Imagen

Tres pequeñas curiosidades

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Tres pequeñas curiosidades

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola
Quiero enseñaros tres pequeñas curiosidades que he encontrado en la abundante correspondencia "normalita" que ha llegado últimamente a la empresa gracias a un concurso que han convocado.
La primera es una carta del 29 de marzo pasado franqueada tranquilamente en pesetas, y por supuesto no tasada por Correos.

Imagen

La seguna tiene dos peculiaridades. En el fechador de Logroño el año está indicado como 0004. Y en la etiqueta ATM, el número de máquina acaba en ocho "E" seguidas.

Imagen

La tercera se trata de una carta franqueada con una etiqueta de ajuste. No sé si esto será más o menos habitual. Por lo que a mí respecta, es la primera que veo.

Imagen

En fin, solo eran unas cosillas anecdóticas que quería compartir con vosotros.
saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola:
Mira lo del eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee es bastante normal, en máquinas de configuración ancha
La etiqueta de ajuste, ocurre, menos habitula pero sí. Así mismo hay bastantes estampillas en pesetas ya circualdas en la epoca euro, y además también las ha con el valor escrito a mano, y sin ningun valor.
En nuestra web, tanto el aparatado articulos, como en el de noticias, hay una sección de curiosidades donde podrás ver bastantes ejemplos
Un abrazo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si son curiosas. La que más me llama la atención es la de Logroño, donde han utilizado los dos últimos dígitos, 7º y 8º, que corresponden a la hora, para poner el 04, olvidando que son los dígitos 5º y 6º los que se utilizan para componer el año.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Amigo Victor,

Lo de las cartas circuladas con franqueo en pesetas o con etiquetas de ajuste.... pues no deberia pasar, cierto. Pero si te pasas por el foro de la Posta Talibana ya te daras cuenta de que en este foro nos sorprendemos poco de este tipo de cosas.

... es que ya estamos acostumbrados.

Muy buenas, desde luego.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”