Imagen

UN SOBRE CURIOSO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

UN SOBRE CURIOSO

Mensaje por Juliop »

Adjunto incorporo las imagenes de un curioso modelo de sobre empleado para remitir en su interior un periódico y que, además de llevar mucha publicidad, indica claramente que el propio sobre tiene consideración de periódico aunque éste fuese en su interior.

Presenta como franqueo un sello de 1 céntimo de la República sin matasellar y me gustaria mucho intentar datar con alguna mayor precisión éste sobre en particular y sobretodo este modelo de sobre en general.

Por el sello que lleva el sobre debió circular entre el 1º de enero de 1933 y el final de la guerra civil, si bien al estar remitido desde Madrid pienso que se puede acotar algo mas su circulación hasta el momento en que Madrid queda aislado, es decir a finales del 36 como muy tarde.

¿Conoceis sobres parecidos? ¿Conoce alguien alguna regulación de este tipo de envios que justificase este tipo de sobre portaperiódicos y que pudiese circular acorde a la tarifa de periódicos?

Un abrazo y gracias por adelantado.
8) 8) 8) 8) 8) 8)


Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por las tarifas postales, el sobre-periódico debió circular entre el 04/05/1932 y el 01/04/1937, ya que es en este período cuando la tarifa urbana de periódicos, para editores, cuesta 1 céntimo, cada 700 gramos.

Dado que la publicación, quincenal, órgano de la Asociación Nacional de Vinicultores, se editó entre 1925 y julio de 1936, se puede acotar, por el final la fecha de circulación.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la página 27 del libro "Lecciones de Legislación de Correos" de Carlos Flórez y Manuel de Vicente Tutor, sexta edición de 1915, se indica lo siguiente:

- Se consideran como periódicos los impresos que ven la luz pública en plazo fijo con un mismo título repetido en cada ejemplar.

- Los periódicos, para su circulación por el Correos, han de estar acondicionados de manera que sea fácil reconocer su contenido. Siempre que se realice este fin pueden expedirse en cualquier forma: bajo faja, en sobre abierto por completo, arrollados o simplemente atados. No pueden tener más indicaciones manuscritas que el título, la dirección del destinatario y nota de la fecha o plazo en que termina la suscripción.
-----------

Me imagino que el sobre mostardo anteriormente se corresponde con lo señalado y que la legislación seguiría vigente en la fecha de circulación del mismo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Muchas gracias Evaristo, me has proporcionado información muy interesante.

¿Algun otro sobre similar?, ¡¡animo que seguro que alguien tiene algo por ahí!!

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”