Imagen

Cuestiones sobre correos actualmente...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

En los estancos si tienen, almenos en todos lo que yo voy. Hace poco compré un pliego para gastar los sellos del año pasado que me quedaban.

Me suena a excusa barata para no tener que ponerle.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y si no los tienen, en los estancos se les puede encargar para cuando hagan el pedido a Tabacalera.

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Desde que las oficinas tienen el FPO ya no dispones de sellos para completar el franqueo, almenos aqui no. Es una politica de correos. Sería bonito poder comprobarlos todos cada uno en su oficina habitual y comparar en que territorios si y en que territorios no. Tambien pasa que cuando compras un conmemorativo te obligan a comprar la serie completa. Se puede comparar tambien en que oficinas si y en que no. Etc.

¿Os animais?

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

briviesca1 escribió:. Tambien pasa que cuando compras un conmemorativo te obligan a comprar la serie completa. Se puede comparar tambien en que oficinas si y en que no. Etc.
¿Os animais?
Yo me se varias pero no las pondre en publico no vaya a ser que el ente decida cambiar esa politica y me fastidien vivo, eso es un arma de doble filo.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

ok :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Venga, que va otra. Hay cosas que hasta que no te metes en este mundillo no te planteas :p

Yo puedo pegar varios sellos en una carta para franquear un sobre mas grande, mas pesado, enviado al extranjero, hasta llegar a la tarifa actual. Pero, que pasa con los certificados? Puedo hacerlo con sellos? Y la hojita que cumplimentas en correos? Lo mismo pasa con los urgentes y eso?

Gracias :P
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Todos los envíos que haces en Correos (normales, certificados, urgentes, a España, al extranjero, cartas, paquetes, etcétera) los puedes (Y DEBES en beneficio de la filatelia) franquearlos con sellos.

Si pones varios sellos, lo único que puede pasar es que no respetes la regla de los sobres normalizados (siempre que pesen menos de 20 gramos) y además, sie es certificado o un paquete verás lo bien que lo pasa el empleado de turno sumando los importes del franqueo.

¿Y qué pasa con la hojita que cumplimentas en Correos? Si te refieres al resguardo de un objeto certificado, pues no pasa nada, que te la quedas y punto. Más que nada para poder reclamar si es necesario.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Si, pero quiero decir... yo voy con mi carta con los sellos correspondientes y ellos alli me dan la hoja para cumplimentar?

Y si, todo esto es por el bien de la filatelia :P
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Si lo que deseas es enviar un envío certificado (sea carta o paquete) además de franquear el envío con sellos por el importe de la tarifa, tienes que rellenar un impreso de certificado que está a disposición del público en varios sitios por las oficinas (también pueddes coger unos cuantos y tenerlos en casa para llevarlos ya rellenos).

Conviene llevarlo relleno (o rellenarlo mientras se espera) para no tardar mucho y no hacer esperar a los demás.

El empleado, pesa el envío, comprueba la tarfia y el franqueo e introduce el imrepso de certificado en una máquina para que salga impreso el número de certificado y otros datos; luego entrega una copia al remitente como resguardo del envío efectuado.

Con el número de certificado (incluyendo las letras iniciales del mismo) se puede hacer un seguimiento en la página Web de Correos de cuando se entrega y de lo que sucede con el mismo.

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Lo mejor, si vas a circular correo habitualmente, como muchos foreros hacemos, es poder hablar con alguien de Correos, si es el responsable de admisión, mejor que mejor, de la oficina sucursal que utilices habitualmente, y explicandole que eres filatelico, pedirle que te deje llevarte impresos copiativos de certificados y etiquetas amarillas, con un puñadito al principio es suficiente.

Les explicas que es para traer la carta bien preparadita, y que solo tengan que pesarla para ver si la tarfia esta bien pagada y facilitarles el trabajo, y normalmente, lo entienden y facilitan la cosa, cada vez más comodamente (al principio resoplan y diran, uff, ya esta aqui el plasta de los sellos y los cuños bien puestos :? , pero acabaran aceptandote como caso imposible :lol: :lol: ).

No estan muy acostumbrados, eso es cierto, pero una vez les explicas que eres un chiflatelico y que eres un enamorado del Correo y tal y tal :twisted: :twisted: al final acceden y con el tiempo, hasta te colaboraran en ciertos favores, como ponerte algunos cuños que esten en el cajon, se esmeran un poco en matasellarte bien las piezas, a mano no a maquina, y todos esos detalles que necesitamos los coleccionistas.

Unicamente hay que ganarselos con buenos modos y la verdad por delante, pero una vez eres "cliente", si no es que tienes mala suerte con algun bordecillo que puedas topar, todo irá sobre ruedas, y al final, tendras en casa, sellos, impresos para certificados, etiquetas adhesivas, y lo que necesites para armar tu correspondencia, que si sigues por aqui, necesitarás un buen cajon para dara abasto a todo lo que se mueve en el subforo de Eventos :wink: .

Un saludo 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

No es mala idea Matrix, pero con las ganas que tienen de trabajar y lo amables que son los de correos de mi pueblo, de momento no me lo planteo xDD
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Vamos con un par nuevas :P

:arrow: Estoy mirando el franqueo para mandar cartas, y en la web de correos veo esto:

Normalizados: Sobres: 14x9 cm. y 23,5x12 cm. Tajetas: 14x9 cm. y 23,5x12 cm.

Esto quiere decir de esas dos medidas o entre esas dos medidas?


:arrow: Tambien estoy pensando participar en el postalcrossing, pero claro, como cubrís el franqueo para fuera de Europa de 0,78? Existen sellos de este valor? O pongo varios y los voy combinando con los de 0,01 hasta llegar a 0,78?

Un saludo y gracias, como siempre ^^
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Se consideran envíos normalizados aquellos que tienen forma rectangular, longitud no inferior al ancho multiplicado por 1,4 y cumplan los siguientes requisitos:

Dimensiones :
- Incluidos en sobre:
Dimensiones mínimas, 14x9 cm. ; máximas, 23,5x12 cm. ; peso máximo, 20 g. y un espesor máximo de 5 mm.

La dirección no puede consignarse en la cara de la solapa del cierre.

- En forma de tarjeta:
Dimensiones mínimas, 14x9 cm.; máximas 14,8x10,5 cm.; espesor máximo 2 mm.

Colores :

Blancos o claros.

Colocación del franqueo:

Vértice superior derecho del anverso, en un espacio de 40x4 mm.

Colocación de direcciones:

- Destinatario:

En el lado derecho del envío, debajo del espacio para el franqueo, y en el sentido longitudinal.

- Remitente:

En el reverso o en la parte superior izquierda del anverso.

Saludos.
Avatar de Usuario
Hamlet
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2006, 15:53
Ubicación: Un rincón de Málaga la bella

Mensaje por Hamlet »

Ivanhoe escribió::arrow: Tambien estoy pensando participar en el postalcrossing, pero claro, como cubrís el franqueo para fuera de Europa de 0,78? Existen sellos de este valor? O pongo varios y los voy combinando con los de 0,01 hasta llegar a 0,78?
Si que existen, una de de las que se emitieron hace poco es de la UPAEP, mu feas con unos naipes que te dan ganas de jugar al mus, y hay de más valores. Enlace para que veas las emisones de este año y sus valores:

Sellos de correos
Por ahora desde España 1950 nuevo hasta la actualidad. España completo usado. Series I centenario. Machins UK...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”