Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Si el Estado hace alguna intervención a cualquier sucursal bancaria, ninguna estaria en la posibilidad de entregar todo el dinero de una vez a sus inversores, todas las entidades bancarias por lo general del capital que mueven no llega ni al 20 % el efectivo de caja que puedan tener disponibles para sus clientes, mas del 80 % lo tienen invertido en otros negocios

No se salvaria ninguna entidad financiera, si esto mismo les ocurriera

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

pedroadolfo escribió:Si el Estado hace alguna intervención a cualquier sucursal bancaria, ninguna estaria en la posibilidad de entregar todo el dinero de una vez a sus inversores, todas las entidades bancarias por lo general del capital que mueven no llega ni al 20 % el efectivo de caja que puedan tener disponibles para sus clientes, mas del 80 % lo tienen invertido en otros negocios

No se salvaria ninguna entidad financiera, si esto mismo les ocurriera

Un cordial saludo
Bien, eso que dices es tan cierto como que el Sol existe.

La diferencia estriba en que el sistema bancario está regulado por Leyes y Normas que organizan, amparándolo, el "sistema piramidal financiero" y, en tanto no pasen la línea marcada del "tope de seguridad" establecido para las reservas de numerario, no hay intervención alguna por parte de la Administración Pública, si bien se efectúan inspecciones rutinarias algunas de las cuales, se supone, son "anunciadas".

Si el Banco, para desgracia de sus clientes, en un caso hipotético hubiera de soportar una imprevista y masiva retirada de efectivo por parte de sus clientes :?: (acreedores, mejor se debiera decir), el Fondo de Garantía de Depósitos acudiría en su ayuda (al Banco), con una suma máxima de hasta 100.000 euros por cada "cliente acreedor", cifra establecida desde el 10 de octubre de 2008 que no está mal pero dejando "colgadas" el resto de las imposiciones superiores a esta cifra.

En consecuencia, la quiebra de la Entidad debería ser soportada por los dichos acreedores (los Bancos hablan de "pasivo" :-() si sus depósitos sobrepasaran la cantidad asegurada.

Salvo malas prácticas por parte de los Directivos, éstos quedarían exentos de cualquier responsabilidad.

Tal es, en breve resumen, lo que sucedería.

En cuanto a Afinsa, la práctica inexistencia de regulación, hace que las responsabilidades de naturaleza delictitiva, se rigen por lo establecido por las leyes Mercantiles y las Penales, si fuesen necesarias.

Llegados a este punto, debemos recordar que hasta el día anterior de la intervención (8 de Mayo de 2.006) Afinsa atendía puntual y religiosamente todas las obligaciones dimanantes de los Contratos suscritos con entera libertad por sus clientes. Obviamente el Gran Canoñazo con que fue "obsequiada" la Empresa, originó su total paralización provocando el incumplimiento de todas sus obligaciones contractuales. Inclusive las referidas a las generadas por la Seguridad Social y la misma A.T., lo cual fue motivo, al finalizar el mes de Mayo, que Afinsa fuera acusada por la propia A.T. de impago de sus obligaciones tributarias.

Pese a existir fondos más que suficientes, no se autorizó su cumplimiento partiendo tan incalificable orden del... ¡mismo Administrador Judicial impuesto por el Juez de Instrucción de la Audiencia Nacional encargado del caso!. :shock:

Aún en estos momentos hay una tremenda pugna entre los varios sectores del Administración implicados, por cuanto unos alegan que el negocio de Afinsa era Mercantil mientras que sus adversarios (de la mismísima Administración) insisten, obstinadamente, que era Financiero.

En resumen, al parecer nadie quiere tener esta "pelota" en su tejado. Y aún sigue esta dicotomía.

Pese a ello, la Fiscalía en base a un Informe de la A.T. (Agencia Tributaria, antes Hacienda Pública o H.P. cree que Afinsa efectuaba una actividad financiera encubierta, cosa que está por demostrar) emprendió la singladura que todos conocemos un penoso día 9 de Mayo de 2.006.

Para conocimiento de algunos, ved las tres imágenes de un PDF editado por el Ministerio de Sanidad y Consumo el mes de Junio de 2.005. Ejemplarizante.
(Atención: para ver las imágenes a su tamaño real, debéis clicar el preview; aprecerá la imagen en el servidor que también deberéis clicar y volver a clicar otra vez sobre la nueva imagen)

Imagen

Imagen

Imagen

Y así estamos, en medio de las discrepancias de Unos contra Otros y nosotros (y todo el Pueblo), ojipláticos por todo lo que sucede teniendo que ver (y muchos cientos de miles tener que soportar), sufrimientos sin cuento de los cuales, si no se define bien el tema, nadie de "aquellos" quiere hacerse responsable.

Francesc @-------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy cierto Francesc, es de naturaleza mercantil y si el Estado la sigue considerando de naturaleza financiera, deberian de darles más de 100 millones de euros por el IVA abonado en los últimos años, que las entidades financieras no pagan

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Vale, pero permíteme decir que sobre éso no me pronuncio porque no es de mi incumbencia directa.

Lo que me interesa es, sencillamente, comprobar que ni la propia Administración del Estado se pone de acuerdo.

Y esta temible desunión y disparidades absolutas de criterios genera sufrimientos (ya sé, ya sé que me repito)
a la vez que a medida que pasa el tiempo, cada vez más el Pueblo (el villano Pueblo del cual formo parte) pierde
cachos de confianza hacia sus administradores, (me refiero a los que mandan, ordenan y ordeñan lo que más les
conviene) consagrando una peligrosa dislocación en el Orden que debería ser respetado y reverenciado.

¿Cómo va a ser respetado si los mismos que deberían ser sus garantes se dedican a dirimir sus discrepancias
en aras de satisfacer su ego desorientando a los ciudadanos con sus desconcertantes o perversas
(sí, perversas en algunos casos) actuaciones?

¿Qué fuerza ética o moral pueden alegar al pedir observancia de la Ley si "ellos" son los primeros
en transgedirla o ni tan siquiera tener coherencia alguna?

¿Depende acaso la aplicación de la Ley de oscuros designios o según a quien se le exige?

¿És clasista la Ley?. No es pregunta vana porque en más de una ocasión, por no decir muchas, he tenido
la sensación de no pertenecer a la élite de los que, supuestamente, están por encima de Leyes, Normas
y lo que sea. Estoy convencido que algunos de nosotros tenemos ejemplos sufridos en carne propia.

¿Hay "beneficiados" unos, y "apaleados" otros, ante las mismas obligaciones que cumplir?

¿Se gobierna en bien del Pueblo? o ¿para aprovecharse DEL Pueblo?

¿Quien vigila al vigilante? resumiendo...

Pavorosos interrogantes que se me plantean ensombreciendo un presente y un futuro que no quisiera para mis hijos,
señalando como tales a todos aquellos que deben sucederme en la lucha y esfuerzos vitales...

Francesc @------------- :x

PS
Que nadie crea o piense que la demagogia es mi guía
¡Sólo faltaría!
:shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

¿Y qué tal si ilustramos este hilo con un sello? Por ejemplo, el valor de 8 pts. de la serie EUROPA de ANDORRA ESPAÑOLA de 1972.


Imagen

En 2006, año de la intervención de Forum y Afinsa, estaba catalogado en 170 euros, aunque -como muchos sabéis- se puede conseguir por poco más de 30 euros.

¿Alguien sería tan amable de decirnos por cuanto vendía Forum Filatélico este sello a sus clientes?

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
En mi anterior mensaje sobre el programa de Telemadrid, solo dí lo que yo entendí de las intervenciones. En ningún caso es mi opinión, ni las conclusiones a las que llegué, que me las sigo guardando para mi mismo.
Unas apreciaciones: siempre que alguien me pidió consejo, le dije que no invirtiera en estas sociedades. (Ahora mi "inversión filatélica" de estos años debe valer más o menos lo mismo que los que lo hicieron en Afinsa, :oops: :oops: aunque por lo menos me he divertido).
No conozco ningún "inversor" que no supiera que se jugaba la pasta, igual que si hacía una inversión en bolsa. (Incluso conozco uno que tenía unos elementales conocimientos filatélicos, y para más inri, vivía en la calle Mayor de Madrid). :roll: :roll: :roll:
A mayor abundamiento, otra anécdota: En una conferencia sobre este asunto, hará dos años, tuve una discusión con un compañero de profesión, porque PRETENDÍA REGULAR EL MERCADO DE LA PLAZA MAYOR. :shock: :shock: :shock: y que el Estado controlara lo que se hacía allí, con tanto especulador suelto. :D :D :D :D
Ilustres foreros, ¿Estáis dispuestos a dejaros controlar en vuestras actividades filatélicas por el Estado? :?: :?: :?:
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

PELAYO escribió:Hola:

¿Y qué tal si ilustramos este hilo con un sello? Por ejemplo, el valor de 8 pts. de la serie EUROPA de ANDORRA ESPAÑOLA de 1972.


Imagen

En 2006, año de la intervención de Forum y Afinsa, estaba catalogado en 170 euros, aunque -como muchos sabéis- se puede conseguir por poco más de 30 euros.

¿Alguien sería tan amable de decirnos por cuanto vendía Forum Filatélico este sello a sus clientes?

Saludos
Por mi parte lamento no poder responder a tu pregunta por ignorarlo.

Estoy hablando de Afinsa y no de Forum por desconocer los entresijos de esta última.

Supongo que alguien te sacará de dudas.

Sin embargo, desearía hacer una puntualización al respecto de la reiterada alusión al binomio Forum/Afinsa o viceversa.

¿Qué dirias o dirían algunos si cuando el famoso caso Banesto se hubiese emparejado esta entidad bancaria con otra, por ejemplo el Banco de Santander o el Banco de Bilabo/Vizcaya u otro si lo hubiere?

A mi parecer es una falacia sustentar esta asociación que se lleva haciendo desde el inicio de las "operaciones" por las similares circunstancias que atravesaron estas empresas y que las han hermanado pese a tener un "modus operandi" manifiestamente distinto.

¿Podrías aportar un sello catalogado en los Listados de Precios comerciales con la misma incidencia del que aportas para Fórum en el caso de Afinsa?

Francesc @ :oops: ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

artabro escribió:Hola
En mi anterior mensaje sobre el programa de Telemadrid, solo dí lo que yo entendí de las intervenciones. En ningún caso es mi opinión, ni las conclusiones a las que llegué, que me las sigo guardando para mi mismo.
Unas apreciaciones: siempre que alguien me pidió consejo, le dije que no invirtiera en estas sociedades. (Ahora mi "inversión filatélica" de estos años debe valer más o menos lo mismo que los que lo hicieron en Afinsa, :oops: :oops: aunque por lo menos me he divertido).
No conozco ningún "inversor" que no supiera que se jugaba la pasta, igual que si hacía una inversión en bolsa. (Incluso conozco uno que tenía unos elementales conocimientos filatélicos, y para más inri, vivía en la calle Mayor de Madrid). :roll: :roll: :roll:
A mayor abundamiento, otra anécdota: En una conferencia sobre este asunto, hará dos años, tuve una discusión con un compañero de profesión, porque PRETENDÍA REGULAR EL MERCADO DE LA PLAZA MAYOR. :shock: :shock: :shock: y que el Estado controlara lo que se hacía allí, con tanto especulador suelto. :D :D :D :D
Ilustres foreros, ¿Estáis dispuestos a dejaros controlar en vuestras actividades filatélicas por el Estado? :?: :?: :?:
Saludos
Supongo sabes que, hasta el 8 de Mayo de 2.006 día anterior a la intervención, la empresa Afinsa no estaba en quiebra. Ni por asomo.

Fue a la quiebra por las acciones de quienes con su asombrosa e inexplicable intervencion la llevaron ahí irremisiblemente, como si fuera un acto realizado con fines claros propiciado por oscuros intereses.

Conozco las habladurías de la época respecto a las dudas que planteaba el negocio de la Empresa.

Yo también tengo dudas, pero de los Bancos, por ejemplo. Conoco a unos cuantos personajes que se pillaron los dedos por confiar en algunos de estos negocios: Banco Peninsular, Banca Catalana (otra asombrosa quiebra), Banca Garriga Nogués, Banesto, más una buena ristra de entidades financieras desaparecidas con montones de perjudicados.

Ah! y de la Bolsa también dudo, porque mi ex-esposa "invirtió" hará unos 12/15 años, un par de millones de Pesetas y si hoy quiere vender, dificílmente recuperaría medio millón... Que yo sepa, la Bolsa no está intervenida, (dicho para hacer un comentario estrambótico y un punto jocoso)... (supongo que los manejadores tienen claro cómo hacer "sus cosas"...)

Y no me preguntes si por mi parte dudaba o no del futuro de Afinsa porque, como coleccionista que soy, no necesito que nadie "gestione" mis "inversiones" filatélicas. Aunque como buen coleccionista que me considero, yo no "invierto", porque sencillamente "colecciono".

De todas formas, siempre es arriesgado vaticinar o predecir el futuro de cualquier negocio porque éste depende de la bondad de la gestión y la clarividencia de los gestores.

Cierro el tema porque lo que yo debato y me interesa debatir, es la procedencia o improcedencia de lo que se hizo el 9 de Mayo de 2.006.

Creo que en este ámbito mi opinión es clara y meridiana.

Francesc @------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Para PELAYO y quien desee leer.

Debo referirme a una cuestión, ya planteada en posts anteriores, sobre los precios asignados a los sellos en los Listados de Precios (conocidos como "Catálogos").

En primer lugar debemos ser conscientes y asumir que el comercio filatélico es de Libre Mercado, es decir, no está regulado ni sujeto a cifra límite alguna sea cual sea la pieza que negocie.

Esta aseveración es comúnmente ignorada cuando se trata de manipular la información que se da en el sentido de que una de las Empresas (Forum) ofrecia su mercancía a precios muy por encima de los reflejados en los citados Listados de Precios.

Este caso no es único porque se da, no sólo en el comercio habitual, sino en la dispar y enorme diferencia de precios asignados a piezas que son de la misma esencia, calidad y rareza.

Porque hay, en los mismos catálogos, clamorosas diferencias de precios que, al parecer, no obedecen a razón alguna: por ejemplo, en el capítulo de Enteros Postales de España (Tomo IV) apartado de Sobres Anunciadores vemos el número 124, (50c. + 50c. + 15c.) con un precio de 2.000 euros. Y dos numeros debajo, el 126 (1p. + 15c.) está valorado en 6.000 euros. ¿Su rareza?, idéntica pues se conocen 2 (DOS) ejemplares de cada uno. ¿Y éso?, dirá alguno, sencillamente, unos están en manos de unos y otros en manos de otros ¿se entiende?.

¿Por qué sucede ésto?

Pues porque tratándose de un Listado de Precios de un colectivo profesional privado, tiene su lógica establecer un dualidad de precios en base a las disponibilidades o carencias de tal o cual pieza.

¿O acaso alguien cree que el profesional adquirirá a precios que él mismo ha puesto elevados, pudiendo ponerlos a precios casi ínfimos?.

Si fuéramos coherentes, deberíamos defenestrar, denunciar, imputar y condenar a muchísima gente no sólo de nuestro mundillo sino también de muchos otros...

Es un tema del que todos deberíamos ser conscientes y NO constituye delito porque no infringe Ley alguna, cuando menos en las Españas nuestras.

Desarrollando este pensamiento escribí un Informe hará unos 2 años en el que ya daba potentes razones al respecto.

Francesc @ sería deseable la lectura de posts anteriores ... no debería trabajar tanto
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

OK Francesc con lo del libre mercado. Ahora que la cosa tiene bemoles. Ya nos parece a veces una soberana tomadura de pelo los precios de "los inefables" y aún Forum los subía todavía más :shock: .
"Tela".
Un abrazo.
Jesús
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

cascajo escribió:OK Francesc con lo del libre mercado. Ahora que la cosa tiene bemoles. Ya nos parece a veces una soberana tomadura de pelo los precios de "los inefables" y aún Forum los subía todavía más :shock: .
"Tela".
Un abrazo.
Jesús
Es lo que hay. O lo tomas o lo dejas.

Es la conclusión a que llegué hace ya más de cuarenta años.

En alguna ocasión he pagado una barbaridad y en otras he podido "cazar" algún que otro "chollo".

Pero no muchos, no creas, porque el profesional, si es bueno, aún sabiendo menos que yo de cuestiones técnicas, sabe de rarezas lo que no está escrito.

Si quieres que te diga la verdad, admiro a algunos de estos personajes excepcionales gracias a los cuales he podido disponer de todo el material que precisaba para ampliar conocimientos y estudios.

Cada uno explica la historia según la ha ido en ella. Y aquí, mi relato es por la parte positiva.

En cuanto a lo de los "bemoles", te diré que forma parte del "concierto" en donde todos nos metimos años ha. :roll:

Pero no te cuento los sonoros ("bemoles") lanzados por un vecino que tuve (por suerte decidió largarse al cielo), quien en el amanecer diario despertaba, cual gallo pillastre, mi plácido descanso siendo turbado por el sonido escalofriante de su flauta tenora que balaba imperturbable e impertinente.

Cada día del año, al alba, tenía que escuchar "El saltiró de la cardina", célebre cancioncilla de pagés (=payés) que amaba, siendo truncado y sustituído este sincero amor por un odio absolutamente irreverente... :evil:

Francesc @aún ahora no puedo escuchar "El saltiró..." Rencoroso que es uno...
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Pues si, pues si, en filatelia también se suelen escuchar bemoles. Sobre todo ese día que te enteras que esas hojitas de no se qué Pais, con no se qué número de catálogo, te costaron en no se qué tienda filatélica, no se cuántos euros (lo que marcaba el inefable claro), y resulta que en el mercadillo, de no se qué ciudad, se venden por un 30% de lo que te costaron.
Así que ni te cuento a aquellos modestos inversores de Afinsa y Forum que, para su desgracia, han tenido que comprobar esto mismo. También, también entonces se habrán escuchado bemoles.
Un abrazo.
Jesús
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Lo que demuestra, amigo Jesús, que el comercio de la Filatelia de nuestros amores y dolores, es Libre Mercado como la copa un pino y que o andas con cuidado o te despluman hasta la planta de los pies, sobre todo aquellos malandrines que te ofrecen y venden a precio de derribo sus puercas "creaciones", que más de una tengo en mis álbumes y que guardo como recuerdo para no olvidarme de cuanto sinvergüenza me rodea. :evil:

Los que te despluman a precio de Listado de Precios tienen, a mi modo de ver, una cierta justificación y castigo futuro, porque ¿a cuanto de menos te comprarán el día de mañana las piezas que vendieron a precio de lujuria, y de las que ahora no tienen pero necesitan para revender a un prójimo?. :roll:

Ya ves colega como congeniamos, nos consolamos y gozamos de una misma afición, la Filatelia que nos une para siempre. Como si de una sacrosanta unión se tratara. :?

¿No te parece amigo mío?.

Bueno, salud tengamos y plata para gastar, controlada eso sí, que aquellos sellos que aún nos faltan (a mí muchos, para desgracia y ruina mía) nos esperan ávidos por pertenecernos y nosotros declararles amor eterno, ése que dura algo menos que nuestras singladuras por este valle de risas, lágrimas, alegrías y penas. :x

Sobre todo, de esas últimas, cuando el amiguete de turno nos informa que aquella pieza por la que tanto suspiramos y ahora pace feliz en nuestro álbum, resulta que es FALSA de toda falsedad. ¡Maldición! exclamamos... soltando una lagrimita nacida de nuestro corazón, tan inocente y cándido él. :shock:

Francesc @un colega como otro cualquiera
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ah! y por lo que refieres de los "modestos" clientes de Afinsa que lanzan "bemoles" sin cuento, te aseguro que esta Empresa NO mercadeaba en mercadillo alguno sino que lo hacía como un filatélico normal que levanta reja día tras día, tiene establecimiento bien puesto, con un alquiler de no veas, gastos de calefacción, electricidad, agua y teléfono que suma lo suyo más, entre otras bagatelas, unos impuestos que ríete de los que deben hacer frente los que pasan fríos y estrecheces varias y que, cuando deben evacuar su vejiga o sus cargaditas tripas, sabes que su "closed" es el de la cafetería de la esquina en donde cada vez que acuden aprovechan para escanciar un vinillo soplón o una cervecilla riñonera... Redundo, su "closed" es así mientras que los otros son asá de limpios y bonitos que hasta jabón de manos tienen... Es que ni este necesario servicio pueden dar de "motu propio" sino más bien de "motu ajeno".

Nada que ver, compañero, nada que ver. Es como acudir a una tasca de barriada colgado de un taburete y barra de madera o cenar en mesón con manteles y buenas sillas.

Supongo comprendes que éso se paga...

En cualquier caso si los precios son hoy menos que hace tres años, el responsable es quien ha pulverizado la Empresa, aún sea maquinando en la sombra y los perjudicados son los "modestos" citados y los profesionales de "pro", algunos de los cuales, no obstante, contribuyeron, y no poco, al sanguinario descuartizamiento.

Por mí particularmente, y desde el prisma de coleccionista, me parece fantástica esta deflación en los precios. Quizá así pueda alcanzar algunas de las piezas anheladas a costes casi ínfimos. Bienvenidas sean. :roll:

Francesc @ a mandar que para eso estoy
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Pues yo como coleccionista solo puedo decir de AFINSA a quien compre bastantes cosas, que siempre tuve un trato inmejorable y si alguna pieza no me agradaba, pues ningún problema en su devolución.

En fin que cuando fue intervenida, recuerdo que me encontraba en la Exfilna de Algeciras me quede :shock: :shock: :shock: supongo que como muchos otros.

Lo cierto es que hecho de menos poder escudriñar entre sus lotes de sellos para ver si alguno me interesaba como hacia antaño :cry:
Saludos
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Argus, si no te he contestado a los dos últimos mensajes en que me has mencionado (sin venir a cuento, por cierto), no ha sido porque no tenga argumentos para rebatir todo cuanto dices. Simplemente, es porque estoy hasta el moño de tu discurso. Así de claro. :? Y mira que ya hemos hablado por privado. Pero, ni con esas. :? Por cierto, ya veo que tus promesas se las lleva el viento, que no el tiempo. Ya me entiendes. :roll:

De hecho, no pensaba participar más en este hilo, pero, tras leer tu último mensaje, no puedo por menos que entrar de nuevo y contar algo que he vivido en primera persona (con testigos, para que no haya dudas) y que demuestra que no tienes ni zorra idea de lo que dices o, por el contrario, callas y ocultas la verdad (no sé qué es peor). :?

Argus escribió:
Ah! y por lo que refieres de los "modestos" clientes de Afinsa que lanzan "bemoles" sin cuento, te aseguro que esta Empresa NO mercadeaba en mercadillo alguno sino que lo hacía como un filatélico normal que levanta reja día tras día, tiene establecimiento bien puesto, con un alquiler de no veas, gastos de calefacción, electricidad, agua y teléfono que suma lo suyo más, entre otras bagatelas, unos impuestos que ríete de los que deben hacer frente los que pasan fríos y estrecheces varias y que, cuando deben evacuar su vejiga o sus cargaditas tripas, sabes que su "closed" es el de la cafetería de la esquina en donde cada vez que acuden aprovechan para escanciar un vinillo soplón o una cervecilla riñonera... Redundo, su "closed" es así mientras que los otros son asá de limpios y bonitos que hasta jabón de manos tienen... Es que ni este necesario servicio pueden dar de "motu propio" sino más bien de "motu ajeno".
O sea, que tú nos aseguras que Afinsa "NO mercadeaba en mercadillo alguno" y pones el "NO" en mayusculas, para dar mayor énfasis a todo cuanto dices. :shock: :shock: :roll: Pues, no estés tan seguro e informate primero antes de hablar. :roll:

Para tu información, te diré que unos meses antes de ser intervenida Afinsa, visitó el mercadillo dominical de Valladolid (Plaza de Fuente Dorada) una señorita joven, comercial de Afinsa, la cual (carpeta en mano y bien surtida de tarjetas de visita) visitando mesa por mesa de los vendedores y, abordando a coleccionistas y viandantes que por alli pasaban, ofrecía la posibilidad de invertir en sellos a través de su empresa [Afinsa]. :roll: :roll:

Como puedes imaginar, la gente no estaba por la labor de escuchar semejante oferta (al menos en el corrillo que yo me encontraba, no sé sí alguno picó a lo largo de la mañana por otra zona), por lo que la señorita en cuestión se tuvo que conformar con repartir carpetas y tarjetas de visita de la oficina de Valladolid (yo conservo la mia). :wink:

Sí, Argus, sí, has leido bien, comerciales de Afinsa vendiendo sus productos filatélicos un domingo por la mañana en el mercadillo habitual (no sé si irían más días, yo cuento el día que yo lo presencié) y, como digo, el mercadillo estaba lleno de gente, por lo que si no te lo crees, pues te vienes a Valladolid y lo confirmas y, ya de paso, te enteras de una vez de que vá esta historia. :?

Dado que todo esto que cuento es una realidad que tu mismo puedes comprobar si te acercas a Valladolid, te pido que antes de contestarme te atengas a lo que realmente escribo y no saques de contexto las frases y palabras (se te dá de maravilla), para llegar a las absurdas deducciones a que nos tienes acostumbrados en este hilo (al menos con mis mensajes). :?

Y te contaré más. Forum Filatélico llevaba operando en Valladolid desde su fundación y, por tanto, desarrollaba una gran actividad comercial, hasta el punto que era habitual que por las calles centricas de la ciudad (en especial C/ Santiago) te abordasen sus comerciales -en plena calle como digo- invitándote a visitar sus oficinas (en pleno centro de la ciudad) para explicarte con detalle sus famosos abonos filatélicos. Sin ir mas lejos, mi padre (ya jubilado que paseaba por dicha calle a menudo) cada día me traía una tarjeta y me decía que le habían llevado a la oficina ofreciendole unos intereses fuera de lo normal. Recuerdo que me decía que fuera yo, por si podía interesar la inversión. Sí no es por mí que sabía de que iba el tema, ahora estaría a la cola de los afectados (a los cuales les deseo la mejor suerte en este trance, dicho sea de paso). Y, como te he dicho, por privado, te podría contar muchas cosas más que te pondrían los pelos de punta, pero no lo voy a hacer porque hablarte a tí de estos temas es como echar en saco roto. :roll:

Bien, la parrafada anterior es a especie de introducción para decirte que poco antes de la intervención, Afinsa (que ya se había instalado en Valladolid) también comenzó esa politica de venta lanzando a sus comerciales a la calle, a semejanza de como lo hacía Forum, y como muestra pintoresca te he contado la visita de uno de sus comerciales al mencionado mercadillo valisoletano. :roll:

Espero que te hayas enterado de una vez por todas de que vá el tema y, ya de paso, si el tiempo te lo permite (lo de tu tiempo es cosa aparte, pues ya veo que -dependiendo para lo que sea- no tienes nada o te sobra en cantidad) reflexionas seriamente y nos puedes dar una explicación del porqué Afinsa se lanzó en los últimos años a una campaña de venta tan agresiva. Todo el mundo lo sabe (parece ser que tú eres la única excepción), aunque también es verdad que: "no hay mejor ciego que el no quiere ver". :roll: :roll:

Saludos

P.D.: Y que conste que yo no tengo nada en contra de Afinsa. De hecho, he conocido y tratado en Afinsa con personas muy ... muy profesionales y atentas (muy buena gente, la verdad) de las cuales me llevo un grato recuerdo y siento en el alma el calvario que han y están pasando. La cuestión es que Afinsa operaba en muchos frentes filatélicos (por así decirlo) y creo que nadie pueda objetar sobre sus actividades filatélicas al estilo tradicional (tienda, subastas, revistas, publicaciones, fundación ... etc). Otra cosa son los valores filatélicos que ofrecía como inversión (los cuales muchos coleccionistas ni los conocían siquiera) en los que -desde el punto de vista filatélico- podríamos discrepar. Es en este último aspecto en el que yo trato de ser objetivo y como ves repito una y mil veces desde el punto de vista filatélico, pues no entro para nada en temas judiciales ni nada por el estilo. Eso lo dejo para tí y para los jueces.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Bueno bueno bueno (ya ves que pese a venir a cuento no te cito)
Te diré que si uno no quiere, dos no se pelean.
Y como yo no quiero, no me peleo.

Como ya he dicho antes, cada uno cuenta la historia según le ha ido en ella.

Y con ese rabia incomprensible, cuando menos para mi, que manifiestas, prefiero alejarme de tus proximidades.

Francesc @-------------
:oops:

Decido arrepentirme de mis maldades alejándome también de este Foro, por un cierto tiempo.
Necesito reponerme de tu brutalidad para conmigo.
No estoy acostumbrado, la verdad.
Puede que si me acercara por Valladolid... :(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

En cumplimiento de lo que he decidido en mi post anterior,
me percato que dejo en el aire bastantes temas y asuntos
relacionados en especial con el Odontómetro y la contraseña
de acceso a mi página web.

Para no ser objeto de más furibundos ataques, los anteriores
deben ser merecidos, ruego que a quien necesite ponerse en
contacto conmigo lo haga a través de mi e-mail.

graus@graus.com

f.g.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

Espero ya estes aquí

Mensaje por fernand »

Estimado amigo Francesc... Buenos dias y espero que mejores noticias.

Espero te retractes de tu decisión, si bien, al hacerlo por escrito y en público, me temo sea definitiva.

Intentando conocerte por medio de tus mensajes (que iluso, yo) y en espera de poder hacerlo en persona (todo se andará), me dá esa sensación.

Eres de lo mejor en este mundillo, por tus conocimientos,que nos haces llegar, con cuentagotas, pero algo nos llega y ya, solo estamos tuertos (pasamos la ceguera total,muchos de nosotros).

La discrepancia (s) tenida (s) en un tema y con una (s) persona (s) no es para tan drástica decisión. A los demás, que nos den ...

Supongo que dices bien en lo de no estar acostumbrado a esos ataques-criticas, la culpa la tenemos quienes te andamos continuamente casi adorando.
Intentaré no se repita

Acaso no discrepaste con alguno de tus clientes (seguro que de manera seria) pero no dejaste de seguir al lado de los demás.

Espero que tu "aparte del foro", sea casi instantaneo, es decir vuelve tras el desayuno.
NOS HACES FALTA a mi por lo menos.

Queeeeee, que no desayunaste aún y a que coño esperas. Con perdón... del coño.
Saludos y hasta muy, muy pronto, fernand.

PD con pequeños retoques respecto al privado
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”