Imagen

Filatelia para "untar".

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Filatelia para "untar".

Mensaje por TENEFE »

Hola a todos:

No me resisto a contar lo que me pasó esta mañana en el instituto. Desde hace varios años les damos unas charlas sobre Filatelia a los alumnos de 1º de ESO que entran nuevos, para ver si alguno se anima a conocer este apasionante mundo y les regalamos un sobrecito con sellos, etc. Hay años en los que tras las charlas empiezan a coleccionar entre diez o quince, pero al final de curso suelen quedar cuatro o cinco que se interesan más que los otros.
Como la Filatelia ya es una "rara avis" para nuestros jóvenes, muchos desconocen hasta lo que es un sello y para qué sirve. Les cuento una anécdota que me pasó hace unos años, antes de relatarles la de esta mañana, que ya es de campeonato. Como digo, hace unos años, después de estar explicando durante una media hora a los alumnos lo que era un sello, la aparición del primer sello del mundo, cómo coleccionarlos, etcétera, acompañado todo esto con un vídeo sobre Filatelia, se levanta uno y me pregunta:

- Pero, ¿cuándo nos va a poner el sello?
- ¿A qué te refieres? ¿Cómo que ponerte el sello?
- Sí hombre, ¿un sello no es un cuño que se pone en la mano o en la frente?

El alumno no se había enterado de nada de lo que yo había estado hablando durante más de media hora y asociaba sello a cuño, no al de Correos, que no existía para él.
Esta mañana me presenté a los alumnos de 1º de ESO que me faltaban por conocer este curso que comienza. Después de todo el preámbulo pedagógico y animarles a estudiar con empeño, como quedaban pocos minutos para tocar el timbre les dije:

- Nos quedan cinco minutos. Para no agobiarlos más con la asignatura, vamos a hablar de algo muy interesante y que en los próximos días les explicaré con más detenimiento: la Filatelia. ¿Alguno de ustedes sabe lo que es eso?

Ninguno levantó la mano, lo cual me sorprendió. A veces, cuando haces esta pregunta, algunos se aproximan diciendo que es coleccionar monedas o billetes, si es que nadie lo ha acertado antes. Pero lo de esta mañana fue la repuesta más graciosa que he oído y también la más triste, para que nos demos cuenta de que cada vez la Filatelia se está convirtiendo en algo muy desconocido para nuestra sociedad y para nuestros jóvenes, en particular. Nadie alzaba la mano, hasta que al cabo de una rato uno hizo muestras de saber la respuesta:

- Maestro, es eso de untar.
- ¿Lo de untar? No te entiendo. ¿A qué te refieres?
- Maestro- respondió otro alumno muy serio y mucho más avispado que yo- se refiere a lo que sale por la tele que se unta, Filadelfia, al queso Filadelfia.

No sabía si partirme de la risa o echarme a llorar. Por fortuna tocó el timbre y nos fuimos.

Espero no haberlos aburrido. Un saludo:

Tenefe
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:D 8) :D 8) :D 8)

LO cierto que estas nuevas generaciones, estan creciendo con el mesenger e internet y estas tecnologicas muy recientes como si fueran habituales... como se van a imaginar que hace no tantos años, la unica forma de comunicarse, era el correo... :D

Es triste, pero e"logico" el desconocimiento.

saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Muy bueno, Fernando. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

:lol: :lol: :lol:

Menuda anécdota! La verdad es que unos conocimientos mínimos sobre lo que es la Filatelia y el valor del sello como elemento de pago de un servicio postal y como objeto de estudio y colección debe formar parte de la cultura mínima de cualquier persona.

Ánimo Tenefe con esa labor que hacéis. :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Menuda situación no?? Buaf, para reirse o llorar, pero la verdad. Seguro que si la filatelia estubiera en el tuenti o facebook sabrían lo que era.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Felicidades Tenefe, y gracias por la labor que estas haciendo.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿alguno de esos absolutamente desconocedores ha "visto la luz"?
¿ha visitado nuestra pagina o ha usado internet para ver de que va esto?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Ordub escribió:Menuda situación no?? Buaf, para reirse o llorar, pero la verdad. Seguro que si la filatelia estubiera en el tuenti o facebook sabrían lo que era.
Perdona, la filatelia está en facebook. Claro, que seria excesivo llamar filatelia a lo que por allí se cuece. :wink: INcluso, e llegado a ver un anuncio de una subasta...
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock:
Vaya tela y que paciencia la del amigo Tenefe. No se como no pierde la moral. :? :?
jeroca escribió:¿alguno de esos absolutamente desconocedores ha "visto la luz"?
¿ha visitado nuestra pagina o ha usado Internet para ver de que va esto?
Jesús, está hablando de niños de primero de la ESO y una pregunta ¿Qué es la filatelia? 5 minutos antes de que termine la clase. De aquí a final de curso, todos los niños que pasen por la clase de Fernando, sabrán como mínimo que es la filatelia y los sellos de Correos, algo difícil de coleccionar, ya que ni se escriben cartas y las pocas que llegan a casa no llevan sellos. Muchos de estos niños ni se habrán planteado quien pone esos sobres del banco y otras en los buzones de sus casas. La inmensa mayoría, por no decir todos, jamás han escrito una carta, ni tampoco la han recibido, pero te aseguro que cuando experimentan y ven por primera vez en el buzón de su casa, o sus padres les digan “tengo una carta para ti” se sentirán los niños mas afortunados del mundo mundial, por lo menos por un instante. Como bien explicó Fernando y la experiencia nos dice, que de los talleres en principio se animaran quince o veinte niños y niñas. Al final de curso de estos continuaran cuatro o cinco, que al estar en la “edad del pavo” más adelante lo dejaran en palanca, para dedicarse a otros menesteres, “el amor, l@s amig@s, la música, el botellón etc.” eso hasta que se estabilicen y vuelvan a retomar la afición (con 20, 25 o 30 años de edad) Lo único que se puede hacer en el instituto es intentar sembrarles la semilla del coleccionismo y que tengan una cultura general de esta afición. Bastante difícil es ya, si en su casa no hay nadie que coleccione o escriba cartas o relacionen la filatelia con las estafas de Afinsa y otras.
Cuando yo era niño, la inmensa mayoría de la clase coleccionaba sellos ¿Cuántos siguen con la afición?
Experiencias con l@s chic@s hay unas cuantas. Por ejemplo, Fernando se los llevó a la Juvenia hace unos años y más de uno si que entra en el foro ¿recuerdas a Pika?

Estas fotos son de finales del curso pasado, de una expo en el instituto
Imagen
Imagen

Animo Fernando. Intentaremos entre todos echarte una mano. Ya pondremos en marcha lo de apadrinar filatélicamente algún o alguna alumn@.
Última edición por artipi el 23 Sep 2009, 20:53, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Magnifica anecdota...Si se puede considerar una anecdota. Porque a mi me parece más significativa la primera, la del chaval que no sabía lo que era un sello de correos. :( :( :(
Este verano, en un pueblito de Soria buscaba el buzón, y me acerque al Ayuntamiento, que es donde suele estar.
En el porche habia cuatro chicas de 17 o 18 años, sentadas en el suelo. ¿Que hacían cuatro chicas de esa edad a las 7 de la tarde a la puerta del ayuntamiento?
Chatear con sus portátiles.
Al preguntarles por el "buzón amarillo", ninguna de ellas tenía ni idea de donde estaba. Al fin, una me indicó un buzón dos casas más allá.
Evidentemente, no escriben cartas... al menos por correo postal.
¿Y nosotros? ¿Cuantas cartas postales escribimos? :oops: :oops:
Y en este foro teneis la prueba."Los tiempos cambian una barbaridad"
Saludos
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

la anécdota no deja de ser curiosa, pero es lo que hay. Hoy en día no escriben cartas nadie, ni siquiera nosotros..... que lo más es hacer algún intercambio, pero escribir una carta de las de antaño..... de esas que contaban historias, lo que habías comido, donde habías estado.....

Que las nuevas generaciones pasen de los sellos es normal.... si no los ven y no saben que son y para que sirven. Y si alguno entra en este foro no me extraña que salga huyendo de los "friquis de los sellitos". ¿qué coleccionan los jovenes actuales (no niños) los euros, que es lo que ven y manejan, y que además dan mucho juego....

Que le vamos a hacer, somos bichos raros en vías de extinción, nuestras colecciones y sellos acabarán tirados por cualquier lado, y lo que de verdad haya costado dinero se convertira en una mera especulación. O por lo hemos eso creo yo :(

Pero hasta que eso llegue :D :roll: :lol: :lol: disfrutemos de nuestros papelitos de colores.

Un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Los tiempos cambian. Las nuevas generaciones no saben lo que es un vinilo o un casete (pronto ni siquiera sabrán lo que es un disquete).

Los tiempos cambian. Las nuevas generaciones prácticamente no leen nada en papel; el uso de la radio les es ajeno (triunfa el mp3 ó 4); incluso desciende progresivamente su consumo de TV. Video o VHS les suena a chino (no te digo Beta).

Los tiempos cambian. Tampoco yo sé qué es gramófono o lámpara de carbunco.

Es nuestra labor adaptarnos a los tiempos. Instituir una divulgación de la filatelia no con fichas mecanografiadas, sino con powerpoints; no con boletines fotocopiados en offset, sino con revistas digitales (ahí está 6 Cuartos de Afinet). Yo padezco los sinsabores de la enseñanza de Fernando, y no con alumnos de 12 años (que al fin y al cabo son unos críos), sino con alumnos de 18-20 años. Al principio me entregaban sus trabajos a mano, luego a máquina (de escribir); luego impresos en impresora; hace tiempo que no cojo papel; me lo empezaron a pasar en disquete, luego en CD; ahora la mayoría me da un pendrive... y últimamente, algunos trabajos audiovisuales me los entregan, ¡dándome la dirección en youtube en la que están colgados!. Cuando yo les digo que he publicado o sacado un artículo jamás me dicen en qué revista (de papel); me preguntan en qué blog o dirección web pueden verlo. No se plantean otra cosa.

No saben ni escribir a mano, y es probable que nosotros supiéramos más que ellos a su edad; pero ya me gustaría a mí manejar la informática o las máquinas como ellos, que les tengo que decir que me pongan todo el aparataje audiovisual o informático cuando lo necesito.

Y los chavales de Fernando es seguro que acabarán aprendiendo qué es un sello. ¡Ánimo Fernando! :wink: :twisted:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Yo creo que esto no pasa solo con la filatelia.

Para que exista un futuro coleccionista de sellos o de lo que sea primero se tiene que germinar la semilla del coleccionismo. Y esta no está.

No se vosotros pero yo estoy seguro que hoy en dia colecciono sellos porque de pequeño coleccionaba cromos. Los que me compraba en la papelería, los que salían en los chicles, en el bimbocao o en la pantera rosa o incluso en las salchichas o los yogures. Y hoy en dia te venden los álbumes con 300 cromos incluidos. No hay cromos ninguno en los chicles ni en panteras y mucho menos en los yogures.

Si no se empieza asi como se puede llegar a ser coleccionista? Y ademas la filatelia ha sido mermada por las nuevas tecnologías y por Correos que algo, poco o mucho de culpa tambien tiene.

Yo aunque colecciono sellos desde los 14 algún año ha habido que casi no he comprado un sello porque estaba mas preocupado por los culos, de las niñas y de las botellas pero siempre he tenido esa semilla y ahora si no la hay...
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Fernandooooo

Al enterao del queso Filadelfia me lo dejas pa septiembre pero que yaaaa, que espabileeeee :twisted: :lol: :twisted: :lol:

Abrazotesss

Mario

PS.- De trabajo para aprobar en septiembre lo pones a lavar sellos, que con los pocos que hay, le sobrará tiempo para jugar y bañarse :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Es curioso que en los campamentos de refugiados Saharauis en Tinduf, donde no existe el correo tal como lo entendemos aquí y en el resto del mundo, les enseñen a los niños en el colegio, “madrazas” lo que es una carta, un sello etc. Y aquí no se enseñe que ésta era y es una forma de comunicarse.
Esta foto es de esos campamentos por mi visita en relación a las subastas solidarias 2007 del Ágora
artipi escribió:Me llamó la atención ver en el libro de un niño de primer grado, que se veía y me imagino que se explicaba, pues estaba en árabe. Un sobre, un sello un papel y una pluma o bolígrafo. Este amigo nos lo muestra.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
setralis
Mensajes: 100
Registrado: 14 Oct 2008, 07:29
Ubicación: Islote Perejil

Mensaje por setralis »

Pues yo con todo esto lo unico que mi mente alcanza a pensar es una cosa: NOS ESTAMOS HACIENDO VIEJOS Y NO NOS DAMOS CUENTA.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

¡Enhorabuena por tu tesón, Fernando! Sigue así: ¡No sabes bien lo que te comprendo!... ¡Pero hay que tirar "p'alante", con fuerza!

Y por otra parte...
setralis escribió:...lo ... que mi mente alcanza a pensar es una cosa: NOS ESTAMOS HACIENDO VIEJOS Y NO NOS DAMOS CUENTA...
:( :( No, amigo mío, no; SÍ QUE NOS DAMOS CUENTA.

:lol: :lol: :lol: :lol:

(sobre todo cuando hablamos con los jovenzuelos de Filate... ¿fila- qué?) :wink:

:P :P :P :P :P :P :P

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Muy buena la anecdota, y dare mi opinion sobre como va la filatelia con otras de mis experiencias. Yo durante años he sido presidente de una asociacion de juegos de estrategia (Warhammer), rol y similares. Y en estos años ha ido a menos la gente que juega, por que las nuevas generaciones no se dedican a estas cosas. Es mas facil sentarse y jugar a la play que pintar un ejercito de cien soldaditos.

Y lo mismo pasa con la filatelia, creo yo.

Esta claro que de vez en cuando algun chaval sale que le mola (como he salido yo ahora en la filatelia, y tengo 25 años), pero somos la minoria, pero eso yo creo que siempre ha sido asi. Por eso veo muy buena la idea de enseñarlo en colegios, talleres y todo eso, al menos para que se sepa lo que es.

Por otro lado, tambien hay que tener en cuenta la forma de enseñarlo. Si se presenta la filatelia como pillar los (pocos) sellos que llegan a casa con las cartas, el pensamiento sera... "Calla, soso! xD". Si embargo, si se enseña, por ejemplo, hablando de sellos de epocas de guerra, de tematicas adecuadas... se puede ganar algun que otro adepto mas.

Aun asi creo que la filatelia tiene un as en la manga para no extinguirse, aunque se dejen de emitir sellos en un futuro. El pasado, el primer, el segundo centenario, el correo carlista... es algo que estara siempre ahi, y siempre se podra coleccionar 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”