Imagen

¿Como se hacen tarjetas máximas???

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

¿Como se hacen tarjetas máximas???

Mensaje por Luisqs »

Tengo una temática de vacas, toros y todo lo relacionado con ellos y para hacer la colección un poco mas grandes estoy interesado en como hacer tarjetas máximas, me podrian decir como hacerlas o las hace correos??
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Te reproduzco la información existente en la página Web de la Asociación Española de Maximofilia (ASEMA), cuyos miembros son verdaderos especialistas en las tarjetas máximas.

Además, está en Cádiz, cerca de tu casa. Su página Web es: www.asemamaximofilia.com

Allí, entre otras muchas cosas, se dice lo siguiente:

-----------
Para realizar una tarjeta máxima hay que estar pendiente del programa de emisión de sellos, buscar una tarjeta postal con el mismo motivo de la ilustración del sello y matasellarla en la localidad que guarde concordancia con el motivo del sello y de la ilustración de la tarjeta postal.

CONSEJOS PARA REALIZAR TARJETAS MÁXIMAS

- Estar pendiente del programa de emisión de sellos.

- Tener un lote de tarjetas postales con motivos que puedan ser filetalizados

- Tener algunos contactos que nos puedan conseguir tarjetas postales.

- Las tarjetas postales deben ser mates para que el sello se pegue mejor y absorba mejor la tinta del matasello.

- Si la tarjeta postal es de brillo (plastificada) tendremos que eliminar el plastificado de la zona donde irán el sello y el matasello.

- El rallado se puede realizar con un trozo de esponja abrasiva, tipo Scoth Brite.

- Procurar una zona clara de la ilustración de la tarjeta postal para aplicar el matasello después de pegar el sello. El matasello se debe ver y leer lo más claro posible.

- Tenemos que indicarle al funcionario de correos dónde queremos que nos ponga el matasello. Sólo uno.

- Si tenemos que enviar la tarjeta postal con el sello a cancelar hay que dirigir el sobre al Jefe de los Servicios Postales de la localidad y otro franqueado para la devolución de la tarjeta máxima.

- Si por cualquier motivo se nos ha pasado la fecha de la cancelación del matasello especial o de primer día tenemos la posibilidad de realizar dicha cancelación, durante un mes después de la fecha del matasello, enviándolo al Servicio Filatélico de Correos, c/ Hiedra, 7-5º - 28070 Madrid.
--------------

Saludos y suerte.
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Para realizar tu temática necesitas saber los sellos que han sido emitidos y sus posible confección de T.M. Asema ha realizados estas dos.

ImagenImagen .

Puedes consultar los diferente topicos abiertos de Maximofilia en el Agora en el foro Temática y Novedades extranjeras para ahondar un poco más.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=16788
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14700
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14027


Saludos.
LUIs.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Bueno, yo estoy recopilando algo de informacion de las tarjetas maximas. Ahora bien, la duda me surje al ver que casi todas son con sellos nuevos y cuños conmemorativos. Si yo consigo una postal chula acorde con un sello antiguo, como se haría el tema del matasellos para que fuese una maxima?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ivanhoe comentó

Bueno, yo estoy recopilando algo de informacion de las tarjetas maximas. Ahora bien, la duda me surje al ver que casi todas son con sellos nuevos y cuños conmemorativos. Si yo consigo una postal chula acorde con un sello antiguo, como se haría el tema del matasellos para que fuese una maxima?
Antes, era facil pues la moneda era la peseta y se podia cubrir con sellos hasta completar la tarifa mínima

Ahora que son con valores en euros , creo que es complicado, ya que los valores de sellos en pts serian mas bien viñetas

Creo yo, seria aconsejable que busques un sello en euros acorde con el tema, añadido a estos

Un saludo cordial
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

aqui tienes un ejemplo de maximas...
Imagen
Imagen
Imagen

Lo bueno de las maximas es que las puedes hacer tu mismo... esas las pinte yo.. pero con un ordenador y un poco de imaginacion las puedes hacer... y tambien el formato del reverso...

Hacer una maxima no es nada dificil... solo teniendo en cuenta las directrices basicas de concordancia...y correos de tu pais tambien anuncia las cancelaciones pictoricas...
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Yaps. A mi lo que me atrae de las maximas es que, mientras que en la filatelia casi todos las tematicas y epocas ya han sido "coleccionadas, expustas, y premiedas" dejando poco espacio para la innovacion, la maximofilia te permite elejir sello, cuño y postal, creando composiciones que tu solo tendras.

Ahora bien, si todo el mundo coje el sello que sale el dia X de correos, y lo matasella con el cuño del primer dia... La cosa se restringe bastante, solo se queda de variable la postal. Por ello pregunte lo de usar sellos antiguos.

Este ejemplo lo pusieron ayer mismo en otro de mis post:
A modo de ejemplo muestro dos TM.
Una de Fra Juniper Serra, matasellada en la población mallorquina de Petra, donde nació el misionero.
Otra de la Verge de Montserrat, con un matasellos que también la muestra, estampado en Barcelona, ciudad donde es venerada en muchas iglesias.
Imagen
La primera seria una de las que yo digo, con total liberta de creacion. La segunda seria algo ya mas "standarizado".
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Pero que mas libertad de creacion que las que te he mostrado.... el matasellos es pictorico... el dibujo de la postal es hecho a mano... y la combinacion de sellos unos son de la decada del 40 y otros nuevos.... digo que mas se puede pedir...
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Lilertad, libertad (o más bien libertinaje) la de esta maravilla de la Posta Talibana, aunque el matasellos no tenga concordancia.

Imagen

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Ed escribió:Pero que mas libertad de creacion que las que te he mostrado.... el matasellos es pictorico... el dibujo de la postal es hecho a mano... y la combinacion de sellos unos son de la decada del 40 y otros nuevos.... digo que mas se puede pedir...
Si en esas hay mucha libertad, pero en las que suelo ver por ahi es sello + cuño correspondiente a ese sello, ahí hay menos libertad.

A mi se me ocurre hacer cosas mas "clásicas". Por ejemplo, pillar el primer sello de España (un seis cuartos), buscar una postal de isabel segunda y ya ingeniárselas para el modo de cuñarla. No se, el tema del sello + el cuño del primer día me parece un poco "ir y comprarlo ya hecho", siendo que se pueden conseguir cosas mucho mas curradas ^^
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Iván, puedes hacer lo que quieras, pero si coje un número 1 y una tarjeta de Isabel II, y consigues matasellarlo, no tendrás una tarjeta máxima, sino una ... que no sirve para nada. Además que sera una perdida de dinero porque un número 1 no lo regalan, y si lo matasellas lo destroza.

Mi consejo es que vaya lentamente en la filatelia, como te he dicho en persona. El ágora está bién, pero aquí hay mucha información, demasiada incluido para mi. Tienes que tocar sellos que es lo fundamental, cuanto más mejor. Y eso no te lo dará el ágora, pero si te podemos ayudar la gente del ágora. :D
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Negami escribió:Iván, puedes hacer lo que quieras, pero si coje un número 1 y una tarjeta de Isabel II, y consigues matasellarlo, no tendrás una tarjeta máxima, sino una ... que no sirve para nada. Además que sera una perdida de dinero porque un número 1 no lo regalan, y si lo matasellas lo destroza.

Mi consejo es que vaya lentamente en la filatelia, como te he dicho en persona. El ágora está bién, pero aquí hay mucha información, demasiada incluido para mi. Tienes que tocar sellos que es lo fundamental, cuanto más mejor. Y eso no te lo dará el ágora, pero si te podemos ayudar la gente del ágora. :D
Si, si yo ahora estoy tocando sellos... pero me voy informando de cosas tambien :lol: :lol:
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Que no te lie ED, el hace unas postales privadas preciosas, te lo digo yo que tengo alguna, pero esos soportes no sirven para realizar T.M., el reglamento :evil: dice que debe encontarse en el comercio, si se edita especialemente, debe reproducir un documento preexistente.
No se podran utilizar, recortes, fotografias privadas en papel, fotocopias, montajes y dibujos privados que rproduzcan el sello en su integridad, en papel fotogtafico o impresos por ordeñador. Tambien se prohiben las tarjetas multiples o multivistas.
Bueno otro día aprenderemos más.
Saludos.
LUis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues, si lo dice Luchomaxi, que es el maestro en estas cosa; no voy a ser yo quien lo discuta. No son tarjetas máximas.
Pero, eso sí (aunque sean postales privadas o lo que sea); son bonitas de coj**es. Otra muestra, una de las más espectaculares que tengo.
La tarjeta

Imagen

El sello, que por ser; es hasta legal en los Usa.

Imagen

El matasellos ( si no me equivoco no es el oficial del primer día de emisión)

Imagen

Y la acuarela de la ilustración

Imagen

Lo mismo en una exposición la tiran para abajo, pero... ¡Anda y que les den a los de la exposición! Yo la tengo enmarcada en mi casa y estoy tan contento.
Tampoco está mal salirse de las normas establecidas, si lo que buscas no es exponer, claro.
¿O no?
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Ok... Lucho... entonces si yo pinto el anverso de la postal con un dibujo mio... que cubre el 75% y el anverso es tipo postal y el sello, el matasello y la pintura en la postal son acordes... No es una maxima ya que no se puede conseguir comercialmente????? Esa se me habia pasado...
ahora bien... si se hace una emision limitada de 5 postales... caeria dentro de que se pueden conseguir comercialmente.... el problema es que el reglamento tiene algunas lagunas....
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”