artipi escribió:
Pues como está el reportaje fotográfico y Lucho como testigo, contaré de lo que íbamos hablando.

Aunque antes de bajarnos de la guagua “Auto Bus” EQ se me acercó para preguntarme (también hay testigos)

¿Que hacía yo cuando no me metía con el? Todo de muy buen rollo ¿verdad Eugenio?

Le respondí también de muy buen rollo, que aburrirme un montón.
En resumidas cuentas, hablábamos de la próxima Exfilna 2010 y ahí va el relato. Seguro que Eugenio podrá aportar otras cosas que se me quedan en el tintero:
Como todos ya sabemos “hay un hilo abierto al efecto” Eugenio será el encargado de contarnos todos los vericuetos, dificultades y excelencias de la próxima Exfilna – Madrid 2010, “tropocientas paginas, me temo”

En esta amena conversación EQ me advertía que se encontraría con dificultades, principalmente por la crisis económicas que atravesamos y atravesaremos. Yo le daba mi punto de vista y le decía que en época de crisis, donde las prioridades básicas están sin cubrir, una Exposición filatélica no deja de ser una excentricidad. Es ahora donde hay que agudizar el ingenio y ser capaces de conseguir una buena exposició, una magnifica pero económica Exfilna, donde brille la imaginación y no la tape el glamour, donde se le saca el jugo a un duro y que estirándolo valga 5 pesetas. Yo se que todo cuesta dinero, pero no podemos pretender que en excentricidades se gasten miles y miles de € y que al lado, en los comedores sociales no puedan atender la demanda por tener las despensas bacías.
Más o menos era esta la idea y de lo que charláramos.

Había estado tentado de contestar a
retu, pero no quería arriesgarme a alentar un potencial nuevo desencuentro

. Lo hago ahora, con sumo gusto, confirmando el testimonio de
artipi 
. Tras el último rifirrafe y no pocos aguijonazos de Artemio en buena parte de los hilos en los que posteo

, la Convención de Bilbao me dió la oportunidad de podernos ver las caras

.
En efecto, fuí yo quien me dirigí a el en el bus y, ante varios colegas, le espeté eso de "¿Y tú qué haces cuando no estás metiéndote conmigo?"

, a lo que me contestó que "es divertido", o algo así. Yo le dije que quizá no le parecería tan divertido si fuera a él a quien le estuvieran tocando los c... cada dos por tres

. Y Artemio, haciendo un ejercicio de empatía que le agradezco, me dijo que si tanto me molestaba, dejaría de darme caña

.
A partir de ahí, y siempre con buen rollo, lo ocurrido pasó al olvido

, y nos pusimos a hablar de sellos. Y, en efecto, los efectos de la crisis sobre la Filatelia fueron el tema de la interesante conversación que aviesamente inmortalizó
retu con su cámara

, sin que yo me apercibiera.
Sintetizando, le dije a Artemio que la de Madrid sería la EXFILNA de la austeridad: más Filatelia y menos comilonas y saraos (y conste que en la Convención de Afinet comimos tanto que andábamos casi todos regurgitando como los pavos

). Cosa que se ratificó en la presentación de EXFILNA 2010 & 50 Años de SOFIMA en Irún, tanto en las alocuciones (las palabras) como en la ausencia de ágape (los hechos), lo cual molestó visiblemente a algunos del centenar de invitados al acto

.
Y poco más. Constatar la importancia de verse las caras

, mirarse a los ojos y poner lo que nos une por encima de lo que nos hace disentir

. Valorar la disposición de Artemio a la mano tendida. Y confiar, por mi y por colegas como
Rai, que expresó en la Asamblea de Afinet su hastío por los rifirrafes

(y especilmente por los últimos ataques personales), que desmotivaban su participación

.
Sinceramente, confío que los periódicos intentos de ajuste de cuentas de un par de veteranos

, no nos lleven a nuevos y lamentables enfrentamientos, que nadie desea. Por mi parte, salvo en caso de que me vea obligado a actuar en defensa propia

, como ocurrió en el caso de los 'Anales', pondré todo de mi parte para evitar malos rollos

. Más claro, el agua.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ