Eugenio en Valencia
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Eugenio en Valencia
Pues buscando en el Agora el anuncio o la información de que nuestro compi Eugenio de Quesada fuera a dar una charla-conferencia filatélica en la Sociedad Valenciana, para dar mi opinión sobre el excelente acto de ayer, no la he podido encontrar, por lo que me he visto obligado a abrirlo, aunque sólo sea para que conste.
Estuvo ayer, 29 de abril, en la SoValFil y su ponencia estuvo dedicada a los sellos de telégrafos cubanos.
Como os podéis imaginar, es dificil hacer algo interesante y que mantenga 90 minutos a unos 30 señores con el culo muy pelao de hablar de sellos (incluso estaba presente el Filatélico vivo más antiguo de España, nuestro cazador africano, Don Antonio Sánchez Ariño, antiguo presidente de la Sovalfil, tambien xavi, Fardu , Filípides, Laudes y un largo etc...), sobre todo hablando de tan árido tema.
Pero Eugenio, con su gracejo habitual, mantuvo no sólo la atención de esos señores, sino que además, consiguió interesar ampliamente a los asistentes, hasta el punto que la mayoría decidió seguir con el tema, después de acabado, e ir a la cena de reconoicimiento que suele acampañar estos actos de esa sociedad y que normalmente vamos pocos, sobre todo, los solteros. Récor que sólo ha igualado hasta ahora nuestro también amigo de Sofima y AFinet, Jose Pedro Pérez Agüero, en sus acostumbradas charlas de cada enero.
Bueno, después de la cena, en la que Eugenio nos enseñó un viejo libro con el que se encuadernaron varios números del Eco Filatélico de Madrid, de 1901, en donde ya se aludía a la Sociendad Valenciana, si bien con su denominación orignaria, la Unión Filatélica de Valencia, todavía nos quedamos varios amigos (yo el único casado, pero de Rodríguez) a dar una vueltecita por el Barrio de Carmen, en la que no voy a entrar por exceder ampliamente de esta reseña y porqeu no queir comprometer a nadie.
Si quiero acabar haciendo notar que hoy no he visto por el Agora a ninguno de los ayer presentes en el contubernio filatélico, seguro que están repasando sus clasificadores, a ver si encuentran algún ejemplar de los que nos mostró nuestro entrañable amigo Eugenio.
Estuvo ayer, 29 de abril, en la SoValFil y su ponencia estuvo dedicada a los sellos de telégrafos cubanos.
Como os podéis imaginar, es dificil hacer algo interesante y que mantenga 90 minutos a unos 30 señores con el culo muy pelao de hablar de sellos (incluso estaba presente el Filatélico vivo más antiguo de España, nuestro cazador africano, Don Antonio Sánchez Ariño, antiguo presidente de la Sovalfil, tambien xavi, Fardu , Filípides, Laudes y un largo etc...), sobre todo hablando de tan árido tema.
Pero Eugenio, con su gracejo habitual, mantuvo no sólo la atención de esos señores, sino que además, consiguió interesar ampliamente a los asistentes, hasta el punto que la mayoría decidió seguir con el tema, después de acabado, e ir a la cena de reconoicimiento que suele acampañar estos actos de esa sociedad y que normalmente vamos pocos, sobre todo, los solteros. Récor que sólo ha igualado hasta ahora nuestro también amigo de Sofima y AFinet, Jose Pedro Pérez Agüero, en sus acostumbradas charlas de cada enero.
Bueno, después de la cena, en la que Eugenio nos enseñó un viejo libro con el que se encuadernaron varios números del Eco Filatélico de Madrid, de 1901, en donde ya se aludía a la Sociendad Valenciana, si bien con su denominación orignaria, la Unión Filatélica de Valencia, todavía nos quedamos varios amigos (yo el único casado, pero de Rodríguez) a dar una vueltecita por el Barrio de Carmen, en la que no voy a entrar por exceder ampliamente de esta reseña y porqeu no queir comprometer a nadie.
Si quiero acabar haciendo notar que hoy no he visto por el Agora a ninguno de los ayer presentes en el contubernio filatélico, seguro que están repasando sus clasificadores, a ver si encuentran algún ejemplar de los que nos mostró nuestro entrañable amigo Eugenio.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Filípides
- Mensajes: 2640
- Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
- Ubicación: Valencia
La verdad fué una "charla-cena-copas" inolvidable con Eugenio. Solo ha faltado anunciarlo en esta casa, y entono el "mea culpa" porque lo sabía
.
El resto, ya lo ha comentado Torreana perfectamente. Es curioso, pero asistes a una charla filatélica y claro, se habla se sellos, luego vas a cenar, y se sigue hablando de sellos, y terminas tomando unas copas, y continuas hablando de sellos.....bueno, también se contaron algunos chistes

El resto, ya lo ha comentado Torreana perfectamente. Es curioso, pero asistes a una charla filatélica y claro, se habla se sellos, luego vas a cenar, y se sigue hablando de sellos, y terminas tomando unas copas, y continuas hablando de sellos.....bueno, también se contaron algunos chistes

Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Se puede ver la noticia publicada en la Página Web de la Federación Valenciana, Sección 'Últimas Noticias' http://www.fevafil.org/flash.htm
O bien ir directamente a la noticia a través de http://www.fevafil.org/conferenciaValenciaEdeQ.htm
Abrazotes.
O bien ir directamente a la noticia a través de http://www.fevafil.org/conferenciaValenciaEdeQ.htm
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Lamentablemente no he podido asistir por un acontecimiento familiar grave, espero que la proxima vez, que sin duda la habrá pueda asistir.
Saludos.
Luis.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Testimonio de una acogida inolvidable
Muchas gracias, Torreana, por tu deferencia al comentar en el Ágora algunos pormenores de la Conferencia 'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que tuve el placer de pronunciar en la prestigiada Sociedad Valenciana de Filatelistas (SVF).
Me resulta imposible agradecer como merecen la excelente acogida y las múltiples atenciones recibidas por la Sociedad Filatélica decana de España. Quisiera, no obstante, hacer patente mi más sincero agradecimiento al presidente de la Sociedad Valenciana de Filatelistas, Dr. Vicent Bauxali, y a la veintena larga de respetados colegas, incluyendo directivos y miembros de la SVF, FeVaFil y AFINET, que tuvieron la amabilidad de asistir a mi charla, y a los que se incorporaron a la magnífica y entrañable cena que me fue ofrecida a continuación.

Además de Torreana, he de agradecer muy especialmente las laudatorias palabras de presentación por parte del presidente de la SVF, Dr. Bauxauli; y el cuadro-diploma que tuvo a bien entregarme el vicepresidente de la Federación Valenciana de Sociedades Filatélicas (FeVaFil), Laudes, al término de la conferencia.

A ambos reconocimientos, que valoro sobremanera, se añadieron los que tuvieron lugar en el marco de la cena a la que tuve el inmenso honor de ser invitado por la Sociedad Valenciana. Recibí primero el elegante diploma del Centro de Estudios Filatélicos José Mª Gomis, que me fue entregado por su director, Antonio Sánchez-Ariño, el experto filatelista más veterano de España; y la prueba calcográfica conmemorativa del Centenario de la SVF, que me obsequiaron Negami y Xavier.

Me abstendré de citar a los miembros de la SVF asistentes, al objeto de evitar omitir a nadie y, habida cuenta de que estamos en el Ágora de AFINET, he de destacar la presencia del presidente y el secretario salientes, Fardutti y Mendoza, así como de Filípides.

Xavier de Valencia tomó algunas fotografías que reflejan mínimamente casi diez horas de recogida en el hotel, visita turística guiada por la ciudad, conferencia y coloquio posterior en el magnífico salón de actos de La Llotjeta, en el Mercado Central, cena en un restaurante valenciano y divertida ronda de copas y chascarrillos por el centro de la capital del Turia.
Es de justicia agradecer (y así lo hago de forma expresa) las numerosas muestras de afecto y reconocimiento por parte de la decana Sociedad Valenciana de Filatelistas, y enviar un fuerte abrazo a todos y cada uno de los queridos y respetados colegas y amigos valencianos, que me arroparon durante mi estancia en Valencia. Realmente consiguieron abrumarme
.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Muchas gracias, Torreana, por tu deferencia al comentar en el Ágora algunos pormenores de la Conferencia 'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que tuve el placer de pronunciar en la prestigiada Sociedad Valenciana de Filatelistas (SVF).
Me resulta imposible agradecer como merecen la excelente acogida y las múltiples atenciones recibidas por la Sociedad Filatélica decana de España. Quisiera, no obstante, hacer patente mi más sincero agradecimiento al presidente de la Sociedad Valenciana de Filatelistas, Dr. Vicent Bauxali, y a la veintena larga de respetados colegas, incluyendo directivos y miembros de la SVF, FeVaFil y AFINET, que tuvieron la amabilidad de asistir a mi charla, y a los que se incorporaron a la magnífica y entrañable cena que me fue ofrecida a continuación.

Además de Torreana, he de agradecer muy especialmente las laudatorias palabras de presentación por parte del presidente de la SVF, Dr. Bauxauli; y el cuadro-diploma que tuvo a bien entregarme el vicepresidente de la Federación Valenciana de Sociedades Filatélicas (FeVaFil), Laudes, al término de la conferencia.

A ambos reconocimientos, que valoro sobremanera, se añadieron los que tuvieron lugar en el marco de la cena a la que tuve el inmenso honor de ser invitado por la Sociedad Valenciana. Recibí primero el elegante diploma del Centro de Estudios Filatélicos José Mª Gomis, que me fue entregado por su director, Antonio Sánchez-Ariño, el experto filatelista más veterano de España; y la prueba calcográfica conmemorativa del Centenario de la SVF, que me obsequiaron Negami y Xavier.

Me abstendré de citar a los miembros de la SVF asistentes, al objeto de evitar omitir a nadie y, habida cuenta de que estamos en el Ágora de AFINET, he de destacar la presencia del presidente y el secretario salientes, Fardutti y Mendoza, así como de Filípides.

Xavier de Valencia tomó algunas fotografías que reflejan mínimamente casi diez horas de recogida en el hotel, visita turística guiada por la ciudad, conferencia y coloquio posterior en el magnífico salón de actos de La Llotjeta, en el Mercado Central, cena en un restaurante valenciano y divertida ronda de copas y chascarrillos por el centro de la capital del Turia.
Es de justicia agradecer (y así lo hago de forma expresa) las numerosas muestras de afecto y reconocimiento por parte de la decana Sociedad Valenciana de Filatelistas, y enviar un fuerte abrazo a todos y cada uno de los queridos y respetados colegas y amigos valencianos, que me arroparon durante mi estancia en Valencia. Realmente consiguieron abrumarme



Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
No quisiera perder la oportunidad para mostraros algunas fotos de la conferencia del amigo Eugenio que tuvimos la semana pasada en la Sociedad Valenciana de Filatelista. Las fotos describen perfectamente el clima de camarería y muy humor que hubo entre nosotros.
Para empezar una foto de Eugenio bajando las escaleras del hotel

Previo a la conferencia, los socios de la SVF discuten entre ellos

Iniciada la conferencia, el presidente de la SVF Vicente Baixauli presenta el acto.

El público presta atención al conferenciante (Mendoza y liame en primer plano, y al fondo Torreana)

Eugenio hace un repaso de los sellos de Telégrafo de Cuba colonial.

Finalizada la conferencia, el presidente Vicente Baixauli y el vice-presidente Paco Querol (alias Laudes) entrega un diploma de la SVF.

Pero esto no fue todo, posteriormente nos fuimos varios miembros de la SVF con Eugenio a cenar en un restaurante del centro de Valencia. En la foto Eugenio en medio de Vicente Baixauli y Antonio Sánchez, presidente del centro de estudio filatélico "José María Gomis" (en el ágora josellito)

Eugenio con un amigo, Xavier.

Una muestra del clima de la cena (por desgracia no se puede escuchar los comentarios del personal)

Pues con el diploma de la SVF, no termino los presentes hacia Eugenio. Antonio Sánchez le entregó un diploma del centro de estudios filatélicos.

El bibliotecario de la SVF, es decir, yo
le entregué una reprodución calcográfica con motivo del centenario de la SVF.

Y como no, Vicente le entregó su libro sobre el sello de Granada que ha sido publicado por el Centro de Estudio Filatélico.

Después hubo copas y más historias filatélicos, pero por suerte no hay fotos y pruebas
Para empezar una foto de Eugenio bajando las escaleras del hotel

Previo a la conferencia, los socios de la SVF discuten entre ellos


Iniciada la conferencia, el presidente de la SVF Vicente Baixauli presenta el acto.

El público presta atención al conferenciante (Mendoza y liame en primer plano, y al fondo Torreana)

Eugenio hace un repaso de los sellos de Telégrafo de Cuba colonial.

Finalizada la conferencia, el presidente Vicente Baixauli y el vice-presidente Paco Querol (alias Laudes) entrega un diploma de la SVF.

Pero esto no fue todo, posteriormente nos fuimos varios miembros de la SVF con Eugenio a cenar en un restaurante del centro de Valencia. En la foto Eugenio en medio de Vicente Baixauli y Antonio Sánchez, presidente del centro de estudio filatélico "José María Gomis" (en el ágora josellito)

Eugenio con un amigo, Xavier.

Una muestra del clima de la cena (por desgracia no se puede escuchar los comentarios del personal)

Pues con el diploma de la SVF, no termino los presentes hacia Eugenio. Antonio Sánchez le entregó un diploma del centro de estudios filatélicos.

El bibliotecario de la SVF, es decir, yo


Y como no, Vicente le entregó su libro sobre el sello de Granada que ha sido publicado por el Centro de Estudio Filatélico.

Después hubo copas y más historias filatélicos, pero por suerte no hay fotos y pruebas
