Imagen

ATMs Servicio Filatelico Vaticano

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rokuem
Mensajes: 115
Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
Ubicación: Campiña cordobesa

ATMs Servicio Filatelico Vaticano

Mensaje por Rokuem »

Abro este tema sólo por curiosidad para mostraros lo que ha deparado un viaje por Italia. Os comento;

Desde el servicio filatélico del Vaticano me envían las nuevas emisiones, recibi este ATMs emitido el año pasado.

Imagen

La sorpresa ha llegado, cuando en mi viaje por Italia, me paso por la oficina de Correos situada en la Plaza de San Pedro y al ver un expendedor automático de ATMs, compré este

Imagen

Como se puede apreciar a simple vista (es un decir, porque tinta tenía la justa la máquina), el formato y el tipo de impresión varían entre el remitido por el SF y el que puedes comprar en las máquinas.

Creo que algo parecido pasó en España con las primeras emisiones Klüssendorf (EXPO, Madrid,...) pero era que se usó una máquina determinada por el SF, no un sistema distinto, alguién sabe más del tema; GRACIAS
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Tienes razón al equiparar este caso al español, pero no por que haya dos máquinas diferentes (una de cara al público y otra en el Servicio Filatélico como ocurrió con las Klüssendorf en los 90´s) si no porque se trata de un sello con el valor preimpreso, como se vino haciendo en los últimos años con los SVV de España.

Por tanto, es un sello, no un sello de valor variable o ATM.

Saludos

PD: Hace unos meses estuve en el Vaticano también y vi a lo lejos el expendedor de SVV, pero como iba con un grupo no me pude parar :cry:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Ay mario .... un buen marginal sale del grupo para ir a la estafeta mientras disfruta viendo a la guia del grupo desgañitarse para que todo el mundo este en el mismo sitio ..... pasa de la guia y se va a sacar sellos de la maquinita .... ¡¡y la maquinita entera si no te ve nadie!! :twisted:

.... ¡¡cuantras tragedias filatelicas han creado los viajes de grupo!!.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

.... ¡¡cuantras tragedias filatelicas han creado los viajes de grupo!!.
Pues sí, me dio rabia ver cómo se alejaba la maquinita... pero qué iba a hacer, no me quería quedar en la Ciudad Santa!

:wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Rokuem
Mensajes: 115
Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
Ubicación: Campiña cordobesa

Mensaje por Rokuem »

marcofilia_pa_tos escribió:.... ¡¡cuantras tragedias filatelicas han creado los viajes de grupo!!.
:D :D :D Mario, sólo decirte que iba de viaje de novios, y hubo un momento delante de los expendedores que mi recien estrenado matrimonio peligro, pero :twisted: yo me traje los ATMs.

Aunque en honor a la verdad :oops: , ahi que decir que la señora es una Santa, hasta me hecha fotos

Imagen
Avatar de Usuario
Danisanz
Mensajes: 29
Registrado: 24 Sep 2009, 11:51
Ubicación: St. Salvador - Tarragona
Contactar:

Mensaje por Danisanz »

Asturfil lo ha explicado correctamente.
Para facilitar su trabajo, el servicio filatélico del Vaticano solicitó a la empresa holandesa que fabricó los rollos de etiquetas que fabricara también sellos con el valor facial fijo, preimpreso, que son los que comercializan a sus abonados. Lo que también soprendió a los coleccionistas es que el único valor que se solicitó y fabricó es el de 85 céntimos, que corresponde a la tarifa de una carta prioritaria a países de África, América y Oceanía, y no el de 60 o 65 céntimos, que son las tarifas más habituales (nacionales y Europa).
Por otra parte, están los ATMs que pueden obtenerse en los 2 distribuidores Frama instalados en la Plaza de S. Pedro, donde -si no están fuera de servicio, lo cual es muy muy habitual- es posible obtener sellos de valor variable -ATMs- con cualquier valor facial a partir de 1 céntimo de Euro.
Daniel
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”