Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

http://www.publico.es/127435/forum/camb ... n/clientes

Fórum cambia su consejo y propondrá devolver hasta el 100% de su inversión a los clientes (en 10 años) :roll:
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

asturfil escribió:
El abogado de los ex gestores de Afinsa, Pedro Luis Elvira, defendió que "el valor de la filatelia es el que se deduce de los catálogos".¿de que va, se ha tomado algun alimento en mal estado o es simplemente que no sabe de que esta hablando?, yo creo que la opcion ganadora es la dos :wink: "Otra cosa es cómo tengan que venderse los sellos por cuestión de una enfermedad, como es el caso de Afinsa", apostilló
. eso es para colecciones de categoria no como parece que es el caso, de miles y miles de sellos modernos de stock
:shock: :shock: :shock:

O sea, que yo hago un catálogo de mis sellos inflando su valor... y ese es el valor de mercado :?: pozi eso es lo que hay que hacer
El Abogado del Estado calificó el informe de González de "patético", "ridículo" y "no profesional" por "cortar y pegar" opiniones de otros expertos obtenidas de un buscador de Internet y no haber sido revisado.
:shock: A ver si nos han "copiado" algo. si, nos leen y saben que tenemos razon 8) 8)

Parece que la cosa seguirá y seguirá y... :roll:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Noticia de hoy en yahoo:

Los clientes de Fórum Filatélico recibirán este año 328 millones de euros, el 10% de lo invertido

Por CONSUMER.es EROSKI


El primer pago se realizará "de manera inmediata", aseguran los administradores judiciales
Los clientes y acreedores ordinarios de Fórum Filatélico, sociedad intervenida judicialmente junto con Afinsa en mayo de 2006, recibirán antes de acabar el año 328 millones de euros, el 10% del total de inversiones y deudas que tiene que devolver la empresa.


El primer pago se realizará "de manera inmediata" tras la autorización del plan de liquidación de la compañía, con cargo a la tesorería de la empresa, "una vez atendido el pago" de acreedores privilegiados como la Hacienda Pública, señalan los administradores nombrados por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid en su propuesta de liquidación, que se acaba de publicar.

Debido a la actual crisis financiera e inmobiliaria, "no es posible, ni aconsejable" finalizar la liquidación de Fórum Filatélico en el plazo de un año que establece la Ley Concursal, indican los administradores, que han decidido subastar "en los mejores términos posibles" la filatelia. Ésta se dividirá en dos lotes, uno con sellos de España y otro con el resto de valores filatélicos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Una subasta con sólo dos lotes de todo lo de Forum???? :shock: :shock: :shock:

"Están locos estos romanos", Obelix dixit :lol: :lol: :lol:

abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Yo me pido el de España, ofrezco 5€.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Subo a diez euros.
Avatar de Usuario
fernand
Mensajes: 102
Registrado: 27 May 2008, 11:11

me tiro al monte

Mensaje por fernand »

Como veo que lo de la subasta va en serio y ahora tengo algo de calderilla, creo pujaré por unos... 11,11, no me hagais la puñeta, que en el paro no se cobra mucho.
Por cieto con toda la cantidad de currelas de la profesión y todos los que somos en el agora, dejo estas preguntas.
¿no interesa asociarse y comprarlo?
¿ponemos un fondo para comprarlo?
y esta es la última
¿a cuánto toca a cada uno del agora?
Solo por si tengo que capitalizar el paro
Hace tiempo que no escribo,pero os sigo atentamente
Saludos
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Una noticia que os puede interesar

http://www.bolsacinco.com/081027074331B ... afinsa.htm

:? :?
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con el único objetivo de dar publicidad a un hecho, copio a continuación lo escrito por Pilar Cernuda en la página 18 del Dominical "D 7 Los Domingos de ABC" en la sección de "Firmas" y bajo el título genérico "Punto y seguido". Dice así:

---------------
Afinsa

Esta periodista ha mantenido una conversación con algunos de los responsables de Afinsa. Cara a cara, no por teléfono. Y se le ha quedado la cabeza llena de dudas. Se mire por donde se mire le sale la política por todas partes. La filial en Estados Unidos continúa trabajando sin problemas; el actual equipo gestor, los administradores concursales, trabajan con buenos sueldos y también con ingresos gracias al patrimonio inmobiliario de la empresa. Porque tenía patrimonio inmobiliario, y miles de millones de las antiguas pesetas en sellos. No se ha encontrado dinero negro en ninguno de los países investigados, formaban parte del equipo gestor de la empresa medio centenar de economistas de reconocido prestigio que desde luego jamás estarían en una estrucutra piramidal, contaban con inversiones en arte, oro, monedas, sellos, y con tres mil personas en nómina. El máximo responsable había invertido allí todo su dinero, lo que no casa con quien monta una empresa para estafar a posibles inversores. Lo dicho, todo suena raro, mal, a decisión política.

Un mes antes de llevarse detenido, esposado, a su director general, les llegó el rumor de que estaban siendo investigados por si daban cobertura a una posible financiación ilegal del PP. Se lo tomaron a boma. ¿Por qué no hay explicaciones suficientemente sólidas tres años después de la intervención? ¿Cómo se puede decir que era una empresa de tipo piramidal cuando dos meses antes uno de los grupos financieros más importantes del mundo les propuso la salida a bolsa por 1.500 millones de dólares? ¿Por qué se puso en libertad sin fianza, después de 29 días de prisión, a quién supuestamente había organizado la estafa del siglo?
-----------------

Saludos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Ya. Y todo eso que le cuentan a Pilar Cernuda, no sé quiénes, porqué no se lo cuentan al juez y también lo convencen. O, mejor aún, porqué no se lo cuentan a los inversores que se vieron sin un euro. A lo mejor se quedan tan tranquilos como la Cernuda.

Todo ésto es como Roldán, como Mario Conde, como Corcuera y Barionuevo, como de la Rosa, como Ruiz Mateos, y tantos otros, ¿porqué no tiran de la manta?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Recato este hilo desde las catacumbas del olvido (aunque seguro que no para todos) e insisto en mi petición de cierre del nuevo y en el traslado de los mensajes allí vertidos a este para tener todo juntito y poder, algún día, editar una publicación con su contenido.

En todo caso, me llama la atención la intervención de "Daniel arnau" sobre una cifra de una existencia de un sello en concreto.

Me asusta pensar que sea cierta.

¿Alguien puede decir las existencias reales de los fondos que tenía Afinsa?

(Iba a decir que si alguien sabía las existencias, aunque es evidente que muchos las saben. Por eso he cambido mi pregunta, dando por hecho lo anterior)

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

VIENE DEL HILO "LIQUIDACION DE AFINSA"
victor1003 escribió:En La Vanguardia de hoy, se publica la noticia referente a la liquidación de Afinsa, en resumen viene a decir que sus activos cubrirán como máximo el 30% de las inversiones, 800 millones, considerando inviable el plan de viabilidad por el agujero de 1600 millones, siendo más de 20 directivos los imputados.
Ahora vendrá la parte de venta, a un precio se supone que inferior al normal, de inmuebles y sellos de Afinsa.
¿Como creeis que puede afectar la venta de dicho stock filatélico, en cuanto a la multitud de cuestiones que ello implica?
Un saludo de victor1003

--------------------------------------------------------------------------------
Agobiado escribió:Algo similar he preguntado yo hace un momento...

Supongo que habrá sellos que bajen notablemente de precio al entrar en el mercado un montón de golpe. Máxime cuando en españa ya no se pueden usar los nominados en pesetas (hoy he recibido carta de mónaco con sellos franceses en francos :O).

Bueno, soy el menos entendido que hay por estos lares. De filatelia se poco pero de mercados algo, si bien no tengo ningún conocimiento de las reglas que rigen el mundo del sello siempre rigen las leyes de la oferta y la demanda.

Un saludo.
---------------------------------------------------------------------------------
unodetantos escribió:Las piezas mas gordas y las mejores series no se vendieron ya en Alemania? En teoria ya han sido introducidas.

Supongo que lo que deben liquidar ahora es la parte inmueble. Si liquidan series o sellos baratos que a algunos les decían que valian un potosí pero en verdad valen poco o nada no debería afectar. Si de un sello hay un millon y despues hay dos no se debería notar.
-------------------------------------------------------------------------------------
Ivanhoe escribió:Algun alma caritativa podria explicar brevemente que es Afinsa y por liquida? :D

Y desde esta ignorancia, si los sellos pasan de unas pocas manos al "pueblo en general", mejor que mejor ;)
------------------------------------------------------------------------------------
Filatelic-U.r.r.s escribió:Afinsa era una empresa que prometia grandes beneficios por la venta de sellos.

Al final, resultó ser una estafa. En letras mayusculas. Hubo muchos afectados etc etc. También varios imputados... etc etc.

Salió mucho en la tele, y las protestas de las personas que querian recuperar su dinero. El forum filatelico, afinsa...

Pero algún otro de seguro estará más informado que yo.
-------------------------------------------------------------------------------------
alfareva escribió:Hola:

Por aquello de no deformar la realidad, una cosa es el FORUM FILATÉLICO y otra AFINSA.

Aunque el resultado de ambas pueda ser el mismo, son dos empresas distintas.

De todas formas, para los que desconozcan el tema mejor que no pregunten.

Habrá que esperar acontecimientos y decisiones judiciales.

Saludos.
--------------------------------------------------------------------------------
Argus 2 escribió:
Filatelic-U.r.r.s escribió:Afinsa era una empresa que prometia grandes beneficios por la venta de sellos.

Al final, resultó ser una estafa. En letras mayusculas. Hubo muchos afectados etc etc. También varios imputados... etc etc.

Salió mucho en la tele, y las protestas de las personas que querian recuperar su dinero. El forum filatelico, afinsa...

Pero algún otro de seguro estará más informado que yo.

Obviamente alguno sabe más que tú. Bastante más, a tenor de lo que afirmas.
Pero esperemos hasta ver el quasi final que va a tener candela, pero de la buena.

Francesc @sentado, como los buenos chinitos...
:oops:
------------------------------------------------------------------------------------
Filatelic-U.r.r.s escribió: Obviamente, a mi no me toca de cerca, ni estoy imputado, ni he salido escarmentado ni nada de nada... solo se, lo que he visto por la tele... y por la tele, no dicen ni la mitad.
El saber de estas cuestiones, ni me dan de comer, ni me ayudan en mi colección de URSS.
---------------------------------------------------------------------------------
Torreana escribió:La noticia no me extraña en absoluto. Y lo digo porque no conozco ningún inversor convertido en acreedor más desinformado y menos conocedor del objeto de su inversión que el inversor en Afinsa o Forum.

En este tema, el viejo dicho de que no hay peor ciego que el que no quiere ver, se cumple a rajatabla.

El inversor en productos de estas dos empresas filatélicas invirtió no sólo ignorando el mundo filatélico, sino no queriendo saber nada de él, despreciando a los filatélicos, pensando que éramos gilipoyas y que nuestro consejo era de idiotas; nuestra afición, de retrasados mentales y que en resumen éramos tontos y sincosnejo. Los listos eran ellos y quienes les acosejaban invertir en aquello.

Pero no se daban cuenta que la cotización de los sellos y demás piezas filatélicas, como en todo mercado, depende del precio real que pagan los compradores reales, y que para que las cotizaciones subieran era necesario que los compradores pagaran los precios que se les prometía. Sólo ello hubiera merecido una reflexión. ¿Quiénes y sobre todo cuántos eran los compradres de sellos de colección?.

No seremos 10 mil en toda España y cada uno de esos 10 mil no se gastará más de 500 euros al año en sellos, de media. Teniendo en cuanta que hay coleccionistas que gastan más de 30 mil euros al año y otros que no llegan a 100.

Eso son 5 millones de euros. Si Afinsa adeuda 2.500 millones de euros, o si habían x miles de inverosres con x millones de capital invertido, era lógico que el rédito prometido no podía venir de los sellos, cuyo mercado es un enano comparado con el volumen de la inversión-afinsa.

La liquidación de la empresa Afinsa (de forum todavía no se ha dicho nada) se ha producido porque según la Ley Concursal, si la Junta de Acreedores no aprueba el plan de viabilidad (o la propuesta de Convenio), la concursada entra inmediatas e irremediablmente en liqudación.

Y por lo visto, la noticia es que los acreedores, es decir, los que invirtieron en Afinsa, no han aceptado ni una rebaja en sus créditos ni un aplazamiento en su pago (quita y espera).

Es decir, siguen engañados, esta vez por los medios de comunicación y por los peritos judiciales. ¿Porqué?, pues no han aceptado la propuesta de convenio porque, no fiándose de los adminsitradores de Afinsa, prefieren cobrar ya el la parte proporcional del valor de los activos, en la creencia de qeu éstos valen lo que los peritos han dictaminado

Pero esos activos están valorados de una manera muy parecida a cómo los antiguos adminsitradores valoraban los activos de Afinsa. Los peritos han cogido el catálogo Edifil y han multiplicado la cotización de ese catálogo por el número de sellos que de un valor existía en el stock de la concursada

No han tenido una vez más ni la más leve atención al mercado real que justiifca una determianda cotización, ni los efectos que en ese mercado vaya a tener la venta de esos activos (a lo que debe sumarse el efecto e la crisis económica y el efecto de la venta de Afinsa-Internacional) y se va a ver en seguidísima que de esos supuestos 80 millones de euros en activos no se va a sacar ni la sexta parte, lo que va a suponer que cada inversor no alcance a recuperar ni la doceava parte.

Y seguro que entonces aparecerán por la próxima Exilna o por las reuniones de fialtélicos o mercadillos esos sabios de la inversión protestando por el poco dinero que se les ha devuleto. Y de un modo u otro, echándonos a nosotros la culpa de su profunda estupidez.
-------------------------------------------------------------------------------------
Argus 2 escribió:Entre otras valoraciones que has hecho y de las que discrepo (de otras no, por ejemplo cuando comentas que ".. El inversor en productos de estas dos empresas filatélicas invirtió no sólo ignorando el mundo filatélico, sino no queriendo saber nada de él..." me referiré al tema de las valoraciones elaboradas por los "peritos que han cogido el catálogo Edifil y han multiplicado la cotización de ese catálogo por el número de sellos que de un valor existía en el stock de la concursada".

Pues esta afirmación es total y absolutamente incierta por no decir errónea, porque los llamados "peritos" :?: parece que ajustaron SU valoración atendiendo más a los precios que suelen pagar los "profesionales" y "peritos" :?: de la Plaza Mayor de Madrid y posiblemente los mismos que pagarían sus colegas de la Plaza Real de Barcelona y los de otros mercadillos a lo largo y ancho de las Españas nuestras.

Si realmente se hubieran ajustado a los valores promediados de cinco o seis catálogos internacionales, posiblemente no existirían las brutales diferencias que sólo alcanzan entre el 10-15% de los valores CATALOGADOS.

A lo que te has referido algo a la ligera, es grave y deberías (todos deberíamos) conocer mejor lo que sucedió, cómo sucedió, el por qué sucedió (con los protagonistas que intervinieron, algunos de los cuales aprovecharon la situación o escurrieron el bulto, o cosas peores, mucho peores) y, en consecuencia, lo que previsiblemente se supone va a suceder, aunque soy de la opinión que no será lo que la mayoría piensa ... y algunos desearían.

Francesc @yo sentado, como los buenos chinitos. :oops:

PS
Ojito que el tema aún está "sub iudice" en su vertiente Penal, como bien sabes. No así en el Mercantil donde la Justicia, curiosamente para mí que soy un profano, va a su aire, (a su "bola" coloquialmente hablando) con absoluta independencia de la Penal.

Porque, me pregunto, ¿que sucederá si la vía Penal llega a resolver absolviendo POR FALTA DE PRUEBAS a los imputados?. Puede suceder.

Interesante tema para debatir al que te invito participes ampliándolo, yo no puedo por el motivo antes expresado, y al que sería de desear participaran cuantos tengan aptitudes y créditos suficientes para exponer sus ideas al respecto. No se trata de emitir juicios (inapropiados por supuesto) pero sí de hacer algo así como un ejercicio, un ensayo académico con todo el abanico de posibilidades que las Leyes admiten y permiten.

A ver quien se atreve.
[/b] :roll:
----------------------------------------------------------------------------------
alfareva escribió:Hola:

Para no dispersar comentarios y opiniones sobre este interesante asunto, pido a todos que los mensajes vayan a parar al hilo principal que ha indicado MATRIX en un mensaje anterior, trasladando (los moderadores o el administrador) estos mensajes allí y cerrando este hilo.

Cuanto más recogido quede todo mejor.

Saludos.
-----------------------------------------------------------------------------------
Argus 2 escribió:Amigo alfareva

Por lo leído en el post de Matrix, te advierto que en estos momentos no estoy en disposición de leer las 23 páginas de debate que hubo con anterioridad.

Admito que debería asomarme porque igual tengo la suerte de hallar alguna teoría mínimamente aprovechable...

Pero a las alturas en que se encuentra el asunto, opino que deben ser otros los que pillando el testigo (no por el rabo) desarrollen lo que buenamente puedan.

Por mi parte y salvo exposiciones desquiciadas o irracionales, me mantendré como debe ser y expongo en rojo de lo más rojizo después de mi nombre...

Francesc @yo sentado, como los buenos chinitos.
:oops:
-----------------------------------------------------------------------------------
PELAYO escribió:Estimado Argus:

Creo que no has entendido bien el mensaje de nuestro compañero Alfareva.

Él no pide que nadie se lea el enlace completo que -con acierto- a recordado Matrix, sino que todos los futuros comentarios relativos a este tema se hagan en el citado hilo recordado por Matrix y no en éste, el cual debieran los administradores cerrarle (previo paso de su información al otro).

Creo que es una medida acertada y sería repetitivo exponer las razones; aunque, casi mejor lo hago. Se trata de concentrar al maximo toda información y no tenerla dispersada por varios hilos.

Saludos
-------------------------------------------------------------------------------------
Daniel Arnau escribió: Apreciado Argus, sabes perfectamente que uno de los peritajes lo realiza ANFIL en nombre de los comerciantes españoles (desde entonces no soy de Anfil, que curioso), por medio de un muestreo, y daba tres valoraciones, el precio de venta al publico, el precio de venta de un mayorista y el precio de venta en subasta.

Si escribiera las cifras mentiría, ya que ya no las recuerdo, pero la proporción era algo así como 10, 6 y 2 para cada uno de los supuestos.

Indudablemente la paquetería se valoro a precio de cantidad, sin tener en cuenta para nada el valor de catalogo, o acaso un MILLON de sellos nuevos de FRANCO del nº 1143 valen 1.000.000 x 0,25€ = 250.000€, por que yo a céntimo no los pagaría, posiblemente ni a 0,001€.

Esta claro, para todos, que una cosa es el valor de catalogo y otra muy distinta el valor de mercado.
----------------------------------------------------------------------------------
Argus 2 escribió:De acuerdo, vamos todos al hilo anterior si parece que a nadie molesta.

****************************

En cuanto a la valoración de los sellos num. 1.143 por un supuesto valor de 250.000 euros, es obvio que NO valen ni se pagaría esta cifra, aunque esta cantidad más otras similares que pueda haber no significan nada ante el grandioso volumen de unos 1.800.000.000 de euros que constaban en los libros por todo el stock. (También yo hablo sin tener las cifras exactas si bien parece que el monto total valorado por los "peritos" :?: alcanza el 10% y éso es absolutamente inapropiado, por decirlo con ánimo misericorde).

En cualquier caso, me remito a lo que ya he dicho antes y que parece ha pasado inadvertido: debería haberse valorado los stocks promediando cinco o seis catálogos mundiales y no solamente el inefable Edifil. Porque si un comerciante establecido con tienda más algún que otro empleado, etc. vende un sello a 200 cuando el inefable señala 170 ¿es un estafador? y éso había sucedido relativamente a menudo argumentándolo con todo lo posible y aún lo imposible.

En cualquier caso, no es de recibo citar precios sacándolos de un contexto global que era de alrededor de 150.000.000 de piezas, según ha trascendido ...

Por otro lado y por lo que ha llegado a mis oídos, en la valoración por los "peritos" :?: de los stocks de Fórum, ahí se hicieron correctas las cosas: los famosos "peritos" :?: tasaron a precios de Catálogo. ¿Por qué criterios dispares?. ¿Acaso era porque para unos era necesario "reventar" a la baja mientras que tal medida era prescindible porque las valoraciones eran superiores al 600%?. Salvo pruebas (contundentes) que rebatan lo que dejo expuesto, debo decir que este asunto huele ... y no a flores silvestres precisamente...

Además, ofrecer al mercado tal cantidad de sellos, y aún no sacándolos todo a la vez sino de forma escalonada, pero sabiendo que saldrán, significa irremisiblemente una importante devaluación de TODO lo que desembuche la Caja Fuerte de la Empresa... Aunque sean piezas rarísimas, que parece las hay...

Sabes perfectamente que lo que se vendió en Alemania ha constituído un inesperado éxito... lo que ha tenido como consecuencia el dejar a la mayoría de los profesionales casi en pañales, económicamente hablando... ¿me equivoco?. Total, el mercado comprador hoy está para el arrastre. Y con esta malhadada crisis encima... ¡buffff!. Que, por cierto, provocada por las andanzas de parte del sector financiero por las que ... nadie está imputado por nada ni de nada... Todos angelitos y la olla a tope...

La respuesta que te doy es obligada porque, a mi modo de ver, creo que con la tuya has creado algo de confusión, y mira que siento tener que decirlo...

Francesc @lo de los chinitos ahora no toca
:oops:
------------------------------------------------------------------------------------

NOTA DEL ADMINISTRADOR

TODO ESTAS INTERVENCIONES CITADAS, FORMABAN PARTE DE UN HILO LLAMADO "INTERVENCION DE AFINSA" QUE HA QUEDADO CERRADO, PARA TENER TODO EL TEMA REFERENTE A LA SITUACION DE AFINSA Y FORUM EN UN SOLO TOPIC.


http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=18214
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Viene a mi memoria una información recibida hace tiempo por parte de un ex-empleado de Afinsa, cuando a preguntas mías incitadas por haber aparecido en algunos periódicos digitales noticias referentes a los "sospechosos" :?: hallazgos en los stocks de Afinsa de miles de sellos de bajo precio, recibí clara respuesta:

Decía mi informante, y hablo de memoria, que el sistema de ventas de sellos para inversión estaba estructurado en "packs" de varias denominaciones que oscilaban entre 3.000, 6.000, 9.000 etc. euros (según valores de Catálogo) por cada "pack".
(Hablo de memoria, si no era tal cual, era algo muy similar, lo que tiene su lógica si pensamos en el enorme volumen de operaciones que supongo debieron ser atendidas. En definitiva, conjeturo que debió estructurarse un orden como habría creado cualquier otra empresa).

Y que para completar estas cifras con total exactitud, echaban mano de estos sellos de muy baja valoración (digamos precio, porque valoración y precio son cuestiones distintas y no deben confundirse) hasta alcanzar la cifra protocolizada para los antedichos "packs".

Focalizar el tema exclusivamente en estos sellos de bajo coste, fue utilizado para ayudar a difamar a Afinsa justificando, de paso, la intervención.

Es obvio que la finalidad que se proyectó días después del asalto, ha ganado la partida de la desinformación pues, como se demuestra, ha quedado impregnada esta infamia en el entorno subliminal de muchísima gente, ayudado todo ello por la enorme difusión conseguida por el o los promotores de tan abyectas como perversas intenciones. A alguien debió favorecerle la idea...

Francesc @son horas de descanso... pero hay cosas más importantes porque hay que eliminar tanta basura...:oops:

PS
Amigo MATRIX, se agradece tu impagable esfuerzo en pro del buen orden de este maravilloso (confiando continúe siéndolo) Foro...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Una noticia de mayo de 2007:

El presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, pidió hoy el archivo de la causa abierta contra él y otros gestores de Afinsa por estafa porque, a su juicio, en este año 'se ha acreditado' que la 'imputación no tiene sentido' y 'se está produciendo un daño irreparable' superior a 2.000 millones de euros.

http://terranoticias.terra.es/nacional/ ... 560946.htm

Hay un párrafo con el que comienzo a entender algunas cosas.

...otra cosa, no mateis al mensajero.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Para los que no puedan acceder a la noticia aparecida en Terra, paso el texto completo.

Si os interesa, recomiendo su atenta y pormenorizada lectura, porque según veo y conozco, es la primera vez que la voz de los "imputados" :?: se permite que se manifieste claramente.

Hasta ahora sólo han habido las voces de los adversarios (con sus interesadas filtraciones) y los que se han aprovechado para vender sus basuras o los que han actuado por otras intenciones de las que en su momento tendremos que hablar...

************************************************************
forum-afinsa 09-05-2007

Ex presidente Afinsa pide archivo pues daño supera 2.000 millones en un año

El presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, pidió hoy el archivo de la causa abierta contra él y otros gestores de Afinsa por estafa porque, a su juicio, en este año 'se ha acreditado' que la 'imputación no tiene sentido' y 'se está produciendo un daño irreparable' superior a 2.000 millones de euros.

En una entrevista concedida a EFE, Cano Cuevas, imputado por estafa, administración desleal, insolvencia punible y blanqueo de capitales, se mostró confiado en 'reflotar' Afinsa, aunque ya se le ha provocado pérdidas de al menos 1.500 millones de euros (que es lo que valía en marzo de 2006 cuando Citigroup la valoró para salir a bolsa).

También aseguró que la 'pérdida de confianza' causada por la intervención judicial ha motivado que las acciones de su filial en Estados Unidos, Escala Group, pasen de valer 500 millones de dólares a los 90 millones de dólares actuales.

Por ello, indicó que ya han presentado una demanda civil contra el Estado por daños y perjuicios, aunque, señaló, 'las reclamaciones más importantes son las de los clientes' de Afinsa, 'por la interrupción o el sobreseimiento de los pagos sobrevenida'.

Juan Antonio Cano Cuevas criticó el 'cambio de legislación' que motivó la intervención, puesto que 'Afinsa estaba muy controlada' y sus clientes 'no eran inversores ni depositarios,sino compradores de bienes revalorizables, que han producido una acumulación de valor'.

Con el valor de los 150 millones de sellos, los inmuebles comprados por Afinsa y activos 'tan importantes' como su participación en Escala Group, según Cano Cuevas, los 195.000 clientes de la sociedad podrían recuperar su dinero, agregó Cano Cuevas.

'Otra cosa es el trámite lento y cadencioso' de la justicia y, en concreto, de la instrucción contra los ejecutivos de Afinsa en la Audiencia Nacional, que, añadió el ex presidente, 'no ha podido demostrar que participamos en operaciones de blanqueo de capitales' y que 'no se vendieron sellos falsos o sobrevalorados'.

Por ello, Juan Antonio Cano Cuevas pidió 'celeridad, determinación y claridad' en el proceso penal, para que no se produzcan situaciones como la de los imputados por el caso de las subvenciones del lino o Telecinco, que resultaron absueltos tras ser enjuiciados.

También rechazó que Escala Group, su filial Central de Compras (CdC) y Afinsa formasen un triángulo para encubrir presuntamente 'transferencias internacionales', tal y como ha dicho la Fiscalía Anticorrupción, porque la sociedad CdC 'se utilizó como proveedor de sellos del mejor nivel', ya que ha sido controlada por el supervisor de mercados de Estados Unidos -la Securities Exchange Commission (SEC)-.

De todas las compras de sellos (110 millones de euros en 2005) sólo un 20 por ciento se hacían con catálogos de referencia vinculados a Afinsa y el resto (80 por ciento), dependiente de otros 23 catálogos internacionales de sellos, por lo que, añadió Cano Cuevas, 'no es posible el chalaneo entre empresas'.

El ex presidente de Afinsa sí que reconoció 'un problema insoportable' con el proveedor de sellos Francisco Guijarro, también imputado en la causa, pero recordó que las estampillas suministradas por su empresa (400.000 unidades) 'sólo suponen el 2,5 por ciento' de los 150 millones de sellos de la sociedad filatélica.

También desacreditó el informe de los administradores concursales, que atribuyen un agujero de 1.843 millones de euros a Afinsa, puesto que han utilizado a 'modestos comerciantes' para valorar en 248 millones de euros los sellos, cuando sólo los comprados por Escala Group desde 2002 al 2005, están auditados en Estados Unidos por más de 417 millones de dólares.

'Sería tanto como decir que cada sello de Afinsa vale 1,66 euros, un precio menor que los sellos de Walt Disney', ironizó Cano Cuevas, que ha contratado los servicios del perito judicial Francesc Graus i Fontova, experto internacional en filatelia, para demostrar que sus sellos valdrían en un mercado libre más de 2.000 millones de euros porque son 'gemas filatélicas'.

Juan Antonio Cano Cuevas declaró que, en el sumario penal, con las acusaciones, se ha difundido de él 'un perfil que nada tiene que ver con la realidad' y, por ello y para desmontar 'esta investigación preventiva' pidió comparecer de nuevo ante el juez Santiago Pedraz, asistido por el ex magistrado Javier Gómez de Liaño.

De este año, el ex presidente de Afinsa se quedaría con 'la capacidad de resistencia' del 'capital humano' de la compañía, que será 'clave' para reflotarla, y evitaría 'la maquinaria' de la justicia, que 'no administra la búsqueda de la verdad, sino los intereses de parte'.

'Pero el procedimiento sigue en curso y no hay forma de interrumpirlo', lamentó Cano Cuevas.

************************************************************

Francesc @¡Qué dura es la vida, señor! :oops:

PS
Mi aportación en ayuda de los ex-directivos es referida a un informe de 22 páginas titulado

Reflexiones y comentarios para la correcta valoración de las
Reservas filatélicas de Afinsa


fechado el 30 de Abril de 2.007
que parece ser también fue entregado a los correspondientes Tribunales que entienden del caso. Acción del todo lógica aunque visto lo visto, del todo inútil.Ignoro el por qué...y por esta razón me invade una total perplejidad. :(

Se trata de un texto "CONFIDENCIAL" si bien me consta que han habido filtraciones cuyo origen desconozco.
:?
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Ante todo acepto que el hilo por mi iniciado sobre " intervencion en afinsa", haya sido incorporado a este mas antiguo, mas detallado, con mas informacion y sobre todo con opiniones mas sabias y técnicas que
la mia. Ademas por respeto a la figura del moderador, su trabajo y las
normas del foro, asi como la recopilacion de toda la informacion en un
solo hilo.
Pero dicho esto tambien digo que me produce una cierta molestia dicha
decision por varios motivos:
Creo que no cuesta mucho, avisar a un forero que que va a cerrar su
hilos y trasladarlo, a mi me hubiera parecido mas correcto.
Pienso que todos los foreros, con mas o menos conocimientos tenemos
el derecho a mantener abiertos los hilos que empecemos.
Me parece inadecuado que los hilos de los foreros con menos conocimien tos y experiencias vayan a engrosar aquellos de los mejores expertos.
Todos respetamos a los gurus de la filatelia que hay en este foro, que los
hay, pero no todos podemos opinar a su nivel, muchos nos conformamos
y deseamos encontrar hilos a nuestro nivel.
Inadecuada tambien una respuesta " si no sabes que es el tema de Afin
sa" mejor que no opines ( todos tuvimos que aprender que era)
Y por ultimo y para no extenderme mas, cuando un filatelico de 2ªB, co
mo yo, tiene la suerte que en su campo ( hilo) entre uno de 1ª se enorgu
llece de ello y a veces pasa lo contrario a lo previsto.
Saludos a todos de Victor1003
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Paco, a ver si me explico, digo el catálogo edificl por no decir el anfil, scot, ybert o el que sea. Como muy bien dices no es lo mismo precio que valoración, pero igualmente te digo que no es lo mismo valor que valoración.

La valoración es el valor que le asigna cada uno a un sello o montón de sellos. Es subjetiva siempre, pero tiene otra pega fundamental (que viene de fundamento), que la valoración está desvincualda del precio, es decir, que es independiente de la compra; vamos, que el que pone la valoración no tienen ánimo de comprar ni de vender, y por tanto no asume ningún compromiso y además valora sin esperar que el bien valarado salga a la venta.

De todos modos, a donde voy es a que los peritos (de los que ignoro quiénes son, quiénes los han elegido y con qué criterios), creyendo que ser objetivos en la valoración es atenerse a los catálogos (de los que ya se han denunciado aquí ampliamente los espúreos intereses de sus editores y su falta de conexión con la realidad del mercado) no han tenido en cuenta el contexto en el que deberán venderse esos stoks, dato esencial (que viene de esencia) para establecer una valoración ajustada a la realidad, tanto desde el punto de vista del endeudamiento del comercio, como consecuencia de al última colocación de Afinsa internacional, como de la falta de liquidez de los compradores, como incluso de la magnitud del stock frente a un mercado debíl, paupérrimo e inundado de oferta.

En otro orden de cosoas, es perfectamente compatible el que el juez ordene la liquidación de Afinsa, orden que viene impuesta por la falta de aprobación de la propuesta de Convenio (como ya he dicho), con la posible absolución de los rersponsables de la empresa concursada.

Y ello porque el concurso es simplemente un procedimiento para permitir que los acreedores puedan cobrar, con o sin subsistencia de la concursada (la cual si ve aprobada su propuesta de convenio y lo cumple, puede perfectamente proseguir su actividad, lo que no va a ser el caso Afinsa), mientras que el proceso penal por estafa va dirigido a determinar si hubo o no responsabilidad penal en esa insolvencia. La insolvencia de Afinsa es precisamente un hecho básico que no se discute ni en un proceso ni en el otro.

Si Afinsa no fuera insolvente, no habría entrado en concurso y mucho menos habría entrado en fase de liquidacción.

Y si los responsables de Afisna tuvieran alguna explicación de los hechos tan decisiva como la que parece que esperas, ya hace tiempo que tendrían que haberla manifestado. Hay muchos medios ansiosos por tener un notición de ese calibre. Pero recuerda, Roldán no tiró de la manta, Mario Conde, tampco. Hitler (del que Franco,-que siempre creyó en las meigas- esperaba un un contraataque final) no disponía del arma decisiva y los representantes de Afinsa a lo único que pueden aspirar es a encontrar un subterfugio que les permita una absolución formal.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Torreana escribió:Paco, · · · · · · · · · · · ·

Y si los responsables de Afisna tuvieran alguna explicación de los hechos tan decisiva como la que parece que esperas, ya hace tiempo que tendrían que haberla manifestado. Hay muchos medios ansiosos por tener un notición de ese calibre. Pero recuerda, Roldán no tiró de la manta, Mario Conde, tampco. Hitler (del que Franco,-que siempre creyó en las meigas- esperaba un un contraataque final) no disponía del arma decisiva y los representantes de Afinsa a lo único que pueden aspirar es a encontrar un subterfugio que les permita una absolución formal.

Disculpa por el recorte de tu post, pero es que hijo, ignoro de cuánto tiempo dispones, pero el mío se agota como cantimplora en desierto abandonada enmedio de una tropa perdida...

Te aclaro que la tu frase "...los responsables de Afinsa tuvieran alguna explicación de los hechos tan decisiva como la que parece que esperas..." NO es lo que yo he dicho.

Lo que he dicho se refiere excusivamente a la decisión FINAL, FINAL repito, que tomarán sus Señorías los Magistrados dentro de ... el tiempo que haga falta (que no es lo mismo que el necesario o lógico, por supuesto que no) porque en este país, y tú lo sabes por ser Letrado, el "tempo" en la Administración de la Justicia es lo que menos cuenta, vamos, que es una temeridad pedir celeridades allá donde no puede haberlas por culpa de las enormes carencias que padece este sector tan importante de la Administración Pública. (¿Será porque no interesa?, pienso).

Para puntualizar, los ex-directivos nada tienen ni pueden hacer, excepto el derecho a la pataleta ante tanta in-Justicia, porque de ellos NO depende.

En cuanto al tema de los "peritos" :?: aún desconociendo quien los creó, deberías haberte enterado qué hicieron dependiendo de si era Afinsa o era Fórum el sufridor de sus valoraciones, porque lo he relatado anteriormente.

Por si acaso y para facilitarte la lectura, para Afinsa se aplicó una "valoración subjetiva" que casi ni alcanzó el 10% de los precios de los Catálogos; en cuanto a Fórum, las valoraciones de los señores "peritos" :?: se atuvo estrictamente a lo marcado con precios por estos mismos Catálogos, con resultado adverso para la Empresa porque ésta tenía valorados sus stocks en alrededor del 600% de los precios de los antedichos Catálogos, más o menos.

Por lo del "subterfugio" acompañado por las citas de nombres de algunos impresentables, me parece tan fuera de lugar que lo doy por no leído...

Te ruego releas con atención ése y otros temas debatidos un poco más arriba...

Es que sino, andaremos mareando la perdiz como si ambos fuéramos bobos...

Y yo creo que tú, por lo menos, no lo eres.

Francesc @@@@
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Paco, me doy cuenta ahora que ha habido un típico cruce de mensajes. Mi mensaje inmediatamente anterior a éste lo he enviado sin haber leído los que lo preceden, que son el tuyo y el de víctor, y puede haberse producido algún mal entendido.

Sobre los impresentables, volvemos a lo mismo, no es que esté comparando a los responsables de Afinsa con Franco, Roldán o Mario Conde desde el balance con que fueron juzgados tales personajes (el primero por la historia, aunque creo que le falta un recurso de apelación o de casación), me refiero a que todos ellos, con los de Afinsa, tienen en común el imaginario as en la manga que pondría la sucesión de los hechos patas arriba, pero el tiempo pasó, los acontecimientos se sucediron, y nunca lograron poner de manifiesto su verdad, pese a las múltiples ocasiones en que pudieron hacerlo. Porque ésta era una mentira más de las que utilizaron para mantenrse o defenderse.

Respecto a las valoraciones periciales, no es tanto un problema el que haya diferencias de criterio entre el porceso concursal de Afinsa y Forum (que lo es), ni que se haya valorado según un catálogo o doscientos, el problema es de concepto : Se ha valorado con total abstracción, es decir, con absoluto desprecio, respecto del mercado al que irán dirigidos esos stocks filatélicos para su liquiedación, es decir, venta.

Y ese criterio defectuoso ha hecho, junto a la falta de confianza en los ex-responsables, que los acreedores hayan emitido un voto contrario a la perviviencia de la empresa, viciado por el criterio equívoco en la valoración de los activos.

Respecto a la lentitud de la justicia, éso es algo que sufro todos los días en mis carnes y creo que es una de las auténticas lacras de España, pero es un tema que hoy por hoy, no se puede resolver, pues nuestros gobiernos no están capacitados para ello, ni tienen voluntad de dar una solución. Además, atienden siempre al criterio de los jueces, que son los mayordomos (es decir, los culpables) y no en el de los abogados, que somos las víctimas, es decir, los que día a día tenemos que sortear la ineptitud, la arrogancia, la pereza, la falta de puntualidad, las compras personales, las llamadas telefónicas personales las chácharas, etc.. etc... de los funcionarios, quienes llegan tarde al trabajo, faltan un montón de días por depresión o por pereza y están siempre, repito, siempre almorzando y cuidadito con quejarte, aunque lleves un cuarto de hora escuchando lo que han hecho el finde o pintándose las uñas, cuando a tu cliente lo van a lanzar de su hogar al día siguiente, o le van a pedir 3 años, porque a su ex mujer se le ocurrió cualquier patraña para quitárselo de encima.

¿Sabes la desgracia de nuestro pais? que siempre lo han dirigido funcionarios, nunca autónomos ni empresarios, y así es muy difciil meterles mano, pues quien manda está tan envilecido como quien obedece.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”