Imagen

cuando era un novato

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

cuando era un novato

Mensaje por briviesca1 »

Hola a todos:

Me paso a mi, probablemente muchos de vosotros os veais reflejados en esta historia.

Con mis 14 años empece a arrejuntar sellos, muchos matados que yo mismo despegaba y colocaba en un clasificador. Con 16 años empece a juntar un poco de dinero y me iba a una tienda filatelica en Burgos y compraba años enteros de España. Por aquellos día alguien me comento donde habia una sociedad filatelia y donde seguro encontraria coleccionistas que me podrían proporcionar material y consejos. Recuerdo que fui y vi un grupo de gente mayor. Me acerque y les pregunte. Enseguida me ofrecieron colecciones de sellos. Yo estaba encantado, recuerdo que compre algun año. Cual es mi sorpresa cuando el señor al que yo le compro coge el catalogo Edifil y empieza a apuntar los sellos vendidos a precio de catalogo. Yo me quede sorprendido, le pague y me fui. Este señor habia echo lo mismos que la tienda de filatelia, mirar el precio de catalogo. Me quede frustado y no volvi. Las sensaciones que me quedaron en el cuerpo no las puedo reflejar.

Con el tiempo me entere que muchos coleccionistas compraban varias series que luego vendian para autofinanciarse su propia coleccion (para que les saliera gratis).

Desde aquel momento todo lo que compre en aquellos años siempre fue atraves de esta tienda de filatelia. Luego con el tiempo me di de alta en el servicio filatelico para pagar las novedades a precio facial.

De esto hace ya 30 años.

Suerte.

Jose Ignacio.
Última edición por briviesca1 el 23 Jul 2009, 22:24, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
kevin
Mensajes: 1412
Registrado: 13 May 2007, 11:23

Mensaje por kevin »

siempre he pensado en que en este mundo hay mucho buitre
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Joder José Ignacio!!!, como me veo reflejado cuando cuentas eso. Allá por 1977 me asocié al Grupo Filatélico y Numismático de Santa Cruz de Tenerife. Hasta ese entonces y desde que tengo uso de razón, compraba sellos de novedades en los estancos y paquetería en algunos otros. Todos los vecinos y familiares me guardaban los sellos de la correspondencia (que en ese entonces era abundante). Yo me sentía más feliz que el “Tato”, con mi carnet del GFyN. La cuota que me cobraban anual, la podía ir pagando trimestralmente. Tengo que decir que soy de familia humilde y lo menos que sobraba en casa era dinero para excentricidades. Mi abuela me daba algo de dinero y cualquier duro que pillaba era para sellos. Me llegó una cara de Mi grupo, porque era la asamblea anual en el nada más y nada menos que Circulo de Amistad 12 de Enero, también habría una subasta y un Vino Español. Yo todo contento, me puse las mejores galas para asistir al que se suponía era mi primer acto social entre colegas. Eso si, muy viejos, mucho facha, y sus señoras con visones oliendo a naftalina. Bueno, en la lectura de el acta, todo eran elogios y peloteos para el presidente “QDP” y camarilla “que también descansen en Paz”. En la subasta no pude ni pujar por lo más barato y en el vino Español, tantos estirados y adinerados como sus señoras, se lanzaron como si nunca hubiesen comido. Ninguno se dignó en saludarme u ofrecerme un pincho de tortilla. Yo apenas era un adolescente, pero me sentí tan mal de ser filatélico “pues se suponía que así terminaría yo” que casi dejo la afición. Estos mismos, que se suponían tenían dinero, porque por lo menos de eso fardaban, jamás me regalaron ni un sello perrero o roto y si me vendían algo, era lo oxidado o lo que no servía y también a precio de catalogo. Seguí siendo socio por unos cuantos años más, pero no asistía a ninguna reunión y a las exposiciones me acercaba por mi cuenta. Seguí siendo un rejúntasellos, comprado cosas por catálogos y correspondencia y llevando mi hobby casi en secreto. Hace un par de años, volví a asociarme al mismo grupo filatélico. Ya de aquella época, los viejos están en el otro barrio. Los que éramos unos muchachos o maduros, ahora somos los viejos y pocas cosas han cambiado, pues lo más que abunda es el mercadeo, comprar a 10 para venderle al colega a 20. Pero nada se hace para promocionar la filatelia. Los primeros días, o el primer año me ilusioné y pensé que algo se podría hacer, pero al final no se si es mi problema, pero lo que siento es que nado contra corriente. Menos mal que Correos ya no tiene intermediarios y las novedades las puedes adquirir al facial, porque si no, me veía comprando los sellos con un recargo del 20%. Así que cuando veo a los comerciantes y mercaderes protestando de Correos, llego a entenderlos, se les acabó el chollo de compra 4 sellos, para vender tres y que sus colecciones les salgan gratis.

Perdón por el ladrillo, pero me he quedado muy a gusto.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Cajón Desastre”