Imagen

Matasella tu propio correo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Matasella tu propio correo

Mensaje por Eduardo »

Pues si, en Estados Unidos puedes matasellar tu propio correo con tu propio matasellos, en casa.
Aquí una muestra llegada hace un par de días y que me llamó la atención:
Imagen

Debes solicitarse un Mailer's Postmark Permit en tu oficina de correos y esperar a que te sea concedido el permiso. Mientras tanto puedes mandar hacer un fechador con un simple sello de tampón. He aquí los dos únicos modelos permitidos por el US Postal Service:
Imagen
Imagen

Como se puede comprobar, el que muestro arriba es el del primer modelo que vemos. Hay modelos antiguos pero que solo pueden ser usados por quiénes ya tuvieran concedido el permiso con anterioridad.

Concedido el permiso y teniendo tu sello de tampón, lo único que queda es cancelar tu correo y depositarlo, en ventanilla, en tu oficina local de correos.

Aquí la dirección de MPPC, club de coleccionistas de estas peculiares marcas: http://www.mppclub.org y de la que he copiado la información.

Vamos a ver si a nuestros amigos foreros de los EE.UU. les pica el gusanillo y piden un Mailer's Postmark Permit. (No les arriendo la ganancia, :lol: )

Por cierto, para las mentes pensantes de nuestro correo patrio y que leen estas líneas: el servicio de concesión es TOTALMENTE GRATUITO.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Eduardo, ademas de poder hacer las cancelaciones con ese tampon... puedes pedir permiso para hacer un matasellos pictorico.... y se puede usar hasta por 120 dias a partir de la fecha del matasellos. Otra es que puedes emitir tus propios sellos para correo local, Tambien hay un formulario que llenar para esto...
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

:shock: :shock: :shock:

Así no habrá queja de matasellos borrosos ni na.

Ya hacíamos nuestros propios sellos, ahora nuestros propios matasellos.
¿Qué será lo próximo? :roll:
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

asturfil escribió::shock: :shock: :shock:

Así no habrá queja de matasellos borrosos ni na.

Ya hacíamos nuestros propios sellos, ahora nuestros propios matasellos.
¿Qué será lo próximo? :roll:
Yo hago mis propios sellos, mis propios matasellos y hasta mis sobres...
y se me olvidaba... hasta mis propias cartas certificadas....

QUE VIVA EL CORREO LIBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Ed escribió:Yo hago mis propios sellos, mis propios matasellos y hasta mis sobres...
y se me olvidaba... hasta mis propias cartas certificadas....

QUE VIVA EL CORREO LIBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya solo falta que den permiso para que uno mismo despues de haber hecho el sello y el matasellos, dejen hacer de cartero y llevar la carta al destinatario 8) .

La verdad es que se pueden ver una gran cantidad de matasellos interesantes y muy variados.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

De verdad que no tengo ningún sentimiento de frustración personal por no haber sido cartero, por lo que esto me parece bastante poco interesante, qué quereis que os diga. Aquí lo que tiene que hacer es cada cual bien su propio trabajo, es como si me dijera un camarero: Pase a la cocina y hágase Ud. mismo la tortilla, verá qué divertido. :shock: :shock:

Saludos.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Filípides escribió:
Ed escribió:Yo hago mis propios sellos, mis propios matasellos y hasta mis sobres...
y se me olvidaba... hasta mis propias cartas certificadas....

QUE VIVA EL CORREO LIBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya solo falta que den permiso para que uno mismo despues de haber hecho el sello y el matasellos, dejen hacer de cartero y llevar la carta al destinatario 8) .

La verdad es que se pueden ver una gran cantidad de matasellos interesantes y muy variados.

Pues Filipides de eso mismo se trata el permiso de correo local, se te oorga el permiso para tus propios sellos y tu mismo puedes hacer la entrega....

Y estoy totalmente de acuerdo con Eosonifilo.... el ser cartero no es interesante... Eso si... aqui los que trabajan en correos cobran muy bien y los beneficios son de primera.... Y la pension de retiro es de las mejores..
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues no solo creo que es interesante el tema, sino muy interesante.
Permite ampliar horizontes en el coleccionismo filatélico; permite la unión de coleccionistas de un tema determinado y, ante todo, ver nuestra afición como lo que es: un inmenso campo de estudio, no solo circunscrito a nuestro particular gusto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Y no es un poco aquello de Yo me lo guiso, yo me lo como :?:
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Yo prefiero estos matasellos..... :D (Ceuta a Veracruz, 1866)

Imagen

Eduardo, yo pensé que te estimulaba más este otro coleccionismo, con el que no dejas de hacer amigos y encima aprendes Historia Postal, que tiene mucho aún por investigar, como tú bien sabes. No te veo yo perdiendo el tiempo en los matasellos personalizados, en serio....

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Eosinófilo escribió:Eduardo, yo pensé que te estimulaba más este otro coleccionismo, con el que no dejas de hacer amigos y encima aprendes Historia Postal, que tiene mucho aún por investigar, como tú bien sabes. No te veo yo perdiendo el tiempo en los matasellos personalizados, en serio....
¿Perdiendo el tiempo? ¿Mi tiempo? :lol: :lol: :lol: :lol: Amigo mío, mi tiempo es mío.¿Quién te ha dicho a ti que yo colecciono matasellos personalizados? Si lees bien, solo he anotado una vía nueva de coleccionismo que me parece tan interesante como cualquier otro camino que pueda escogerse.

En este magnífico Foro, mi línea siempre ha sido ayudar, informar y dar toda noticia referente a nuestro coleccionismo, en cualquier faceta, que pueda ayudar a otros a descubrir nuevos campos, nuevas vías. Cosa esta que, modestamente, afirmo, ha sido y es todo lo contrario que el elitismo, acaparación, el silencio sepulcral y el mirar por encima del hombro a otros coleccionistas, práctica esta habitual en la filatelia española.

En cuanto a lo de hacer amigos, me das las direcciones, cuando puedas, de la Sociedad Española de Historia Postal, o del Club Español de Coleccionistas de Sellos Clásicos, o de la Asociación Filatélica Isabelina. Te lo digo porque yo ya mostré la dirección del Grupo americano de coleccionistas de "esa pérdida de tiempo", donde veo que hay muchos amigos que comparten una afición común.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Un tu sello con tu matasello. (suena raro)
Incoleccionable.
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

asturfil escribió:Y no es un poco aquello de Yo me lo guiso, yo me lo como :?:
Lo siguiente es que tú mismo tienes que entregar la carta al destinatario...así no tiene marcas de boli de un cartero malvado, ni se arruga la carta, ...
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Juerrrrr, Eduardo, espero que no te hayan sentado mal mis palabras, en todo momento "cariñosas" y respetuosas. Son como comentarios a pie de página, no son alusiones directas ni ganas de fastidiar, te lo aseguro. En fin, que tengas un buen día.

J.M.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El amigo Ed me hace llegar otro Mailer's Postmark Permit, esta vez enviado desde el código postal 40014, que parece corresponder a un lugar llamado Crestwood, en Kentucky.

Este es del segundo tipo de los dos que están permitido, sin nombre de población pero con el código postal.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como curiosidad, parece ser que en Alemania también está permitido el uso de tu propio matasellos, aunque aquí son más liberales y se puede incluir en la cartela un dibujo cualquiera, como Mickey Mouse:

Imagen

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El amigo Ed me envía otro Mailer's Postmark Permit, que viene de Houston o alguna otra localidad tejana.

Lo curioso es que está impreso mediante ordenador, y por el formato de dirección, se imprimió desde algún programa de procesamiento de textos, Word o similar, que permite (Lo podéis ver en vuestro Word) realizar todo el trámite de poner dirección del destinatario, más un pequeño código de barras que va encima de la dirección y que ayuda a su correcta clasificación automática, además como comento de matasellar el correo mediante "tinta de impresora". :lol: Muy curioso.

Por cierto, esta utilidad del procesamiento de textos, solo es válido para direcciones de Estados Unidos. ¿Habrá ya la UPU llegado a algún acuerdo parecido al que llegó el US Postal Service con Microsoft?

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”