Imagen

¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Holaaaa, me temo que te fuiste pero dejaste un clon .... :D

Siento no poder decirte de quien es la marquilla.
Luego veré que es lo que tengo en este apartado.

Pero, a ver si me aclaro, ¿hasta las marquillas profundizas?

Saludos y hasta lueguito (que puede ser mañana o vaya Ud. a saber)

Francesc EL MAYOR (es una cuestión de años, solamente. NO te preocupes que ya los harás :D )
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Por cierto....

¿Alguna cartina con el nº 1 (el primo rico) salida de Artesa de Segre?

Es simple curiosidad :wink:

Francesc EL NEN
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

De la marquilla EC sólo puedo subir las tres que tengo, además de la de esta carta.

Imagen


Imagen


Imagen


Las fechas del escaneo de las imágenes son de 1997, 1999 y 2008 pero
ignoro a quien pertenecen ...

¿Cartita de Artesa de Segre con el fechador completo?.
¡Ay! por favor, aún estoy en pañales en el arte del milagreo ... lo siento.
Pero espera a que me saque el máster y quizá ... 8)

Francesc, SENIOR
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Lo del número uno, era para comprobar si en Artesa tenían araña o no. Si lo de la carta del 51 era un descuido o es que no había llegado el nuevo cuño.

Francesc JUNIOR no nos pasemos :twisted:
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Te cuento:

Según el Diccionario Geográfico de Correos (1855) de González Ponce, Artesa de Segre era Administración Subalterna de Correos y tenía unos 400 habitantes. Se conocen dos marcas prefilatélicas, rarísimas ambas más el fechador Baeza del que Tizón en el Tomo I de la 3ª edición de su magna obra Prefilatelia Española, la indica como de Rara. Yo creo que peca por defecto porque yo no la he visto en mi vida en época filatélica y quizá en 1851 puede que sólo exista una (dos a lo sumo, pero no creo). Es posible que no tuvieran la "araña". En cualquier caso tampoco he visto carta alguna de Artesa de Segre de por estas fechas de los dos primeros años del sello de franqueo.

Por comparación, mi pueblo Mollerussa tenía 380 habitantes por aquel entonces y se conocen sólo dos marcas prefilatélicas distintas que las tengo en mi colección (¡faltaría más!). Pues bien, jamás he visto otras ...

O sea que lo de Artesa de Segre lo veo complicado ...

Saludos de tu hermano mayor :lol:

Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Obliteracion mixta. Araña negra y "2" en azul claro.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Victor, ya sé que me voy a meter en un lío, pero este último matasellos y los tres anteriores de hace unos días me dan mala espina. :(

Lo malo es que no tengo ni pizca de tiempo para examinar los originales.

Lo siento.

Francesc SENIOR :oops:

PS (como siempre...)
Te aconsejo pongas a enfriar estas piezas... o mejor lo haces con tu plata ¿OK? :x
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

osbru escribió:Empiezo mi retiro estival, mis vacaciones son un retiro casi monacal, confieso que tengo una cierta tendencia antisocial que emerge como una fuerza oculta cada verano. Me voy.

Me despido ¡Cómo no! con una aportación en el hilo de mi amigo el "Olvidado" (Te gusta más así, Mario?).

Recalco que el hilo es del sellito de marras no es "mi hilo" por lo que no tienes que pedirme permiso para intervenir, amic Francesc.

Lo realmente importante sería encontrar la manera de que todo el conocimiento que atesoras sobre este sello pudiera cristalizar en alguna obra de referencia......mantengo la esperanza :wink:

Imagen



Bon estiu :lol:
Me ha llamado la atención este Baeza porque significa un reto el averiguar de donde procede. Manos a la obra y después de resamplear la imagen, manejarla adecuadamente, etc. etc., subo estas dos imágenes:

Imagen

Imagen

1 - la flecha rojiza señala un "8" que corresponde a la Demarcación Postal de La Rioja. Ascendiendo por el arco del círculo, vemos una pequeña parte del pie de una letra que probablemente sea una "A" del nombre de la población. En esta Demarcación sólo hay dos poblaciones que empiezan con tal letra: ALFARO y ARNEDO.

2 - La flecha indica el dia "24".

3 - Señala la letra "R", y en el inicio de hay una "M", o sea MARZO.

4 - Se advierten tres letras seguidas "OJA", posiblemente RIOJA.

NOTA
Debo advertir que el fechador parece estar repicado por la parte inferior.

Es lo que hay. Quizá se pueda mejorar el estudio partiendo de una imagen más grande con más calidad de escaneo...

Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Y apurando un poquitin más sobre el analisis detallado de Francesc, si se tiene en cuenta que el Baeza de Arnedo, era morfologicamente, algo diferente a los "Baezas Generales" usados en las otras estafetas, por estar confeccionado con unas dimensiones diferentes entre sus circunferencias, y con un tamaño llamativo, que le ha valido para reconocerlo como Baeza especial de Arnedo, casi se podria concluir que posiblemente el cuño sobre el soso de osbru, sea el Baeza de Alfaro como ya intuía Francesc en su diagrama visual. :roll:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Muichas gracias Manolo, tú siempre al pie de la artillería pesada...
Agradezco tu aportación que puedo completar con las imágenes siguientes:

Imagen
Otro "ARNEDO" que, como bien dices, es distinto a los de otras ciudades.

Imagen
El de "ALFARO". Insisto en que es imprescindible hacer la comparación con la pieza de Osbru.
¿Se puede saber donde "aparcas" amigo mío?.


Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Aparco en un lugar en el que veo cosas como esta:

"A esta hora de la mañana el mar tiene un color que aún no es suyo. Tiene un
color prestado por el sol aún adormercido. Me he levantado pronto, no se si
por la luz tamizada por las rendijas de la persiana o por el colchón de mi
cama. Es un colchón infame.

La máquina va poniendo la arena de la playa en orden, un orden, que de aquí
a unas horas se perderá por las pisadas de los bañistas que durante todo el
día irán hundiendo sus pies en la arena cada vez más calente. Ahora aún
guarda la frescura de la noche.

El extremo este de la playa ya recibe las primeras caricias del sol, unas
caricias que ya son más atrevidas. El sol empieza a amar a la playa con una
pasión, que ya se intuye, desbordada. Un abrazo intenso que va a durar todo
un día de agosto."

Aquí no tengo sacaner, cuando deje de ver todo ésto te mando una imagen más grande.

Francesc el que se va haciendo SENIOR
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Y yo aparco en un lugar rodeado por el cemento y el asfalto.

A través de mi ventanal, a las 5am. de la madrugada,
al trasluz de visillos ennegrecidos por los humos de gases de los coches,
buses, etc., percibo tenues luces de farolas somnolientas (¡hay que ahorrar!).

El asfalto seco, lastra regando el calor del día anterior.
Las noches son, indefectiblemente, infierno puro.

A medida que el sol despereza de su largo viaje
un cielo azul-grisáceo muestra su penumbrosa faz.
Pero hoy no le apetece echar el húmedo "chorrito" que amenaza.

¡Cachis!. Por favor, ¡hazlo ya!, pienso,
que así podré disfrutar de un leve aumento de centígrados
aliviando el bochorno del día que me espera.

Por suerte, a las 6'30am. he sacado a mi perrita (Shih-tzu), tan bonita,
pelo color canela con finos trazos castaño, negros ojazos de mirada
noble y dulce, naricilla respingona; no ladra al pasear con ella,
cuando una brisa húmeda desliza suave por mi rostro,
al tiempo que mi mente se ve invadida por sombras de sellos, cartas,
computadoras, escáneres, monitores, impresoras, libros y papeles, etc.

De repente, el Rey de todos ha aparecido en mi cerebro, se llama

Imagen
alias "Soso" u "olvidado".
El ídolo de mis sueños, aunque muchos otros amoríos van y vienen también... :o

Bien, esperaré hasta que recuperes tu escáner, mi querido "...haciendo SENIOR".

Esperaré porque mi paciencia es grande y de olvidos no tengo...
(atento a quien corresponda ...) NINGUNO

Francesc, el auténtico SENIOR :oops:

PS
¿No crees que mejor sería que me prestaras tu precioso sellito para ver
si puedo verlo, escanearlo y... (todo hay que decirlo) CONQUISTARLE?
:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Marca de Potes en rojo.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenos días, de Sevilla a Mérida en octubre con matasello de araña doble y fechador de Sevilla, subastada en el 2003

Imagen

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Alfareva,

Ésta sí que es buena!...


Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

En relación al sello presentado con matasellos prefilatélico de POTES: ¿a qué se debe que tenga también araña negra? POTES no tenía matasellos de araña ni Baeza, sólo las marcas prefilatélicas. Entonces, entiendo que el sello procede de una carta salida de POTES, que lo matasellan a la salida con esa marca prefilatélica, y que luego en tránsito o en destino lo vuelven a matasellar con la araña. ¿Es esta explicación correcta?

¿O se trata de un sello vulgaris con araña al que de favor le añaden la marca de POTES?

Gracias de antemano.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

La única explicación es el primer supuesto:

Carta matasellada en Potes con su marca prefilatélica y 'araña' añadida en destino como señal de NO reconocimiento de la inutilización en origen.

No es raro hallar dobles matasellos de distintas procedencias, si bien en este sello es el primer caso que veo con esta duplicidad.

Y, porque no: puede uno errar en su apreciación. :?

Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Eosinófilo escribió:En relación al sello presentado con matasellos prefilatélico de POTES: ¿a qué se debe que tenga también araña negra? POTES no tenía matasellos de araña ni Baeza, sólo las marcas prefilatélicas. Entonces, entiendo que el sello procede de una carta salida de POTES, que lo matasellan a la salida con esa marca prefilatélica, y que luego en tránsito o en destino lo vuelven a matasellar con la araña. ¿Es esta explicación correcta?

¿O se trata de un sello vulgaris con araña al que de favor le añaden la marca de POTES?

Gracias de antemano.
Para mi ese grupo de sellos con matasellos mixtos araña y prefilatelicos son mas que sospechosos. Por ejemplo, ese potes no se parece al de fotos de otros autenticos (p.e. pag 123 subasta nº1 afinsa). La O esta inclinada a la izquierda.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Bien, yo creo que al contrario de lo que dice la frase hecha de que "rectificar es de sabios", debería decir que "...es de imprudentes", pues

RECTIFICO

He aquí la prueba,

Imagen
Éste es el sello de "rtrovic" adecuadamente enderezado.
Letra "O" inclinada a la izquierda como bien dice "Paco".

Imagen
Una de las múltiples imágenes que tengo con la marca prefilatélica de "Potes"
obliterando el sello. Letra "O" RECTA (¡y redondeada!).

Conclusión: Donde dije "digo", digo "diego".

Gracias "Paco" por tu perspicacia.
Lo siento rtrovic, :cry: el matasellos es FALSO.
Pido disculpas a todos...


Francesc SENIOR :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Pues Tort [Vol. 1, pág. 78] dibuja esta marca -en esta misma emisión- con la "O" inclinada a la izquierda, a semejanza del sello de rtrovic, y vuelve a dibujarlo igual en la siguiente emisión de 1852 (pág. 104):

Imagen

En cambio, ésta que pongo a continuación es similar a la de Argus con la "O" recta y tiene certificado COMEX:

Imagen

En fín, de ser cierta la afirmación de Argus (cosa que no dudo), algunas marcas dibujadas por Tort quedan en entredicho ¿no os parece? :?: :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”