Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Hola
Te adjunto unos sellos belgas que creo encajan en este tema
Un cura filatelico: Frans de Troyer, uno de los grandes organizadores de la filatelia Temática.
Y una magnífica lupa
Alguien tiene pegamento? ES para echarle al del señor cura.
Amigo amancio, aunque fuera filatelista, no sale aciendo "apologia" a su peligroso hobbie. el otro, no creo que encaje exactamente... en algunos, ago la vista gorda aunque no ponga "coleccione sellos" pero estos, yo personalmente no los incluiria.
de todas formas artabro, no te ofendas y gracias por participar.
Pues mira por donde, tengo ese sello, pero no sabía quien era ese señor...
¿Que hacía el curilla? ¿Cual fue su aportación a la filatelia temática?
Lo he buscado en San Google, y nada.
Un saludo.
Yo si que incluiría el cuenta-hilos, muy utilizado en la filatelia, tanto para ver marcas de agua, como para ver los detalles más pequeños de un grabado, pies del sello, etc. En variedades o defectos en los sellos, este es muy útil también.
Tal como dice la palabra “cuenta-hilos” es un artilugio “Lupa con soporte hueco de 20mm x 20mm” esta se apoya en la tela, y dejando que entrara la luz sin hacerle sombra cuando se acerca el ojo al cristal de la lupa. En esa superficie de 2x2 se cuentan los hilos verticales y horizontales, ayudado de una aguja o palillo. Esto es para saber el tramo del tejido y así ver la calidad o defectos del mismo. Este cacharro era utilizada por los compradores de telas. Mi primer cuenta-hilos, que todavía lo conservo, me lo regalaron cundo tenía mas o menos 15 años y estudiaba capacitación agraria. Es de muy buena calidad, con el soporte en acero y una funda de plástico para guardarlo, que aunque no lo dije antes, los cuanta hilos suelen ser plegables para llevarlo en el bolsillo. Este es de propaganda de una famosa fabrica de agroquímicos, pues también son utilizados en el campo para ver las plagas más pequeñas, tipo araña roja o principios de enfermedades producidas por hongos. Pues muchas veces vemos los efectos pero sin estos aparatitos, no podríamos distinguir que bicho y cantidad de la plaga es. Así sabremos cual es el tratamiento más adecuado.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Hola Ra
El curilla belga, y te hablo de memoria, fue uno de los primeros presidentes de la Comisión Temática de la FIP
Si mal no recuerdo, en su época se organizó esta Comisión, se estableció el primer Reglamento de Filatelia Temática y se realizó la Primera Exposición Temática Mundial, la Themabelga, que es la del sello del cuentahilos. Frente a tanta Filatelia Oficial, además fue un buen maestro filatélico, cuando los coleccionistas tradicionales despreciaban a los que coleccionaban sellos de gatitos o de mariposas...
En fin, que fue un innovador en filatelia.
Saludos