Imagen

Duda con 1/4 corona mural.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Helios
Mensajes: 747
Registrado: 14 Nov 2009, 13:38
Ubicación: Brunete (Madrid) - Pero maño pa'siempre.
Contactar:

Duda con 1/4 corona mural.

Mensaje por Helios »

Hola,

como principiante que soy me estoy paseando par alguna web de venta y subastas para ir haciendome a la idea.
La duda está en que observo en algunos lotes la oferta de sellos de Corona Real o Corona Mural recortados en 1/4.

Imagen

Por lo que veo en el catálogo el sello como tal es el 4/4 y no el 1/4.

¿se le considera de todos modos un sellos como tal?


Saludos.
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

Mensaje por fernand »

Buenos dias

Helios, es el nº 130, 1/4 a un precio de 1,75€ siendo el de 4/4 de 64€ en nuevo, en catálogo de 2009.

Eres principiante, tranquilo, ya te queda menos, yo lo soy desde hace mas de 30 años y me quedan otros tantos para seguir siéndolo, o lo que cuerpo aguante.

Saludos, ánimo y disfruta
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

El catálogo tómalo como una referencia para hablar de los sellos entre los coleccionistas según su número. No lo tengas en cuenta en mucho mas.

Mira yo. En la vida me he comprado dos catálogos normales edifil. Me los compré el año que salieron, eso si. Uno creo que era de 1999 y se lo di a un amigo hace años y el otro es el del 2001 que es el que tengo hasta hoy :oops: Tienes que coleccionar lo que quieras y como quieras no lo que diga el.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Helios
Mensajes: 747
Registrado: 14 Nov 2009, 13:38
Ubicación: Brunete (Madrid) - Pero maño pa'siempre.
Contactar:

Mensaje por Helios »

El caso es que en mi catálogo no aparece el de 1/4, sólo el de 4/4, por eso no tenía claro si se admite el recorte como un sello.
Gracias por la información.

A ver .. a veeeer ... ¿mi catálogo es un edifil del año? ... ¡1986!

Ejem .. a lo mejor debería buscarme alguno más actualizado ... :oops: :oops:

He intentado actualizar el que tengo pero no logro que se conecte a Internet. :D :D

Saludos.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Helios, te he mandado un privado que creo te ayudara ;)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Por supuesto es un sello aunque utilizado como tal para el pago de tarifas de impresos basicamente.

te subo unos ejemplos, frecuentemente en correos no se molestaban ni en cancelar estos sellos, es más raro usado (en carta) que en nuevo, tanto es así que es corriente hallarlos con matasellos mal llamados póstumos o simplemente falsos.

ImagenImagen

y otro ejemplo también para el pago de periódicos con 4/4

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
Helios
Mensajes: 747
Registrado: 14 Nov 2009, 13:38
Ubicación: Brunete (Madrid) - Pero maño pa'siempre.
Contactar:

Mensaje por Helios »

Gracias por ampliar la información ...
Ya he visto en un catálogo actualizado que sí se hace referencia al 1/4.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”