FERIAS COMERCIALES ¿Si o no?
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Ciertamente al final son 17 stands comerciales, y unos 15 comerciantes los que no hemos querido ir. OJALA sea un EXITO, pero...
Correos no va a hacer ninguna publicidad, solo un comunicado de prensa, por si algún medio lo quiere poner en su Agenda.
Respecto a la Feria, ciertamente es un punto de paso de TURISTAS, pero y de Barceloneses???? casi ninguno, esta ya fuera de la ruta comercial del Centro.
Porque la pregunta es: ¿Para qué hacemos la Feria?
-Para salir en la foto de la inauguración.
-Para vender Correos las novedades.
-Para lucir la colección ante los amigos.
-Para vender los Comerciantes sellos de colección.
-Para saludar a los amigos e ir a tomar cervezas.
-Para robarnos clientes entre los comerciantes, ya que no hay de nuevos.
-Para promocionar la Filatelia.
Yo pensaba que lo básico es lo último, lo único que NO se hace.
Correos no va a hacer ninguna publicidad, solo un comunicado de prensa, por si algún medio lo quiere poner en su Agenda.
Respecto a la Feria, ciertamente es un punto de paso de TURISTAS, pero y de Barceloneses???? casi ninguno, esta ya fuera de la ruta comercial del Centro.
Porque la pregunta es: ¿Para qué hacemos la Feria?
-Para salir en la foto de la inauguración.
-Para vender Correos las novedades.
-Para lucir la colección ante los amigos.
-Para vender los Comerciantes sellos de colección.
-Para saludar a los amigos e ir a tomar cervezas.
-Para robarnos clientes entre los comerciantes, ya que no hay de nuevos.
-Para promocionar la Filatelia.
Yo pensaba que lo básico es lo último, lo único que NO se hace.
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Ante la pregunta hecha por Daniel Arnau
Para que hacemos la Feria ?
aunque suene a coña........ para saludar a los amigos e ir a tomar unas cervezas
es triste pero es asi
Para que hacemos la Feria ?
aunque suene a coña........ para saludar a los amigos e ir a tomar unas cervezas
es triste pero es asi
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 03 Abr 2007, 19:38
- Ubicación: Badalona
A la pregunta de porque hacen la feria, no se, yo personalmente soy un aficionado a la numismatica, que le ha entrado el gusanillo por los sellos. En estas ferias he aprovechado para comprar alguna moneda en algún comerciante al que no voy nunca, salvo en estos eventos y a comprar algún sello o sobre que entra dentro de mi pre-incipiente colección. Si que es verdad que a la hora que voy que acostumbra a ser a las 10:00 de la mañana no hay casi nadie, no se si a lo largo del dia se anima. Aprovecho para mirar la exposición o exposiciones que hay.
Soizik
Soizik
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Voy a meterme en un jardín del cual no podré salir inmaculado. Pero esta vez quiero dar mi opinión. Inconsciente que es uno.
Suelo acudir a las ferias, si residiera en Barcelona probablemente acudiría también a esta; pero viniendo de fuera... quizá me ahorre el viaje.
Depende de los satnds que haya.
A cada uno le interesa una cosa, pero... para un coleccionista "normal" hay una serie de satnds, que creo que se ponen por "semiobligación", que suelen ser "semiinútiles" para la mayoría de coleccionistas.
Por ejemplo:
Editores de álbumes y catálogos.
Fabricantes y distribuidores de material filatélico.
Casas de subastas, de las que ya te llegan los catálogos.
Algún comerciante que ya te hacen llegar las listas de ofertas o te avisan cuando tienen algo para tí....
A mí, y creo que a muchos, lo que interesa de verdad son las cajas con miles de cartas a escoger y a buen precio como las que pone (o ponía) Arnau, o Roig.
Cinco o seis comerciantes llevan los mismos clasificadores que tienen en las tiendas, y creo que es bastante más cómodo ir a sus establecimientos, donde tranquilamente puedes repasarlos en mejores condiciones que a pié derecho.
Repito, hasta ahora, fuera de un par o tres de stands (que creo que este año no acuden) el resto es poco interesante para el coleccionista.
Voy a decir algunas marcas:
los stands de Edifil, Lindner y similares no aportan nada que no sepamos.
El Stand del Xus de Daffin, exactamente igual.
Los Stands de Enseñat, Soler y Llach i similares... idem de idem.
Como dice Sant Johan: "este es uno".
Ahora voy por las colecciones expuestas.
A veces he participado y con mucho gusto.
Anteayer me solicitaron una colección precisa, comenté que ya estaba muy vista y ofrecí exponer otra inédita; se me dijo que no, no pasa nada, de acuerdo, pero decliné el participar.
Por lo que tengo entendido, habrá unas colecciones más conocidas que Carracuca.
Desde el año que se hizo la feria en la Casa Batlló, en la que se encargó de la exposición Isern de Tordera, las colecciones presentadas no son un aliciente extraordinario, es muy probable que las tengamos muy vistas.
Moraleja.... "Esconde la mano, que viene la vieja". Me juego un guisante que será una feria inútil.
Sólo cuando lea la lista de stands (que me atrevería a pronosticar) y la lista de colecciones (que con toda probabilidad casi sabemos de memoria) decidiré si me acerco.
Que no se me enfade nadie y por favor... no disparen al pianista.
S. i I.
Suelo acudir a las ferias, si residiera en Barcelona probablemente acudiría también a esta; pero viniendo de fuera... quizá me ahorre el viaje.
Depende de los satnds que haya.
A cada uno le interesa una cosa, pero... para un coleccionista "normal" hay una serie de satnds, que creo que se ponen por "semiobligación", que suelen ser "semiinútiles" para la mayoría de coleccionistas.
Por ejemplo:
Editores de álbumes y catálogos.
Fabricantes y distribuidores de material filatélico.
Casas de subastas, de las que ya te llegan los catálogos.
Algún comerciante que ya te hacen llegar las listas de ofertas o te avisan cuando tienen algo para tí....
A mí, y creo que a muchos, lo que interesa de verdad son las cajas con miles de cartas a escoger y a buen precio como las que pone (o ponía) Arnau, o Roig.
Cinco o seis comerciantes llevan los mismos clasificadores que tienen en las tiendas, y creo que es bastante más cómodo ir a sus establecimientos, donde tranquilamente puedes repasarlos en mejores condiciones que a pié derecho.
Repito, hasta ahora, fuera de un par o tres de stands (que creo que este año no acuden) el resto es poco interesante para el coleccionista.
Voy a decir algunas marcas:
los stands de Edifil, Lindner y similares no aportan nada que no sepamos.
El Stand del Xus de Daffin, exactamente igual.
Los Stands de Enseñat, Soler y Llach i similares... idem de idem.
Como dice Sant Johan: "este es uno".
Ahora voy por las colecciones expuestas.
A veces he participado y con mucho gusto.
Anteayer me solicitaron una colección precisa, comenté que ya estaba muy vista y ofrecí exponer otra inédita; se me dijo que no, no pasa nada, de acuerdo, pero decliné el participar.
Por lo que tengo entendido, habrá unas colecciones más conocidas que Carracuca.
Desde el año que se hizo la feria en la Casa Batlló, en la que se encargó de la exposición Isern de Tordera, las colecciones presentadas no son un aliciente extraordinario, es muy probable que las tengamos muy vistas.
Moraleja.... "Esconde la mano, que viene la vieja". Me juego un guisante que será una feria inútil.
Sólo cuando lea la lista de stands (que me atrevería a pronosticar) y la lista de colecciones (que con toda probabilidad casi sabemos de memoria) decidiré si me acerco.
Que no se me enfade nadie y por favor... no disparen al pianista.
S. i I.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Aunque parezca raro, comparto plenamente las opiniones de Ruc (Xavi), y aún pienso que se queda corto.
Mi experiencia en la última exposición de Barcelona, con algunos de los pocos comercinates que él recomienda fué penosa: poco material y muy caro, y "el trato amable de siempre".
Está visto que a los comerciantes solo les interesan los coleccionistas con la cartera muy llena; de los medianos, pasan olímpicamente.
Hace muchos años que no quiero saber nada con las exposiciones que organizan los comerciantes en Barcelona, por el trato desconsiderado con los coleccionistas (excepto aquellos, cuya complicidad compran). Se podrían escribir páginas enteras, con nombres y fechas, de la forma despectiva y marrullera como han tratado (y tratan) los comerciantes filatélicos barceloneses a los coleccionistas y a sus socieddes.
Resultado: compras en e-Bay... Y que les den...
Y eso, no quiere decir que comparta, en absoluto lo que ha escrito Daniel Arnau en este y otros hilos...
Mi experiencia en la última exposición de Barcelona, con algunos de los pocos comercinates que él recomienda fué penosa: poco material y muy caro, y "el trato amable de siempre".
Está visto que a los comerciantes solo les interesan los coleccionistas con la cartera muy llena; de los medianos, pasan olímpicamente.
Hace muchos años que no quiero saber nada con las exposiciones que organizan los comerciantes en Barcelona, por el trato desconsiderado con los coleccionistas (excepto aquellos, cuya complicidad compran). Se podrían escribir páginas enteras, con nombres y fechas, de la forma despectiva y marrullera como han tratado (y tratan) los comerciantes filatélicos barceloneses a los coleccionistas y a sus socieddes.
Resultado: compras en e-Bay... Y que les den...
Y eso, no quiere decir que comparta, en absoluto lo que ha escrito Daniel Arnau en este y otros hilos...
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
He seguido el presente hilo con atención y me ha sorprendido el bizantinismo del debate.
En lineas generales no comprendo bien el planteamiento de este hilo. El sí o no sobre la coveniencia de las ferias comerciales de filatelia le corresponde a los comerciantes que son los máximos interesados. Si les traen cuenta las organizarán y si no, pues no. A cada coleccionista lo que le importa es tener acceso al material que le place para su colección. A la compra a distancia preferimos el contacto humano. Pero es cierto que, fruto del proceso de despopularización de la filatelia, este contacto humano es cada vez más raro. En Paris por ejemplo, las filatelias se encuentran mayoritariamente en un eje entre la av. Drouot, y el pasaje Panoramas. Pude visitar cerca de una docena de establecimientos y en mis visitas se me trató con desinterés, algo que no percibí en otros tipos de comercio donde śi era tratado como cliente. Comprendo que no quisieran perder el tiempo con un español que les preguntaba por productos de precio mediano. Lo comprendo, aunque no me gustase.
Gracias por la atención. Saludos.
En lineas generales no comprendo bien el planteamiento de este hilo. El sí o no sobre la coveniencia de las ferias comerciales de filatelia le corresponde a los comerciantes que son los máximos interesados. Si les traen cuenta las organizarán y si no, pues no. A cada coleccionista lo que le importa es tener acceso al material que le place para su colección. A la compra a distancia preferimos el contacto humano. Pero es cierto que, fruto del proceso de despopularización de la filatelia, este contacto humano es cada vez más raro. En Paris por ejemplo, las filatelias se encuentran mayoritariamente en un eje entre la av. Drouot, y el pasaje Panoramas. Pude visitar cerca de una docena de establecimientos y en mis visitas se me trató con desinterés, algo que no percibí en otros tipos de comercio donde śi era tratado como cliente. Comprendo que no quisieran perder el tiempo con un español que les preguntaba por productos de precio mediano. Lo comprendo, aunque no me gustase.
Gracias por la atención. Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Le quitáis a uno las ganas de todo:
El año pasado mandé mas de 500 cartas a mis clientes de toda la zona catalana anunciando la feria y nuestra presencia allí, y llevé mas de 30 cajas llenas de cartas desde 1 euro, y apenas las vieron una docena de personas.
Yo hice mis deberes.
Y me gasté un pastón.
Y si no se vendió mucho, por la NULA publicidad de Correos, y la escasa voluntad de los que lo sabían, pero saludé a mis clientes y amigos.
Y si este año no vuelven a ir por otra NULA publicidad de Correos, pues a la próxima que me llamen, por no haber hecho SUS DEBERES que les den...
Y si los coleccionistas que SABEIS de la existencia de este Salón no vais, pues tampoco estaréis haciendo vuestros deberes
, y también habrá que pensar si merece la pena el dispendio, pues para vosotros se monta. Yo voy a Ferias por Europa entera, como un cliente mas, hasta a donde Cristo perdió el mechero, como decimos en Sevilla, con la esperanza, repito CON LA ESPERANZA, que no la seguridad, de encontrar esas piezas que se incorporen a mis coles y a la de mis clientes.
En fin compis, espero veros por allí, y como parece ser que nos sobrará tiempo con los comentarios quitaganas de ir a la hermosa Barcelona de ferias (mira que desde la Exfime 90 juré no ir en 5 años que amplié a 10
), a ver si vamos organizando una quedada ( en el subforo correspondiente) el viernes o el sábado y discutimos al natural ésta y mil cosas más...
Abrazotesss
Mario
El año pasado mandé mas de 500 cartas a mis clientes de toda la zona catalana anunciando la feria y nuestra presencia allí, y llevé mas de 30 cajas llenas de cartas desde 1 euro, y apenas las vieron una docena de personas.
Yo hice mis deberes.
Y me gasté un pastón.
Y si no se vendió mucho, por la NULA publicidad de Correos, y la escasa voluntad de los que lo sabían, pero saludé a mis clientes y amigos.
Y si este año no vuelven a ir por otra NULA publicidad de Correos, pues a la próxima que me llamen, por no haber hecho SUS DEBERES que les den...
Y si los coleccionistas que SABEIS de la existencia de este Salón no vais, pues tampoco estaréis haciendo vuestros deberes






En fin compis, espero veros por allí, y como parece ser que nos sobrará tiempo con los comentarios quitaganas de ir a la hermosa Barcelona de ferias (mira que desde la Exfime 90 juré no ir en 5 años que amplié a 10



Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Pues a mi me gustan las ferias y siempre que hay una en Madrid alli que estoy y además de pasar una tarde super-entretenida siempre pillo algo, unas veces mejor y otras peor, pero algo cae.
El año pasado tuve mucha suerte y enganche dos piezas del copon:
1- Una carta del pelón con sello reutilizado y modalidad "firma recortada" con toda la documentación del caso.
2- Un documento de nombramiento de cartero-peaton del pueblo de mi familia "Zarzuela del Monte", provincia de Segovia de apenas 500 habitantes cuando estan todos lo cual casi nunca ocurre, del año 1904.
Una era pieza de dinero y la otra fue barata; una para una de mis colecciones favoritas, la otra para el album de mi vida más intima.
Si no hubieran ferias hoy no tendria estas dos piezas en casa, pues la pieza de dinero al comprarla "cara a cara con el tendero" acordamos un sistema de pago que me podia permitir y que en subasta no hubiera sido posible, pero la otra pieza jamas hubiera posido comprarlña en subasta porque esa pieza nunca iria a una subasta y solo se puede pillar en un cajón de feria, pero los que en esa feria estuvieron y me vieron, seguro que me recordaran porque iba con mi nombramiento de cartero más contento que un niño enseñandoselo a todo el mundo.
¿Que se podrían organizar mejor estas Ferias Comerciales? sin duda, pero por el momento esto es lo que hay y con esto es con lo que nos tenemos que conformar los coleccionistas porque yo, al menos, prefiero estar viendo lo que haya en esas ferias aunque sea poco y malo que quedarme en casa aburrido.
Ahora bien, ¿para cuando una actuacion conjunta Comercio y Sociedades Filatelicas de la ciudad o zona involucrada? No entiendo porque esto es tan dificil.
Un abrazo.
Julio.

El año pasado tuve mucha suerte y enganche dos piezas del copon:
1- Una carta del pelón con sello reutilizado y modalidad "firma recortada" con toda la documentación del caso.
2- Un documento de nombramiento de cartero-peaton del pueblo de mi familia "Zarzuela del Monte", provincia de Segovia de apenas 500 habitantes cuando estan todos lo cual casi nunca ocurre, del año 1904.
Una era pieza de dinero y la otra fue barata; una para una de mis colecciones favoritas, la otra para el album de mi vida más intima.
Si no hubieran ferias hoy no tendria estas dos piezas en casa, pues la pieza de dinero al comprarla "cara a cara con el tendero" acordamos un sistema de pago que me podia permitir y que en subasta no hubiera sido posible, pero la otra pieza jamas hubiera posido comprarlña en subasta porque esa pieza nunca iria a una subasta y solo se puede pillar en un cajón de feria, pero los que en esa feria estuvieron y me vieron, seguro que me recordaran porque iba con mi nombramiento de cartero más contento que un niño enseñandoselo a todo el mundo.
¿Que se podrían organizar mejor estas Ferias Comerciales? sin duda, pero por el momento esto es lo que hay y con esto es con lo que nos tenemos que conformar los coleccionistas porque yo, al menos, prefiero estar viendo lo que haya en esas ferias aunque sea poco y malo que quedarme en casa aburrido.
Ahora bien, ¿para cuando una actuacion conjunta Comercio y Sociedades Filatelicas de la ciudad o zona involucrada? No entiendo porque esto es tan dificil.
Un abrazo.
Julio.






- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Mario, siento que te llevases una mala impresión de Barcelona. Mi crítica, no por sentida y real, es menos triste.
Visito exposiciones filatélicas en Barcelona desde la ya lejana Espamer'77 y he visto con tristeza la paulatina decadencia de las ferias comerciales. Esto no quiere decir que no haya colaborado a veces con los comerciantes: en las Barnafil de 1993 a 1997, en la exposición de la Sagrada Familia de 2001, en la feria de la Casa Batlló del 2004...
Y sinceramente, siempre con mal sabor de boca, por el trato recibido por mi y mis compañeros (sin duda, mucho más dignos de respeto por condición y edad). Esto no quiere decir que no siga asistiendo a las ferias, con las ganas de encontrar "aquella pieza esquiva".
También visito y colaboro en muchas de las exposiciones que se hacen a nivel asociativo en Catalunya y otras comunidades.
De hecho, te vi en tu stand y estuve a punto de venir a saludarte y presentarme como coforero del Ágora. Pero me temo que soy algo británico y me cuesta abordar a alguien a quien no he sido presentado. ¡Pero me quedé con las ganas! Espero poder hacerlo en otra ocasión en que coincidamos.
Un abrazo desde la siempre hermosa Barcelona.
Visito exposiciones filatélicas en Barcelona desde la ya lejana Espamer'77 y he visto con tristeza la paulatina decadencia de las ferias comerciales. Esto no quiere decir que no haya colaborado a veces con los comerciantes: en las Barnafil de 1993 a 1997, en la exposición de la Sagrada Familia de 2001, en la feria de la Casa Batlló del 2004...
Y sinceramente, siempre con mal sabor de boca, por el trato recibido por mi y mis compañeros (sin duda, mucho más dignos de respeto por condición y edad). Esto no quiere decir que no siga asistiendo a las ferias, con las ganas de encontrar "aquella pieza esquiva".
También visito y colaboro en muchas de las exposiciones que se hacen a nivel asociativo en Catalunya y otras comunidades.
De hecho, te vi en tu stand y estuve a punto de venir a saludarte y presentarme como coforero del Ágora. Pero me temo que soy algo británico y me cuesta abordar a alguien a quien no he sido presentado. ¡Pero me quedé con las ganas! Espero poder hacerlo en otra ocasión en que coincidamos.
Un abrazo desde la siempre hermosa Barcelona.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Mario, vas a llevar la caja de sobres a 1 Euro??????
Si la llevas igual me animo a ir a la Feria.
SALUDOS
Si la llevas igual me animo a ir a la Feria.
SALUDOS
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Apreciado RUC, para vender tentaciones hace falta publico, te incluyo mi estadistica de ventas de la Fira del Segell del año pasado:rucvermell escribió: A mí, y creo que a muchos, lo que interesa de verdad son las cajas con miles de cartas a escoger y a buen precio como las que pone (o ponía) Arnau, o Roig.
Jueves: 16 ventas
Viernes: 5 ventas
Sabado: 10 ventas
Domingo: 5 ventas
Alguno dira que hay ventas de 200€, cierto, pero tambien las hay de 2€.
Por tanto mi decisión ha tenido que ser: PONIA