Imagen

liquidacion de afinsa

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

liquidacion de afinsa

Mensaje por victor1003 »

En La Vanguardia de hoy, se publica la noticia referente a la liquidación de Afinsa, en resumen viene a decir que sus activos cubrirán como máximo el 30% de las inversiones, 800 millones, considerando inviable el plan de viabilidad por el agujero de 1600 millones, siendo más de 20 directivos los imputados.
Ahora vendrá la parte de venta, a un precio se supone que inferior al normal, de inmuebles y sellos de Afinsa.
¿Como creeis que puede afectar la venta de dicho stock filatélico, en cuanto a la multitud de cuestiones que ello implica?
Un saludo de victor1003
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Algo similar he preguntado yo hace un momento...

Supongo que habrá sellos que bajen notablemente de precio al entrar en el mercado un montón de golpe. Máxime cuando en españa ya no se pueden usar los nominados en pesetas (hoy he recibido carta de mónaco con sellos franceses en francos :O).

Bueno, soy el menos entendido que hay por estos lares. De filatelia se poco pero de mercados algo, si bien no tengo ningún conocimiento de las reglas que rigen el mundo del sello siempre rigen las leyes de la oferta y la demanda.

Un saludo.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Las piezas mas gordas y las mejores series no se vendieron ya en Alemania? En teoria ya han sido introducidas.

Supongo que lo que deben liquidar ahora es la parte inmueble. Si liquidan series o sellos baratos que a algunos les decían que valian un potosí pero en verdad valen poco o nada no debería afectar. Si de un sello hay un millon y despues hay dos no se debería notar.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Algun alma caritativa podria explicar brevemente que es Afinsa y por liquida? :D

Y desde esta ignorancia, si los sellos pasan de unas pocas manos al "pueblo en general", mejor que mejor ;)
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Afinsa era una empresa que prometia grandes beneficios por la venta de sellos.

Al final, resultó ser una estafa. En letras mayusculas. Hubo muchos afectados etc etc. También varios imputados... etc etc.

Salió mucho en la tele, y las protestas de las personas que querian recuperar su dinero. El forum filatelico, afinsa...

Pero algún otro de seguro estará más informado que yo.
Última edición por Filatelic-U.r.r.s el 12 Nov 2009, 11:35, editado 1 vez en total.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por aquello de no deformar la realidad, una cosa es el FORUM FILATÉLICO y otra AFINSA.

Aunque el resultado de ambas pueda ser el mismo, son dos empresas distintas.

De todas formas, para los que desconozcan el tema mejor que no pregunten.

Habrá que esperar acontecimientos y decisiones judiciales.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Filatelic-U.r.r.s escribió:Afinsa era una empresa que prometia grandes beneficios por la venta de sellos.

Al final, resultó ser una estafa. En letras mayusculas. Hubo muchos afectados etc etc. También varios imputados... etc etc.

Salió mucho en la tele, y las protestas de las personas que querian recuperar su dinero. El forum filatelico, afinsa...

Pero algún otro de seguro estará más informado que yo.

Obviamente alguno sabe más que tú. Bastante más, a tenor de lo que afirmas.
Pero esperemos hasta ver el quasi final que va a tener candela, pero de la buena.

Francesc @sentado, como los buenos chinitos...
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Argus 2 escribió:
Filatelic-U.r.r.s escribió:Afinsa era una empresa que prometia grandes beneficios por la venta de sellos.

Al final, resultó ser una estafa. En letras mayusculas. Hubo muchos afectados etc etc. También varios imputados... etc etc.

Salió mucho en la tele, y las protestas de las personas que querian recuperar su dinero. El forum filatelico, afinsa...

Pero algún otro de seguro estará más informado que yo.

Obviamente alguno sabe más que tú. Bastante más, a tenor de lo que afirmas.
Pero esperemos hasta ver el quasi final que va a tener candela, pero de la buena.

Francesc @sentado, como los buenos chinitos...
:oops:
Obviamente, a mi no me toca de cerca, ni estoy imputado, ni he salido escarmentado ni nada de nada... solo se, lo que he visto por la tele... y por la tele, no dicen ni la mitad.
El saber de estas cuestiones, ni me dan de comer, ni me ayudan en mi colección de URSS.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Para todos aquellos que tengan dudas, sobre lo que ocurrió con Afinsa y Forum filatelico, y el desarrollo que ha tenido durante estos años el tema desde que apareció el anuncio de su intervención judicial por "presunta estafa", os linko el topic principal sobre este asunto y entrando por ese enlace llegareis al tema principal, debatido y rebatido durante muchos meses.

Este tema, el cual se siguió aqui muy detalladamente, convendria ir completandolo con las ultimas noticias e informaciones de que se dispongan o vayan surgiendo, sobre todo si se entiende que son cosas nuevas que hubiere que aportar.
Como digo, lo ideal seria que lo hagais en ese hilo, basicamente para tener toda la recopilacion de información junta y los datos del caso bien controlados, de maenera ordenada y no desperdigado por diferentes topics de forma individual, como ya sabeis, luego se hunden en las profundidades del agora en 3 dias y son dificilisimos de encontrar.
Para encontrar luego este o cualquier tema antiguo, con poner en el buscador las palabras "AFinsa, Forum intervencion", y clikar en buscar, nos aparecera de forma rapida en la cabecera de opciones el tema que si inserta a continuación. :wink: :wink:

Aqui el hilo original con casi 23 paginas, aviso que es cuestion de pegarse dos horas para conocer todo el proceso y avatares de lo sucedido.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... tervencion

Saludos y gracias
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La noticia no me extraña en absoluto. Y lo digo porque no conozco ningún inversor convertido en acreedor más desinformado y menos conocedor del objeto de su inversión que el inversor en Afinsa o Forum.

En este tema, el viejo dicho de que no hay peor ciego que el que no quiere ver, se cumple a rajatabla.

El inversor en productos de estas dos empresas filatélicas invirtió no sólo ignorando el mundo filatélico, sino no queriendo saber nada de él, despreciando a los filatélicos, pensando que éramos gilipoyas y que nuestro consejo era de idiotas; nuestra afición, de retrasados mentales y que en resumen éramos tontos y sincosnejo. Los listos eran ellos y quienes les acosejaban invertir en aquello.

Pero no se daban cuenta que la cotización de los sellos y demás piezas filatélicas, como en todo mercado, depende del precio real que pagan los compradores reales, y que para que las cotizaciones subieran era necesario que los compradores pagaran los precios que se les prometía. Sólo ello hubiera merecido una reflexión. ¿Quiénes y sobre todo cuántos eran los compradres de sellos de colección?.

No seremos 10 mil en toda España y cada uno de esos 10 mil no se gastará más de 500 euros al año en sellos, de media. Teniendo en cuanta que hay coleccionistas que gastan más de 30 mil euros al año y otros que no llegan a 100.

Eso son 5 millones de euros. Si Afinsa adeuda 2.500 millones de euros, o si habían x miles de inverosres con x millones de capital invertido, era lógico que el rédito prometido no podía venir de los sellos, cuyo mercado es un enano comparado con el volumen de la inversión-afinsa.

La liquidación de la empresa Afinsa (de forum todavía no se ha dicho nada) se ha producido porque según la Ley Concursal, si la Junta de Acreedores no aprueba el plan de viabilidad (o la propuesta de Convenio), la concursada entra inmediatas e irremediablmente en liqudación.

Y por lo visto, la noticia es que los acreedores, es decir, los que invirtieron en Afinsa, no han aceptado ni una rebaja en sus créditos ni un aplazamiento en su pago (quita y espera).

Es decir, siguen engañados, esta vez por los medios de comunicación y por los peritos judiciales. ¿Porqué?, pues no han aceptado la propuesta de convenio porque, no fiándose de los adminsitradores de Afinsa, prefieren cobrar ya el la parte proporcional del valor de los activos, en la creencia de qeu éstos valen lo que los peritos han dictaminado

Pero esos activos están valorados de una manera muy parecida a cómo los antiguos adminsitradores valoraban los activos de Afinsa. Los peritos han cogido el catálogo Edifil y han multiplicado la cotización de ese catálogo por el número de sellos que de un valor existía en el stock de la concursada

No han tenido una vez más ni la más leve atención al mercado real que justiifca una determianda cotización, ni los efectos que en ese mercado vaya a tener la venta de esos activos (a lo que debe sumarse el efecto e la crisis económica y el efecto de la venta de Afinsa-Internacional) y se va a ver en seguidísima que de esos supuestos 80 millones de euros en activos no se va a sacar ni la sexta parte, lo que va a suponer que cada inversor no alcance a recuperar ni la doceava parte.

Y seguro que entonces aparecerán por la próxima Exilna o por las reuniones de fialtélicos o mercadillos esos sabios de la inversión protestando por el poco dinero que se les ha devuleto. Y de un modo u otro, echándonos a nosotros la culpa de su profunda estupidez.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Torreana escribió: · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Pero esos activos están valorados de una manera muy parecida a cómo los antiguos adminsitradores valoraban los activos de Afinsa. Los peritos han cogido el catálogo Edifil y han multiplicado la cotización de ese catálogo por el número de sellos que de un valor existía en el stock de la concursada

Entre otras valoraciones que has hecho y de las que discrepo (de otras no, por ejemplo cuando comentas que ".. El inversor en productos de estas dos empresas filatélicas invirtió no sólo ignorando el mundo filatélico, sino no queriendo saber nada de él..." me referiré al tema de las valoraciones elaboradas por los "peritos que han cogido el catálogo Edifil y han multiplicado la cotización de ese catálogo por el número de sellos que de un valor existía en el stock de la concursada".

Pues esta afirmación es total y absolutamente incierta por no decir errónea, porque los llamados "peritos" :?: parece que ajustaron SU valoración atendiendo más a los precios que suelen pagar los "profesionales" y "peritos" :?: de la Plaza Mayor de Madrid y posiblemente los mismos que pagarían sus colegas de la Plaza Real de Barcelona y los de otros mercadillos a lo largo y ancho de las Españas nuestras.

Si realmente se hubieran ajustado a los valores promediados de cinco o seis catálogos internacionales, posiblemente no existirían las brutales diferencias que sólo alcanzan entre el 10-15% de los valores CATALOGADOS.

A lo que te has referido algo a la ligera, es grave y deberías (todos deberíamos) conocer mejor lo que sucedió, cómo sucedió, el por qué sucedió (con los protagonistas que intervinieron, algunos de los cuales aprovecharon la situación o escurrieron el bulto, o cosas peores, mucho peores) y, en consecuencia, lo que previsiblemente se supone va a suceder, aunque soy de la opinión que no será lo que la mayoría piensa ... y algunos desearían.

Francesc @yo sentado, como los buenos chinitos. :oops:

PS
Ojito que el tema aún está "sub iudice" en su vertiente Penal, como bien sabes. No así en el Mercantil donde la Justicia, curiosamente para mí que soy un profano, va a su aire, (a su "bola" coloquialmente hablando) con absoluta independencia de la Penal.

Porque, me pregunto, ¿que sucederá si la vía Penal llega a resolver absolviendo POR FALTA DE PRUEBAS a los imputados?. Puede suceder.

Interesante tema para debatir al que te invito participes ampliándolo, yo no puedo por el motivo antes expresado, y al que sería de desear participaran cuantos tengan aptitudes y créditos suficientes para exponer sus ideas al respecto. No se trata de emitir juicios (inapropiados por supuesto) pero sí de hacer algo así como un ejercicio, un ensayo académico con todo el abanico de posibilidades que las Leyes admiten y permiten.

A ver quien se atreve.
:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para no dispersar comentarios y opiniones sobre este interesante asunto, pido a todos que los mensajes vayan a parar al hilo principal que ha indicado MATRIX en un mensaje anterior, trasladando (los moderadores o el administrador) estos mensajes allí y cerrando este hilo.

Cuanto más recogido quede todo mejor.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo alfareva

Por lo leído en el post de Matrix, te advierto que en estos momentos no estoy en disposición de leer las 23 páginas de debate que hubo con anterioridad.

Admito que debería asomarme porque igual tengo la suerte de hallar alguna teoría mínimamente aprovechable...

Pero a las alturas en que se encuentra el asunto, opino que deben ser otros los que pillando el testigo (no por el rabo) desarrollen lo que buenamente puedan.

Por mi parte y salvo exposiciones desquiciadas o irracionales, me mantendré como debe ser y expongo en rojo de lo más rojizo después de mi nombre...

Francesc @yo sentado, como los buenos chinitos.
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Estimado Argus:

Creo que no has entendido bien el mensaje de nuestro compañero Alfareva.

Él no pide que nadie se lea el enlace completo que -con acierto- a recordado Matrix, sino que todos los futuros comentarios relativos a este tema se hagan en el citado hilo recordado por Matrix y no en éste, el cual debieran los administradores cerrarle (previo paso de su información al otro).

Creo que es una medida acertada y sería repetitivo exponer las razones; aunque, casi mejor lo hago. Se trata de concentrar al maximo toda información y no tenerla dispersada por varios hilos.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Argus 2 escribió: Pues esta afirmación es total y absolutamente incierta por no decir errónea, porque los llamados "peritos" :?: parece que ajustaron SU valoración atendiendo más a los precios que suelen pagar los "profesionales" y "peritos" :?: de la Plaza Mayor de Madrid y posiblemente los mismos que pagarían sus colegas de la Plaza Real de Barcelona y los de otros mercadillos a lo largo y ancho de las Españas nuestras.

Si realmente se hubieran ajustado a los valores promediados de cinco o seis catálogos internacionales, posiblemente no existirían las brutales diferencias que sólo alcanzan entre el 10-15% de los valores CATALOGADOS.
Apreciado Argus, sabes perfectamente que uno de los peritajes lo realiza ANFIL en nombre de los comerciantes españoles (desde entonces no soy de Anfil, que curioso), por medio de un muestreo, y daba tres valoraciones, el precio de venta al publico, el precio de venta de un mayorista y el precio de venta en subasta.

Si escribiera las cifras mentiría, ya que ya no las recuerdo, pero la proporción era algo así como 10, 6 y 2 para cada uno de los supuestos.

Indudablemente la paquetería se valoro a precio de cantidad, sin tener en cuenta para nada el valor de catalogo, o acaso un MILLON de sellos nuevos de FRANCO del nº 1143 valen 1.000.000 x 0,25€ = 250.000€, por que yo a céntimo no los pagaría, posiblemente ni a 0,001€.

Esta claro, para todos, que una cosa es el valor de catalogo y otra muy distinta el valor de mercado.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

De acuerdo, vamos todos al hilo anterior si parece que a nadie molesta.

****************************

En cuanto a la valoración de los sellos num. 1.143 por un supuesto valor de 250.000 euros, es obvio que NO valen ni se pagaría esta cifra, aunque esta cantidad más otras similares que pueda haber no significan nada ante el grandioso volumen de unos 1.800.000.000 de euros que constaban en los libros por todo el stock. (También yo hablo sin tener las cifras exactas si bien parece que el monto total valorado por los "peritos" :?: alcanza el 10% y éso es absolutamente inapropiado, por decirlo con ánimo misericorde).

En cualquier caso, me remito a lo que ya he dicho antes y que parece ha pasado inadvertido: debería haberse valorado los stocks promediando cinco o seis catálogos mundiales y no solamente el inefable Edifil. Porque si un comerciante establecido con tienda más algún que otro empleado, etc. vende un sello a 200 cuando el inefable señala 170 ¿es un estafador? y éso había sucedido relativamente a menudo argumentándolo con todo lo posible y aún lo imposible.

En cualquier caso, no es de recibo citar precios sacándolos de un contexto global que era de alrededor de 150.000.000 de piezas, según ha trascendido ...

Por otro lado y por lo que ha llegado a mis oídos, en la valoración por los "peritos" :?: de los stocks de Fórum, ahí se hicieron correctas las cosas: los famosos "peritos" :?: tasaron a precios de Catálogo. ¿Por qué criterios dispares?. ¿Acaso era porque para unos era necesario "reventar" a la baja mientras que tal medida era prescindible porque las valoraciones eran superiores al 600%?. Salvo pruebas (contundentes) que rebatan lo que dejo expuesto, debo decir que este asunto huele ... y no a flores silvestres precisamente...

Además, ofrecer al mercado tal cantidad de sellos, y aún no sacándolos todo a la vez sino de forma escalonada, pero sabiendo que saldrán, significa irremisiblemente una importante devaluación de TODO lo que desembuche la Caja Fuerte de la Empresa... Aunque sean piezas rarísimas, que parece las hay...

Sabes perfectamente que lo que se vendió en Alemania ha constituído un inesperado éxito... lo que ha tenido como consecuencia el dejar a la mayoría de los profesionales casi en pañales, económicamente hablando... ¿me equivoco?. Total, el mercado comprador hoy está para el arrastre. Y con esta malhadada crisis encima... ¡buffff!. Que, por cierto, provocada por las andanzas de parte del sector financiero por las que ... nadie está imputado por nada ni de nada... Todos angelitos y la olla a tope...

La respuesta que te doy es obligada porque, a mi modo de ver, creo que con la tuya has creado algo de confusión, y mira que siento tener que decirlo...

Francesc @lo de los chinitos ahora no toca
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

NOTA ADMINISTRADOR

ESTE HILO QUEDA CERRADO Y TODAS SUS INTERVENCIONES SE HAN PASADO AL HILO ORIGINAL, (REDADA EN AFINSA Y FORUM FILATELICO)


http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 258#229258

Saludos y gracias por colaborar en el buen orden del Agora :wink:
Socio de Afinet
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”