vazquezj dijo:
y Juanzgz dijo:ya en los prolegómenos una persona de la organización nos oyó hablar a mí y a un compañero del tema de la imagen invertida y nos comentó que se había hecho de forma voluntaria.
Pero mi sorpresa fue mayor ya que en el discurso del Director General de Filatelia se empléo parte del mismo en justificar el tema "imagen lenticular, etc", sin nombrar para nada la polémica.
A mi se me hincharia la vena como poco,2 cosas de la intervención del Director de Filatelia, es una emisión destinada al filatélico y en efecto que, la imagen de Goya, había sido modificada para que mirase a la basilica
La impresión lenticular es una nueva tecnología capaz de dar "dinamismo" a imágenes planas. Dirigida especialmente a la publicidad, consigue efectos de movimiento, profundidad y 3D que hacen cualquier imagen mucho más atractiva.
http://www.pcfoto.com/softwareoct00.html.
En este caso yo no veo nada de eso.
O segun la RAE:
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
Artículo enmendado.
Avance de la vigésima tercera edición
lenticular.
(Del lat. lenticulāris).
1. adj. Parecido en la forma a la semilla de la lenteja.
2. m. Anat. Pequeña apófisis del yunque, mediante la cual este huesecillo de la parte media del oído de los mamíferos se articula con el estribo. U. t. c. adj. Apófisis, hueso lenticular.
Y segun esto tampoco.
Y si querian que mirara a la Basilica Catedral ¿no era mejor esto?

Saludos.