¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Los "malos" (por torpes) falsificadores suelen copiar las marcas publicadas en las
múltiples ediciones de libros, revistas, etc. etc. las cuales suelen estar realizadas con
dibujos hechos a mano alzada.
Por ejemplo los dibujos que aparecen en TORT y TIZON son de esta categoría.
Obviamente son parecidos a los originales pero NO son exactos a los originales.
Me consta que TIZON, incluso ordenaba al dibujante que pusiera alguna señal que no
estuviera en las imágenes reales.
Los "buenos" (por ser casi perfectos) diseños FALSOS realizados por los falsificadores más listos,
son bastante difíciles de identificar. Por no decir muy difíciles...
Francesc SENIOR
PS
Aún tengo revuelto el estómago por la ligereza cometida.
múltiples ediciones de libros, revistas, etc. etc. las cuales suelen estar realizadas con
dibujos hechos a mano alzada.
Por ejemplo los dibujos que aparecen en TORT y TIZON son de esta categoría.
Obviamente son parecidos a los originales pero NO son exactos a los originales.
Me consta que TIZON, incluso ordenaba al dibujante que pusiera alguna señal que no
estuviera en las imágenes reales.
Los "buenos" (por ser casi perfectos) diseños FALSOS realizados por los falsificadores más listos,
son bastante difíciles de identificar. Por no decir muy difíciles...
Francesc SENIOR

PS
Aún tengo revuelto el estómago por la ligereza cometida.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Gracias a todos por vuestras intervenciones.
He rebuscado en mi archivo de imagenes y he encontrado este de Potes. Esta imagen me la mando Alemany. Efectivamente la "O" es diferente de la mia.

Pero fijandome bien veo que en el sello de esta imagen la "T" es mas corta que la "O" y la letra "E" es mucho mas larga .
En el libro de la subasta de afinsa sobre el numero 1 , aparencen estas marca de Potes , una vez sobre sello suelto y otra sobre carta. En los dos ejemplares tambien se puede apreciar la "t" corta y la "ES" mas grandes .
EN la imagen que ha puesto Francesc todas las letras tienen el mismo tamaño y no aprecio estos detalles.
Como se pueden explicar estas diferencias en el matasellos?
He rebuscado en mi archivo de imagenes y he encontrado este de Potes. Esta imagen me la mando Alemany. Efectivamente la "O" es diferente de la mia.

Pero fijandome bien veo que en el sello de esta imagen la "T" es mas corta que la "O" y la letra "E" es mucho mas larga .
En el libro de la subasta de afinsa sobre el numero 1 , aparencen estas marca de Potes , una vez sobre sello suelto y otra sobre carta. En los dos ejemplares tambien se puede apreciar la "t" corta y la "ES" mas grandes .
EN la imagen que ha puesto Francesc todas las letras tienen el mismo tamaño y no aprecio estos detalles.
Como se pueden explicar estas diferencias en el matasellos?
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Hola:
A la vista de este último sello que muestras, rtrovic, creo que debemos destacar otra diferencia que no mencionas: tanto la marca de Argus como la que yo muestro sobre el sello de 1852 llevan la "O" partida en el angulo superior derecho. En cambio, ésta última tuya lleva la "O" cerrada totalmente
Bueno, si seguimos observando las marcas podriamos decir que en la que yo muestro de 1852 la "P" está un poco caida con respecto a la "O", cosa que no ocurre en la marca de Argus y ésta última que muestra rtrovic, en las cuales los circulos de dichas letras estan alineados. Creo que son marcas distintas y ahí está el lio, precisamente
En fín, demasiados interrogantes para una marca tan golosa y que se ve con estampación de lujo en alguna carta que otra y no baratas por cierto
No me extraña, rtrovic, que plantees tan interesante pregunta sobre dichas diferencias
Saludos
A la vista de este último sello que muestras, rtrovic, creo que debemos destacar otra diferencia que no mencionas: tanto la marca de Argus como la que yo muestro sobre el sello de 1852 llevan la "O" partida en el angulo superior derecho. En cambio, ésta última tuya lleva la "O" cerrada totalmente

Bueno, si seguimos observando las marcas podriamos decir que en la que yo muestro de 1852 la "P" está un poco caida con respecto a la "O", cosa que no ocurre en la marca de Argus y ésta última que muestra rtrovic, en las cuales los circulos de dichas letras estan alineados. Creo que son marcas distintas y ahí está el lio, precisamente


En fín, demasiados interrogantes para una marca tan golosa y que se ve con estampación de lujo en alguna carta que otra y no baratas por cierto

No me extraña, rtrovic, que plantees tan interesante pregunta sobre dichas diferencias


Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
A ver si puedo ayudar con estas cinco imágenes más





Todas son imágenes en bruto, es decir sin retocar absolutamente nada de los originales escaneados entre los años 1994 y 1998.
Sin embargo y como consecuencia de la peculiaridad técnica de este Foro que no admite imágenes superiores a 500x1000 píxeles, las mismas no están a proporción, quedando la marca mayor o menor según el tamaño del lienzo que la soporta.
Francesc SENIOR





Todas son imágenes en bruto, es decir sin retocar absolutamente nada de los originales escaneados entre los años 1994 y 1998.
Sin embargo y como consecuencia de la peculiaridad técnica de este Foro que no admite imágenes superiores a 500x1000 píxeles, las mismas no están a proporción, quedando la marca mayor o menor según el tamaño del lienzo que la soporta.
Francesc SENIOR

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
¡Psst! un momento rtrovic
La imagen que te envió Alemany, también la tengo yo y está escaneada a 600ppp.
No es mía porque yo siempre escaneo los sellos a 1.200ppp. Quizá la recibí de
Alemany el año 1.996.
Bueno, pues a mi modo de ver es FALSA.
Supongo que Alemany la considera AUTENTICA.
Vale, doctores tiene la Iglesia, ¿no?
Francesc SENIOR
La imagen que te envió Alemany, también la tengo yo y está escaneada a 600ppp.
No es mía porque yo siempre escaneo los sellos a 1.200ppp. Quizá la recibí de
Alemany el año 1.996.
Bueno, pues a mi modo de ver es FALSA.
Supongo que Alemany la considera AUTENTICA.
Vale, doctores tiene la Iglesia, ¿no?
Francesc SENIOR

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Hola Francesc,
Lo que supone Alemany no lo se, ni me interesa saberlo ya que la imagen la puse con la sola intencion de comentar observaciones.
Pelayo, me parece muy interesante tu observacion sobre la "O" rota. Muy buena observacion a la hora de identificar esta marca.
Cambiando de tema adjunto imagen con un ejemplo de sello bordes de hoja (4 esquinas).
Espero que esta vez no sea una nueva polemica porque mi intencion es tan solo participar en este tema en plan construccion.

Lo que supone Alemany no lo se, ni me interesa saberlo ya que la imagen la puse con la sola intencion de comentar observaciones.
Pelayo, me parece muy interesante tu observacion sobre la "O" rota. Muy buena observacion a la hora de identificar esta marca.
Cambiando de tema adjunto imagen con un ejemplo de sello bordes de hoja (4 esquinas).
Espero que esta vez no sea una nueva polemica porque mi intencion es tan solo participar en este tema en plan construccion.



Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Para completar algo más el tema van las imágenes que citas, más otras con marcas auténticas y otras de falsedades:rtrovic escribió:Gracias a todos por vuestras intervenciones.
He rebuscado en mi archivo de imagenes y he encontrado este de Potes. Esta imagen me la mando Alemany. Efectivamente la "O" es diferente de la mia.
Pero fijandome bien veo que en el sello de esta imagen la "T" es mas corta que la "O" y la letra "E" es mucho mas larga .
En el libro de la subasta de afinsa sobre el numero 1 , aparencen estas marca de Potes , una vez sobre sello suelto y otra sobre carta. En los dos ejemplares tambien se puede apreciar la "t" corta y la "ES" mas grandes .
EN la imagen que ha puesto Francesc todas las letras tienen el mismo tamaño y no aprecio estos detalles.
Como se pueden explicar estas diferencias en el matasellos?

El sello de Alemany con matasellos falso.

El sello subastado por Afinsa el 4 Noviembre 1997.Lote 101, página 122. Marca auténtica
si bien el sello está restaurado y por esta razón no es de Plancha I Tipo I sino que es de la
Plancha II (posiblemente Tipo 28, porque la reparación afectó a zonas clave).

La carta subastada por Afinsa junto con el sello anterior con marca auténtica.
Lote 102, página 123

La marca con la letra "T, pata coja" que se reproduce al lado de las piezas en las páginas 101 y 102.
Copia del dibujo aparecido en la obra de Manuel Tizón, "PREFILATELIA ESPAÑOLA", 3ª edición, TOMO I, pág. 342.

Carta de Besançon (Francia), año 1851 dirigida a POTES, con marca prefilatélica FALSA.

Detalle de la marca, con la "pata coja"...

Otro número 6 con "POTES" falso.

Y otro también FALSO.
Ya se me ha pasado la hora del almuerzo y mi estómago berrea.
Me voy a "restaurar" la normalidad.

Salud a to@s.
Francesc SENIOR

PS
Amigo Osbru, ¿se puede saber por qué me torturas?

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Amigo Victorrtrovic escribió:Hola Francesc,
Espero que esta vez no sea una nueva polemica porque mi intencion es tan solo participar en este tema en plan construccion.![]()
![]()
Si de mis intervenciones adviertes que hay ánimo de polémica, te pido me perdones porque te aseguro que jamás ha sido ésta mi intención sino más bien que lo único que me ha guiado ha sido el deseo "constructivo" de ayudar en la medida de mis posibilidades.
En mi ilusa candidez, creía que así eran vistas mis palabras.
Al parecer no ha sido así y de veras te digo que lo siento en el alma. Procuraré corregir en el futuro.
Francesc
PS
Preciosas estas cuatro esquinas de pliego.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Psé...(*)osbru escribió:Veo que no he "liado mucho la madeja"...y hoy tengo ganas de juerga.
![]()
¿Os parece bueno ese Potes negro sobre el "hermanito rico"?
Francesc A SECAS, para no torturar a mi amigo SENIOR

Francesc, SENIOR Pre-torturado

------------------------------------
(*)PS
Gato escaldado ... todo son pulgas

Me temo haber errado también en el dichoso refrán
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Muy interesante y rarito matasellos en rojo.pedroadolfo escribió:Buenas tardes, otro 6 cuartos negro, esta vez con matasello Araña Roja, enviada desde Caparroso con fechador del 30 de octubre hasta Tudela , la carta procede de la misma subasta que la anterior que puse
Cordiales saludos
De la recopilación que tengo sobre las "arañas" rojas en el nº 6 en carta, de Caparroso conozco otras dos: del 3 y el 21 de Junio.
Como ésta no la tengo registrada, pues ya está anotada.
Graciaaaaaaaaaaaaassssssssssss...
Francesc (no es tan dura la vida como la pintan)

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Hol@s:
Otra "araña roja" de Caparroso del 27 de agosto de 1851 de mi colección de H.P. de Navarra, ya salió en orto hilo o en este mismo, no me acuerdo :

Un saludo RAFAEL RAYA
Otra "araña roja" de Caparroso del 27 de agosto de 1851 de mi colección de H.P. de Navarra, ya salió en orto hilo o en este mismo, no me acuerdo :

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Rafaaaaa!
Jopéeeee, ¡OTRA!
Años y años sin ver otra y ¡zás!, dos de golpe.
Oye, ¿sabes que este Foro es una MINA?
Estoy (casi) aturdido.
Abrazos y buenas noches, zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Francesc (hoy la vida me ha dado más pan)
Jopéeeee, ¡OTRA!
Años y años sin ver otra y ¡zás!, dos de golpe.
Oye, ¿sabes que este Foro es una MINA?
Estoy (casi) aturdido.
Abrazos y buenas noches, zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Francesc (hoy la vida me ha dado más pan)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Francesc:
Aqui te paso otra para tu archivo, 28 ENERO 1851
¡¡ NO HAY DOS, SIN TRES !!

Un saludo y Buenas Noches, RAFAEL RAYA
Aqui te paso otra para tu archivo, 28 ENERO 1851
¡¡ NO HAY DOS, SIN TRES !!

Un saludo y Buenas Noches, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Tres, ¡SON TRES!.
Anoto otra "ves".
Muchas gracias Rafa.
Francesc, superfeliz
Anoto otra "ves".
Muchas gracias Rafa.
Francesc, superfeliz

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria