2. Agradecimiento II.
Y ahora ya vamos a pasar a la crónica de la misma, pidiendo disculpas de antemano por no haber aparecido antes, pero hasta esta misma tarde no ha concluido la Convención y la comida de hoy se merecía una digestión de cuatro horas por lo menos

.
Pero antes de empezar a decir nada (y para poner los dientes largos a los que esperan las afotos

),
quiero agradecer con todo mi cariño a todos los asistentes su presencia en la Convención, y todas las cosas que ellos nos han regalado con su visita a Bilbao. Si la V Convención de Afinet en Bilbao ha constituido un entrañable marco de refuerzo y cohesión social, y si nos ha dejado a todos los participantes un recuerdo imborrable, ha sido por la extraordinaria categoría humana de todos los que han venido, contribuyendo cada uno de los asistentes con su calidez y simpatía al éxito de la misma.

Gracias a
Emilio (Artigi) y a
María, por habernos traído el sol desde Granada, que lo lleva María con su encanto y simpatía allí donde va.

Al sector levantino:
PJ y
Luis, un amigo suyo;
Julián y
Alicia;
Luchomaxi y
Mendoza, clásicos ya en las Convenciones de Afinet, gracias por aguantar tanto. Ellos fueron los primeros en llegar, aunque en distintas tandas (el viernes por la mañana ya estaban callejeando por Bilbao, incluso se iban encontrando por la ciudad), y ellos han sido los últimos en marchar, que han aguantado casi todos hasta la alubiada de hoy (y todavía está en Bilbao Luchomaxi, que no se va hasta mañana, aunque yo creo que lo que realmente quiere es quedarse a vivir en Bilbao).

Gracias a
Javier y a
Teresa, por el esfuerzo hecho por venir a la Convención desde Buenos Aires, dando carácter internacional a la misma, y por su verbo siempre cálido, su continua alegría, y el carisma con el que nos han impregando a todos. Un abrazo, pibes.

Gracias a
Benja y
Javivi, desde La Rioja, por su humanidad, y a
Briviesca1 por el optimismo que transmite con su eterna sonrisa.

Gracias al sector madrileño:
Juliop,
Rai y
Eugenio, porque siempre tienen una conversación interesante. Y a la sección sevillana:
Mario,
Pepe y
Carmela, por su gracia y su saber disfrutar.

Gracias a
nico_jnk y a su guapa chavala, por habernos traído ese toque de juventud y audacia que necesita nuestra asociación. Este joven es un figura que está llamado a hacer grandes cosas en Afinet y en la filatelia por toda la proyección que tiene por delante y su fuerte magnetismo. Y a
Viruega, que también se acercó a la Convención el sábado por la tarde.

Gracias a
José María (Ortuondo) y a
Carlos (Celles) por haber abierto el ciclo de conferencias filatélicas. Y a
Pedro y su señoray
Roberto (buenos filatelistas de la casa y próximos socios de Afinet), por habernos acompañado en tantos actos. Haber visto disfrutar a Pedro como un chaval ha constituido un auténtico placer.
Gracias a José Luis (Menaza) y su esposa, por ser como son, sin más, y por el afecto que transmiten siempre.
José (Pinto), Artemio y
Tenefe, y
Faustino y
Mavi son veteranos en las convenciones, y por ello mi abrazo más caluroso para ellos, que ya son entrañables amigos.

Y gracias a las APAS de los organizadores Carlos (Lanz), Reigminor y Parbil (falta la mía que no tengo

, voy a ver si lo de socio del año de Afinet me sirve para ligar

).
Gloria estuvo fantástica en el viaje al Puente de Vizcaya explicándonos todo sobre Bilbao.
Mª Angeles sirvió de anfitriona de las chicas en San Sebastián.

Y para terminar, gracias al
burrocolorao por su fantástica locura, y su daliniana personalidad. Una cena el domingo por la noche a su lado ha sido uno de los más exquisitos momentos de amistad que he pasado nunca y que recordaré siempre. Sólo estuvo con nosotros la tarde noche del domingo, pero si llega a estar más acaba con todos

. Un abrazo,
rucvermell.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)