Imagen

Pregunta sobre uso del Baeza

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Pregunta sobre uso del Baeza

Mensaje por MORQUEN »

Siempre me han dicho que el Baeza se utilizó hasta mediados de 1854, fecha en que se sustituye por el fechador de 1854.
Parece que todas las poblaciones no se comportaron igual a la hora de ponerse de acuerdo con su uso.

MEDIADOS de 1854, es una fecha para mi ambigua, ya que no especifica una fecha exacta.

Alguien sabe con exactitud la fecha, por ejemplo en Barcelona o en Madrid, que es el requerido por esta carta que hace pocos dias adquirí. :?: :?: :?:

Imagen

Carta de doble porte circulada de Barcelona a Madrid 20 Junio de 1854, baeza de Barcelona de esa fecha y llegada a Madrid el 24 Junio, con fechador de 1854 en azul.
Marquillado BELLVER bajo los sellos
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Félix

En Barcelona la última fecha conocida de Baeza es el 14 de septiembre del 54, y la primera fecha del fechador de 1854 en barcelona es el 18 de septiembre.

La fuente es Estudio del uso del fechador Baeza, de Antonio Valdés; Cuadernos de Filatelia de Fesofi, número 14.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Morquen:

El Cuaderno de Filatelia Num. 14 Editado por la Federación Española de Sociedades Filatelicas (FESOFI) y escrito por D. Antonio Valdés y González-Roldan, esta dedicado al : "ESTUDIO DEL USO DEL FECHADOR BAEZA", está bastante completo de fechas de salida, emisión y retirada del Baeza en las distintas provincias, capitales y pueblos de toda España y Africa, Islas Baleares, Islas Canarias y Ultramar.

En el apartado 8º habla concretamente de los últimos dias del Baeza y primeros del nuevo fechador de 1854.

Concretamente para Madrid y Barcelona, dice lo siguiente:

Barcelona último dia Baeza: 14 septiembre 1854
Barcelona primer dia fechador 1854: 18 septiembre 1854

Madrid último dia Baeza: 30 de Mayo de 1854
Madrid primer dia fechador 1854: 1 de Junio de 1854

Espero haberte complacido, en tus incognitas.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Por un minuto se me adelantó "franquos mecanicos"
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

cada vez me sorprende mas la rapidez del FORO

Muchas gracias, compre esta carta sin mirar las fechas, consciente de que ambos fechadores estaban en los limites.

Conclusion : entre Madrid y Barcelona, coexistieron ambos fechadores como salida y llegada entre el 1 de Junio y el 14 de Septiembre de 1854.

Muy agradecido
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Curiosamente con Bilbao paso lo mismo .Uso Madrid el fechador pequeño
antes que los demas ?,meses antes ?.

Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Ejemplos de mi Historia Postal de Navarra:

Imagen

Fig 1) Carta fechada el 11 de septiembre de 1854, desde Pamplona a Tudela, sello Franco 6 cuartos emisión 1854, escudo de armas, matasellos parrilla negra y fechador “Baeza” , 12 de septiembre, de Pamplona en tinta roja.(TRES ULTIMOS DIAS FINALES DEL USO DEL FECHADOR “BAEZA” EN PAMPLONA) El ultimo día fue el 15 de septiembre.

Imagen

Fig 2) Carta circulada el 17 de septiembre de 1854, desde Pamplona a Madrid, sello Franco 6 cuartos emisión 1854, escudo de armas, matasellos parrilla negra y fechador tipo “estrella” tinta azul de Pamplona; igualmente , en el frente fechador de llegada a Madrid tinta azul fecha el 19 de septiembre.(SEGUNDO DIA DE USO DEL MATASELLOS FECHADOR “ESTRELLA” EN PAMPLONA)

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

En este caso, Madrid como siempre, hizo las funciones de probadora del nuevo modelo de fechador, el azul tipo I, desde el 1 Junio del 54, que como ocurrió cuando iníció sus pruebas con el modelo Baeza, alla por Abril de 1842, estampaba sus marcas de llegada en el anverso, en lugar del reverso, donde se estamparian luego todas las llegadas, una vez fuesen repartidos los tipo I por todas las estafetas y se produjese el cambio de emision y tarifas.

Es por ello que en la emision del 54, desde Junio hasta el dia 1 de noviembre (fecha de entrada de la nueva emision con los valores 4 ctos), se encuentran las cartas con el fechador doble en el frente de las cartas, cuando su destino es Madrid, por un lado está el fechador Baeza de salida y por otro el llegada a Madrid tipo I.

Incluso, como hemos visto en las cartas de Centauro, una vez ya estaban repartidos los tipo I en algunos lugares, se siguió durante unos meses aplicando la llegada a Madrid en el frente de las cartas, lo que proporciona unas composiciones muy bonitas, en una de las emisiones menos coleccionadas y afortunadas (segun mi parecer) de la epoca clásica.

Ejemplos que corroboran

Piedrahita a Madrid, salida Baeza y llegada tipo I azul en Agosto de 1854, ambos en el frente de la carta


Imagen

Santiago a Madrid, salida Baeza y llegada Tipo I en Octubre de 1854, ambos en el frente de la carta

Imagen

Murcia a Madrid, Salida tipo I de Murcia a finales de Octubre, llegada tipo I de Madrid el mismo dia 1 Noviembre 54, primer dia en que el fechador de la capital, es aplicado al dorso como llegada, una vez acaba de entrar ese dia en vigor las nuevas tarifas y los sellos de 4Ctos para el porte nacional

Imagen

Como podemos apreciar, tenemos un periodo concreto, en el que es posible hacer una bonita coleccion de cartas con los dos fechadores en el anverso de las cartas, conseguir todas las estafetas o todos los meses, con el Baeza y el tipo I de salida, y la llegada a Madrid, tambien en el frente, pueden llegar a conformar una de las colecciones mas trabajosas y esteticas que pueden conseguirse en esta emision, todo ello en el periodo de 5 meses, y lo mejor es que los precios aun no son abusivos, porque estos detalles no son muy populares o no estan muy documentados hasta el momento.

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola,

Por aportar una pieza más esta de San Sebástian a Madrid, con ambos fechadores.

Imagen




Y esta es una hoja representativa del cambio de sello de 6 cuartos a 4 cuartos y de fechador de 1842 (Baeza) a Fechador de 1854.

Imagen

Como dato a añadir, la adminastrización fronteriza de Irún fué la primera después de Madrid en usar el fechador de 1854 (o de Egaña). Dispuso de dos modelos: ESPAÑA - IRUN y IRUN - GUIPUZCOA.


Saludos

Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Como muy bien dice Manolo, podríamos formar una preciosa coleccion, con tan solo las piezas de este corto periodo de tiempo de 5 meses (CUANDO LA TENGAMOS COMPLETA CON TODAS LAS APORTACIONES DE LOS AFOREROS, ME LA QUEDO YO QUE ME GUSTAN MUCHO).

Bromas a parte, aqui os expongo otras piezas de mi colección de Historia Postal de Navarra, a cuales más interesantes tambien:

Imagen

Fig 3) Carta circulada de “Servicio Nacional” el 19 de septiembre de 1854, desde Pamplona a Santander, con el sello Amarillo de MEDIA ONZA, matasellado con parrilla negra y fechador de “Estrella” en tinta azul de Pamplona. No lleva en el anverso o frontal como dictan los artículos del Real Decreto de fecha 16 de Marzo, cuño del cargo, unidad o dependencia remitente, pero si lleva inscripción a imprenta sustitutiva “EL GOBERNADOR de la provincia de Navarra”(CUARTO DIA DE USO DEL MATASELLO FECHADOR DE ESTRELLA EN PAMPLONA)

Imagen

Fig 4) Carta circulada el 2 de octubre de 1854 desde Pamplona a Corella, con fechador tipo “estrella” tinta azul de Pamplona, curiosamente “no franqueada” (sin sello) y “no multada” (por la falta del mismo).

Imagen

Fig 5) Carta circulada el 25 de septiembre de 1854, desde Los Arcos a Corella, por Logroño, con fechador tipo I en negro de Los Arcos, “multada” con 1 Real, por no ir franqueada con sellos.

Imagen

Fig 6) Carta circulada el 1 de Noviembre de 1854(Primer Día de la Emisión de 1854), desde Pamplona a Cortes, fechador tipo I en tinta azul de Pamplona, “multada” con 8 cuartos, por no ir franqueada con sellos, igualmente que la anterior.(Según parece inicialmente iba dirigida al Sr. D. Camilo Jordana ......Cortes, poniéndole posteriormente “Secrtº del Ayuntamiento de .....Cortes”, a fin de que fuera franca, pero se ve que no surgió efecto, de ahí que fuera multada)

Espero os gusten estas nuevas piezas para la "Colección Virtual" que estamos reuniendo entre todos.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
cocho
Mensajes: 227
Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
Ubicación: Las marismas del principado

Mensaje por cocho »

Hola,.

en respuesta a Morquen y rectificando lo indicado por Franqueos Mecanicos y Centauro, que efectivamente esta publicado en el libro de Antonio Valdes sobre el "Baeza", la primera fecha conocida del fechador "tipo 1854" en Barcelona no es el 18 de Septiembre.


En la carta de mi colección de Calella a Barcelona, se uso el nuevo fechador en Calella el dia 15 y en Barcelona a la llegada el 16.Muy probablemente tambien se usaría en Barcelona desde el día 15.

Imagen

Como ya se ha indicado a excepción de Madrid que lo utilizó desde el 1 de Junio de 1854, las otras administraciones empezaron a usarlo a partir del 15 de Septiembre de 1854.

Saludos
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Tomo nota de esta fecha en lo concerniente a Barcelona, aunque el reparto no gue para todas las poblaciones igual y hay baile de fechas, tanto en final de una e nicio de la otra, dependiendo de la poblacion.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Con respecto a una carta que muestra CENTAURO franqueada con sello amarillo de media onza

CENTAURO dice:
No lleva en el anverso o frontal como dictan los artículos del Real Decreto de fecha 16 de Marzo, cuño del cargo, unidad o dependencia remitente, pero si lleva inscripción a imprenta sustitutiva “EL GOBERNADOR de la provincia de Navarra”
Puede que dicha inscripción a imprenta no sea sustitutiva del cuño a que hace mención el citado Real Decreto, pues son sobres impresos que se utilizaban también en otras provincias:

Imagen

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Mensaje por burriac »

Tengo una duda.
Si realmente el setiembre de 1854 fué el fin de la utilización del Baeza, ¿deberíamos entender que este Baeza de Mataró (Barcelona), acompañado presuntamente por un Edifil 40, por tanto, como mínimo de noviembre del 1855, es un montaje?. ¿El sello està añadido?

Imagen
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Tu carta me parece de lo más correcta.

Burriac, el fechador de Mataró en tu carta no es un "Baeza" sino un fechador del tipo de 1854 (también llamado comunmente del tipo I) como los que aparecen en este hilo conjuntamente con el "Baeza".

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Amigo burriac:

El fechador que nos muestras no es un "baeza" sino un "tipo 1". Adjunto "baeza" de Mataró.
Imagen

Por cierto, reabrir este hilo es una buena ocasión para dar un empujón al proyecto AFINET de catalogar y datar el uso de los baezas. Podéis echarle un vistazo aquí. A ver si desempolváis vuestras colecciones...

Saludos

P.D.: Veo que el amigo montsant desenfundó más rapido ;-)
Luis Pérez
San Filatelio Web
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Mensaje por burriac »

Teneis toda la razón!. Aún no entiendo como me he mirado el fechador!!
No se pueden mirar las cosas tan ràpido.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Burriac siento decirte esto pero hay acciones que cuando las veo me desagradan.

Antes de vender algo, que vender es totalmente lícito deberías informarte de lo que vendes.No puedes vender algo diciendo todos mis productos son originales y calidad cuando en realidad no sabes diferenciar un fechador de 1854 con un baeza.

Espero que entiendas mi crítica y no lo tomes a mal pero el comprador, que podría ser yo o cualquiera, al leer eso cree una cosa que no es porque como tu has dicho mas que original creías que la pieza era un montaje.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Mensaje por burriac »

Unodetantos.
Siento decirte que estás totalmente equivocado.
Yo colecciono Mataró i Maresme, y la pregunta era como posible comprador. Nunca he vendido nada en ebay, y creo que llevo demasiados años en el foro como para saber lo feo que es hacer lo que dices. No des por sentado que todas las preguntas de un artículo en venta en ebay las hace el vendedor, pues el comprador también puede tener dudas. Y en ningún caso he dicho que fuera un artículo en venta.
Lo siento, pero has puesto un poco "els peus a la galleda".
Burriac
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Pues será casualidad.

La carta por la que has preguntado la tenía en seguimiento y acababa dos horas despues de tu consulta.El vendedor es de Barcelona y tu eres de Barcelona.Habrá sido una coincidencia si dices que tu no eres el vendedor.Si tu no lo eres almenos estas de acuerdo conmigo que hacer eso no estaría bien.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”