POZO-BLANCO y POZOBLANCO
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
POZO-BLANCO y POZOBLANCO
Sigo con el trabajo de intentar ir estructurando toda la información que me llega sobre el 4 cuartos de Isabel II de 1860.
Al ir ordenando los diferentes matasellos y fechadores (ya tengo localizados más de 1.100 diferentes) dentro de una misma población, pongo delante el del tipo I, despues el del II y por último la rueda de carreta (si es que hay de todos y con las mezclas existentes -II con RC- etc.)
El problema me surge cuando con un mismo fechador me encuentro una característica cambiada y no sé cual es el orden cronológico.
Así, en la provincia de Córdoba, existen dos fechadores, ambos del Tipo II que corresponden a la misma población. En uno está escrito POZO-BLANCO y en el otro POZOBLANCO.
Mi pregunta, y mi solicitud de ayuda, es sobre si alguien cabe cuál de los dos se utilizó primero y cuál después.
Con los fieras que hay en este ágora seguro que alguno sabe de esto.
Gracias.
Al ir ordenando los diferentes matasellos y fechadores (ya tengo localizados más de 1.100 diferentes) dentro de una misma población, pongo delante el del tipo I, despues el del II y por último la rueda de carreta (si es que hay de todos y con las mezclas existentes -II con RC- etc.)
El problema me surge cuando con un mismo fechador me encuentro una característica cambiada y no sé cual es el orden cronológico.
Así, en la provincia de Córdoba, existen dos fechadores, ambos del Tipo II que corresponden a la misma población. En uno está escrito POZO-BLANCO y en el otro POZOBLANCO.
Mi pregunta, y mi solicitud de ayuda, es sobre si alguien cabe cuál de los dos se utilizó primero y cuál después.
Con los fieras que hay en este ágora seguro que alguno sabe de esto.
Gracias.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Fardutti
Yo no había visto las dos modalidades en el tipo II, pero supongo que ya que el tipo II, construido a raiz de la circular de 18 Abril del 57 en el extranjero, tal como nos decían Laiz en su libro y posteriormente Alemany y Aranaz, tuvo una serie de errores ortográficos a la hora de transcribir las poblaciones, una de ellas debió ser Pozoblanco, todo junto y por ende el primero que se empleó del tipo II, catalogado por Ruiz de Arcaute y Pedro Monge como empleado desde el mismo 1857.
Posteriormente se corrigieron en una segunda tanda hecha en España estos fechadores que estaban erróneos, como los conocidos de Alcalá de Chivert, Manacor y Melilla , parece lógico que el de pozoblanco se modificara y se volviera a escribir tal como se hacía en el Tipo I, Pozo-blanco. Eso nos llevaría a que cronologicamente aparecieran después que el Pozoblanco junto, aunque no sé cuanto tiempo después.
Espero que la deducción se ajuste a la realidad.
De todas formas yo no recuerdo haber visto la dos formas en el II, ¿puedes ponerlas Fardutti para su visión y archivo?
Gracias y saludos
Yo no había visto las dos modalidades en el tipo II, pero supongo que ya que el tipo II, construido a raiz de la circular de 18 Abril del 57 en el extranjero, tal como nos decían Laiz en su libro y posteriormente Alemany y Aranaz, tuvo una serie de errores ortográficos a la hora de transcribir las poblaciones, una de ellas debió ser Pozoblanco, todo junto y por ende el primero que se empleó del tipo II, catalogado por Ruiz de Arcaute y Pedro Monge como empleado desde el mismo 1857.
Posteriormente se corrigieron en una segunda tanda hecha en España estos fechadores que estaban erróneos, como los conocidos de Alcalá de Chivert, Manacor y Melilla , parece lógico que el de pozoblanco se modificara y se volviera a escribir tal como se hacía en el Tipo I, Pozo-blanco. Eso nos llevaría a que cronologicamente aparecieran después que el Pozoblanco junto, aunque no sé cuanto tiempo después.
Espero que la deducción se ajuste a la realidad.


De todas formas yo no recuerdo haber visto la dos formas en el II, ¿puedes ponerlas Fardutti para su visión y archivo?

Gracias y saludos

- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Una pequeña contribución al tema desde Alemania:
En el "Catálogo de los fechadores del tipo 1854 y 1857 en los sellos de 4 cuartos de 1856, 1860, 1862 y 1864" publicado por Dr. Henning Saeftel (2a tirada) en 1987 se conoce "Pozo-Blanco" (I) y "Pozoblanco" (II) en los sellos de la emisión 1856 y en las emisiones de 1860 a 1864 solamente "Pozoblanco" (II).
Personalmente desconozco el con "Pozo-Blanco", pero la Filatélia Afinsa en su "Oferta a precio neto. Matasellos de las emisiones de 4 cuartos" (del año 2001, creo) conozen el "Pozo-Blanco" tipo I en azul y "Pozoblanco" tipo II en negro, ambos en el 4 cuartos rojo de 1856. Desgraciadamente no hay imagenes de ellos...
Espero qué os sirve algo
En el "Catálogo de los fechadores del tipo 1854 y 1857 en los sellos de 4 cuartos de 1856, 1860, 1862 y 1864" publicado por Dr. Henning Saeftel (2a tirada) en 1987 se conoce "Pozo-Blanco" (I) y "Pozoblanco" (II) en los sellos de la emisión 1856 y en las emisiones de 1860 a 1864 solamente "Pozoblanco" (II).
Personalmente desconozco el con "Pozo-Blanco", pero la Filatélia Afinsa en su "Oferta a precio neto. Matasellos de las emisiones de 4 cuartos" (del año 2001, creo) conozen el "Pozo-Blanco" tipo I en azul y "Pozoblanco" tipo II en negro, ambos en el 4 cuartos rojo de 1856. Desgraciadamente no hay imagenes de ellos...
Espero qué os sirve algo
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Gracias a todos por vuestra ayuda
Yo por desgracia no los tengo en mi colección, por tanto me guío por lo que voy leyendo.
En concreto en el Laiz se dice que el POZO-BLANCO (en negro) existe sobre el de 1856 en tipo I y sobre el de 1860 en tipo II (estamos hablando unicamente de los cuatro cuartos).
POZO-BLANCO en azul sólo sobre el de 1856 en tipo I
POZOBLANCO, en negro, sobre el de 1856 y sobre el de 1860 ambos del tipo II.
Yo deduciría que POZO-BLANCO debe ser anterior (pues hay del tipo I) pero el que POZOBLANCO exista del tipo II sobre el de 1856 me hace dudar.
Yo por desgracia no los tengo en mi colección, por tanto me guío por lo que voy leyendo.
En concreto en el Laiz se dice que el POZO-BLANCO (en negro) existe sobre el de 1856 en tipo I y sobre el de 1860 en tipo II (estamos hablando unicamente de los cuatro cuartos).
POZO-BLANCO en azul sólo sobre el de 1856 en tipo I
POZOBLANCO, en negro, sobre el de 1856 y sobre el de 1860 ambos del tipo II.
Yo deduciría que POZO-BLANCO debe ser anterior (pues hay del tipo I) pero el que POZOBLANCO exista del tipo II sobre el de 1856 me hace dudar.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco