Holas:
Como muy bien dice Manolo, podríamos formar una preciosa coleccion, con tan solo las piezas de este corto periodo de tiempo de 5 meses
(CUANDO LA TENGAMOS COMPLETA CON TODAS LAS APORTACIONES DE LOS AFOREROS, ME LA QUEDO YO QUE ME GUSTAN MUCHO).
Bromas a parte, aqui os expongo otras piezas de mi colección de Historia Postal de Navarra, a cuales más interesantes tambien:
Fig 3) Carta circulada de “Servicio Nacional” el 19 de septiembre de 1854, desde Pamplona a Santander, con el sello Amarillo de MEDIA ONZA, matasellado con parrilla negra y fechador de “Estrella” en tinta azul de Pamplona. No lleva en el anverso o frontal como dictan los artículos del Real Decreto de fecha 16 de Marzo, cuño del cargo, unidad o dependencia remitente, pero si lleva inscripción a imprenta sustitutiva “EL GOBERNADOR de la provincia de Navarra”(CUARTO DIA DE USO DEL MATASELLO FECHADOR DE ESTRELLA EN PAMPLONA)
Fig 4) Carta circulada el 2 de octubre de 1854 desde Pamplona a Corella, con fechador tipo “estrella” tinta azul de Pamplona, curiosamente “no franqueada” (sin sello) y “no multada” (por la falta del mismo).
Fig 5) Carta circulada el 25 de septiembre de 1854, desde Los Arcos a Corella, por Logroño, con fechador tipo I en negro de Los Arcos, “multada” con 1 Real, por no ir franqueada con sellos.
Fig 6) Carta circulada el 1 de Noviembre de 1854(Primer Día de la Emisión de 1854), desde Pamplona a Cortes, fechador tipo I en tinta azul de Pamplona, “multada” con 8 cuartos, por no ir franqueada con sellos, igualmente que la anterior.(Según parece inicialmente iba dirigida al Sr. D. Camilo Jordana ......Cortes, poniéndole posteriormente “Secrtº del Ayuntamiento de .....Cortes”, a fin de que fuera franca, pero se ve que no surgió efecto, de ahí que fuera multada)
Espero os gusten estas nuevas piezas para la
"Colección Virtual" que estamos reuniendo entre todos.
Un saludo RAFAEL RAYA