Imagen

Uso de los fechadores

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Uso de los fechadores

Mensaje por unodetantos »

No se si se ha hablado de esto en otro tema, si es asi no lo he encontrado.

Se que hay una orden para que las administraciones que disponían de rueda de carreta matasellaran el sello con ella y con el cuño de fechas en el frontal para que se supiera el dia de salida.

Pero para las estafetas mas pequeñas que no disponían de rueda había una orden para que matasellaran el sello y el frontal? La mayoría lo hacen asi pero algunas excepciones hay. No se si es asi por imitar a sus hermanas mayores, que es lo que parece con algunas que utilizan tipo I sobre sello y tipo II sobre frente, o porque se lo mandaban.

Si la finalidad es saber el día que salen en teoría no haría falta.

Imagen
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Quizá se pueda responder a la pregunta anterior con lo que aparece reseñado en la página 136 del Tomo IV de los Anales de las Ordenanzas de Correos que Afinet, tan amablemente, ha puesto a nuestra disposición. Dice así:

Imagen

Aunque es de unos años antes que la utilización del sobre indicado, la disposición 2.ª dice así:

Que las Administraciones agregadas y Estafetas que no tenagn sello especial para inutilizar los de franqueo efectúen esta operación con el de fechas, sin perjuicio de estamparlo en otro lado de las cartas ó pliegos, en donde pueda verse con más claridad.

Saludos.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Gracias alfareva. Es lo que estaba buscando. La carta que he puesto no es de años mas tarde, es de poco mas de tres meses mas tarde que la circular, del 11 de marzo de 1860.

Lo que yo entiendo es que no hacía falta poner otro fechador en el frente si se veía clara la fecha de salida del que está sobre sello como el ejemplo. Y si alguno pone mas es porque quiere.

Teneis mas cartas con un único fechador después de la fecha de la circular?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias por aclarar lo de la fecha. A vuela pluma y sin fijarme en el sello me me ocurrió que el año era 1869 ya que no veía bien el 0.

Estás en lo cierto con respecto al fechador. Fíjate que en la circular dice "SIN PERJUICIO de estamparlo también". Entiendo que si se veñia bien la primera estamapación no hacía falta estamapar el fechador una segunda.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”