Imagen

CORREO CON CUBA 1858

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

CORREO CON CUBA 1858

Mensaje por osbru »

¿Cómo funcionaba?
De Barcelona a Cádiz ¿en barco o via terrestre?
¿Dónde se pagaba el medio real del capitán? En Barcelona o en Cádiz

:wink: preguntitas para animar el cotarro

Imagen


En Bilbao, entre tapa y tapa, podéis comentarlo :twisted:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si puedo aportar algo a la discusión, aunque sea a distancia, comento lo siguiente:

En la Gaceta de Madrid del 28/11/1852 se indica que:

El día 3 del mes de Diciembre próximo venidero saldrá de esta corte la correspondencia para las islas Canarias y para las de Puerto-Rico y Cuba, y el 7 se hará a la mar desde el puerto de Cádiz el vapor correo Conde de Regla, que debe conducir aquella a su destino.

Anuncios o comunicados como el anterior o similares se pueden encontrar en la Gaceta de Madrid en diversas fechas.

En un párrafo del artículo 4.º del real Decreto del Ministerio de la Gobernación del 01/09/1854 (publicado en la Gaceta de Madrid del 03/09/1854) se puede leer lo siguiente:

El porte de Ultramar se pagará donde se reciban las cartas; y no en Ultramar las de ida y vuelta como se hace en el día.

Leído lo anterior, se me ocurre pensar que la carta indicada habría ido de Barcelona a Madrid para salir a Cádiz con todas las que fuesen para Cuba y el medio real del porte del capitán se pagaría en Puero Príncipe al recibir la carta.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”