Imagen

El Rincón del novato preguntón ¿como coleccionar colonias?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Un sello del dentado del 12 ó del 13 no es ni mejor ni peor, son simplemente diferente, una variedad de dentado. Existen algunos sellos, normalmente de las series básicas, con muchas variedades de este tipo. Es algo muy bonito buscar sellos con variedad de dentado, por ejemplo, los sellos de Austria de finales del siglo XIX.

Encontrar un sello con un dentado diferente también puede ser indicativo de ser falso, si es que conocemos que ese dentado nunca existió.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Agobiado escribió:PD: Me cambiaría de nick, dado el recibimiento y la amabilidad y paciencia que estais demostrando pero me temo que o yo no sé o mi pc no me deja.
Puedes enviarle un mp a los moderadores o al admin a ver que te dice si ellos pueden cambiartelo o si ellos no pueden puedes registrarte con otro nick, decir que eres tu en algun hilo abierto por ti y seguir con el nuevo.

Aunque el mio no es de lo mas normal :roll: lo suyo en un foro personal como este es ponerse algo parecido al nombre.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Buenos días.

¿Qué quiere decir centraje "normal"? Entiendo que habrá sellos en los que el dentado afecta al dibujo y el centraje se considerará malo (o que está torcido o tiene menos margen por un lado que por otro). Pero ¿que hace que se califique un centraje como normal o como bueno?

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Para definir el centraje de un sello debes compararlo con los sellos de su misma serie o sobre otros iguales.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Entonces, suponiendo que un sello esta en buen estado pero descentrado ¿que porcentaje de descuento habría que aplicarle con respecto al precio que se supone que tiene otro en iguales condiciones que está centrado?

Un saludo y gracias.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

En lo catalogos informan de un incremento del sello bien centrado para emisiones del primer centenario entre un 50% y un 100% más de su valor, este porcentaje suele ir en relacción a la cantidad emitida de cada sello

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Tampoco hay que olvidar que si en la peninsula hay disparidad de opiniones con las cotizaciones de los sellos por el inefable, en colonias la disparidad es bastante mayor.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Paco escribió:Tampoco hay que olvidar que si en la peninsula hay disparidad de opiniones con las cotizaciones de los sellos por el inefable, en colonias la disparidad es bastante mayor.
Perdón por la ignoracia pero ¿quien es el inefable?

Otra pregunta. Como veo que muchos de vosotros llevais mucho tiempo siguiendo el mundo de los sellos ¿creeis que es buen momento para comprar ahora? Hoy he leido en el períódico que iban a liquidar Afinsa y me da miedo que si compro ahora el mercado se inunde con los sellos que tenía esta gente y, en consecuencia, los precios se derrumbren.

Esta pregunta no la hago para ofender a nadie y perdón si meti el dedo en la llaga (o entre como un elefante a una cacharrería) pero me da coraje comprar sellos ahora y que luego se inunde el mercado y me saliesen mucho más baratos.

Perdón si herí alguna susceptibilidad y dejo ese párrafo al criterio de los moderadores/administradores por si quieren borrar o editar.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Agobiado escribió:
Paco escribió:Tampoco hay que olvidar que si en la peninsula hay disparidad de opiniones con las cotizaciones de los sellos por el inefable, en colonias la disparidad es bastante mayor.
Perdón por la ignoracia pero ¿quien es el inefable?

Otra pregunta. Como veo que muchos de vosotros llevais mucho tiempo siguiendo el mundo de los sellos ¿creeis que es buen momento para comprar ahora? Hoy he leido en el períódico que iban a liquidar Afinsa y me da miedo que si compro ahora el mercado se inunde con los sellos que tenía esta gente y, en consecuencia, los precios se derrumbren.

Esta pregunta no la hago para ofender a nadie y perdón si meti el dedo en la llaga (o entre como un elefante a una cacharrería) pero me da coraje comprar sellos ahora y que luego se inunde el mercado y me saliesen mucho más baratos.

Perdón si herí alguna susceptibilidad y dejo ese párrafo al criterio de los moderadores/administradores por si quieren borrar o editar.

Un saludo y gracias.
Inefable es el catalogo al uso ... Edifil, que no olvides que esta realizado por comerciantes.

¿Buen momento para comprar? Pues depende de lo que pretendas. De los sellos mas baratos siempre ha habido oferta de sobra, asi que no creo que varien mucho. De todas formas, si ves los sellos como una inversion, son realmente complicados.

Lo de Afinsa dudo que te afecte.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Diferencias entre catálogo Inefable y Anfil

Mensaje por Agobiado »

Buenas tardes,

No pretendo que me digais si uno es mejor o peor que el otro. Simplemente me preguntaba que diferencias existen entre uno y otro: si son de valoración, de numeración (ya me figuro que sí) si uno incluye piezas que otro no incluye... Más que nada porque me estoy planteando comprar uno y no sé que diferencias hay.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Paco escribió:
Inefable es el catalogo al uso ... Edifil, que no olvides que esta realizado por comerciantes.
:shock: :shock: :shock:

¿Y el otro catálogo de ANFIL por quién está hecho? :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

¿Como se deben colocar los sellos?

Mensaje por Agobiado »

Buenas tardes,

Además de separarlos por años ¿como se deben colocar? ¿Seguís el número de catálogo y los agrupais luego por series?

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Los sellos de España? o de las colonias? o de otros paises?

Sabes que es un álbum de sellos?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: ¿Como se deben colocar los sellos?

Mensaje por Ivanhoe »

Agobiado escribió:Buenas tardes,

Además de separarlos por años ¿como se deben colocar? ¿Seguís el número de catálogo y los agrupais luego por series?

Un saludo y gracias.
Supongo que cada uno tendra su estilo, pero yo para España me he puesto unas etiquetas con los años y ahi los he ido ordenando por orden de catalogo ^^
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

unodetantos escribió:Los sellos de España? o de las colonias? o de otros paises?

Sabes que es un álbum de sellos?
Ya, en album o clasificador. Hasta ahí vamos bien.

Luego por años (según país) pero dentro de los diferentes años ¿Cómo se deben colocar? ¿Según número de catálogo?
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Te lo preguntaba porque en las hojas de album tradicionales ya te van los huecos preparados para meterlos uno tras otro, no tienes que pensar nada.

Aunque lo suyo es hacerse uno las hojas, mas barato y mas bonito.

Pero los albumes solo para paises que colecciones en serio. El resto pues a clasificadores. Yo uso un sistema de hojas clasificadoras con varias bandas y los meto por tamaños hasta que tengo muchos de un pais (si es asi es porque me gusta ese pais) y entonces los pongo por orden siguiendo el yvert, el scott o el que sea.

En todas esas opciones puedes intercalar hojas con matasellos o lo que se te ocurra.

Hazlo como te guste mas
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: ¿Como se deben colocar los sellos?

Mensaje por Paco »

Agobiado escribió:Buenas tardes,

Además de separarlos por años ¿como se deben colocar? ¿Seguís el número de catálogo y los agrupais luego por series?

Un saludo y gracias.
Tradicionalmente por numero de catalogo, pero eres libre ... mi abuela los agrupaba por valores, todos los de 1p juntos, los de 10 ctm juntos etc...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

PELAYO escribió:Hola:

Paco escribió:
Inefable es el catalogo al uso ... Edifil, que no olvides que esta realizado por comerciantes.
:shock: :shock: :shock:

¿Y el otro catálogo de ANFIL por quién está hecho? :roll: :roll:

Saludos
Tambien por comerciantes. A lo que me refiero es a que Edifil es el catalogo mayoritario.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Pues, entonces, como dicen en mi pueblo:

Lo mismo me dá azotar que en el culo dar

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”