Imagen

Carta desde Oran. Argelia?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Acabo de conseguir una carta, curiosamente de la misma correspondencia que la que nos presenta Rucvermell, salida de Gibraltar y dirigida a Oran. La carta es de julio de 1875 y me llama la atencion una indicacion manuscrita en el frente que dice "via Cartagena". No creo que se trate del nombre de ningun vapor pues los fechadores del dorso indican que la carta paso por la estafeta de cambio de Madrid el 24 de julio y posteriormente por Cartagena el 25 de julio. Luego aparece el fechador Espagne - Oran del 27 de julio y el fechador de llegada a Oran el dia 29.

Es posible que hubiese una linea de vapores correo entre Cartagena y Argelia? O se envio la carta por un buque privado?

No pongo imagenes pues aqui en Orense no tenemos scaner, en unos dias la pondre si interesa.

Por cierto, el franqueo que lleva la carta es de 40 centimos de peseta, sin ninguna tasa adicional.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Jaume,
jaumebp escribió: Es posible que hubiese una linea de vapores correo entre Cartagena y Argelia? O se envio la carta por un buque privado?
Raymond Salles - La Poste Maritime française - T1 - Entradas en Espana - p.159 dice "Por otra parte las cartas, desgraciadamente muy poco numerosas, de procedencia de Oran llegaban directamente a [...] Cartagena por los vapores espanoles ..."

Francisco Aracil - La Poste maritime entre la France et l'Espagne avant 1876 - Doc. Phil. 192 - 2007 dice : "Cartagena est un puerto importante, que no dispone de una estafeta de cambio, pero recibe cartas de [...] Oran."

Si las cartas pasan por un senso, pueden pasar por el otro :roll: .

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Muchas gracias Jeff, tu siempre dispuesto a ayudar con un caudal de informacion. Me queda la duda de porque transcurren dos dias entre el fechador maritimo de Oran, en el frente, (27 de julio) y la llegada (29 de julio), al dorso. En la carta de Rucvermell veo por ejemplo que esos dos fechadores son del mismo dia. Un error en los fechadores tal vez? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traigo este lejano tema para recordar la situación de Cartagena como Estafeta de Cambio unos años después de la carta de Jaume y que bien vale para aclarar el tema:
Eduardo escribió:Nota: En contra de lo que se piensa, se escribe y se tiene por hecho verdadero, anoto las diferentes estafetas de cambio que existían en aquel año de 1889. Como puede verse, muchas más de las que habitualmente conocemos.

Están establecidas las siguientes oficinas de cambio para comunicarse con el extranjero, siendo unas permanentes y otras de servicio accidental:

Administraciones de Cambio españolas.

Alcañices, cambia con Braganza
Algeciras, con Gibraltar
Alicante, con Orán
Almería, con Orán
Ambulante de Extremadura, con Elvas
Ambulante del Norte, con Hendaya
Ambulante de Medina a Fuentes de Oñoro, con Villarfomoso (Ambulante de Douro)
Ambulante de Medina a Fregeneda, con Barca de Alba
Ambulante del Tajo, con Ambulante del Leste 2º
Ayamonte, con Villa Real de San Antonio
Badajoz, con Elvas, Porto y Ambulante Lisboa-Badajoz.
Barcelona, ver más adelante.
Bilbao, con el servicio accidental de buques a Inglaterra y Francia y hace despachos para Irún, Burdeos y Londres.
Cádiz, con Orán y Nemours, en Argelia. Con los vapores eventuales, entre otros, de la línea italiana de Génova a Brasil. Hace despachos para Brasil, Uruguay y Argentina.
Camprodón, con Perpiñán y Prats de Molló
Cartagena, con Orán y con vapores directos de Hamburgo y puertos de América del Sur.
../..

Como podemos leer, el cambio internacional se hacía por muchas otras vías que la conocidas y renombradas de Irún, Jaca, La Junquera, Badajoz o la del ambulante de Extremadura...
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Subo las imagenes de la carta por si aportan algo nuevo o por si alguien tiene algun comentario adicional:

Imagen
El fechador rojo es de Espagne - Oran

Imagen
El fechador mas borroso es el de Cartagena.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”