
V CONVENCIÓN ANUAL DE AFINET - BILBAO´09
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Gracias Julian, Retu y todos los que han aportado fotos y cronicas pantagruelicas-gastronomicas, y ahora contarnos el "meollo" de la Convención, pues hasta ahora no he visto nada mas que comidas y bebidas
y muy poca "filatelia"
Un abrazo y gracias de nuevo RAFAEL RAYA



Un abrazo y gracias de nuevo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Para seguir el relato de la parte filatélica y asamblearia de Afinet se ha abierto un hilo en el Foro Interno de Afinet con el siguiente título:
"Asamblea de Afinet V Convención"
Allí los socios de Afinet, en clave más interna, podemos seguir el debate sobre nuestra asociación.
"Asamblea de Afinet V Convención"
Allí los socios de Afinet, en clave más interna, podemos seguir el debate sobre nuestra asociación.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Julian fantástica narración , solo un detalle la pasta para las lupas nos la dió La Caixa , ya sabes , hay que hacerles un poco de publicidad para que el año que viene se vuelvan a portar.
En cuanto al regalo de las Apas ya sabia que no era el mas idoneo y no estaba previsto así pero no pudo ser de otra forma.
Yo me quedo satisfecho si lo pasasteis bien que para mi era el fin de todos los esfuerzos que hicimos.
Un saludo
Charlie

En cuanto al regalo de las Apas ya sabia que no era el mas idoneo y no estaba previsto así pero no pudo ser de otra forma.
Yo me quedo satisfecho si lo pasasteis bien que para mi era el fin de todos los esfuerzos que hicimos.
Un saludo
Charlie
Última edición por carlos lanz el 20 Oct 2009, 14:31, editado 1 vez en total.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
"ras i curt... de collons!"
traducción: "directa i simplemente... magnífico!"
Por desgracia estuve poco tiempo en la convención, pero la primera y principal conclusión que saqué fué que a partir de ahora haré lo imposible para asistir a las próximas.
Los que no habeis estado no podeis saber lo que os habeis perdido.
Fueron unos días para no olvidar: Estuve con compañeros papeleros tolosarras (dimos cuenta de un cogote de merluza sublime),
seguí con la visita a la Exfilna (se pudieron paladear excelentes colecciones, bueníssimos colegas y una conferencia, la del menaza, de lo mejor, filatélicamente hablando, de lo que he oido en mi vida)
y finalmente el encuentro con los afineros... la traca final.
En honor a los afineros, el próximo año pienso participar a la Exfilna de Madrid, como socio de AFINET en lugar de la Sociedad Filatélica Gironina; hoy tenemos reunión y voy a decirles que por esta vez voy a ser infiel.
tarde o temprano los catalanes hemos de organizar una convención, un lugar más que adecuado sería l'Empordà. Ya me está hirbiendo la idea en la cabeza. Por poca colaboración que me presteis... aquí estoy.
Un abrazo de lo más fuerte a todos. Un sevidor y la filatelia está en deuda con vosotros.
S. i I.
traducción: "directa i simplemente... magnífico!"
Por desgracia estuve poco tiempo en la convención, pero la primera y principal conclusión que saqué fué que a partir de ahora haré lo imposible para asistir a las próximas.
Los que no habeis estado no podeis saber lo que os habeis perdido.
Fueron unos días para no olvidar: Estuve con compañeros papeleros tolosarras (dimos cuenta de un cogote de merluza sublime),
seguí con la visita a la Exfilna (se pudieron paladear excelentes colecciones, bueníssimos colegas y una conferencia, la del menaza, de lo mejor, filatélicamente hablando, de lo que he oido en mi vida)
y finalmente el encuentro con los afineros... la traca final.
En honor a los afineros, el próximo año pienso participar a la Exfilna de Madrid, como socio de AFINET en lugar de la Sociedad Filatélica Gironina; hoy tenemos reunión y voy a decirles que por esta vez voy a ser infiel.
tarde o temprano los catalanes hemos de organizar una convención, un lugar más que adecuado sería l'Empordà. Ya me está hirbiendo la idea en la cabeza. Por poca colaboración que me presteis... aquí estoy.
Un abrazo de lo más fuerte a todos. Un sevidor y la filatelia está en deuda con vosotros.
S. i I.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Hola,
Simplemente agradeceros a todos las palabras que me dedicais en este hilo, yo he tenido el privilegio de pasar unos fantásticos días con unos buenos amigos a los cuales ya he podido poner cara y por regalarme tan buenos momentos tanto filatelicos como no filatelicos. Un fuerte abrazo para todos.
Muchas gracias.
Simplemente agradeceros a todos las palabras que me dedicais en este hilo, yo he tenido el privilegio de pasar unos fantásticos días con unos buenos amigos a los cuales ya he podido poner cara y por regalarme tan buenos momentos tanto filatelicos como no filatelicos. Un fuerte abrazo para todos.
Muchas gracias.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
-
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Queridos amigos:
Después de unas breves vacaciones por los Pirineos aragoneses y catalanes (siempre son breves las vacaciones) Teresa y yo acabamos de llegar de regreso a Buenos Aires, hoy martes 20 de octubre, después de un largo vuelo.
No tengo palabras sobre la V Convención de AFINET... bueno, en realidad, sí tengo:
ESPECTACULAR, MARAVILLOSA, INOLVIDABLE.
¿Por qué digo esto, y con tanto énfasis?
Pues bien, se trató de mi primer encuentro "real" (en el sentido de físico, no virtual) con los consocios de Afinet, y, honestamente, no sabía qué esperar. Debo confesar que tenía cierto temor de encontrarme con un grupo de -para mí- desconocidos (pero amigos entre sí) a los que poco o nada podía importar la presencia de un socio más o menos, sobre todo cuando venía de lejos y sin demasiado contacto con ellos. Pensé que hasta podía importunarlos la intromisión de un extraño. Digo esto con crudeza porque puede servir a otros que quizás sientan el mismo temor de participar en una futura convención.
Pero fue exactamente lo contrario. Todos mis resquemores o reservas se disiparon al medio segundo de acercarme a la barra del Hotel Ercilla el viernes por la tarde. No más verme cruzar el vestíbulo del hotel que ya alguno gritó "¡Oye, Javier, vente para aquí, hermano!" para acompañarlos en una primera libación, sin formalidades inútiles.
Los que no estuvieron allí no pueden imaginarse la calidez, la calidad humana, hasta el enorme afecto, diría, con el que mi mujer (ajena a estas lides filatélicas) y yo fuimos recibidos y tratados en cada instancia del magnífico programa. Nos han tratado como a esos amigos a los que hace tiempo no se ve pero se espera siempre con cariño. Por todo eso,
¡Gracias! ¡Muchas gracias! ¡Millones de gracias!
De los aspectos gastronómicos de la Convención se ha hablado bastante en este hilo; de lo estrictamente filatélico puedo agregar algunos comentarios. No quiero mencionar nombres porque (a) estoy algo "gagá" y seguro me voy a olvidar de alguno y (b) además de "gagá" tengo cinco horas de jet-lag encima, y debería estar durmiendo desde hace varias horas en lugar de intentar pergeñar estas líneas. Pero me obliga el agradecimiento, y el temor de que alguno piense que, más de una semana después de terminada la convención, me haya olvidado del asunto.
Primero, la organización, excelente. Desde los trámites iniciales (inscripción para los distintos eventos, carpeta descriptiva del programa, etc.) se veía ya que se había pensado en todo. Felicitaciones.
Desde el punto de vista educativo, fascinante. Las dos conferencias fueron espectaculares. Bien ilustradas, bien dichas, elocuentes. No creo que haya asociación filatélica capaz de presentar así como así, semejante muestra de erudición. Los temas fueron expuestos con tal acopio de ilustraciones, con tanta claridad, que fueron un verdadero gusto.
Desde el punto de vista "societario", ¿qué puedo decir? Jamás me sentí como un recién llegado; antes bien, sólo sentí muestras de amistad y compañerismo. Me permití abusar de varios consocios, mostrándoles una fotocopia de mi colección (período 1850-1865) y sólo recibí excelentes consejos, críticas basadas en una evaluación franca y sincera de lo que les pareció mi colección, un empuje entusiasta para que me presente en futuras exposiciones, comentarios precisos desde el punto de vista técnico.
Los bazares o zocos, como ocasiones de revisar y adquirir piezas fueron estupendos. Me alcé con un par de cosillas de muy alta calidad, y los precios fueron más que razonables. Hasta diría, generosos. Espero que me lea quien en un gesto que no termino de agradecer me acercó una cantidad de sellos clásicos de regalo, con cantidad de matasellos y marcas interesantes, para que sepa de mi aprecio.
Finalmente, quiero agregar unas palabras a las niñas presentes, que se desvivieron en todo momento para que Teresa se sintiera como en casa, "adoptada" por ellas.
Ha sido una experiencia valiosísima en todo sentido. Hombre, si España estuviera a la vuelta de casa, me tendríais en cada convención, sentado en primera fila, para aprender, saber algo más, comer bien, beber mejor, y, sobre todo, poder estrecharos en un abrazo largo, afectuoso y sentido.
Si se pudiera hacer una convención de Afinet en Buenos Aires (caramba, son apenas once horas de vuelo desde Madrid, y varias menos desde Canarias), ¡contad conmigo!
Con afecto, amistad, nostalgia, cariño, admiración, agradecimiento, etc., etc.,
Javier
Después de unas breves vacaciones por los Pirineos aragoneses y catalanes (siempre son breves las vacaciones) Teresa y yo acabamos de llegar de regreso a Buenos Aires, hoy martes 20 de octubre, después de un largo vuelo.
No tengo palabras sobre la V Convención de AFINET... bueno, en realidad, sí tengo:
ESPECTACULAR, MARAVILLOSA, INOLVIDABLE.
¿Por qué digo esto, y con tanto énfasis?
Pues bien, se trató de mi primer encuentro "real" (en el sentido de físico, no virtual) con los consocios de Afinet, y, honestamente, no sabía qué esperar. Debo confesar que tenía cierto temor de encontrarme con un grupo de -para mí- desconocidos (pero amigos entre sí) a los que poco o nada podía importar la presencia de un socio más o menos, sobre todo cuando venía de lejos y sin demasiado contacto con ellos. Pensé que hasta podía importunarlos la intromisión de un extraño. Digo esto con crudeza porque puede servir a otros que quizás sientan el mismo temor de participar en una futura convención.
Pero fue exactamente lo contrario. Todos mis resquemores o reservas se disiparon al medio segundo de acercarme a la barra del Hotel Ercilla el viernes por la tarde. No más verme cruzar el vestíbulo del hotel que ya alguno gritó "¡Oye, Javier, vente para aquí, hermano!" para acompañarlos en una primera libación, sin formalidades inútiles.
Los que no estuvieron allí no pueden imaginarse la calidez, la calidad humana, hasta el enorme afecto, diría, con el que mi mujer (ajena a estas lides filatélicas) y yo fuimos recibidos y tratados en cada instancia del magnífico programa. Nos han tratado como a esos amigos a los que hace tiempo no se ve pero se espera siempre con cariño. Por todo eso,
¡Gracias! ¡Muchas gracias! ¡Millones de gracias!
De los aspectos gastronómicos de la Convención se ha hablado bastante en este hilo; de lo estrictamente filatélico puedo agregar algunos comentarios. No quiero mencionar nombres porque (a) estoy algo "gagá" y seguro me voy a olvidar de alguno y (b) además de "gagá" tengo cinco horas de jet-lag encima, y debería estar durmiendo desde hace varias horas en lugar de intentar pergeñar estas líneas. Pero me obliga el agradecimiento, y el temor de que alguno piense que, más de una semana después de terminada la convención, me haya olvidado del asunto.
Primero, la organización, excelente. Desde los trámites iniciales (inscripción para los distintos eventos, carpeta descriptiva del programa, etc.) se veía ya que se había pensado en todo. Felicitaciones.
Desde el punto de vista educativo, fascinante. Las dos conferencias fueron espectaculares. Bien ilustradas, bien dichas, elocuentes. No creo que haya asociación filatélica capaz de presentar así como así, semejante muestra de erudición. Los temas fueron expuestos con tal acopio de ilustraciones, con tanta claridad, que fueron un verdadero gusto.
Desde el punto de vista "societario", ¿qué puedo decir? Jamás me sentí como un recién llegado; antes bien, sólo sentí muestras de amistad y compañerismo. Me permití abusar de varios consocios, mostrándoles una fotocopia de mi colección (período 1850-1865) y sólo recibí excelentes consejos, críticas basadas en una evaluación franca y sincera de lo que les pareció mi colección, un empuje entusiasta para que me presente en futuras exposiciones, comentarios precisos desde el punto de vista técnico.
Los bazares o zocos, como ocasiones de revisar y adquirir piezas fueron estupendos. Me alcé con un par de cosillas de muy alta calidad, y los precios fueron más que razonables. Hasta diría, generosos. Espero que me lea quien en un gesto que no termino de agradecer me acercó una cantidad de sellos clásicos de regalo, con cantidad de matasellos y marcas interesantes, para que sepa de mi aprecio.
Finalmente, quiero agregar unas palabras a las niñas presentes, que se desvivieron en todo momento para que Teresa se sintiera como en casa, "adoptada" por ellas.
Ha sido una experiencia valiosísima en todo sentido. Hombre, si España estuviera a la vuelta de casa, me tendríais en cada convención, sentado en primera fila, para aprender, saber algo más, comer bien, beber mejor, y, sobre todo, poder estrecharos en un abrazo largo, afectuoso y sentido.
Si se pudiera hacer una convención de Afinet en Buenos Aires (caramba, son apenas once horas de vuelo desde Madrid, y varias menos desde Canarias), ¡contad conmigo!
Con afecto, amistad, nostalgia, cariño, admiración, agradecimiento, etc., etc.,
Javier
-
- Mensajes: 1659
- Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
- Ubicación: Tenerife
V Convención
Hola a todos:
He intentado subir estas imágenes en AFINET, pero no sé cómo se copian allí (no me sale lo de "Subir gariforo"). Quiero dejar constancia del agradecimiento de los chicos entre los que hemos sorteado los clasificadores que donaron varios compañeros de AFINET en Bilbao. Los sellos se los repartiremos poco a poco, a ver si los vamos animando a disfrutar con la Filatelia. Algunos ya van buscando preferencias: "Yo, sellos antiguos", otro: "yo, de Japón"...
Gracias a AFINET, en nombre de ellos.
Un saludo:
Tenefe


He intentado subir estas imágenes en AFINET, pero no sé cómo se copian allí (no me sale lo de "Subir gariforo"). Quiero dejar constancia del agradecimiento de los chicos entre los que hemos sorteado los clasificadores que donaron varios compañeros de AFINET en Bilbao. Los sellos se los repartiremos poco a poco, a ver si los vamos animando a disfrutar con la Filatelia. Algunos ya van buscando preferencias: "Yo, sellos antiguos", otro: "yo, de Japón"...
Gracias a AFINET, en nombre de ellos.
Un saludo:
Tenefe


- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Este puente me he dedicado a "revelar"
las fotos del viaje a la Convención y no quiero repetir por no cargar el servidor, pero no me resisto a subir algunas que creo que no han reflejado cosas de interés...
El ascensor al lado del restaurante donde comimos, con Carmela delante

El restaurante La Ola (¡qué buen marmitako¡)

La cervecita previa en la Ola..

Saliendo la patulea del restaurante y camino del autobús...

Foto "ofisiá" de la presentación de la Exfilna 2010 en Irún...

Y por último, una foto de la etapa final en Barcelona, con unos que no pudieron ir (Manolete-Matrix y Enric, el gordo soy yo
) y parecemos los tres los Chichos en sus buenos tiempos

Intentaré ir enviandóos por emails privados las fotos que tengo de cada uno
Abrazotesss
Mario

El ascensor al lado del restaurante donde comimos, con Carmela delante



El restaurante La Ola (¡qué buen marmitako¡)


La cervecita previa en la Ola..

Saliendo la patulea del restaurante y camino del autobús...

Foto "ofisiá" de la presentación de la Exfilna 2010 en Irún...

Y por último, una foto de la etapa final en Barcelona, con unos que no pudieron ir (Manolete-Matrix y Enric, el gordo soy yo





Intentaré ir enviandóos por emails privados las fotos que tengo de cada uno

Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mis queridos amigos participantes de la Convención:
He querido enviar a cada uno de vosotros un pequeño regalo (nada del otro mundo: apenas un ejemplar de mi librito sobre el archivo Restat y sus sobres circulados durante la Guerra Civil), como recuerdo de nuestro encuentro y prueba de mi agradecimiento por tantas manifestaciones de afecto, pero necesito vuestras direcciones postales (no electrónicas, quiero decir
) adonde enviarlos. Me dirigí a uno de vosotros para que me las enviara, pero con toda razón me dijo que bajo la ley española mi pedido no podía cumplirse, porque la ley de protección de datos personales lo impide. Por supuesto que esto elimina el factor sorpresa con el que yo quería agradaros, pero no me queda otra alternativa que pediros que me hagáis llegar (por esta vía o por mensajes personales) sus direcciones. Algunas ya las tengo, y algunos libros ya han sido enviados, pero para hacer la ley pareja me gustaría tenerlas todas para no sonar discriminatorio. Prometo formalmente no usarlas para nada ilegal (o, al menos, para nada SUSTANCIALMENTE ilegal).
El mecanismo elegido también permite que quien no quiera ser molestado o quien no quiera cargarse con algo que no le interesa se autoexcluya de la lista...
Cordialmente,
javier51
He querido enviar a cada uno de vosotros un pequeño regalo (nada del otro mundo: apenas un ejemplar de mi librito sobre el archivo Restat y sus sobres circulados durante la Guerra Civil), como recuerdo de nuestro encuentro y prueba de mi agradecimiento por tantas manifestaciones de afecto, pero necesito vuestras direcciones postales (no electrónicas, quiero decir


El mecanismo elegido también permite que quien no quiera ser molestado o quien no quiera cargarse con algo que no le interesa se autoexcluya de la lista...
Cordialmente,
javier51
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
No sé porqué menospreciar un magnífico estudioJavier51 escribió:... (nada del otro mundo: apenas un ejemplar de mi librito sobre el archivo Restat y sus sobres circulados durante la Guerra Civil)....
javier51


Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
-
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Para evitar que se diga "al que regala y quita le sale una jorobita",
confirmo que los libros están siendo despachados a los amigos que me hicieron llegar sus direcciones postales. Confiemos ahora en los correos argentino y español...
Me produce una gran satisfacción y cierto embarazo
saber que en los anaqueles de varios de los más destacados filatelistas (o "filatélicos", como decís en España) haya lugar para mi libro.
A propósito, no uso la expresión "filatélico" porque una vez le mencioné a una vieja parienta que Fulano era "filatélico" y me contestó, en un susurro "Oye, ¿y se está haciendo tratar?". Parece que no conocía la diferencia entre "filatélico" y "sifilítico"
. Por eso me gusta más "filatelista"
.


Me produce una gran satisfacción y cierto embarazo

A propósito, no uso la expresión "filatélico" porque una vez le mencioné a una vieja parienta que Fulano era "filatélico" y me contestó, en un susurro "Oye, ¿y se está haciendo tratar?". Parece que no conocía la diferencia entre "filatélico" y "sifilítico"



- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
No te sonrojes. Tu libro merece estar en las mejores bibliotecas filatélicas y de hsitoria postal ya que trata un tema apasionante y poco conocido.
Lo triste y lamentable es que lo tengas que regalar para que se conozca.
Considero que haces bien en separar las expresiones filatelista y filatélico.
Desde mi punto de vista, filatelista es toda persona coleccionista de sellos o de material relacionado con la filatelia y filatélico o filatélica es un adjetivo relacionado con la filatelia: material filatélico, bibliografía filatélica, por ejemplo.
Saludos.
No te sonrojes. Tu libro merece estar en las mejores bibliotecas filatélicas y de hsitoria postal ya que trata un tema apasionante y poco conocido.
Lo triste y lamentable es que lo tengas que regalar para que se conozca.
Considero que haces bien en separar las expresiones filatelista y filatélico.
Desde mi punto de vista, filatelista es toda persona coleccionista de sellos o de material relacionado con la filatelia y filatélico o filatélica es un adjetivo relacionado con la filatelia: material filatélico, bibliografía filatélica, por ejemplo.
Saludos.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Aunque creo que ya se trató en otro hilo, los límites entre filatélico y filatelista están bastante difusos, según la Real Academia de la Lengua que es quein tiene voz, nunca mejor dicho, en estas cosas.
El DRAE dice
Filátelico
1. Perteneciente o relativo a la filatelia
2. Coleccionista de sellos
Filatelista
1. Dicho de una persona: Que se dedica a la filatelia
Así que queda claro que filatelista sólo puede decirse de una persona, nunca de una cosa (profesión, comercio, publicación, etc.).
Y si el coleccionista de sellos, según estas definiciones, podría ser filátelico (por la acepción 2 de la palabra) o filatelista, pues se dedica a la filatelia, evidentemente; sin embargo el coleccionista de historia postal, él que no sólo colecciona sellos, entra de lleno en la segunda definición y, parece ser que queda excluido de la primera.
Pero nada de esto es definitivo pues cuando la misma Academia define filatelia (Afición a coleccionar y estudiar sellos de correos) vuelve a olvidarse de todo lo que no sean sellos unicamente, aunque podríamos suponer que en ese "estudiar" se puede dar cabida a todo lo demás.
En cualquier caso a mi, como a Javier y como a Alfareva, me gusta más filatelista para las personas y filatelico para las cosas
El DRAE dice
Filátelico
1. Perteneciente o relativo a la filatelia
2. Coleccionista de sellos
Filatelista
1. Dicho de una persona: Que se dedica a la filatelia
Así que queda claro que filatelista sólo puede decirse de una persona, nunca de una cosa (profesión, comercio, publicación, etc.).
Y si el coleccionista de sellos, según estas definiciones, podría ser filátelico (por la acepción 2 de la palabra) o filatelista, pues se dedica a la filatelia, evidentemente; sin embargo el coleccionista de historia postal, él que no sólo colecciona sellos, entra de lleno en la segunda definición y, parece ser que queda excluido de la primera.
Pero nada de esto es definitivo pues cuando la misma Academia define filatelia (Afición a coleccionar y estudiar sellos de correos) vuelve a olvidarse de todo lo que no sean sellos unicamente, aunque podríamos suponer que en ese "estudiar" se puede dar cabida a todo lo demás.
En cualquier caso a mi, como a Javier y como a Alfareva, me gusta más filatelista para las personas y filatelico para las cosas
-
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mi estimado Alfareva:
Hago referencia a tu mensaje, en el que dices "Lo triste y lamentable es que lo tengas que regalar para que se conozca".
En realidad, yo no regalo mi libro para que se conozca, pues creo que a quienes les ha interesado lo han comprado, y no me ha ido mal con las ventas. Varias casas de subastas, desde que el libro apareció, colocan el rótulo "Correspondencia de Julio Restat" cuando aparece alguna pieza de su archivo, y creo que, de alguna manera, ése es mérito mío
.
Tampoco fue mi móvil inicial ganar dinero vendiendo un libro sobre un tema filatélico, sino cumplir con aquello de "tener un hijo, escribir un libro, plantar un árbol..." Hijos he tenido cuatro, árboles ha plantado alguno, lo del libro lo di por cumplido con Restat.
Lo regalo porque, como dije desde el primer día, quiero retribuir las múltiples atenciones recibidas por mí y por mi mujer Teresa de parte de nuestros colegas de Afinet durante la convenión de Bilbao. Y creo que cuando uno hace un regalo, debe regalar algo que gusta no sólo a quien lo recibe, sino también a quien hace el regalo. Es mi caso: estoy contento con mi libro y lo regalo con una mezcla de orgullo, placer y afecto por lo hecho. Otra vez: no me veo obligado a regalarlo para hacerlo conocer; me parece que sería mezquino de mi parte!
Un abrazo,
Javier
Hago referencia a tu mensaje, en el que dices "Lo triste y lamentable es que lo tengas que regalar para que se conozca".

En realidad, yo no regalo mi libro para que se conozca, pues creo que a quienes les ha interesado lo han comprado, y no me ha ido mal con las ventas. Varias casas de subastas, desde que el libro apareció, colocan el rótulo "Correspondencia de Julio Restat" cuando aparece alguna pieza de su archivo, y creo que, de alguna manera, ése es mérito mío

Tampoco fue mi móvil inicial ganar dinero vendiendo un libro sobre un tema filatélico, sino cumplir con aquello de "tener un hijo, escribir un libro, plantar un árbol..." Hijos he tenido cuatro, árboles ha plantado alguno, lo del libro lo di por cumplido con Restat.

Lo regalo porque, como dije desde el primer día, quiero retribuir las múltiples atenciones recibidas por mí y por mi mujer Teresa de parte de nuestros colegas de Afinet durante la convenión de Bilbao. Y creo que cuando uno hace un regalo, debe regalar algo que gusta no sólo a quien lo recibe, sino también a quien hace el regalo. Es mi caso: estoy contento con mi libro y lo regalo con una mezcla de orgullo, placer y afecto por lo hecho. Otra vez: no me veo obligado a regalarlo para hacerlo conocer; me parece que sería mezquino de mi parte!
Un abrazo,
Javier