los cromos de fútbol... antes eran de cartón y sólo te ponian el nombre del jugador y poco más, ahora están plastificados y llenos de datos y estadísticas...
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
- Ubicación: Puerto Rico
Aunque mi interes primario es la historia postal de Puerto Rico hace unos años decidi coleccionar los sellos ATM de España. Esto lo hice hasta el 2004. Recientemente me di cuenta de que estos SVV se dejaron de emitir a partir de 2006.
Me gustaria saber cual fue la razon de que Correos tomara la desicion de no seguir emitiendolos. Me imagino que debe de haber un hilo con esta informacion. He buscado pero no lo encuentro. Si lo hay y me pueden dirigir a el estare muy agradecido.
Byron
Me gustaria saber cual fue la razon de que Correos tomara la desicion de no seguir emitiendolos. Me imagino que debe de haber un hilo con esta informacion. He buscado pero no lo encuentro. Si lo hay y me pueden dirigir a el estare muy agradecido.
Byron
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Contestando hasta donde yo se. El no emitir sellos de valor variables es simplemente una estrategia de rentabilidad. Ahora a la correspondencia, simplemente le imprimen en maquinas (correspondencia masiva) a con un franqueado manual, marcas de (Franqueo pagado en oficina) te dan un ticket de caja con el valor del franqueo y ya está. A parte las empresas tienen otras formas de pagar la correspondencia, como pueden ser Franqueos pagados o concertados con empresas colaboradoras de Correos, (franqueos mecánicos) etc. Es decir, que ya a correos no le es necesario emitir sellos de ningún tipo para franquear la correspondencia, o comprarlos a la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, excepto las que se depositan en buzones callejeros. Para esto se utilizan sellos autoadhesivos de las tres principales tarifas y que ninguna necesita registro ni pasar por ventanilla.
No se si me he explicado bien
No se si me he explicado bien
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Hilos que traten sobre las ATM o los SVV (Sellos de Valor Variable) y su desparición hay muchos. No hya más que poner en el buscador las siglas SVV y aparecen unos cuantos centenares.
Como muestra puedes ver este: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=135
Además de lo dicho por "artipi" otra excusa que pusieron para que desapareciesen las etiquetas o SVV de la venta en ventanilla, aunque siguen existiendo máquinas que las dispensan y en alguna oficina todavía algún empleado las vende, es que había muchos fraudes.
Se ha escrito bastante sobre el tema. Busca y encontrarás.
Saludos.
Hilos que traten sobre las ATM o los SVV (Sellos de Valor Variable) y su desparición hay muchos. No hya más que poner en el buscador las siglas SVV y aparecen unos cuantos centenares.
Como muestra puedes ver este: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=135
Además de lo dicho por "artipi" otra excusa que pusieron para que desapareciesen las etiquetas o SVV de la venta en ventanilla, aunque siguen existiendo máquinas que las dispensan y en alguna oficina todavía algún empleado las vende, es que había muchos fraudes.
Se ha escrito bastante sobre el tema. Busca y encontrarás.
Saludos.
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
En efecto hay oficinas que todavia los expiden..... yo los adquiero en una que dicen que seguiran expediendolos, que hasta que agoten las existencias o les retiren la maquina.
A los empleados les es mucho mas comodo el uso de los SyV, que ir recortando sellos.
El problema viene, cuando no haya ni sellos ni ATMs, que poner en la correspondencia....y de hecho ya lo tenemos actualmente.....
Por mi parte yo estoy servido y siempre franqueo debidamente las cartas, pero..... en la Oficina rural que pertenezco empiezan a montarse unas colas descomunales, durante la HORA RIDICULA de servicio que abren ( 1 hora).
A ella acuden personas para recoger o enviar certificados, pero empiezan a llegar mucha gente con la misera cartita para que le cobren 32 cts de porte y tiene que adherirse a una cola cada vez mas poblada.
En esta Oficina no hay sellos de correos ni ATMs, la cartera lo anota manuscrito en el frente, cobra y asi lo deja, para que lo matasellen en una subalterna.
PORQUE...... si no le pides que especialmente por asuntos filatelicos te mataselle la correspondencia..... esa llega sin matasellar a la subalterna, y alli tal vez aquel dia no tengan ganas de trabajar, y te llega a destino sin matar.
Ante lo dicho pienso que un dia solo franquearan los filatelicos, y la correspondencia de la gente de a pie, circulara como maximo con un matasellos en su frontal o con nada.
A los empleados les es mucho mas comodo el uso de los SyV, que ir recortando sellos.
El problema viene, cuando no haya ni sellos ni ATMs, que poner en la correspondencia....y de hecho ya lo tenemos actualmente.....
Por mi parte yo estoy servido y siempre franqueo debidamente las cartas, pero..... en la Oficina rural que pertenezco empiezan a montarse unas colas descomunales, durante la HORA RIDICULA de servicio que abren ( 1 hora).
A ella acuden personas para recoger o enviar certificados, pero empiezan a llegar mucha gente con la misera cartita para que le cobren 32 cts de porte y tiene que adherirse a una cola cada vez mas poblada.
En esta Oficina no hay sellos de correos ni ATMs, la cartera lo anota manuscrito en el frente, cobra y asi lo deja, para que lo matasellen en una subalterna.
PORQUE...... si no le pides que especialmente por asuntos filatelicos te mataselle la correspondencia..... esa llega sin matasellar a la subalterna, y alli tal vez aquel dia no tengan ganas de trabajar, y te llega a destino sin matar.
Ante lo dicho pienso que un dia solo franquearan los filatelicos, y la correspondencia de la gente de a pie, circulara como maximo con un matasellos en su frontal o con nada.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3