Imagen

ufficio postale speciale 9

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
extremeño
Mensajes: 2
Registrado: 10 Ago 2009, 04:11

ufficio postale speciale 9

Mensaje por extremeño »

hola,soy nuevo en el foro y lo primero es dar un saludo a todos.hace poco he comprado unos documentos a mi entender muy interesantes,y me gustaria compartirlos y que me ayudarais a completar la informacion.se trata de un cuaderno y otros documentos del CTV en el que se registran las entradas del correo que recibian los soldados italianos y españoles en el frente.tanto el cuaderno como los documentos llevan el sello de ufficio postale speciale 9,asi como un sello de brigada movil de correos estafeta de campaña nº22.por cierto ¿como se suben fotos?la mayoria de las recepciones de cartas,giros y paquetes estan fechados de enero a mayo del 39.uno de los documentos se refiere a paquetes remitidos a miranda(de ebro?)desde badalona.a la espera de que alguien pueda arrojar algo de luz sobre el tema me despido y agradezco de antemano vuestra colaboracion.saludos.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Que es lo que quieres saber? Yo con tanta coma y frases seguidas sin punto no me he enterado.

Que quieres saber? que significa esa marca o quien la utilizaba?

Bienvenido al foro.Arriba tienes un buscador que puedes usar.Si no encuentras lo que buscas pregunta.

Para poner imágenes en el foro creo que debes llevar 2 o 3 mensajes.Y uno puede ser de presentación.Cuando lleves unos pocos mensajes te saldrá arriba a la derecha cuando escribas una pestaña que pone subir gariforo.El como utilizarla se explica abajo en el subforo de rollos técincos.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola extremeño:

Bienvenido al foro. En primer lugar te recomiendo que te presentes en el apartado de Eventos.

Cuando aprendas a subir imagenes cuelga las que comentas. Es muy facil subirlas, solo tienes que pinchar en la pestaña de Subir Gariforo a la derecha, arriba y seguir los pasos.Son un tema interesante y hay muchos compañeros con conocimientos en la Guerra Civil.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
extremeño
Mensajes: 2
Registrado: 10 Ago 2009, 04:11

Mensaje por extremeño »

hola,lo siento si no me explique con claridad en el primer mensaje.
Concretando,me gustaria saber a que zona geografica corresponde el ufficio postale speciale 9,localizar el Ospedale da campo nº8,y la estafeta de campaña nº22.gracias.
Asi como otras informaciones relacionadas con los documentos.
un saludo y gracias.Imagen
Imagen
Imagen
Jago
Mensajes: 13
Registrado: 16 May 2008, 18:50
Ubicación: Albacete

Mensaje por Jago »

Hola extremeño,
Aquí vas a encontrar más información que te será útil.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
( guerra civil italianos).

Un abrazo.
Juan Antonio.
Juan Antonio Gil Ortega
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Mensaje por LUIGI »

Amigo extremeño,
El ups 9 se crea el marzo de 1937, para la 1ª Brigadab, FFAA, pero tras el fracaso de la Batalla de Guadalajara, queda en suspenso hasta el 17 de diciembre de 1937 que es asignado a la delegacion de intendencia CTV de Siguenza. sigue a esta en su traslado a Calahorra 26/01/38, Calamocha marzo/38, Teruel 05/08/38, vuelta a Calamocha sept/38 y acaba en Barcelona 08/02/39.
Algunas unidades italianas estaban adcritas a unidades superiores españolas y usaban las estafetas de estas, el caso de la 22 daba servicio al Regimiento 18 de Luglio, compuesto por dos batallones, que acabada su funcion de instrucion en Valladolid-Palencia, pasaron como refuerzo del cuerpo de ejercito Turia, General Solchaga, a las órdenes de la 5ª División Navarra en el frente de Levante.
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”