Imagen

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Contestando la pregunta con la que se abre el tema, creo que Correos hace poco, pero que todavía debería hacer menos, por mucho que en el colectivo de filatélicos haya un sentir mayorítario de abandono (sentir que repruebo y del que abomino).

Se ha dicho que Correos es una entidad con ánimo de lucro, que está para ganar dinero, y eso es cierto sólo en una parte. Lo que es más cierto es que es una empresa que está para ganar dinero (y a quí viene lo importante) "prestando un servicio de interés general".

Y el servicio para el que se ha creado el correo, o "Correos S.A." (que no me venga un listillo indicándome cuál es el verdadero nombre de la Empreza Pública y vamos al tema, pleasse), no es el coleccionsimo, actividad humana que aunque tenga un aspecto cultural, lúdico e incluso educativo loables, no es de interés general y mucho menos tiene un interés lo suficientemente importante como para lo que el Estado, que ha creado la empresa que gestiona el correo, destine fondos a fomentar el coleccionismno filatélico.

Al menos, no con mis impuestos. Pues se trata de decidir, como muy acertadamente dijo en su día González a propósito de los peajes de las autopistas, ¿quién paga el fomento de este colecciosnimo, el usuario o el contribuyente?.

Yo quiero que Correos preste muy bien el servicio que gestiona, incluso que sea la entidad mundial que mejor lo presta y que no dedique sus esfuerzos y recursos a la realización de otras actividades que no sean las del fomento del uso de la correspondencia postal y el envío de paquetería.

Si para ello debe efectuar actividades publicitarias, pues que lo haga, siempre que con ello fomente su negocio.

Pero el coleccionismo filatélico no fomenta el que los ciudadanos consuman más de los servicios que presta el correo, por lo que es lógico que pese a los años, ¡qué digo!, décadas que ese grupito de ciudadanos que libremente decidieron coleccionar, bien signos de franqueo, bien restos de correspondencia, antigüedades, en definitiva, están pidiendo ayudas, los responsables de la gestión pública del Correo, se limiten a dar largas con más o menos respeto.

No, es que hay 300 mil clientes que se encuentran suscritos a las novedades (SF) y con esas suscripciones Correos gana mucho dinero. Es que se han vendido millón y medio de Tusellos y con ellos la empresa pública gana también mucho dinero.

Pues digo, que fomente, como entidad con ánimo de lucro la compra de novedades y el encargo de tusellos, para ganar todavía más dinero. Pero el fomento de ese negocio paralelo no sólo no implica el fomento de la Filatelia, sino que es antitético. Repito, es lógico entonces que Correos no ponga un duro en exposiciones y reuniones dedicadas a atesorar los restos del antiguo correo, que en nada benefician a su negocio.

Que el coleccionsimo filatélico es cultura, pues a pedir ayudas a la Consellería o Consejería de Cultura, que es educativo, pues idem a las de Educación y que los altos cargos que las dirigen decidan si los intereses generales que adminsitran comprenden el fomento de este tipo de coleccionsimo, dando cuenta de su gestión, bien ante el electorado, bien ante el Tribunal de Cuentas, bien, en su caso, ante la Audiencia Nacional.

Pero si deciden que no es así; que la Filatelia no necesita de ayudas públicas, pues punto pelota. Aquí, que cada creencia pague su Dios y si no hay fieles, pues que se entierre. Pero desde luego, mantener maniquíes con mis impuestos, ni coña.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Totalmente de acuerdo con lo que expone Torreana. Jamás se imaginó Sir Rowland Hill que con su invento “el sello” y en plena revolución Industrial, resolvería el verdadero problema de los servicios postales. Pero lo que si creo que no estaba dentro de sus planes, que se liaría la que se ha liado y jamás imaginó que “mamaría” indirectamente tanta gente de lo que simplemente era el prepago de las tasas del servicio postal. El coleccionismo de sellos es secundario, es después de Correos. Lo que pasa es que creemos que el mundo jira alrededor de nosotros.

Lo normal sería coleccionar lo que ya no tiene utilidad. Así nació el coleccionar los sellos después de que cumplieran el objetivo para el que fue creado.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Eugenio de Quesada

Efectivamente éste es el libro de Thebussem en donde en el último tercio del XIX, casi 140 años atrás, denunciaba los fatídicos y destructores matasellos de aquellas fechas.

Te agradezco hayas explicado en tu post esta curiosa crítica hacia CORREOS de su época.

Francesc @leyendo con interés cuanto más se debate
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
setralis
Mensajes: 100
Registrado: 14 Oct 2008, 07:29
Ubicación: Islote Perejil

Mensaje por setralis »

Señores: El progreso no perdona, en una epoca de correos electronicos,faxes,scaner,etc.Es normal que correos quiera actualizarse, y se actualiza de echo,ahora un certificado te lo leen con una pistolita infraroja y a correr;Nos guste o no(evidentemente no)deberiamos de ir pensando en separar la filatelia de lo que es correos como estamento,puesto que la filatelia es coleccionar pequeñas obras de arte y correos es poner pegatinas,y en muchos casos ni eso. Coincido tambien en que la culpa de todo en muchos casos es del usuario que no se molesta en franquear nada ya que correos le da unas soluciones mas rapidas, y el mundo se mueve muy deprisa para andar pegando sellos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

setralis escribió:Señores: El progreso no perdona, en una epoca de correos electronicos,faxes,scaner,etc.Es normal que correos quiera actualizarse, y se actualiza de echo,ahora un certificado te lo leen con una pistolita infraroja y a correr;Nos guste o no(evidentemente no)deberiamos de ir pensando en separar la filatelia de lo que es correos como estamento,puesto que la filatelia es coleccionar pequeñas obras de arte y correos es poner pegatinas,y en muchos casos ni eso. Coincido tambien en que la culpa de todo en muchos casos es del usuario que no se molesta en franquear nada ya que correos le da unas soluciones mas rapidas, y el mundo se mueve muy deprisa para andar pegando sellos.
Pues no.
Las prisas son igual en todo el mundo.
Lo que no es igual es que en este país no hallas sellos en las propias estafetas.
Para hacerte con ellas tienes que poner un plus de voluntad. A veces ni con plus las consigues. Me ha sucedido.
Y es a éso a lo que me refiero y es así de sencillo.
Por favor, que no se interprete torticeramente mi proposición.
Quien quiera aprovechar las facilidades de no franqueo con sellos que ofrece CORREOS, no debo oponerme, por lo tanto me parece bien por mucho que me duela el negro futuro para el coleccionismo que se avecina.
Deseo dejar constancia que mi interés económico por el valor de ídem de los sellos, me la trae al pairo, absolutamente al pairo.
Pero quien desee seguir utilizando los sellos (o los adhesivos), no debe tener casi vedada esta propuesta.
Es que ya no sé cómo explicarlo...

Francesc @-------------
:oops:

PS
Viene a mi mente una frase que dijo un buen amigo mío, desaparecido hace años cuando me dijo:
"Ojalá que los coleccionistas se redujeran a la décima parte (demostrando ser consciente que su fulminación era del todo imposible porque siempre quedaremos unos cuantos chalados), porque tendría la oportunidad de adquirir todas esas piezas que deseo a precios asequibles", finalizando su propuesta que entonces me parecía imposible.

Ahora pienso que el deseo de mi amigo tendrá lugar por lo que sucede y por la incomprensión de lo que sucede.

Bueno, me digo, al fin y a la postre no hay mal que por bien no venga. Me faltan muchos sellos. :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

En el insomnio en que estoy sumergido, me ha venido a la mente que la situación por la que estamos pasando, deviene en un cierto egoísmo normalmente no habitual.

No recuerdo en qué hilo, se ha dicho por un compañero y buen amigo que consiguió unos pliegos de la Básica del valor de 0,01 y que no pensaba comunicar dónde había hallado tal "tesoro".

Por mi parte creo que no soy tan necio de creer que lo dicho por nuestro amigo obedece a una manifestación de egoísmo sino más bien a un ironía humorística tan habitual (y tan de agradecer) en este Foro.

No obstante, no deja de ser una manifestación, casi subliminal, porque todos sabemos que el humor es reflejo no agresivo de la triste realidad de algunas de las cosas que suceden en nuestro mundo.

Es lo que quería manifestar, porque esta frase me dejó, en su momento, pensativo y cariacontecido y me ha aparecido esta noche en el duermevela...

Francesc @------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

Mensaje por Luisqs »

Hola:
Creo que va a ser la primera vez que voy a defender a CORREOS en mi vida, pero el funcionario que trabaja en CORREOS en mi ciudad franqueaba las cartas con sellos muchas veces (ya no puede porque CORREOS no manda las emisiones de sellos, solo mandan las hojitas y, además la unica oficina que vende sellos EN TODA LA PROVINCIA esta en la sierra) y además me las enseña y le quedan bastante bonitas con tantas hojasbloque cuando son paquetes grandes.
Un saludo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Creo que lo que dices NO es defender a CORREOS sino DEFENDER a un probo funcionario que hace lo que CORREOS no quiere hacer.

Fíjate que al buen hombre ni tan siquiera le envían sellos, porque los remiten a un pueblo de la sierra, supongo que allá en la lejanía.

Lo que le pasa al admirado funcionario es un boicot de la Empresa contra el trabajador que cumple en demasía. El mundo al revés, amigo Luisqs.

Francesc @-------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Tambien hay que tener en cuenta que aqui las cosas se pueden plantear de dos modos. Yo no quiero que correos haga algo por la filatelia, yo lo que digo es que correos use sellos, mataselle en condiciones y tal, y no especificamente para la filatelia, si no para todo el mundo que use su servicio. Claro que de un modo indirecto nosotros nos beneficiariamos.

¿Usar nuestros impuestos? Es curioso que ponemos el grito en el cielo cuando nos piden pagar (por ejemplo) 0,01 € al mes de impuestos para causas mas o menos logicas, y cuando nos enteramos que algun politicucho se embolsa millones ni nos inmutamos. No lo entiendo.

¿Que correos es una empresa y busca beneficios, rapidez, utilidad? Esta claro, pero que pasa por ejemplo en el resto de Europa? Yo alucino cada vez que veo las emisiones de el reino unido, de italia... Son impresionantes.

Joer, menos capitalismo y mas currarse y cuidar ciertas cosas, que no cuesta tanto ;)
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

Mensaje por Luisqs »

pues pienso lo mismo que Argus 2
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Bueno, acabo del llegar del estanco de mi pueblo y para mi sorpresa tenían variedad de sellos (la mayoría de valores altos, pero bueno). Incluso de los que me he pillado (los del rey de 0,40 €) tenían un pliego entero.

Igual no esta todo perdido...



(Aun :P) xDD
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”