
1. Primera Exposición
A finales de mayo de 2003, Carlos Juan lanzó en el foro (en el foro charnela.com, no en éste) la idea de una exposición virtual. A los habituales aplausos y jaleos, se sumaron algunas intervenciones ofreciendo colaboración técnica, ya de recursos, ya de trabajo. Al lado de las ofertas de Argus y selloland, estuvo también la mía. Disculpad si olvido alguna, recuerdo ésas por la gran desproporción de recursos.
Por algún extraño motivo, Carlos Juan contactó conmigo para los temas técnicos. Esa primera Expo Virtual fue desarrollada íntegramente por él (con ayuda de un sobrino-pariente o lo que sea), y sé de buena tinta lo que le costó. Mi papel se limitó a ofrecerle el espacio web de que disponía, en la dirección donde se alojó esa primera edición: http://www.ventosacapell.com/CM00/carlos/indice.htm Allí sigue.
2. Segunda Exposición
En julio de 2003, yo mismo empecé a pincharle para que fuera pensando en una segunda edición. Me veía capaz de abordar una aplicación más bonita, práctica de acceso y que le ahorrara el ingente trabajo de administración. Nos pusimos rápidamente de acuerdo (mediados unos diez ladrillos, por supuesto) y me encargué de su desarrollo. Y de la adquisición de recursos: dominio, línea, máquina y espacio en disco. Sólo un apunte: en el diseño y construcción de esa aplicación trabajaron seis personas.
El mayor problema práctico era la velocidad de la línea. Acostumbrados a la línea de Dani, donde estaba el foro de charnela, cualquier otra resultaba muy lenta. Y las imágenes de la Expo pesan, pesan mucho. Contacté con Ramonet para pedirle si podía ubicarlas en charnela, a lo que accedió. Así pues, alojamos allí una copia de las imágenes.
Paralelamente, consideramos -es una de mis obsesiones- que esto no podía quedar confinado en manos de sólo dos personas, aunque una de ellas tuviera ocho patas. Contactamos con algunos foreros para ofrecerles/pedirles que se incorporaran a la Expo, con la idea de crear un auténtico equipo que le diera soporte. Equipo que formalmente quedó constituído por Carlos Juan, Fer y Hades. Los restantes colaboradores prefirieron mantenerse en el anonimato. Ahora entiendo plenamente el porqué.
En fin, que integramos las dos ediciones de la Expo en la misma base de datos, facilitando el acceso a la edición actual, anterior y conjunto de imágenes. También mantuvimos un enlace a la versión original, ya obsoleta, por respeto al programador que hizo ese trabajo.
Total, el 3 de diciembre se inaugura la flamante II Exposición en la dirección que habíamos pagado, y donde se alojaba la aplicación y las imágenes: http://www.philatelia.org/expo. Allí sigue.
3. Transición Expo II - Expo III
Llegado el punto del cierre del foro de charnela y de la decisión unilateral de Ramonet de ceder el fondo histórico de aportaciones del foro a una nonata asociación filatélica Afinet (sí, sí, sigue igual, parece un parto laborioso), Fer abrió otro foro: filaposta. Tarea en la que, con sumo gusto, le eché una mano. Una parte de foreros, entre los que me cuento, nos registramos y empezamos a hablar allí, mientras seguíamos haciéndolo aquí. Como hago ahora.
Un grupo de foreros, el superviviente de la famosa asociación Afinet tras las numerosas defecciones y refecciones, compuesto por Jcpichu, Julián, LPerez, Ramonet, Fardutti, Pequeño Buda, Eduardo y Jaumebp obtuvo así el control del foro.
En primer lugar, transfirieron el fondo histórico del foro a un nuevo sitio. En segundo, le cambiaron el nombre (charnela.com por Agora de Filatelia). Finalmente designaron a dmartin como administrador del nuevo foro, a quien acababan de captar para el grupo Afinet tras mi baja.
Paralelamente, filaposta seguía aumentando el número de usuarios registrados. Cuando alcanzó los 100 foreros registrados, consideramos que esa II Expo no era del foro charnela.com -que ya no existía-, sino de sus participantes, que estaban en dos foros. Algunos en “modalidad compartida”, otros en modalidad exclusiva. Añadimos el icono de filaposta a la cabecera de la Expo, en el único lugar que quedaba libre.
Inmediatamente (de las doce de la noche a las 8 de la mañana, si no recuerdo mal), recibí un mensaje de Ramonet, diciéndome que tenía que sacar las imágenes de la Expo de charnela, debido a que Dani no quería tanta carga y patatím y patatán...
Curioso. Resulta que Dani se despierta a finales de febrero, cuando la actividad de la Expo es NULA, y el número de visitas diarias CERO, y parece ser que dice que tenemos que sacar las imágenes. Casual y gentilmente, Ramonet se ofrece para alojar las imágenes Y LA APLICACION en agoradefilatelia.net. Curioso. Como también que al cabo de unas semanas dmartin anunciara a bombo y platillo su página alojada en ese servidor de charnela. Lo dicho, curioso.
Bien, las imágenes no son más que una copia... todos perderemos velocidad de acceso, pero qué le vamos a hacer. Tardo 45 segundos en redirigir la ubicación de las imágenes, desde las copias en charnela.com al sitio donde están las originales http://www.philatelia.org/expo.
Curioso que ahora, el caudillo y uno de los adalides de afinet, el que nunca insulta ni descalifica, Su Alteza Serenísima jcpichu nos impute una rara diligencia en extraer -sugiriendo que robamos- las imágenes de la Expo.
¿Cómo lo sabes, jcpichu? Si no controlas nada... ¿cómo puedes estar al corriente de este cambio y de lo que se tardó en cambiar?Juan Carlos Prieto escribió:... tanto que dicho "equipo organizador" fue especialmente diligente en hacer el trasvase de imágenes de un servidor a otro cuando el administrador de Charnela.com se lo indicó
Cuando no se tiene ni idea, jcpichu, es mejor callarse. Hablando se cae en el ridículo. ¿Sabes una cosa? La Expo II ha estado únicamente en un sitio:http://www.philatelia.org/expo. Allí sigue.
Son las imágenes las que han estado replicadas... y no sólo en charnela: están en cuatro sitios distintos. Y... ¿sabes para qué? Para garantizar el servicio. Para que en caso de caída de línea, que las ha habido, se pueda seguir prestando servicio a la comunidad. Eso proviene de la ilusión, del esfuerzo, del tiempo y del dinero de un grupo de foreros que nunca ha pedido nada al foro. Es simplemente, trabajo silencioso. No sé si entenderás el sentido de este término.
Pero también se hizo con otro fin. Con el de garantizar que la Expo, que es de todos, no esté sujeta a los cambios de humor o las mediocres ambiciones de ningún individuo aislado o de ningún grupo, como finalmente fue el caso de la expulsión (sí, sí... expulsión) de las imágenes del servidor charnela.com.
4. Tercera Exposición
Pero sigamos, aún estamos en la Expo II, soportando los embates de la toma de control del foro por parte de Afinet...
Llega el momento de convocar una nueva edición. Vamos a cambiarle cosas, no puede ser que siempre esté igual. Se incorporan más cambios internos en la aplicación, se hace más fácil de administrar. En vista de que existía interés por saber más de las visitas, se le añaden funciones estadísticas. Se plantea el cambio de la imagen central de la portada... uf, no llegaremos a tiempo. Déjala. Ya la cambiaremos luego si podemos. Y... ¿dónde la ponemos?
Eso. ¿Dónde la ponemos?
Está claro que el foro no es el mismo, aunque tenga su historial: es otro, y ha pasado de ser autónomo a estar controlado por un grupo. ¿La ponemos en filaposta? Será otra iniciativa más, a sumar a la biblioteca, los enlaces y a otros proyectos en desarrollo. Al fin y al cabo, los del grupito de Afinet no vendrán a exponer, han echado la Expo.
Pero ojo, tengamos presente que una cosa es la Expo III y otra son la I y II. El foro originario fue distinto, y debemos respetar la historia. Mantengamos vivos los sitios, aunque sigan costando dinero y trabajo, y hagamos referencia a su gestación y procedencia. Pondremos también unos enlaces, no sea que alguien se enfade.
Bueno... ¿dónde la convocamos? En el mundo, sin duda. En la edición anterior, ya organizamos un mini-equipo de difusión: se pusieron anuncios, personalizados y genéricos, ORIENTANDOLOS AL FORO, notas de prensa, posts en otros foros de filatelia... más de un centenar de enlaces a la Expo y al foro en mensajes dispersos por ahí.
Y... ¿qué hacemos con el foro que es pero no es, que proviene y era pero que ya no es ni va?
Sí, sí, ¿qué hacemos en este foro, tan libre que hay quien se permite reñir a quien plantea encuestas, y a descalificar -con toda la amistad, por supuesto- a quien habla en sentido contrario a su opinión o intereses?
Pues vereis, amigos de Afinet... en este foro vienen personas que participaron en la Expo I y II, que pusieron mucha ilusión y esfuerzo por que saliera adelante, y que se merecen que les avisemos.
Al parecer, eso está muy feo. Va muy bien cuando los enlaces te apuntan, pero amigo... poner un enlace en este foro a otro sitio es una herejía que atenta contra el bienestar del colectivo que decís defender. Es “empozoñamiento” y no sé qué cantidad de insultos más. Es imputación de intenciones que sólo existen en vuestra mente.
¿Resultado?
1. Al cabo de dos horas, la convocatoria había sido borrada por dmartin, el administrador del foro. Posteriormente se le recriminó... y aún tuvo el valor de mentir, negando haberlo hecho.
2. A la mañana siguiente, aparece un anuncio publicado por dmartin en la parte superior del foro, sin el texto de la convocatoria.
3. Al cabo de unas horas, dicho anuncio se despega de la parte superior, se bloquea, e “infantilmente” (uso un adjetivo jcpichuano) se aplasta con intervenciones cuyo único valor es hundir el tema.
4. A partir de aquí, se desata “la tormenta”, jejjejee. El grupito de Afinet desembarca en filaposta. Con la excepción de fardutti, al que agradezco su entereza, los restantes se dedican a bombardear los temas abiertos con una miríada de descalificaciones e insultos. Hayan expuesto o no, colaborado o no. Tengan que ver con la Expo o no. Lo único que cuenta es ensuciar y denigrar... ¿tenemos que empezar una guerra? ¿No os dais cuenta de que eso es una caja de Pandora?
5. El debate potencial acerca de si pueden retirarse o no las imágenes queda abortado de raíz por su actuación. No pretende plantear temas, discrepar o debatir. Tampoco pretende -salvo alguna excepción honrosa- la satisfacción de algún derecho presuntamente conculcado. Ese desembarco trata simplemente de destruir.
Pues bien, la Expo III sigue adelante.
Habrá cambios, por supuesto... después de esto que ha pasado, deben hacerse. Ya vendrán.
Pero desde aquí quiero hacer una invitación a la gente de buena fe
- A quien crea que es más importante poner un ladrillo que enzarzarse en peleas estériles
- A quien esté convencido que es más satisfactorio construir que destruir
- A quien disfrute difundiendo la filatelia compartiendo su colección
- A quien, pese a todo, siga manteniendo ilusión por esta idea
A todos vosotros... os invito a participar en esta Expo III.
Un cordial saludo a todos,
