
V CONVENCIÓN ANUAL DE AFINET - BILBAO´09
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
3. Lugares de interés
El (1) hotel Ercilla, sede de la V Convención de AFINET está situado en pleno centro del Ensanche bilbaíno, en la confluencia de las calles (2) licenciado Poza, y (3) Ercilla, dos de las arterias principales de la ciudad. La primera, conocida popularmente como ‘Pozas’, es la calle típica de poteo, desde la cual se divisa al fondo el (4) estadio de San Mamés, sede del Athletic Club (el mejor equipo del mundo
), y que se llena de sano bullicio los días de partido. La calle Ercilla, peatonal, está llena de tiendas de ropa y complementos que, con la (5) Gran Vía de don Diego López de Haro, la calle principal de Bilbao, conforman la milla de oro de los principales locales de la ciudad. Al margen de las tiendas puede contemplarse también la hermosa arquitectura de la burguesía bilbaína del siglo XIX. Paseando por Ercilla, y a una manzana del hotel, se alcanza la (6) calle Iparraguirre, desde donde se contempla al fondo el (7) Museo Guggenheim, al que se llega en diez minutos desde el hotel siguiendo esta misma calle.

Enfrente del Guggenheim Bilbao Museoa se encuentra la sede de la prestigiosa (8) Universidad de Deusto. Desde el Guggenheim, bordeando la (9) ría del Nervión se puede disfrutar de un paseo de esculturas al aire libre y, pasando por el (10) Zubi Zuri o pasarela del arquitecto Calatrava (aquí no muy querida
porque resbala un poco, Santiago, en Bilbao llueve, ¿sabes?), llegar por el Campo de Volantín hasta el (11) Ayuntamiento de Bilbao. Un poco más adelante nos hallamos ya en plena zona histórica de la ciudad, el llamado (12) Casco Viejo, Alde Zaharra o Siete Calles. En el corazón del Casco Viejo, la animada Plaza Nueva concentra los domingos por la mañana un pequeño mercadillo filatélico y de otros tipos de coleccionismo.
El mejor medio de visitar la ciudad es a pie (es asequible en las distancias), aunque el metro sorprenderá a todos por su exquisita limpieza.
Los compañeros de Afinet que asistáis a la Convención recibiréis toda la información que aquí vayamos colgando mucho más detallada, y por supuesto estamos encantados de resolver todas las dudas que puedan surgiros.
y voy a poner también el sello que filateliza el Centenario de la Universidad de Deusto, antes citada, pues no puede evitar uno una cierta nostalgia, al haber cursado allí los estudios universitarios.
(¡qué tiempos, Dios, qué jóvenes éramos
!).

El (1) hotel Ercilla, sede de la V Convención de AFINET está situado en pleno centro del Ensanche bilbaíno, en la confluencia de las calles (2) licenciado Poza, y (3) Ercilla, dos de las arterias principales de la ciudad. La primera, conocida popularmente como ‘Pozas’, es la calle típica de poteo, desde la cual se divisa al fondo el (4) estadio de San Mamés, sede del Athletic Club (el mejor equipo del mundo




Enfrente del Guggenheim Bilbao Museoa se encuentra la sede de la prestigiosa (8) Universidad de Deusto. Desde el Guggenheim, bordeando la (9) ría del Nervión se puede disfrutar de un paseo de esculturas al aire libre y, pasando por el (10) Zubi Zuri o pasarela del arquitecto Calatrava (aquí no muy querida


El mejor medio de visitar la ciudad es a pie (es asequible en las distancias), aunque el metro sorprenderá a todos por su exquisita limpieza.
Los compañeros de Afinet que asistáis a la Convención recibiréis toda la información que aquí vayamos colgando mucho más detallada, y por supuesto estamos encantados de resolver todas las dudas que puedan surgiros.
y voy a poner también el sello que filateliza el Centenario de la Universidad de Deusto, antes citada, pues no puede evitar uno una cierta nostalgia, al haber cursado allí los estudios universitarios.
(¡qué tiempos, Dios, qué jóvenes éramos


Última edición por retu el 30 Sep 2009, 23:50, editado 1 vez en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
4. Conferencias filatélicas
Los actos filatélicos más importantes los llevarán a cabo dos compañeros nuestros de Afinet y filatelistas vascos.
El viernes a la tarde tendremos la conferencia de Carlos Celles Aníbarro, que con su magnetismo nos seducirá a todos con una charla sobre:
“El Correo entre España y Gran Bretaña 1579-1858”;
y el sábado por la tarde tendremos la presentación del libro
“Extremadura en la Historia Postal, Aproximación y Estudio de sus orígenes”
por su autor José Luis Guzmán González.
Los que habéis leido el último número de 6 Cuartos de Afinet habréis podido comprobar el vasto conocimiento de nuestro compañero Menaza quien unirá a eso en su charla su cariñosa personalidad y algunos regalitos en forma de piezas inéditas de la filatelia, que aún no han visto la luz, y con las que quiere regalar nuestros ojos.
Queremos agradecer a los dos conferenciantes su exquisita disposición.
Para ver el programa detallado de las actividades que os vamos a ir presentando podéis consultar a página 1 de este mismo hilo.
Los actos filatélicos más importantes los llevarán a cabo dos compañeros nuestros de Afinet y filatelistas vascos.

“El Correo entre España y Gran Bretaña 1579-1858”;

“Extremadura en la Historia Postal, Aproximación y Estudio de sus orígenes”
por su autor José Luis Guzmán González.
Los que habéis leido el último número de 6 Cuartos de Afinet habréis podido comprobar el vasto conocimiento de nuestro compañero Menaza quien unirá a eso en su charla su cariñosa personalidad y algunos regalitos en forma de piezas inéditas de la filatelia, que aún no han visto la luz, y con las que quiere regalar nuestros ojos.
Queremos agradecer a los dos conferenciantes su exquisita disposición.
Para ver el programa detallado de las actividades que os vamos a ir presentando podéis consultar a página 1 de este mismo hilo.
Última edición por retu el 30 Sep 2009, 23:50, editado 1 vez en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
5. Socio del Año y II Exposición Filatélica "Afinet 2009"
En el marco de la cena de gala del sábado se entregarán los premios al Socio del Año 2009 y de la II Exposición Filatélica “AFINET 2009”. Recordamos la relación de participantes de la misma y os remitimos a los hilos del apartado del Ágora Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones para ver las colecciones.
Relación de colecciones participantes en II Exposición Filatélica “AFINET 2009”:
1.-Los ssv y sus usos postales (Asturfil)
2.-Francia: precursores, siglos XVIII-XIX (Centauro)
3.-Mundo canino (Discopatía)
4.-Segells nacionalistes catalans (Enric)
5.-Certificados de Alfonso XIII del Principado de Asturias (Faustino)
6.-El correo de Málaga durante los siglos XVII y XVIII (Jaca)
7.-George Read, cónsul de los EE.UU. en Málaga, 1839-1850 (Jaumebp)
8.-Baezas de otros colores en 1844-1845 (Jmormen)
9.-Los matasellos carlistas usados en Vizcaya (1873-1876) (Juliop)
10.-La guerra de la independencia española y la batalla de Bailén (Ordub)
11.-Historia postal de Bilbao, 1670-1849 (Parbil)
12.- Sellos benéficos de Ibiza y Mallorca y su uso en el correo (Reigminor)
13.-Marcas postales en la correspondencia extranjera (Ximo-2)
En el marco de la cena de gala del sábado se entregarán los premios al Socio del Año 2009 y de la II Exposición Filatélica “AFINET 2009”. Recordamos la relación de participantes de la misma y os remitimos a los hilos del apartado del Ágora Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones para ver las colecciones.
Relación de colecciones participantes en II Exposición Filatélica “AFINET 2009”:
1.-Los ssv y sus usos postales (Asturfil)
2.-Francia: precursores, siglos XVIII-XIX (Centauro)
3.-Mundo canino (Discopatía)
4.-Segells nacionalistes catalans (Enric)
5.-Certificados de Alfonso XIII del Principado de Asturias (Faustino)
6.-El correo de Málaga durante los siglos XVII y XVIII (Jaca)
7.-George Read, cónsul de los EE.UU. en Málaga, 1839-1850 (Jaumebp)
8.-Baezas de otros colores en 1844-1845 (Jmormen)
9.-Los matasellos carlistas usados en Vizcaya (1873-1876) (Juliop)
10.-La guerra de la independencia española y la batalla de Bailén (Ordub)
11.-Historia postal de Bilbao, 1670-1849 (Parbil)
12.- Sellos benéficos de Ibiza y Mallorca y su uso en el correo (Reigminor)
13.-Marcas postales en la correspondencia extranjera (Ximo-2)
Última edición por retu el 30 Sep 2009, 23:51, editado 1 vez en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
6. Otras actividades filatélicas.
Además de las charlas, la Convención incluye otro conjunto de actividades filatélicas, como:
Visita a la Exfilna de Irún. El domingo, 11 de octubre.

Zoco-bazar. Por las noches, después de las cenas, los asistentes intercambian con afán sus piezas.
Asamblea de Afinet. El sábado pulsaremos 'El estado de nuestra asociación'
.
Estampación del gomígrafo, sobres conmemorativos (que más adelante os presentaremos), bazar, regalitos y obsequios y más intercambio de cosas nos animarán a todos.
Además de las charlas, la Convención incluye otro conjunto de actividades filatélicas, como:







"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
7. Actividades lúdicas y visitas I: Puente de Vizcaya.
El sábado por la mañana podremos disfrutar de una visita a la magna obra que constituye el Puente Vizcaya o Puente Colgante como le conocemos popularmente.
Obra del arquitecto e ingeniero Alberto de Palacio y Elissague (1856–1939), quien estudió arquitectura en Barcelona y París (alumno del mismo Gustave Eiffel). De Palacio, además de diseñar el Puente Colgante, colaboró en el desarrollo urbanístico del Gran Bilbao a finales del siglo XIX, y cuenta también con edificios emblemáticos en la capital de España, como la Sede del Banco de España en Madrid; la Estación de Atocha (Madrid), y la construcción del Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en colaboración estos últimos con Ricardo Velázquez Bosco.
El puente tiene 61 metros de altura y 160 metros de longitud. Se trata de un puente colgante con una barquilla transbordadora para el transporte de vehículos y pasajeros. Fue el primer puente de este tipo construido en el mundo y en la actualidad es el único de estos puentes que siguen en funcionamiento.
Más impresionante será la visita a su pasarela peatonal a 45 metros de altura, a través de sus ascensores panorámicos donde, además de apreciar unas vistas espectaculares de Vizcaya, de la desembocadura de la ría y de la costa cantábrica, se visualiza claramente el mecanismo de funcionamiento de la barquilla, el carro, los motores, las péndolas, etcétera.
El 13 de julio de 2006 el Puente Colgante fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, siendo elegido entre un total de 37 candidaturas. La UNESCO considera al Puente de Vizcaya como una de las más destacadas obras de arquitectura del hierro de la Revolución Industrial y destacó su uso innovador de los cables de acero ligero trenzado.
El Puente de Vizcaya cuenta con dos sellos editados por Correos en el que aparece representado: en el Centenario de la Escuela de Ingenieros de Bilbao, en 1997: Estructuras metálicas, Puente de Vizcaya (Edifil 3479), en un diseño en huecograbado no precisamente notable; y el fantástico diseño en calcografía de la serie de Arquitectura de 2007 (Edifil 4326).

El sábado por la mañana podremos disfrutar de una visita a la magna obra que constituye el Puente Vizcaya o Puente Colgante como le conocemos popularmente.
Obra del arquitecto e ingeniero Alberto de Palacio y Elissague (1856–1939), quien estudió arquitectura en Barcelona y París (alumno del mismo Gustave Eiffel). De Palacio, además de diseñar el Puente Colgante, colaboró en el desarrollo urbanístico del Gran Bilbao a finales del siglo XIX, y cuenta también con edificios emblemáticos en la capital de España, como la Sede del Banco de España en Madrid; la Estación de Atocha (Madrid), y la construcción del Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en colaboración estos últimos con Ricardo Velázquez Bosco.
El puente tiene 61 metros de altura y 160 metros de longitud. Se trata de un puente colgante con una barquilla transbordadora para el transporte de vehículos y pasajeros. Fue el primer puente de este tipo construido en el mundo y en la actualidad es el único de estos puentes que siguen en funcionamiento.
Más impresionante será la visita a su pasarela peatonal a 45 metros de altura, a través de sus ascensores panorámicos donde, además de apreciar unas vistas espectaculares de Vizcaya, de la desembocadura de la ría y de la costa cantábrica, se visualiza claramente el mecanismo de funcionamiento de la barquilla, el carro, los motores, las péndolas, etcétera.
El 13 de julio de 2006 el Puente Colgante fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, siendo elegido entre un total de 37 candidaturas. La UNESCO considera al Puente de Vizcaya como una de las más destacadas obras de arquitectura del hierro de la Revolución Industrial y destacó su uso innovador de los cables de acero ligero trenzado.
El Puente de Vizcaya cuenta con dos sellos editados por Correos en el que aparece representado: en el Centenario de la Escuela de Ingenieros de Bilbao, en 1997: Estructuras metálicas, Puente de Vizcaya (Edifil 3479), en un diseño en huecograbado no precisamente notable; y el fantástico diseño en calcografía de la serie de Arquitectura de 2007 (Edifil 4326).

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Me alegro que a Javier le sirvan las explicaciones que vamos dando. Espero que a los compañeros que asistan a la Convención y no conozcan Bilbao les ayude a conocer mejor nuestra Villa. Sé que muchos otros que venís ya habéis estado otras muchas veces y noos sonarán a nuevas las cosas.
Pues no Benja, por desgracia el Athletic juega fuera ese fin de semana, aunque siempre se puede ver San Mamés (un lateral del campo con el escudo se ve casi desde la puerta del hotel. Y más qu eperdernos el partido en sí, es una lástima que no podamos ver el sano ambiente que se forma en las calles los días de partido del Athletic. Estoy seguro de que los socios del Barça, el Madrid o el Valencia u otros clubes de fútbol tienen mucho sentimiento a sus equipos, pero el Athletic en Bilbao es más que un club, es una religión.
Mañana y pasado seguiremos poniendo más cosas sobre las actividades que nos faltan de presentar. Mientras tanto, y como queremos darle un tono lúdico a la Convención, van también unos chistes o dichos o acontecidos sobre Bilbao
.
Pues no Benja, por desgracia el Athletic juega fuera ese fin de semana, aunque siempre se puede ver San Mamés (un lateral del campo con el escudo se ve casi desde la puerta del hotel. Y más qu eperdernos el partido en sí, es una lástima que no podamos ver el sano ambiente que se forma en las calles los días de partido del Athletic. Estoy seguro de que los socios del Barça, el Madrid o el Valencia u otros clubes de fútbol tienen mucho sentimiento a sus equipos, pero el Athletic en Bilbao es más que un club, es una religión.


Mañana y pasado seguiremos poniendo más cosas sobre las actividades que nos faltan de presentar. Mientras tanto, y como queremos darle un tono lúdico a la Convención, van también unos chistes o dichos o acontecidos sobre Bilbao


"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
8. La definición de Bilbao.
Bilbao (Bilbo) es una ciudad del País Vasco que abarca toda Europa (incluyendo Begoña) y ¡cuidado!, está en constante expansión. También está rodeado por el Océano Atlántico y el Pacífico; ambos desembocan en el Nervión. Se cree que el Paraíso, en su día, pudo estar en Bilbao.
En Bilbao se inventó el fuego, el arco y la flecha, la rueda, la txapela, el kalimotxo, el fútbol y el mus. Y no en ese orden de importancia.
Los que son de Bilbao nunca lo comentan porque se reconocen los unos a los otros, y así no hieren a la gente que tiene la desgracia de no ser de allí.
Desde 1300, Bilbao es la capital del mundo (más que nada porque dieciocho de cada diecinueve seres humanos somos de Bilbao)... y el que falta nació en las afueras.




"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
!Joé Jesús!
¿Y no habeis dejado un hueco para las birras, aunque sean 0/0 y para los "mosquitos"?
Pues que yo sepa en los "Mosquitos" no se pueden hacer zocos, que se pueden derramar los líquidos espirituosos sobre los clásicos o la prefi y la fastidiamos.
Saludos "secos".
Julián
¿Y no habeis dejado un hueco para las birras, aunque sean 0/0 y para los "mosquitos"?

Pues que yo sepa en los "Mosquitos" no se pueden hacer zocos, que se pueden derramar los líquidos espirituosos sobre los clásicos o la prefi y la fastidiamos.

Saludos "secos".
Julián
Última edición por Julian el 01 Oct 2009, 01:05, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
10. Línea aérea (de Bilbao).
Es un avión de las 'Bilbo Air Lines' (única compañía aérea con pilotos de Bilbao sin extranjeros ni falta que les hace) que se acerca al aeropuerto de Madrid y avisa por radio...
- "Atención! Aquí vuelo 023 con dos cojones... oye. Solicitamos pista para aterrizaje, oyes...".
- "Aquí Torre de control: Utilicen la pista número 3, pero no apuren hasta el final, ya que en esa zona la pista está en obras".
- "Ahivalaostia. No te preocupes chaval, somos de Bilbao y si nos ponemos... somos perfectamente capaces de aterrizar con la mitad de la pista, si hace falta, ¿Que te has creído?... ( por lo bajini...) ¡¡mandagüevos estos de Madrid...¡¡".
En eso que el avión inicia la maniobra y descubren que la pista es muchísimo mas corta de lo que se habían imaginado. Desesperados los pilotos echan mano de todos sus recursos, flaps extendidos, aerofrenos, inversión de reactores... Se acaba la pista y empiezan a detectar pinchazos de ruedas...
…se rompe parte del tren de aterrizaje y avanza arrastrando el fuselaje por la tierra... Pese a todo el aparato se detiene a unos milímetros del fin de pista, claro que para eso son de Bilbao, y si me apuras del Athletic... incluso...
Secándose el sudor, el Comandante del avión comenta:
- ¡¡Serán cabrones Patxi!! ¿Joder, sí que era corta la pista, no?...
Y el copiloto (que es del mismísimo Barakaldo) mira a la derecha, mira a la izquierda y dice:
- ¡¡ No te jode Aitor... ¡¡ ¡¡ Has aterrizado a lo anchooooo... !!

Es un avión de las 'Bilbo Air Lines' (única compañía aérea con pilotos de Bilbao sin extranjeros ni falta que les hace) que se acerca al aeropuerto de Madrid y avisa por radio...
- "Atención! Aquí vuelo 023 con dos cojones... oye. Solicitamos pista para aterrizaje, oyes...".
- "Aquí Torre de control: Utilicen la pista número 3, pero no apuren hasta el final, ya que en esa zona la pista está en obras".
- "Ahivalaostia. No te preocupes chaval, somos de Bilbao y si nos ponemos... somos perfectamente capaces de aterrizar con la mitad de la pista, si hace falta, ¿Que te has creído?... ( por lo bajini...) ¡¡mandagüevos estos de Madrid...¡¡".
En eso que el avión inicia la maniobra y descubren que la pista es muchísimo mas corta de lo que se habían imaginado. Desesperados los pilotos echan mano de todos sus recursos, flaps extendidos, aerofrenos, inversión de reactores... Se acaba la pista y empiezan a detectar pinchazos de ruedas...
…se rompe parte del tren de aterrizaje y avanza arrastrando el fuselaje por la tierra... Pese a todo el aparato se detiene a unos milímetros del fin de pista, claro que para eso son de Bilbao, y si me apuras del Athletic... incluso...
Secándose el sudor, el Comandante del avión comenta:
- ¡¡Serán cabrones Patxi!! ¿Joder, sí que era corta la pista, no?...
Y el copiloto (que es del mismísimo Barakaldo) mira a la derecha, mira a la izquierda y dice:
- ¡¡ No te jode Aitor... ¡¡ ¡¡ Has aterrizado a lo anchooooo... !!










"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Y a quién dude de que habrá mosquitos, y birras no 0/0 sino 50/50 no le dejamos entrar en Bilbao, mecachisJulian escribió:!Joé Jesús!
¿Y no habeis dejado un hueco para las birras, aunque sean 0/0 y para los "mosquitos"?![]()
Pues que yo sepa en los "Mosquitos" no se pueden hacer zocos, que se pueden derramar los líquidos espirituosos sobre los clásicos o la prefi y la fastidiamos.![]()
Saludos "secos".
Julián



Las actividades lúdicassssss continúan mañana, pero os voy a adelantar una: el domingo a la noche, a la vuelta de la Exfilna (los afineteros) y de San Sebastián (las mujeres y acompañantes) pararemos todos a cenar en una sidrería típica, donde ¡se puede beber gratis toda la sidra que se quiera o que a uno le quepa en el cuerpo!
Ahí os quiero ver



"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Estoy contando los minutos que faltan para la V Convención, y creo que voy a salir ya andando para llegar el día 8 por la tarde, si es que mi apa (que es la encargá de tó) no nos encuentra dos billetes de ida y vuelta a la Kapital del mundo mundial, o tendré que dejar el último ojo que me queda de la cara para comprarlos en IBERIA.
Por cierto, tras una serie de reflexiones, no vienen mis 2 hijitos, así que por el momneto y si toda va como hoy, seremos 2.
Por cierto, tras una serie de reflexiones, no vienen mis 2 hijitos, así que por el momneto y si toda va como hoy, seremos 2.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Un par de chistes ya viejos, pero por si alguno no le queda claro como son los chicarrones del norte
Dos de Bilbao que ven un letrero bien grande “Aceros inoxidables” Mira Patxi….le dice uno al otro:….pues…¡¡¡¡oye… este!!! ¿nos hacemos o que?
El que va con barba de 5 días para que lo afeiten. El barbero le intenta poner espuma en la cara y el paisano lo para diciéndole: pero ¿¿¿donde vas…. ??
Que soy de Bilbao…oye!!!
no hace falta que me pongas eso ¿Qué te has creído??
.
Dicho y hecho, el barbero le pasa la cuchilla a contrapelo y suena un seco ¡¡¡¡raaaassssss!!!!
Al paisano le bajan dos lágrimas como dos altramuces y dice…..Este…¿oye?
más bien soy de las afueras…no del mismo Bilbao, Bilbao








Dicho y hecho, el barbero le pasa la cuchilla a contrapelo y suena un seco ¡¡¡¡raaaassssss!!!!


Al paisano le bajan dos lágrimas como dos altramuces y dice…..Este…¿oye?



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
A mi siempre me han gustao los videoclips de la tele vasca (buenísimos muchos) que me envían amiguetes de allí, y estos dos de youtube que son mis favoritos por cierto. No sé como se pone el link directo, si alguien sabe que lo arregle
http://www.youtube.com/watch?v=urmrkTcy ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=_000XoPsfjI
Ya mismito nos vemossss
Abrazotesss
Mario


http://www.youtube.com/watch?v=urmrkTcy ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=_000XoPsfjI
Ya mismito nos vemossss
Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!