Imagen

Franquicia Postal Panamericana

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

Franquicia Postal Panamericana

Mensaje por dmartin »

Aqui os muestro una carta con rodillo aereo de Madrid y la franquicia.

Debido a mi costumbre de ver las marcas de franquicia habituales redondas con la corona encima y a mi desconocimiento sobre este campo, al ver esta diferente me ha entrado curiosidad.

¿me podríais indicar brevemente su funcionamiento?
¿la franquicia es para envío de correo a un area determinada?(lo digo por el sello)
¿No existe una marca generiza que emite correos para estas franquicias?

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Estas marcas corresponden a acuerdos entre el Gobierno y las representaciones diplomáticas hispano-americanas en España, incluidos Canadá y Estados Unidos, dentro del marco de la UPAE (Unión Postal de las Américas y España) para la circulación en régimen de franquicia de las cartas dentro del territorio nacional. Creo recordar que estuvieron en vigor hasta los años 60.

En régimen de reciprocidad, ocurría lo mismo con las representaciones diplomáticas de España en aquellos países.

En la pestaña inferior de esta página se pueden encontrar varias piezas circuladas:
http://perso.club-internet.fr/pboulon/F ... ostal.html

Parece que en las marcas españolas, por lo menos en los años 50 y 60 había un número asignado, imagino, a cada representación diplomática. Así se ve Consulado de Cuba en Vigo, 72 y Consulado de Cuba en Bilbao, 66, al igual que la tuya, Embajada del Canadá, 4. Por cierto, en el de Bilbao hay un aéreo.
Ahora no puedo subir las imágenes pues todas son mayores de 500 pixeles.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Un tema muy interesante, este tipo de franquicias Eduardo y una interesante página web esta. :shock: :shock:

Imagen

Por cierto, acabo de arrasar con las imagenes para el catálogo. :lol: :lol: :lol: :lol:

¿Me dejas tu 2ª neurona a ver si la única mia deja de darse cabazazos con las paredes y aprende algo de la tuya? :lol:

Un saludo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Sigo con mi mania de resucitar temas "dormidos"....

Alguien sabe si durante el siglo XIX existian acuerdos que otorgasen derecho de franquicia para el correo nacional a las embajadas, legaciones o cuerpos diplomaticos de otros paises?

En concreto me interesa el periodo a partir de la entrada en vigor del tratado postal internacional de Berna en 1875, y el pais que me interesa es EEUU.

.... asiaaaaaasssss.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Invitado

Mensaje por Invitado »

Del siglo XIX no se, hoy me he encontrado este de 1943.


Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Subo este antiguo tema con dos imágenes más del amigo Morquen que nos muestran dos nuevas marcas de este tipo de correo.

Consulado General de Brasil en Barcelona. Año 1960
Imagen

Consulado General del Uruguay en Barcelona. Año 1960.
Imagen

Gracias, Félix.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Aporto al tema esta otra ARGENTINA de 1943

Imagen

Su particularidad que dirigida a Pineda(Barcelona) , ponia provincia de Gerona
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Hablando de franquicias...

Mirad esta carta de 1855 y que es curiosa:



Imagen

El Consulado de Francia en Barcelona, envía una carta al Vicecónsul en Lleida; por lo visto creía que tenía franquicia de Correo y cierra la carta con un cuño y pone en el frontal otro, como avalando la franquicia.
Curiosamente estos dos cuños tienen una connotación del todo napoleónica, se parecen muchísimo a los que utilizaron los franceses durante la anexión de Catalunya a Francia, unos treinta años antes.

El caso es que el servicio de correos no acepta la tal franquicia y tasa la carta con un 8 (cuartos) que debió de pagar el receptor. Hay además una marca de intervención en Lérida.

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Como complemento al comunicado anterior, aquí teneis otra carta, de la misma procedencia y al mismo destino.

Un tiempo después, por lo visto, el consulado se dió cuenta de que no podía disfrutar de franquícia y franquea la carta como cualquier bicho viviente.

Imagen

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Otra apostilla...

Además, la embajada pone el sello de la reina cabeza-abajo.

O estaban cabreados por no tener franquicia, o eran convencidos republicanos; pero no debian ser buenos diplomáticos; estas cosas debería cuidarlas más el embajador, entre otras cosas porque la dinastía de los borbones es francesa.

S. i I.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Xavier:

El sello de armas no dejaba de tener connotaciones napoleónicas... porque era el escudo de la Francia de Napoléon III, sobrino del Gran Corso, que por aquellos años era emperador.

El Cónsul, que no embajador, del Empereur des Françaises debía ser bastante poco republicano y menos con la monarquía de otro país. :wink:

La dinastía borbónica española es de origen francés, que no francesa que es otro cantar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

El consul (que no embajador) era seguramente "bonapartista", como buen servidor de Napoleón III, estirpe que no se distinguió precisamente por su apego a la dinastía borbónica francesa ni a "sus primos" (así se trataban entre ellos) españoles. Esta família de origen francés correspondió a dicha "simpatía". A la história me remito...
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Consulado de la República Argentina en Zaragoza

Mensaje por mega60 »

Siguiendo las indicaciones de Eduardo aquí va otra marca de Franquicia Postal Panamericana del Consulado de la República Argentina en Zaragoza, en carta certificada del 30 de septiembre de 1937 a Buenos Aires

Imagen

Imagen

:wink: :wink:
Jose Pedro
Mensajes: 2602
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Ya que se rescata este tema, incluyo algunas ejemplos cartas franqueadas conforme a los convenios postales de la Unión Postal Panamericana o Unión Postal de las Américas y España (Desde el Congreso de Madrid de Octubre de 1931)

CORREO ORDINARIO

INTERIOR

1963 CARTA DEL CONSULADO DE COLOMBIA EN SEVILLA DIRIGIDA A CÁDIZ

Imagen


DENTRO DE LOS PAÍSES DE LA UPAE

1933 EMBAJADA DE ESPAÑA EN BUENOS AIRES DIRIGIDA A MADRID

Imagen
Imagen

1933 CONSULADO DE ESPAÑA EN CARACAS

Imagen
Imagen

1935 CONSULADO DE ESPAÑA EN NUEVA ORLEANS dirigida a MADRID

Imagen

Imagen

CORREO CERTIFICADO

INTERIOR DEL PAIS

1933 CONSULADO DE CHILE EN BARCELONA a MADRID

Imagen


1960 CONSULADO DE LOS EE.UU en VALENCIA a CARTAGENA

Imagen
Imagen


... CONTINUARÁ....
Jose Pedro
Mensajes: 2602
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

SIGO....


CERTIFICADO PARA PAISES DE LA UPAE


1933 LEGACION DE ESPAÑA EN GUATEMALA a MADRID

Imagen

Imagen


[/b]1934 EMBAJADA DE ESPAÑA EN MEJICO a MADRID

Imagen

Imagen



POSTERIOR A 1939 - EMBAJADA ESPAÑA EN BUENOS AIRES a MADRID

Imagen

Jose Pedro
Mensajes: 2602
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

SIGO, QUE HE PINCHADO MAL....

Imagen


CORREO POR AVION

La franquicia alcanzaba a cartas, tarjetas postales, impresos de todas clases, certificados, etc, pero no a los sobreportes correspondientes al correo aéreo, que debían pagarse en origen




1957 EMBAJADA DE GUATEMALA a MADRID

CERTIFICADO y 14 CTS DE SOBREPORTE AÉREO

Imagen

Imagen



1949 LEGACION DE ESPAÑA EN PARAGUAY a MADRID

Certificado por avión con 3,20 guaranies de sobreporte

Imagen

Imagen

Imagen


Años 40 VENEZUELA a WASHINGTON

Imagen



POSIBLE SOBREPORTE AÉREO? o ...

1934 LEGACION DE ESPAÑA EN MONTEVIDEO hacia MADRID

Imagen

Imagen

Imagen


Indudablemente este tema puede dar lugar a una interesante colección.

Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí algunas piezas del amigo Rtrovic:

EMBAJADA DE BRASIL EN MADRID.

Imagen

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por cierto, podría el Administrador o Moderadores cambiar el nombre de este tema añadiéndole PANAMERICANA, para mejor comprensión y búsqueda cuando haga falta.

Porque imagino que si Dmartin entró como invitado no podrá hacerlo. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

CORRESPONDENCIA
OFICIAL
FRANQUICIA POSTAL
PANAMERICANA
mega60 escribió:Dos de La Cierva de Burgos (valores de dos y cuatro pesetas) en carta certificada desde la Legación de la República Oriental del Uruguay en España-Madrid al Ministro de Defensa Nacional General de División D. Julio A. Roletti en Montevideo (Uruguay), matasellada el 13 Agosto 1941

Imagen

Llega a Montevideo el 24 de Agosto, el franqueo según tarifa es de 6,90 pesetas (40 céntimos más 6,50 pesetas vía aérea); los 40 céntimos con marca Franquicia Postal Panamericana

Imagen

Imagen
Imagen

:o :o :o
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otra pieza en franquicia diplomática panamericana que me ha regalado un buen amigo de este Foro:

De Montevideo a Ceuta, octubre de 1935, con franquicia del Consulado General Chile en la República Oriental del Uruguay.

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”