Imagen

ARDILLA ANTITUBERCULOSA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

ARDILLA ANTITUBERCULOSA

Mensaje por Fardutti »

¿Alguien puede darme información sobre estas viñetas de Finlandia?
Creo que se emitían anualmente, no llevan facial, y sus motivos son variados, habitualmente invernales, por lo que deduzco que se emitían por Navidad
Gracias de antemano
Imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

¿Nadie sabe nada?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Fardutti,

se trata obviamente de Sellos tipo Jul (Navidad) que se emiten en casi todos los paises nordicos desde Gronlandia a Finlanda.

Estos sellos se venden en las oficinas de Correo, y la gente lo pega a sus cartas de Navidad. Pero aunque vendido por Correos, y usados en cartas no son sellos postales, sino solamente beneficos.

Los sellos "Jul" de Finlanda, suelen ensenar la cruz de Loraina, asi pienso que los ingresos por la venta de estos sellos y los de Suecia tambien, se usa para fomentar la lucha antituberculosa, mientras los beneficios en los demas paises estan generalmente destinados para el apoyo social de juveniles y mayores.

Alli en el norte son muy populares, y creo que hasta los catalogos los alistan. (catalogo FACIT para Escandinavia) Tambien creo que se los coleccionan usualmente en pliegos, ya que los pliegos suelen ser compuestos de differentes sellos.

Espero que esta informacion te ayudara algo.

Saludos
Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Muchas gracias Karsten, me sirve de mucho tu información.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”