
Reglamento del 48ª Exposición Nacional
y Campeonato de Filatelia de España
Ayer se presentó en la EXFILNA de Irún la 48º Exposición Nacional de Filatelia EXFILNA 2010, que tendrá lugar en Madrid,
conmemorando los 50 Años de la Refundación de SOFIMA. Como forero de AFINET (y como responsable de Relaciones
Institucionales de la Sociedad Filatélica de Madrid) iré subiendo información en este hilo, para conocimiento de los colegas.
Que los moderadores sitúen este hilo en el foro que corresponda.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ

CAPÍTULO I
Organización, lugar, fecha, patrocinio y reglamentos.
Artículo 1
La XLVIII Exposición Filatélica Nacional –EXFILNA 2010- Campeonato de España de Filatelia, se celebrará en Madrid, durante los días 20 al 25 de abril de 2010. Será organizada por la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA), con el patrocinio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI).
Bajo la supervisión del delegado de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, La Sociedad Filatélica de Madrid ha constituido un Comité Organizador que se ocupará de la preparación, ejecución y correcto funcionamiento de EXFILNA 2010.
Artículo 2
La exposición se regirá conjuntamente por el Reglamento General de la Federación Internacional de Filatelia (FIP), por el Reglamento General de Exposiciones de FESOFI y contará con la supervisión del delegado de FESOFI.
CAPÍTULO II
Condiciones de admisión.
Artículo 3
La exposición tendrá carácter competitivo, será de ámbito nacional y en ella podrá participar cualquier coleccionista que pertenezca a una sociedad miembro de FESOFI que esté en posesión de la tarjeta federativa correspondiente al año en curso, debiendo adjuntar obligatoriamente fotocopia de la misma a la hoja de inscripción. Cada expositor tendrá derecho a presentar un máximo de dos colecciones por persona, o tres por familia. Quedan exentas de este condicionante las participaciones de los grupos: H: Filatelia Fiscal, J: Colecciones de Tres Cuadros, K: Clase Abierta y L: Literatura Filatélica.
Asimismo, podrán participar en EXFILNA 2010 colecciones de la Federación Francesa de acuerdo con los protocolos o convenios de cooperación suscritos con FESOFI.
Las participaciones españolas se podrán presentar tanto en la lengua oficial del Estado, el castellano, como en cualquiera de las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas.
Artículo 4
Las colecciones aspirantes a participar en EXFILNA 2010 habrán de tener un palmarés que les permita concurrir a una Exposición Nacional.
Las que participen por primera vez en una Exposición Nacional o las que en ediciones anteriores no hayan obtenido puntuación suficiente para ello, deberán remitir, junto con el boletín de inscripción, una certificación firmada por el Comisario Territorial o, en su caso, por el Presidente de la Federación Territorial correspondiente, garantizando la calidad de la misma. El material expuesto habrá de ser de la exclusiva propiedad del expositor, y no podrá contener sellos falsos, manipulados o de cualquier otro tipo no admitidos por la FIP, salvo que se especifique expresamente tal circunstancia en la hoja donde se muestren.
Artículo 5
Las participaciones admitidas a la exposición serán agrupadas en las siguientes clases:
CLASE I. OFICIAL. Reservada a las participaciones de los Correos de España y Francia, Museos Postales, impresores de sellos de estos países, miembros del Jurado o colecciones invitadas por la Comisión Organizadora
CLASE II. MAESTRA. Estará reservada a las colecciones que hayan sido premiadas con tres medallas de oro grande en Exposiciones de validez nacional, o medallas de oro y oro grande en Exposiciones de categoría FIP durante los diez años naturales anteriores al de esta Exposición y solo competirán entre ellas. Para dicho cómputo solo se considerará una medalla por año.
CLASE III. COMPETICIÓN. Destinada a las restantes participaciones, estará dividida en los siguientes grupos y subgrupos:
GRUPO A. FILATELIA TRADICIONAL
A.1. España (incluidas ex-colonias y dependencias postales)
A.2. Francia (incluidas ex-colonias)
A.3. Resto del mundo
GRUPO B. HISTORIA POSTAL
B.1. Historia Postal general
B.2. Historia Postal regional y local
GRUPO C. FILATELIA TEMÁTICA
GRUPO D. AEROFILATELIA
GRUPO E. ASTROFILATELIA
GRUPO F. ENTEROS POSTALES
GRUPO G. MAXIMOFILIA
GRUPO H. FILATELIA FISCAL
GRUPO I. Colecciones de UN CUADRO
GRUPO J. CLASE TRES CUADROS (Experimental)
GRUPO K. CLASE ABIERTA
GRUPO L. LITERATURA FILATELICA
L.1. Libros, manuales y estudios
L.2. Catálogos
L.3. Publicaciones periódicas y artículos periodísticos
L.4. Sistemas audiovisuales y programas de filatelia informatizada
CAPITULO III
Inscripciones, derechos de inscripción
y asignación de cuadros.
Artículo 6
Los coleccionistas que deseen participar en EXFILNA 2010 deberán remitir el correspondiente boletín de inscripción provisional, uno por cada colección, a través del Comisario Territorial, antes del día 30 de enero de 2010.
En caso de no disponer de Comisario Territorial, los participantes deberán enviar sus boletines, antes de la fecha citada, al Comité Organizador.
EXFILNA 2010
Camino de los Vinateros, 165 - 1º D
28030 Madrid
El expositor adjuntará obligatoriamente al boletín de inscripción fotocopia de la(s) hoja(s) de presentación de la colección que desee inscribir, así como fotocopia del carné de FESOFI.
Artículo 7
El Comité de Admisión, nombrado por el Comité Organizador, decidirá la denegación o admisión definitiva de las colecciones no más tarde del 20 de febrero, procediendo seguidamente a comunicarlo al expositor. La inscripción definitiva será comunicada al expositor con fecha límite del 15 de marzo
Artículo 8
Los derechos de inscripción serán de ocho euros por cada cuadro de 16 hojas que se ocupe, y deberán ser abonados en los quince días siguientes a la notificación de la inscripción definitiva.
Las participaciones del Grupo L, Literatura Filatélica, abonaran ocho euros en concepto de derechos.
Artículo 9
Todas las colecciones de los grupos A a H cuyo palmarés sea igual o superior a Vermeil Grande (categoría nacional) se exhibirán con ocho cuadros obligatoriamente, excepto aquellas que por haberlo obtenido recientemente se acojan a los dos años de carencia autorizados por la vigente normativa de FESOFI. Las que su palmarés sea inferior, se exhibirán obligatoriamente con cinco (5) cuadros.
Las participaciones de los Grupo I y J dispondrán de uno (1) y tres (3) cuadros, respectivamente, serán expuestas junto con las de los Grupos y Subgrupos A, B, C. D, E, F, G y H.
Las participaciones del Grupo K: Clase Abierta, podrán optar entre un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) cuadros.
CAPÍTULO IV
Jurado
Articulo 10
El Jurado calificador de EXFLNA 2010 estará compuesto por filatelistas de probada capacidad y prestigio, designados de acuerdo con los reglamentos vigentes de FESOFI y de la Federación Francesa de Filatelia.
Los miembros del Jurado elegirán, en su primera reunión, un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario. A este último le corresponderá la elaboración del Acta del Jurado.
Artículo 11
Los criterios que utilizará el Jurado para la evaluación de las participaciones expuestas serán los fijados por la FIP y FESOFI. Para la adjudicación de las medallas se utilizará el baremo de categoría nacional.
Artículo 12
El Jurado podrá transferir una participación de uno a otro grupo o subgrupo, si lo juzga conveniente, de acuerdo con el material presentado o a la estructura de la colección, notificando esta resolución al Comisario correspondiente.
Artículo 13
Las decisiones del Jurado serán tomadas por mayoría, y su fallo será inapelable. El Presidente tendrá voto de calidad en caso de empate.
CAPÍTULO V
Premios
Artículo 14
De acuerdo con las calificaciones otorgadas por el Jurado, se concederán las siguientes distinciones:
• Gran Premio de Honor para la colección de mayor puntuación en la Clase II, Maestra.
• Gran Premio de la Exposición para la colección que obtenga la mayor puntuación en la Clase III, Competición.
• Premio “Antonio Castellano” para la participación mejor puntuada dentro la Clase III, Grupo C, Temática.
• Premios especiales puestos a disposición del Jurado por el Comité Organizador.
• Medallas y diplomas acreditativos, conforme a las puntuaciones otorgadas por el Jurado
• Certificados de participación.
Artículo 15
Las calificaciones serán dadas a conocer públicamente cuando sean establecidas por el Jurado, y los premios serán entregados en la Cena de Palmarés.
CAPÍTULO VI
Montaje, desmontaje y devolución de las colecciones
Artículo 16
Las colecciones admitidas serán enviadas a través del respectivo Comisario y estar en poder del Comité Organizador con fecha límite del 19 de abril de 2010.
Las colecciones transportadas y montadas por el propio expositor, exigirán un previo acuerdo con el Comité Organizador que indicará la fecha y hora de montaje.
Para las colecciones enviadas por otro medio, se recomienda utilizar el sistema Postal Exprés y deberán llegar antes del 15 de abril de 2010, a portes pagados, a la siguiente dirección:
EXFILNA 2010
Lope de Vega, 13 Bajos
28014 Madrid
Artículo 17
Las hojas de las colecciones deberán ser enviadas dentro de fundas de plástico transparente, resistente para una correcta protección, y estarán numeradas correlativamente en una de las esquinas de su parte frontal. Aquellas colecciones cuyo montaje no sea habitual, deberán acompañar un esquema simplificado para facilitar una correcta exhibición.
Artículo 18
Las participaciones del Grupo L, Literatura Filatélica, deberán ser enviadas por duplicado, y no serán devueltas, quedando en poder de FESOFI y de la Sociedad Filatélica de Madrid con desatino a sus respectivas bibliotecas. No se admitirán trabajos manuscritos.
Artículo 19
El Comité Organizador será el encargado de montar y desmontar las colecciones con la presencia, en su caso, del Comisario Territorial o del coleccionista que así lo demandase previamente.
Por razones de seguridad, una vez inaugurada EXFILNA 2010 no será permitida la retirada del material expuesto, ni la colocación de nuevas piezas.
A petición del Jurado, la Dirección de la Exposición levantará de las vitrinas las colecciones requeridas, con el fin de que puedan ser examinadas, en su presencia, por los miembros del mismo, debiendo ser invitado el Comisario Territorial a presenciar dicho examen, si estuviese presente en la exposición.
Artículo 20
El Comité Organizador de EXFILNA 2010 declina toda responsabilidad en los daños y/o extravíos, totales o parciales que puedan producirse en la sede de la Exposición o de la Organización, así como en la manipulación o envíos de las colecciones participantes, aunque serán tomadas las medidas necesarias para una adecuada vigilancia y cuidado del material expuesto, siendo potestativo de los participantes suscribir cuantos seguros estimen oportunos.
Artículo 21
Todas las participaciones, excepto las de Literatura, serán devueltas a sus remitentes por el mismo procedimiento que se recibieron, con gastos a cargo de EXFILNA 2010.
CAPÍTULO VII
Disposiciones finales
Artículo 22
El Comité Organizador de EXFILNA 2010 se reserva el derecho de modificación del presente Reglamento, en cuyo caso pondrá inmediatamente en conocimiento de los expositores las modificaciones efectuadas.
Artículo 23
Las incidencias no previstas en el presente reglamento serán resueltas en definitiva y última instancia por el Comité Organizador de EXFILNA 2010.
Artículo 24
En caso de discrepancia o conflicto que no pueda ser resuelto amistosamente entre las partes, serán competentes los Tribunales de Justicia de la ciudad de Madrid. El expositor renuncia expresamente a su fuero territorial.
Artículo 25
Todo expositor, mediante su firma en el boletín de inscripción, acepta el contenido del presente Reglamento Particular.
Artículo 27
La dirección del Comité Organizador es la siguiente:
EXFILNA 2010
Camino de los Vinateros, 165 - 1º D
28030 Madrid