Imagen

Nuevo en este mundillo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
aviador250
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2009, 19:38

Nuevo en este mundillo

Mensaje por aviador250 »

Hola, he recibido de mi padre una colección de sellos de España y Venezuela. Estoy empezando a ponerme al dia, clasificando, etc. Me he encontrado unos cuantos sellos del Cid de 5 cms (edifil 1044), que presentan una errata en la leyenda "CORREOS". En ellos figura "CORP.EOS". En otro de ellos figura un punto dentro de la primera O. Alguien me puede informar de estas erratas? Gracias
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Acabas de empezar y ya le estas buscando fallos a los sellos? jeje
De momento disfruta clasificándolos. mirándolos y aprendiendo de ellos.Ya tendrás tiempo de buscarles mil defectos.
Supongo que lo de la R debe ser un defecto de plancha por el desgaste si es que el error es continuo y tienes muchos.Lo de la o no lo se.
A ver si alguien te lo sabe decir.
Bienvenido y preséntate si quieres.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
aviador250
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2009, 19:38

Mensaje por aviador250 »

Te explico. Mi padre estos sellos los tiene en unas hojas blancas, en un archivador, no en album, y con la anotación de ese error. No es que yo este examinando sello a sello. Como comprenderas estoy empezando y ya bastante trabajo tengo para simplemente clasificarlos. En una de esas hojas hay una anotacion "Yvert 785A". Lo de Yvert creo que es un catálogo, pero la numeración no se si cambia con los años. Esta anotacion creo que era de 1967.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Lo decía en broma.Queriendo decir que tienes mucho trabajo.
El yvert es un catálogo frances que se utiliza principalmente para clasificar por números los sellos mundiales.No se si serás español pero para los sellos españoles en España se utiliza mayoritariamente el edifil.
El edifil cataloga todos los sellos desde 1850 hasta hoy y les asigna un número a cada uno y ese número no varia o no debería variar.A cada sello se le conoce por ese número.

Cuando tienen una letra al lado se supone que es una variedad.Supongo que es lo que te he dicho pero igualmente en la parte de arriba de la página tienes un buscador y si buscas por cid o emisiones de burgos encontraras muchas cosas.Yo del cid tengo los mios y ya está pero en el foro hay gente que se especializa en esos sellos y seguro que te ayudan.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
aviador250
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2009, 19:38

Mensaje por aviador250 »

Gracias. Si, soy español y me compre el catálogo de Edifil para poder clasificarlos, pero de este sello (edifil 1044) no hay ninguna variante. Gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Ahora que lo pienso te he liado un poco.No habia leido el número de edifil y creía que hablabas de la emisión de 1937 cifras, cid e isabel.
El 1044 es el del dentado fino junto con los francos.Quizás en el especializado encuentres algo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
aviador250
Mensajes: 24
Registrado: 23 Abr 2009, 19:38

Mensaje por aviador250 »

Gracias de todos modos unodetantos. Buscando aqui en internet, he encontrado una pagina (afinet) donde hay un estudio sobre este sello y sus distintas variantes. Pero no menciona la del punto dentro de la primera O.
Otra pregunta de novato. Debo clasificarlos dependiendo de las variantes? Difiere su valor con respecto al sello original? De este sello hay 250 unidades, de las cuales 16 son variantes. Me ha llevado un tiempo, pero he revisado uno a uno para encontrar las variantes. Saludos y gracias.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”