Adjunto pongo las imagenes de una carta circulada en el correo interior de Jerez del año 1886 con la anotación manuscrita "Por Vera", ¿podría tratarse de un Cosario? pienso que si pues al ser un correo interior no es entendible esa anotación como un transporte por alguna ruta particular ni cosa similar, inclusive en el interior de la misiva tambien aparece anotado otro "Por Vera", pero no he encontrado este Cosario reseñado en el libro de Chanivet ni en ningun otro.
La carta esta franqueada y matasellada, lo cual da una dificultad añadida a la pregunta porque ¿para que se hace esa anotacion si se pensaba echar la carta al Correo? A lo mejor resulta que estamos ante uno de esos rarisimos casos en que el Cosario acercó la carta al correo para luego llevarla él mismo a la mano. La tarifa no es la pura de correo interior, que en ese momento era de 10 centmos, sino que esta franqueada como si fuera un impreso qu es lo que realmente es si bien tiene alguna escritura ala mano además del texto impreso.
Venga esos gaditanos valientes, ¿podeis darme alguna pista al respecto?
Para aquellos amigos foreros que no sepan a que se llama "cosario" en filatelia deciros que eran personas que tenían pequeñas empresas de transporte para llevar "cosas" y que en algunos casos y muy especialmente en la provincia de Cadiz transportaron correspondencia a un precio generalmente inferior al establecido por el correo normal. es una explicación muy somera pues como podeis imaginar el tema resulta algo mas complejo ya que el Correo oficialmente no permitia que particulares transportasen correo, pero estos Cosarios fueron consentidos.
Por cierto el poco texto que muestro es fiel reflejo de lo avanzadisima que estaba la provincia de Cadiz a finales del siglo XIX pues se trata de una escuela de idiomas donde se enseña nada más y nada menos que inglés, francés y alemán.







